[OT] Sony lanza una plataforma de crowdfunding para financiar sus propios productos
#1
Cita
La compañía nipona ha lanzado una┬ánueva plataforma┬áde crowdfunding┬ádiseñada para encontrar y financiar los proyectos e ideas desarrollados por sus empleados en Japón. La plataforma, llamada┬áFirst Flight, ha sido la fórmula escogida por Sony para intentar dar salida a los proyectos que se gestan en el interior de sus instalaciones y que en muchas ocasiones no encuentran viabilidad económica.

De esta forma también tratan de promover nuevas ideas de negocio que tan buen resultado están dando (caso de Kickstarter). First Flight cuenta actualmente con 2 proyectos en┬ápre-order, un kit inteligente de bricolaje (MESH) y un reloj de tinta electrónica bajo el nombre de FES, junto a un tercer proyecto de mando a distancia que actualmente tiene el 20% de su meta para financiarse.

El esquema seguido en First Flight es similar al utilizado en Kickstarter, es decir, cada proyecto cuenta con su propia página introductoria con vídeos, fotos e información del producto. Eso sí, por ahora sólo funciona dentro de Japón y para usuarios o consumidores en el país.

Acabamos con el vídeo del proyecto más popular en la aún corta vida de First Flight. Se trata del reloj comentado FES de tinta electrónica.



fuente
#2
Cita
Que jodidas están las cosas en Sony para tener que pedir limosna para proyectos que deberían ser el día día de una empresa así.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#3
Cita
No me gusta que una corporación gigantesca haga cosas así.
#4
Cita
Pedir dinero se ha convertido en una moda. Es lo último que me faltaba por ver.
#5
Cita
A mí me parece estupendo, porque están dando forma a ideas que es probable que no sean un éxito, pero puede que a alguien le guste la idea, y así no pierde dinero nadie.
[Imagen: DNC-04.png]
#6
Cita
El día en que las grandes coporaciónes pedían a sus clientes que les financiaran... así también monto yo una gran empresa.
Si esos proyectos no se aprueban será por que han hecho un estudio de mercado y no lo han visto viable
#7
Cita
(01-07-2015 11:09)[DNC] escribió:A mí me parece estupendo, porque están dando forma a ideas que es probable que no sean un éxito, pero puede que a alguien le guste la idea, y así no pierde dinero nadie.

Pues no. Yo de dos tipos en un garaje sin medios me lo espero, pero de una multinacional, me parece ya tener un morro que se lo pisan. Las empresas se basan en el riesgo-resultado. Tu arriesgas un capital y puedes o no recuperarlo. Pero ya son incapaces de eso. Ahora ya ni si quieran arriesgan porque esperan cubir costes antes de producir algo. Si han sido unos patanes que han dilapidado la mayoría de sus secciones, que se jodan, como todas las pymes del mundo, y bajen la persiana, pero esto de querer cobrar antes de hacer algo┬áes de una caradura inmensa.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#8
Cita
Sony está en quiebra técnica con una deuda brutal, vendiendo activos fijos para pagar una deuda que está calificada como bono basura, dando perdidas todos los años.

Si no fuera una gran empresa cerraría / se vendería a cachos mañana así que esto de financiarse por mecenazgo aunque a algunos no os guste es una gran alternativa para dar salida a proyectos que de otra forma no pueden ser financiados por la propia Sony.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#9
Cita
(01-07-2015 11:20)Kakaorot escribió:Sony está en quiebra técnica con una deuda brutal, vendiendo activos fijos para pagar una deuda que está calificada como bono basura, dando perdidas todos los años.

Si no fuera una gran empresa cerraría / se vendería a cachos mañana así que esto de financiarse por mecenazgo aunque a algunos no os guste es una gran alternativa para dar salida a proyectos que de otra forma no pueden ser financiados por la propia Sony.

Pues que se jodan y cierren, como le pasa a miles de pymes a diario en todo el mundo. Si la empresa está mal dirigida desde hace 10 años yo no tengo porque financiar sus malas decisiones.
No entiendo porque me debe de preocoupar, que cierre Sony, Nintendo, o Sega, o Capcom, o EA, o Ubisoft. Vendrán otras y punto.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#10
Cita
Pues a mí me preocupa que cierre cualquier empresa gorda porque un montón de familias se van a la calle y se pueden quedar sin nada. :nusenuse
De hecho, me preocupa mucho más que el cierre de las pymes. Sí, evidentemente me parece una mierda que cierren y se vaya gente al paro, pero por una simple cuestión de números me preocupa más que lo haga una empresa que en vez de a cuatro familias sustenta a 600. :nusenuse
[Imagen: DNC-04.png]
#11
Cita
(01-07-2015 11:26)Ibado escribió:Pues que se jodan y cierren, como le pasa a miles de pymes a diario en todo el mundo. Si la empresa está mal dirigida desde hace 10 años yo no tengo porque financiar sus malas decisiones.
No entiendo porque me debe de preocoupar, que cierre Sony, Nintendo, o Sega, o Capcom, o EA, o Ubisoft. Vendrán otras y punto.

¿pero a ti te obligan a financiarles? Esto no deja de ser una alternativa a los bancos que cobran intereses altos y mas si tu deuda está calificada como bono basura┬á

Financiar sus malas decisiones sería un crowfunding como el de Grecia. Este es para nuevos proyectos que nada tienen que ver con malas decisiones del pasado.┬á

A ti no te debe preocupar pero a sus empleados y la gente que disfruta de sus juegos/sagas si. Si ellos u otros quieren financiar proyectos porque les parecen interesantes es una gran idea el crowfunding.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#12
Cita
Me parece una actitud cobarde y comodona y nunca la podré aceptar de una multinacional.
No verán un solo euro mío por este motivo.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)