[OT] Sony lanza una plataforma de crowdfunding para financiar sus propios productos
#25
Cita
(01-07-2015 13:57)Tas escribió:¿Os dais cuenta de que el proyecto se lo estais financiando a los empleados y no a Sony?

A mi la idea me parece genial. Yo trabajo en una empresa y expongo un proyecto cuya inversion/riesgo es demasiado elevado para esa empresa, pero , en vez de tirarlo a la papelera, se me ofrece el apoyo del paraguas de la marca para asi tener una oportunidad de buscar la financiacion del cliente interesado en ese producto. Es un win-win, aunque habria que ver quien se queda la propiedad de la idea y como se reparten los hipoteticos beneficios, entre otros detalles que la noticia omite y que son FUNDAMENTALES para poder emitir un juicio con propiedad.

Probablemente permita que vean la luz ideas mucho mas arriesgadas e innovadoras que no tendrian salida por cauces habituales. Es algo a lo que hay que ir acostumbrandose de cara al futuro.

A los empleados de Sony, luego a Sony.

Y ¿porqué tengo yo que financiar el "riesgo" que debería asumir un GRAN COMPA├æIA como parte de su oferta al consumidor?

Para mi el Crowfunding parte de dar soporte a gente o estudios muy pequeños, sin musculo financiero detrás, de ningún tipo...


Que al final quizá salgan cosas buena de ello? Es muy posible...

Que creo que esa factura la debería pagar Sony? También
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#26
Cita
Las alternativas son muy claras:

1-Sony ve el proyecto, no lo financia porque no puede o no quiere asumir el riesgo y el proyecto no sale.

2-Sony ve el proyecto y no lo financia porque no puede o no quiere asumir el riesgo, pero ofrece a sus empleados un cauce para que puedan obtener financiacion que les permita llevar a cabo el proyecto, con la repercusion mediatica y el plus de confianza que es poder usar el nombre de una gran marca como reclamo.

Si el proyecto sale adelante ganan los empleados, los clientes interesados en ese producto y tambien la propia empresa que hipoteticamente, porque la noticia no aclara nada sobre las condiciones, se queda con un porcentaje del beneficio. Nadie pierde y es evidente que los empleados deberian de tener un mayor "beneficio", ya sea por obtener mas ingresos o por quedarse con la propiedad de la idea, que si Sony llega y les suelta directamente la pasta.

No se, es como si la gente no pudiera buscar financiacion para sus ideas por el mero hecho de no ponerse a trabajar desde el trastero de la casa de su abuela. La cultura empresarial esta cambiando debido al cambio de mentalidad del consumidor, a las nuevas tecnologias de comunicacion y a la situacion economica, asi que este tipo de cosas muy probablemente van a ser cada vez mas habituales. Y a mi me parece estupendo, a saber cuantas ideas buenisimas se han quedado guardadas en los cajones porque alguien ha decidido que no se podia invertir en ellas.

Otra cosa es que venga Sony a pedirme financiacion para sacar, que se yo, un Uncharted, pero no es el caso.
(Ultima edición: 01-07-2015 14:23 por Tas.)
#27
Cita
Y cuando pensabas que Nintendo no podía hacer nada más lamentable, llega Sony y arrasa.

Obviamente el crowfunding ha quedado desvirtuado totalmente, mañana será EA y pasado Ubi.

@Tas muy positivo, ahora bien, si resultase que Sony se queda la idea y sus beneficios, cual sería tu opinión?

Porque yo no veo a Sony dejando a sus empleados tener un micronegocio dentro de la empresa.
(Ultima edición: 01-07-2015 14:24 por Sefer.)
#28
Cita
(01-07-2015 13:57)Tas escribió:¿Os dais cuenta de que el proyecto se lo estais financiando a los empleados y no a Sony?

A mi la idea me parece genial. Yo trabajo en una empresa y expongo un proyecto cuya inversion/riesgo es demasiado elevado para esa empresa, pero , en vez de tirarlo a la papelera, se me ofrece el apoyo del paraguas de la marca para asi tener una oportunidad de buscar la financiacion del cliente interesado en ese producto. Es un win-win, aunque habria que ver quien se queda la propiedad de la idea y como se reparten los hipoteticos beneficios, entre otros detalles que la noticia omite y que son FUNDAMENTALES para poder emitir un juicio con propiedad.

Probablemente permita que vean la luz ideas mucho mas arriesgadas e innovadoras que no tendrian salida por cauces habituales. Es algo a lo que hay que ir acostumbrandose de cara al futuro.

A los trabajadores de una empresa.

Me parece que eso que dices está cogido por los pelos.


Que cada cual piense lo que quiera, a mi me parece deleznable.
[Imagen: metroid-2.gif]
#29
Cita
Quien no encuentre financiación a su idea dentro de una gran corporación y de verdad crea en ella, que puede gustar, que dé un paso a un lado, se desligue y pruebe suerte con un kickstarter neutro y de una forma 100% independiente, que es la gracia del asunto.
#30
Cita
(01-07-2015 14:33)chente escribió:A los trabajadores de una empresa.

Me parece que eso que dices está cogido por los pelos.


Que cada cual piense lo que quiera, a mi me parece deleznable.


Trabajadores de una empresa con su propio proyecto. La empresa solamente les ofrece un paraguas para obtener financiacion a cambio de "x" que no sabemos, ya que la noticia no lo dice.

Cogido por los pelos no esta, simplemente me parece irracional ponerse a cascar sin saber exactamente cuales son las condiciones en las que queda cada parte despues del Kickstarter. Si Sony se queda con los beneficios y la propiedad de la idea me parecera un abuso, si los empleados se quedan con la propiedad de la idea y con una parte de los beneficios me parecera genial.
(Ultima edición: 01-07-2015 14:46 por Tas.)
#31
Cita
(01-07-2015 14:19)Sefer escribió:Obviamente el crowfunding ha quedado desvirtuado totalmente, mañana será EA y pasado Ubi.

Hombre, tampoco hace falta insinuar que ya quedan desvirtuados todos los crowfundings porque haya unos pocos que no nos gusten... Eso sería como criticar a todos los profesionales médicos del mundo porque uno haya matado a un paciente sin querer. Vale, es una analogía horrible, pero aún así creo que se entiende lo que intento explicar. Generalizar a base de casos excepcionales es malo, vaya.
#32
Cita
(01-07-2015 14:33)Xiphias escribió:Quien no encuentre financiación a su idea dentro de una gran corporación y de verdad crea en ella, que puede gustar, que dé un paso a un lado, se desligue y pruebe suerte con un kickstarter neutro y de una forma 100% independiente, que es la gracia del asunto.


¿Y por qué va a tener que renunciar esa persona a la oportunidad de poder usar el paraguas de la empresa como publicidad y apoyo en caso de poder hacerlo?

Si tiene plena confianza y la idea es muy buena lo hara igual por quitarsela del medio, en caso contrario es un desincentivo exigirle que sea 100% independiente y la idea se quedara en el cajon cogiendo polvo.

Pero vamos, contra el vicio de pedir esta la virtud de no dar. El que no quiera dar algo puede quedarse tan contento sin hacerlo.
(Ultima edición: 01-07-2015 14:45 por Tas.)
#33
Cita
Que desarrolladores con espíritu emprendedor quieran sacar adelante sus ideas mediante crowdfunding me parece genial. Que lo hagan en nombre de Sony para que pueda asegurarse la propiedad de las licencias en caso de tener éxito ya no me gusta.
#34
Cita
(01-07-2015 14:48)Robiro escribió:Que lo hagan en nombre de Sony para que pueda asegurarse la propiedad de las licencias en caso de tener éxito ya no me gusta.


Es que esto es lo que no aparece por ninguna parte en la noticia y es un punto fundamental para poder formarse una opinion. Buscando por Internet hay noticias en ingles que se contradicen un poco y mi japones no pasa del arigato, aunque me imagino que las condiciones pactadas entre Sony y sus empleados no deben de ser publicas.
#35
Cita
(01-07-2015 14:39)Tas escribió:Trabajadores de una empresa con su propio proyecto. La empresa solamente les ofrece un paraguas para obtener financiacion a cambio de "x" que no sabemos, ya que la noticia no lo dice.

Cogido por los pelos no esta, simplemente me parece irracional ponerse a cascar sin saber exactamente cuales son las condiciones en las que queda cada parte despues del Kickstarter. Si Sony se queda con los beneficios y la propiedad de la idea me parecera un abuso, si los empleados se quedan con la propiedad de la idea y con una parte de los beneficios me parecera genial.

Es decir, que te parece irracional la crítica, pero que a ti, bajo exactamente la misma premisa de desconocimiento, la idea te parece genial y eso no es irracional.

Creo que me estoy perdiendo algo.

Que cualquier multinacional/corporación se aproveche de los recursos que se han puesto al servicio para las personas que no tienen otros medios de sacar sus proyectos adelante, que se coja una idea destinada y orientada para "el que menos tiene" y se lleve a este tipo de ámbito, es absolutamente demencial.

(01-07-2015 14:41)Yonyx escribió:Hombre, tampoco hace falta insinuar que ya quedan desvirtuados todos los crowfundings porque haya unos pocos que no nos gusten... Eso sería como criticar a todos los profesionales médicos del mundo porque uno haya matado a un paciente sin querer. Vale, es una analogía horrible, pero aún así creo que se entiende lo que intento explicar. Generalizar a base de casos excepcionales es malo, vaya.

Es cierto que no se puede generalizar (todavía) pero si esto sale bien, estamos apañados (y apañados están también los que se servían de este recurso hasta ahora).
(Ultima edición: 01-07-2015 14:53 por chente.)
[Imagen: metroid-2.gif]
#36
Cita
(01-07-2015 14:43)Tas escribió:¿Y por qué va a tener que renunciar esa persona a la oportunidad de poder usar el paraguas de la empresa como publicidad y apoyo en caso de poder hacerlo?

Si tiene plena confianza y la idea es muy buena lo hara igual por quitarsela del medio, en caso contrario es un desincentivo exigirle que sea 100% independiente y la idea se quedara en el cajon cogiendo polvo.

Pero vamos, contra el vicio de pedir esta la virtud de no dar. El que no quiera dar algo puede quedarse tan contento sin hacerlo.

Pues que ese paraguas sea el que se lo financie si encima es el que luego se llevará buena parte de la pasta. Yo veo a este tipo de financiaciones como dar la oportunidad a quienes las grandes empresas no dan oportunidades, haciendo y deshaciendo a su antojo, de forma independiente. Si es la grande la que se enmascara para pedir limosna, no lo veo ni honesto ni correcto. Aunque cada uno tendrá su visión.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)