[Hilo Oficial] ¿A qué estás jugando?
Cita
(03-01-2018 14:36)lordlizard escribió:Eso tengo entendido, que en parte ayuda el hecho de que empiezas en tu propio sistema, abriendo camino a medida que te extiendes y te ocupas de los asuntos a medida que llegan, al contrario de cosas como Europa Universalis, donde empiezas ya en medio de un torbellino de intrigas y relaciones políticas, gente que se cae mal, pactos ya establecidos y un cacao de narices. Como siempre digo, te sientes como si te hubiesen metido delante de los controles de un reactor nuclear amenazando con estallar sin tener conocimiento previo de nada. XD

De hecho, al poco de poner ese mensaje, decidí dar el paso y me pillé el Stellaris. No tuve mucho tiempo de probarlo, pero de momento veo que esta vez se molestaron en meter un tutorial más o menos decente (o eso me pareció de entrada lo poco que jugué), lo cual es bueno.

Es que en los EU, al empezar en un momento sociopolitico ya de por si complicado, al final da igual que reino, estado o pais elijas, te la van a liar si o si en los primeros compases. roto2 


Los juegos estrategicos, sobre todo los que van a base de turnos, es que hay que tomarselos con muhca calma (hasta donde te dejan) y si tienes que estar pensando un momvimiento minutos, pues se piensa y no pasa nada  sisi 

Stellaris es un juego que tengo pendiente, pero no me decido aun y es que tengo juegos muy del estilo acumulados.... o a los que quiero jugar unas cuantas horas más.
Cita
(03-01-2018 20:47)Rivera escribió:What Remains of Edith Finch, mi único juego pendiente de 2017. Corto pero intenso, como era de esperar y limitado en lo jugable.

Me ha parecido una maravilla. Algo triste pero muy bello a la vez, con un mensaje muy potente, asi como varias metáforas y con ciertas secciones muy originales en lo jugable, dentro de lo que cabe y de que es una de esas propuestas como Gone Home, The Vanishing of Ethan Carter, SOMA y juegos de un enfoque similar, aunque no tengan mucho que ver entre sí.

Yo creo que ya lo comenté, a mí se me atragantó hasta el punto de terminarlo a la fuerza, sólo por decir que lo conozco y que me lo he pasado. Pero es que la historia me pareció tan forzada como vacía. Básicamente es la historia de ¿ocho? personajes, y es ocho veces la misma idea: este personaje era un tristón, vivía triste, no por ningún motivo sino porque sí, todo era triste en su vida, hasta que se murió. Siguiente personaje, este otro era un tristón, bla bla bla... Además de muy lineal, mucho texto y muy poco jugable. Le concedo la originalidad de usar un estilo artístico diferente para cada historia, pero para mí es un juego que se queda en eso, en lo estético y en los tópicos del género de simulador de paseos, pero a nivel emocional me transmite lo mismo que el Tetris.

Sólo es mi opinión, sé que muchos no la comparten.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
Cita
(04-01-2018 01:13)Ricardo escribió:Yo creo que ya lo comenté, a mí se me atragantó hasta el punto de terminarlo a la fuerza, sólo por decir que lo conozco y que me lo he pasado. Pero es que la historia me pareció tan forzada como vacía. Básicamente es la historia de ¿ocho? personajes, y es ocho veces la misma idea: este personaje era un tristón, vivía triste, no por ningún motivo sino porque sí, todo era triste en su vida, hasta que se murió. Siguiente personaje, este otro era un tristón, bla bla bla... Además de muy lineal, mucho texto y muy poco jugable. Le concedo la originalidad de usar un estilo artístico diferente para cada historia, pero para mí es un juego que se queda en eso, en lo estético y en los tópicos del género de simulador de paseos, pero a nivel emocional me transmite lo mismo que el Tetris.

Sólo es mi opinión, sé que muchos no la comparten.

A mí por otra parte me parece un juego precioso que celebra la vida a través de una parte tan importante de la misma como es la muerte, que poseé un realismo mágico desbordante y está repleto de momentos poderosísimos solamente posibles en un medio como el videojuego que te hacen sentir lo que siente cada personaje (la fábrica de conservas!!!!). A pesar de que todas las historias involucran la muerte, me es imposible decir que es un juego triste. Es un tributo a la familia, la infancia y a los recuerdos, y no me da reparo decir que me dejó con el labio temblando en un par de momentos. Creo que What Remains of Edith Finch es una obra realmente importante para el medio y su futuro.
Cita
(03-01-2018 20:47)Rivera escribió:What Remains of Edith Finch, mi único juego pendiente de 2017.

Ya, claro, porque odias los plataformas, y por ende, A Hat in Time.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
Cita
Oye, pero qué juegazo es el Toybox Turbos, de verdad. Con algunos colegas lo pongo siempre que vienen a casa, pero es que cada vez que juego con alguno nuevo acabamos picados al puto mismo juego igualmente. Y le da sopazas al último Micro Machines (que llevo sin jugarlo meses, igual debería mirarlo por si ha mejorado en algo desde el destrozo inicial...)
[Imagen: 743957.png]
Cita
Bueno, estos días, mientras me hago a la idea de volver a echarle una hora para hacer el segundo intento contra el jefe final de XC2, estoy jugando a Danganronpa.

Estoy en el capítulo 4, hace poco que he hecho el tercer juicio y... meh. Está bien, la historia incita a seguir para descubrir qué hay detrás de todo, pero tiene pinta de ser bastante previsible. Aun no lo puedo decir porque no me la he pasado, pero tengo una sensación tremenda de "esto ya lo he vivido" con cierta otra VN de la que obviamente no voy a decir el título por si alguien la quiere jugar.

Lo que sí son previsibles hasta ahora, y mucho, son los juicios. Esperaba algo rollo Phoenix Wright donde la cabeza te explota a cada revelación, pero aquí está todo claro antes de empezar. Miento, hubo un detalle del segundo juicio que no me esperaba para nada. Pero ya.
Veremos cuando llegue el siguiente.

Eso, en general, no me está pareciendo mal, pero está siendo una pequeña decepción para mí.
Cita
Fin de Layton y el secreto del espectro. Se me ha hecho larguísimo y bastante peor que el resto

Voy por las Máscaras. El Legado no lo he comprado porque de 35€ de segunda mano no baja
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
Voy por la recta final del Dark Souls 2 (creo, vaya cantidad de zonas tiene el juego este), las he pasado muy putas en el santuario de Amana, los putos magos lanzandote hechizos a kilometros de distancia me jodieron tanto la vida que tuve que matarlos y morir hasta que dejaron de aparecer para poder avanzar

Me lo voy a (intentar) pasar porque es un dark souls, pero tengo claro que esta entrega no la volveré a tocar ni con un palo
[Imagen: 5Kh4fak.png]
Cita
Estoy ahora con Unbox: Newbie's Adventure y me está gustando. Plataformeo 3D al estilo 64, de recolección, pero con unos escenarios grandes de huevos, al menos para lo que es el género. Pocos niveles, pero grandecitos. El control es peculiar por aquello de manejar personajes cuadrados (cajas) que van rodando y saltando, pero termina siendo lo suficientemente funcional como para disfrutar con el juego.
Cita
Llevo un vicio a Forza Horizon 3 y Assassins Creed Origins que no es normal. Del primero ya esperaba maravillas después de disfrutar muchísimo el 2 en la 360, pero así y todo me ha abrumado la cantidad de contenido variado que tiene, y lo que vicia intentar retos tan simples como recorrer todas sus carreteras o destruir carteles. Las carreras son muy emocionantes, y que sean mixtas (asfalto y tierra) le da mucha variedad.

El segundo me ha sorprendido muchísimo. A pesar de haber jugado a juegos de la saga recientes como Unity, le han dado un cambio de aires al juego que hace que se asemeje más a otros como The Witcher 3, sin la maestría de sus misiones, tramas o personajes, pero con un escenario muy variado, grande, y que invita a perderse en él. La ambientación es simplemente impresionante, y aunque en principio no me llamaba nada la época en que se ambienta cuando lo anunciaron, ahora la encuentro muy interesante y especial. La verdad es que ha sido toda una sorpresa.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
(Ultima edición: 07-01-2018 14:56 por goshe.)
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
¿Veis muy necesario haber jugado The Evil Within para ponerme con el 2?
Cita
(08-01-2018 20:45)Jesucristo escribió:¿Veis muy necesario haber jugado The Evil Within para ponerme con el 2?

Hombre, a nivel de historia si, y bueno, estará muy barato para que le des la oportunidad, pero vamos, a mi el segundo me parece muy disfrutable sin el primero y si bien con el primero lo abandoné sin terminar, en cambio el segundo me encantó hasta el final.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)