33bits

Versión completa: [Hilo oficial] Películas que vamos viendo Vol. V - Hobras Maestras inside
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
(17-03-2014 11:38)disgraciau link [ -> ]Vista "Anticristo", de Lars von Trier...

Me podéis decir por qué este tío gusta tanto? La vi porque salía Willem Dafoe, uno de mis actores favoritos, y es que no tiene pies ni cabeza, y es lenta... MUY LEEEEEEEEEEEEEENTA.

No sé si quiero volver a ver algo de von Trier.

Anticristo es un desfogue de Von Trier, no estaba muy inspirado vamos. En Melancolía también trata el tema de la depresión, pero con un cojunto mucho más pulido, claramente por encima de Anticristo. También es lenta, pero merece la pena.

Para mí su mejor película es Dogville, cuya historia puede engancharte desde el primer momento, además de tener un mensaje y trasfondo muy interesante. Otra que suele gustar con facilidad es Bailar en la oscuridad, un musical con una histora muy cruda y desoladora.

Lars me parece de lo más interesante del cine actual, pero es cierto que sus ansias por provocar cada vez le están perdiendo más. Cada vez más tengo la sensación de que no termina de aprovechar su potencial, pero de momento ha demostrado tener crédito más que suficiente. Ha hecho buenas películas tanto desde la austeridad y con pocos recursos (es precursos del movimiento Dogma, que abogaba por un cine carente de artifiosidad, wikipedia para +info), como con presupuestos más elevados y técnicas modernas.

Zirta

Y aquí tenemos, un hipster.
Tengo Dogville en dvd casi desde que salio. La edicion de 3 o 4 discos ademas. La he visto 4 o 5 veces. Por culpa de esa "pelicula", he cogido un asco increible a Von Trier. Creo que jamas volvere a ver una pelicula suya. Y eso que Melancolia en principio me llama la atencion...
Yo debería ver bailar en la oscuridad, que veo que es una de sus películas más comentadas en post y foros de esta indole. No soy un incondicional de Trier pero adoro enormemente dogville,┬á me gustó bastante rompiendo las olas aun con cosas que no me conviencieron, y los idiotas me pareció bastante curiosa así que a ver con que me encuentro.

Zirta

Dallas Buyers Club, muy buen,a y realmente el papel de Matthew es un papelón para el que es prfecto. Jared Leto también hace un papelón, perfectísimamente además.
Que pesada es la ultima de batman, la catwoman la drogaba con cloroformo infinito pero la peli en si me a parecido muy muy floja, la trama muy dispersa y mal contada aparte de carente de interes, bane como villano no tiene ningun carisma y toda su subtrama respecto al pozo es bastante regulera, las escenas de accion me han parecido muy flojas, el personaje de Blake pinta poco o nada en toda la peli (como catwoman practicamente)

La peor de la trilogia Nolan con diferencia me a parecido
Acabo de ver El Lobo de Wall Street, menudo desfase de peli, aunque llevada de forma inteligente y con excelente pulso. Es Scorsese, no me esperaba ninguna decepción, pero he de decir que tampoco me esperaba una peli tan tan buena. Y joder, 3 horas que dura, y el ritmo no decae en ningún momento. De las que han despuntado en los Óscar, sólo me falta por ver La Gran Estafa Americana.

Y cambiando un poco de tema: antes me parecía igual de extraño, pero después de este peliculón, me explico aún menos cómo ha podido el bodrio de 12 Años de Esclavitud llevarse el premio al mejor filme del año. Vamos no me jodas, por favor.
(20-03-2014 22:00)thewitcher link [ -> ]Acabo de ver El Lobo de Wall Street, menudo desfase de peli, aunque llevada de forma inteligente y con excelente pulso. Es Scorsese, no me esperaba ninguna decepción, pero he de decir que tampoco me esperaba una peli tan tan buena. Y joder, 3 horas que dura, y el ritmo no decae en ningún momento. De las que han despuntado en los Óscar, sólo me falta por ver La Gran Estafa Americana.

Y cambiando un poco de tema: antes me parecía igual de extraño, pero después de este peliculón, me explico aún menos cómo ha podido el bodrio de 12 Años de Esclavitud llevarse el premio al mejor filme del año. Vamos no me jodas, por favor.
+1111
yo se lo habria dado al lobo, gravity o dallas antes que a la de esclavitud #tongo
Bodrio no me parece pero bastante floja y mucho peor que dallas... El lobo... y Her.  la gran estafa americana es la peor te recomiendo antes Nebrasca que tampoco es una maravilla.
Tengo que matizar, para que no se diga que vierto heces sobre el trabajo de los demás sin motivo aparente. A mi me parece un bodrio, por el -no simple motivo- de que la película (y el tema que toca) está tratada con una superficialidad pasmosa, pero pasmosa. No niego la buena voluntad del director, pero a mi juicio, hay mejores maneras de abordar el tema de la esclavitud, que simplemente recurriendo a escenas audiovisuales superfluas donde se limitan a mostrarnos a un negro siendo azotado por un blanco una y otra vez.

En resumidas cuentas y para no enrollarme hasta el infinito: es una película sin corazón. Está mimada en su fotografía y en su puesta en escena, y pretende en todo momento hacer llorar al espectador con imágenes crudas.........y ya está. No me gustó nada la película. Ignora lo verdaderamente importante, que es adentrarse en la "filosofía" de la esclavitud. En su lugar: azotes - azotes - negro de mierda - azotes. Salí de la sala más frío que cuando entré, y no era por la temperatura.
Pues a mí me parece todo lo contrario. Sí, es muy visceral y todo lo que tú quieras, pero es que no sé como querías que te enseñaran... Eso. La película pretende darte un guantazo en la cara mostrándote como se deshumanizaba hasta ese punto tan repugnante a los esclavos negros, no hay más filosofía. Y eso es lo que te da la película. ¿Como habrías mostrado tú eso?

Y coñe, al margen de que te guste o no... Un bodrio no es, vaya. Pero sí que es cierto que no la veo una película demasiado "comercial", solo hay que ver como el Makina pone por delante al tostón de Gravity roto2cafe

Bart_10

(20-03-2014 22:13)thewitcher link [ -> ]Ignora lo verdaderamente importante, que es adentrarse en la "filosofía" de la esclavitud. En su lugar: azotes - azotes - negro de mierda - azotes. Salí de la sala más frío que cuando entré, y no era por la temperatura.

¿Y cómo se supone que vas a mostrar con veracidad una mancha negra tan profunda en la historia de América como la de la esclavitud si no es enseñando las atrocidades que se acometían a los esclavos, que para algo eran ELLOS las víctimas de todo esta mierda que aún a día de hoy sigue arraigada en lo más profundo del pensamiento humano? Porque te recuerdo que la película no sólo está basada en hechos reales, sino también en las vivencias de una persona a la que secuestraron y esclavizaron durante mucho tiempo aún viviendo en el norte de Estados Unidos que por aquel entonces la esclavitud estaba abolida y penada, y todo esto está documentado en el libro del mismo nombre y es tal y como aparece en la película. Yo alucino con este foro a veces, con tal de no pensar en las víctimas y de no sentiros mal por la cantidad de MIERDA que le ha ocurrido a la gente por asuntos banales como la raza o el sexo sois capaces de poner excusitas que no tienen sentido alguno y de tachar a esta película de "basura sensacionalista sin alma", cómo se notan los privilegios.