Cliff Bleszinski prevé un futuro negro tras el cambio de política de Xbox One
#1
Cita
[Imagen: news_photo_12245_1299259141.jpg]

Expresa su profundo desencanto con el cambio de políticas de Microsoft.

Cliff Bleszinski, la mente tras la saga Gears of War y uno de los más activos defensores de la política de activación, conexión a internet y DRM de Xbox One -que la compañía anunció que descartaba anoche- no ha tardado en reaccionar a esta noticia. Su visión del asunto es negativa.

"Más estudios VAN A CERRAR [énfasis en el original] y veréis más lanzamientos en PC y móviles", advierte Bleszinski. De la misma manera, advierte sobre el impacto de la segunda mano en los márgenes de beneficios de las compañías: "He visto el número de gamertags únicos frente a las ventas reales, y las cifras no son bonitas".

"Quiero que los desarrolladores que se han dejado el culo trabajando vean dinero por cada copia de su juego que se venda en vez de que lo haga Gamestop. ¿Estoy loco, verdad?", añade vehementemente.

"Preparaos. Más pagos en multijugador y contenidos descargables se acercan", señala parafraseando una de las citas de la popular serie de televisión Juego de tronos, que adapta las novelas de George R. R. Martin. "También vais a ver cómo se disparan las microtransacciones".

Sobre los motivos que han llevado a Microsoft a realizar tan radical cambio en sus políticas para Xbox One, ha dicho "Sony forzó el cambio de Microsoft, no lloriquear en internet".

Fuente: Vandal
#2
Cita
Sablazos en forma de micropagos o DLC los va a haber sí o sí haya 2ª mano o no la haya, ¿o va a hacernos creer que iban a desaparecer, reducirse o mantenerse visto que funcionan y hacen caja fácil? Seguirán apretando e irán a más siempre que puedan.

Defiende su posición, pero está llegando a unos absurdos preocupantes en los últimos días.
(Ultima edición: 20-06-2013 17:05 por Xiphias.)
#3
Cita
je, me hace gracia. Busca relaciones en cosas que no las hay.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#4
Cita
Microsoft buscaba incrementar sus ingresos. Ni más ni menos. No por llegar a un nivel más o menos ético de amortización iban a eliminar los contenidos descargables.
Life's too short to play bad games!
#5
Cita
(20-06-2013 17:03)Stumb0y link escribió:Microsoft buscaba incrementar sus ingresos. Ni más ni menos. No por llegar a un nivel más o menos ético de amortización iban a eliminar los contenidos descargables.
No creo que ese fuera el único motivo.
Si tienes en cuenta que un juego hoy cuesta lo mismo que hace 10 años pero que con lo que comprabas un par de cervezas hace 10 años hoy apenas te alcanza para una te darás cuenta que es en realidad la inflación la que llevó a Microsoft y a las third intentar buscar otras formas de ganar dinero sin aumentar el precio de los juegos.
También hay que tener en cuenta que producir un AAA hace 10 años costaba mucho menos de lo que cuesta hoy. Por ejemplo, el número de canciones que podías encontrar en un juego de DVD debe ser mucho menor al que puedes encontrar en un BR y alguien tiene que pagar por ellas.
#6
Cita
Ya Chiquiza, estoy de acuerdo. Pero eso no es culpa nuestra y nos quieren cargar el muerto. Es suya por querer seguir exprimiendo un modelo de negocio condenado al fracaso.
Life's too short to play bad games!
#7
Cita
(20-06-2013 17:13)Chiquiza link escribió:No creo que ese fuera el único motivo.
Si tienes en cuenta que un juego hoy cuesta lo mismo que hace 10 años pero que con lo que comprabas un par de cervezas hace 10 años hoy apenas te alcanza para una te darás cuenta que es en realidad la inflación la que llevó a Microsoft y a las third intentar buscar otras formas de ganar dinero sin aumentar el precio de los juegos.
También hay que tener en cuenta que producir un AAA hace 10 años costaba mucho menos de lo que cuesta hoy. Por ejemplo, el número de canciones que podías encontrar en un juego de DVD debe ser mucho menor al que puedes encontrar en un BR y alguien tiene que pagar por ellas.

¿Entonces por qué ahora hay juegos tremendamente buenos que cuesta poco producir y que generan bastantes beneficios? Quizá deberían mirarse ellos mismos y, como dice Earth, gastar menos dinero en chorradas y dedicarse simplemente a hacer buenos juegos. Lo que tampoco entiendo es que esto lo diga precisamente alguien cuya empresa habrá sacado no poco dinero vendiendo DLCs, Season Packs y tonterías varias... hasta que la gente se canse de comprárselos y entonces ¡oh, la culpa será de la segunda mano!
#8
Cita
También hace 10 años había menos consolas y hoy en día están mucho mas extendidas. Hay mas compradores de juegos.

Saludos.
[Imagen: 2en8arn.jpg]
#9
Cita
(20-06-2013 17:17)EarthBound link escribió:La solución podría ser trabajar menos en AAA. Estoy seguro de que Super Meat Boy y Minecraft han recaudado muchos más beneficios que Gears of War o que FF XIV. En lugar de ponerse a gastar como locos en chorradas como subcontratas con productoras de cine, como ha hecho Kojima más de una vez, podrían ahorrarse ese dinero y hacer un buen juego... Aunque creo que eso a Cliffy le queda grande.
¿Y quién va a comprar una consola nueva para jugar juegos que pueden mover consolas de hace 10 años?
(20-06-2013 17:18)Stumb0y link escribió:Ya Chiquiza, estoy de acuerdo. Pero eso no es culpa nuestra y nos quieren cargar el muerto. Es suya por querer seguir exprimiendo un modelo de negocio condenado al fracaso.
En parte si, es culpa nuestra. Desde hace 4 años, a cada E3 leo la misma pregunta ¿para cuando la next gen? Pues ahí esta...
#10
Cita
El razonamiento de esta gente, incluyendo a Cliffy, falla desde el momento en el que no se puede tomar como venta perdida una copia alquilada, prestada o comprada de segunda mano.
#11
Cita
Cita:"Más estudios VAN A CERRAR [énfasis en el original] y veréis más lanzamientos en PC y móviles", advierte Bleszinski.

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, MAS LANZAMIENTOS EN PC NOOOOOOOOOOOOOOOOO
#12
Cita
(20-06-2013 17:22)Chiquiza link escribió:¿Y quién va a comprar una consola nueva para jugar juegos que pueden mover consolas de hace 10 años?

Díselo a Wii.

Y no, no es culpa nuestra, es la tontería que se les ha ocurrido a ellos porque al parecer los videojuegos no se pueden parecer a otras industria de ocio y tiene que tener medidas especiales porque pobrecitos, no venden lo suficiente.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)