33bits

Versión completa: [Hilo oficial] Películas que vamos viendo Vol. V - Hobras Maestras inside
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
C.R.A.Z.Y. es un acrónimo formado por los nombres de cinco hermanos, Christian, Raymond, Antoine, Zach e Yvan. Crazy es también el título de una canción de Patsy Cline, cuyo vinilo se rompe por accidente. Y la vida misma es una locura, sin aparente significado, donde nuestro joven protagonista, Zach, intenta encontrarse a sí mismo.

La niñez, adolescencia y juventud de Zach arrastran todo tipo de temas y no se puede resumir la película solo en uno: orientación sexual, relaciones padres-hijos, retratos de la época, drogas, religión, ... Esto, unido a su gran ritmo narrativo, hace que las dos horas se te pasen volando.

El problema es que más allá de ser entretenida y de que suene Pink Floyd, no le veo nada en especial. Falla para empezar en sus personajes, desdibujados, estereotipados y poco memorables. Basta fijarse en los hermanos: el yonqui macarra, el deportista, el inteligente que no para de leer y el gordito simpático. Mención especial también para la novia del prota, totalmente al servicio de dicho personaje, como si no tuviese vida propia. El protagonista tampoco suscita gran cosa, pocas veces logré empatizar con él (aunque claro está, es un tema muy subjetivo). Salvo al padre y poco más.

La historia quizás no es lo más original que te puedes encontrar, pero la dirección y el montaje ayudan para evitar esa sensación final de telefilme. Pero al guión le sobran ciertas partes superfluas y momentos dramáticos que parecen obligados para darle fuera a la película, pero no eran necesarios.

C.R.A.Z.Y. ayuda a pasar un rato entretenido, sin embargo he terminado decepcionado por lo insustancial que es. Leí que a Jean-Marc Vallée no había que juzgarle por sus trabajos de encargo (La reina Victoria, Dallas Buyers Club), pero en este trabajo que se podría catalogar como 'más de autor', tampoco he conectado con su cine. Una pena.
Revolver, de Guy Ritchie, no me entere una mierda, menos mal que en internet te explican el rollo
Caníbal
De nuevo Antonio de la Torre hace un papel difícil aunque pienso que la película es mediocre, se queda corta de emociones aunque cumple con lo poco que propone al espectador. Lo que más me ha gustado son los silencios que te ofrece en bastantes escenas.
Vista Blue Jasmine. Me ha gustado mucho sobre todo por la magnífica interpretación de Cate Blanchet que es el 100x100 de la película. La pongo como favorita al Oscar.
Vista "The Secret of NIMH".

Por Dios bendito, vaya pedazo de peliculón que se sacó Don Bluth de la manga.

Me gustaría explayarme, pero es que me parece casi redonda. Flojea en 4 cosillas como lo poco aprovechado que está Jenner o el no haberle dado más importancia a cierta trama que explica Nicodemus. Resumiendo: le faltaban minutillos de ésto, y le sobraban algunos de aquello.

En fin, que es un peliculón, no sé como no la vi de enano. Bueno sí, quizás porque mis padres la vieron demasiado oscura y terrorífica para mi edad roto2
El libro me lo leí de pequeño y me encantó. Tengo que ver esa peli.
Lo último que he visto ha sido Siete psicópatas, que no está mal y queda curiosa la mezcla de ficción y realidad, pero da la sensación de que había margen de mejora. A ratos tiene partes muy decentes, con buenas actuaciones por parte de Christopher Walken o hasta Colin Farrell, que está cumplidor, pero al final se desinfla y cansa un poco, como el personaje de Sam Rockwell, igual por lo que comenta el propio encarnado de Walken...

Spoiler :
...al decir que un psicópata puede caerte bien, pero al final empieza a cansar. ¿Intencionalidad o casualidad?
El martes vi en la Tv the town y me gustó bastante. Ben Afleck está claro que tiene mucho mas talento como director que como actor.
(20-02-2014 08:56)Kakaorot link [ -> ]El libro me lo leí de pequeño y me encantó. Tengo que ver esa peli.

Sin duda alguna debes. Es buenísima. Y en lo técnico muestra algunos detalles de animación que me cuesta creer que fuera de 1982.
la película es del 82 O.O es mas vieja que yo! Me la apunto porque del libro me acuerdo poco del desenlace.
A raiz de vuestros comentarios ayer me decidí a ver Coraline y bueno, no esta mal, habia leido comentarios sobre que si era una pelicula muy adulta o que no era apta para niños pero no fue eso lo que encontré, ahí vi una pelicula dirigida claramente a los niños, muy bien realizada, pero nada que me llamara la atención como adulto o que un niño no fuera capaz de ver.

Da el mismo miedo que podria dar Pesadilla antes de navidad o la escena de los elefantes de Dumbo, pero todo muy light, no encontré esa pelicula adulta que todos decian.
(19-02-2014 17:26)Kakaorot link [ -> ]Vista Blue Jasmine. Me ha gustado mucho sobre todo por la magnífica interpretación de Cate Blanchet que es el 100x100 de la película. La pongo como favorita al Oscar.

Oh, pues entonces ya tengo peli esta noche a la vuelta del gimnasio. Estaba entre esta, Rush y La Mentira Armstrong