Dark Souls III | Hilo de lore | Actualizado 8/6: Vigilantes del Abismo (pag. 7)
#49
Cita
CAZANDO LORE III: GRAN MURO DE LOTHRIC

[Imagen: granmurodelothricogkm6.jpg]

La primera gran zona del juego, con un buen puñado de enemigos, objetos y lore escondido. A partir de aquí estructuraré algo más los posts para que no acaben convirtiéndose en un caos a medida que progresemos y haya más elementos para comentar.

1. ESCENARIO

Aunque no usen palabras, con mucha frecuencia los escenarios de Dark Souls III nos hablan. Es difícil fijarse en absolutamente todo, pero intentaré hacer al menos un repaso por algunas de las cosas más llamativas. Sentíos libres de sugerir más si se os ocurren.
  • Nada más llegar, aparecemos dentro de una pequeña sala cerrada. Si nos giramos antes de salir al exterior, podemos ver una estatua de un rey alado. ¿A quién representa? ¿Al rey de Lothric? ¿Son las alas un símbolo o de verdad habrá por ahí un monarca revoloteando?
[Imagen: rey%20alado_zpszwhh6enn.jpg]
  • Ya fuera, repartidos por el Gran muro podemos ver varios cadáveres de dragones. ¿Por qué han muerto? ¿Y por qué los Huecos no hostiles los adoran como si fuesen dioses?
[Imagen: cadaver%20dragon_zpszh7qmkh2.jpg]
  • Además de a los cadáveres de dragones, los Huecos también adoran a otros Huecos que se levantan hacia el cielo ensartados en ramas. ¿Qué los ha llevado a mutar de esa manera?
[Imagen: huecos%20con%20ramas_zpshgqzqo0r.jpg]
  • Los peregrinos de la intro aparecen cerca del final de esta zona. O mejor dicho, sus cadáveres. Montones de ellos se reparten en fila por el suelo, mirando hacia el castillo, que todavía es inaccesible para nosotros. ¿Es entonces ese el norte? ¿Y por qué han muerto antes de alcanzarlo?
[Imagen: cadaveres%20peregrinos_zpswut0lnmc.jpg]
  • Justo en la misma calzada en la que se encuentran los cadáveres de los peregrinos, multitud de estatuas representan a caballeros degollados o a punto de cortarse sus propias cabeza. ¿Qué representan? Ningún objeto o diálogo parece explicarlo por el momento.
[Imagen: decapitadosriksj.jpg]
  • Aunque en una plaza cercana puede que tengamos una pista: multitud de cuerpos yacen en el suelo, sin cabeza. ¿Se han decapitado a sí mismos como parte de un ritual, o es consecuencia de una batalla? ¿Y por qué al golpearlos las armaduras saltan por los aires como si no tuviesen nada dentro? ¿Algo ha provocado que se evaporaran sus cuerpos?
[Imagen: cadaveres%20degollados_zps1i2ngtyy.jpg]
  • Justo en la misma plaza, rodeada por las armaduras se levanta la estatua de un joven que porta un gran espadón. Si has terminado el juego seguro que ya sabes de quién se trata, aunque todavía nos falta bastante para llegar ahí...
[Imagen: estatua%20Lothric_zpsnabterjp.jpg]

2. PERSONAJES

El Gran muro no es una zona especialmente grande, pero en ella tiene lugar el encuentro con dos personajes de cierta importancia.
  • El primero, un ladronzuelo llamado Greirat, permanece recluido en una celda para la que necesitamos una llave concreta:
Llave de celda [Imagen: llavedecelda2qjyi.jpg]

Hay muchos ladrones descarados en Lothric, y estos en concreto seguramente escalaron los muros del Asentamiento de no muertos.

Solo se atreven a llevar a cabo sus hurtos en el Gran muro, pues cuentan que el Castillo de Lothric devora a los hombres y eso los mantiene alejados de sus terrenos.

En su descripción se introduce por primera vez el Asentamiento de┬áno muertos, siguiente zona a la que iremos después del Gran muro. La llave desvela que los ladrones abundan en ese lugar, y que escalan hasta aquí para rapiñar. Sin embargo, no se adentran más allá porque existen leyendas sobre que el castillo devora a los hombres. ¿Será un bulo para mantenerlos alejados o habrá algo de cierto en ello?

[Imagen: greirat1rtjgy.jpg]

Greirat [Imagen: greiratf2jl1.jpg]

Eh, tú no eres guardia, ¿verdad? No, no, vienes desde muy lejos. Y a juzgar por la campana... debes de ser uno de esos Latentes. Increíble. Si eso es cierto, entonces tengo que pedirte un favor. Bajo el Gran muro hay un pequeño pueblo mohoso. No es el hogar de ningún señor, solo un asentamiento de no muertos muy antiguo. Allí vive una anciana, Loretta. Por favor, dale este anillo. No pido limosna. De hecho, si haces esto por mí... te recompensaré en especie. Puede que sea un ladrón, pero soy más listo que la mayoría de la realeza.
  • El segundo personaje es Emma, una anciana que se sienta justo bajo la entrada al castillo.
[Imagen: emma1inkf6.jpg]

Emma [Imagen: emma4fjp2.jpg]

Ah, la espera ha sido larga, Latente. Soy Emma, Suma Sacerdotisa del Castillo de Lothric. Permíteme hablar con franqueza. Aquí no encontrarás a los Señores de la Ceniza. Se han ido. A sus agitados hogares, que convergen en la base de este castillo. Dirígete a la base del Gran muro. Atraviesa la gran puerta y alza este estandarte para continuar.

Estandarte peq. de Lothric [Imagen: estandartepequeodelot53jil.jpg]

Cuando apareció el Gran muro, el camino al Asentamiento de no muertos quedó bloqueado, y llegaron mensajeros portando este estandarte. Les enviaron con un deber que cumplir, pero sin medios para regresar.

De Emma recibimos un estandarte que no solo nos permite acceder al Asentamiento de no muertos después de derrotar al jefe de la zona, sino que contiene un detalle muy interesante en su descripción: "Cuando apareció el Gran muro, el camino al Asentamiento de no muertos quedó bloqueado". No sé cómo se harán las cosas donde vivís nosotros, pero en mi tierra los muros se construyen, no aparecen.

3. ENEMIGOS

Como todo buen Souls, esta entrega tiene una cantidad y variedad de enemigos digno de estudio. Sin embargo, no voy a ir uno por uno, sino que me detendré en los que puedan aportar algo de valor a la historia del juego.
  • Al igual que el jefe Iudex Gundyr en la segunda fase del combate, algunos Huecos mutan cuando nos acercamos a ellos. Una gran criatura negra sale de su interior, y parece tener vida propia al margen de su huésped. Lamentablemente, aunque los matemos no sueltan ningún objeto que nos indique su naturaleza exacta, pero no está de más mencionarlos por su rareza, y porque pueden resultar importantes más adelante.
[Imagen: manofpusdzkep.jpg]
  • Los caballeros de Lothric destacan entre los enemigos corrientes por su dureza, sobre todo en esta fase temprana del juego. Aunque no siempre, a veces al derrotarlos podemos conseguir partes de su equipamiento.
[Imagen: caballerolothrich2j40.jpg]

Yelmo / Armadura /  Guanteletes / Grebas de caballero de Lothric [Imagen: yelmolothricbyky8.jpg] [Imagen: armaduralothricyckkt.jpg] [Imagen: guanteleteslothricg1k9y.jpg] [Imagen: grebaslothric15kaz.jpg]

El caballero ha servido como uno de los Tres Pilares desde tiempos inmemoriales, y comparte su lugar con los dragones, como símbolo de Lothric.

Espada de caballero de Lothric [Imagen: espadalothrici7j0p.jpg]

Estos caballeros y sus dragones antaño acababan con todo lo que amenazaba sus costas. Por supuesto, eso fue hace mucho tiempo.

Escudo Caballero Lothric [Imagen: escudolothricbrj9y.jpg]

Los caballeros de Lothric se enfrentaban a los dragones, por lo que sus escudos cuentan con un nivel de absorción de electricidad digno de un Asesino de dragones.

Gran escudo Caballero Lothric [Imagen: granescudolothricb6jfz.jpg]

Los caballeros que formaban la guardia de la Suma Sacerdotisa portaban grandes escudos como este, que proporcionaban una alta absorción de daño mágico gracias a la bendición de la Sacerdotisa.

Si los caballeros son uno de los Tres Pilares, ¿cuáles son los otros dos? Además, se dice que junto a los dragones son el símbolo de Lothric, ¿pero cuál es su relación exacta? El texto de la espada puede dar a entender que hubo colaboración entre guerreros y bestias, pero el escudo habla de enfrentamiento. ¿Acaso los domaban para formar parte de la guardia de Lothric?

Por otro lado, el Gran escudo menciona a la Suma Sacerdotisa, a quien acabamos de conocer (Emma). Lo curioso aquí es que ella se muestra amigable con nosotros, pero los caballeros que custodian su sala no. ¿Puede ser que nos ataquen por un malentendido? ¿O que simplemente hayan perdido el juicio? Que aparezca un muro de la nada en tu casa puede llegar a ser bastante estresante.
  • Otro enemigo destacable es el Caballero Alado. Solo encontramos a uno en toda la zona, en la plaza de las armaduras degolladas, pero se hace notar gracias a sus poderosos ataques.
[Imagen: caballeroaladobkj5y.jpg]

Alabarda Caballero Alado [Imagen: alabardacaballeroaladyejfo.jpg]

Alabarda empuñada por los Caballeros Alados, quienes juraron lealtad a los ángeles.

Esta descripción llama la atención por ser la única que habla de ángeles hasta ahora. ¿Tendrá algo que ver con la estatua del rey alado del principio del nivel?

4. JEFE

El jefe de la zona es Vordt del Valle Boreal, un guerrero cuadrúpedo de gran tamaño que porta una maza, se mueve con rapidez y nos puede congelar. Al derrotarlo solo conseguimos su alma, pero ya que en otra partida tenemos el Horno de transposición a mano, podemos hacer un poco de trampa y aprovechar┬ápara echar también un vistazo a los objetos que se┬ácrean a partir de ella.

[Imagen: vordtt1kyi.jpg]

Alma de Vordt, del Valle Boreal [Imagen: almadevordtybjog.jpg]

Vordt sirvió como Caballero Precursor, siempre cerca de la volátil Bailarina.

Gran martillo de Vordt [Imagen: granmartillodevordtpbjfd.jpg]

Gran martillo empuñado por Vordt, Caballero Precursor del Valle Boreal. El arma está cubierta de escarcha y congela a los enemigos.

Ojo┬áizquierdo┬ádel┬áPontífice [Imagen: ojoizquierdodelpontfieujg1.jpg]

Anillo embrujado que el Pontífice Sulyvahn entregó a sus caballeros.

Los caballeros que miran detenidamente el orbe oscuro son atraídos a batallas a muerte y transformados en bestias enloquecidas. No sorprende que el Pontífice solo entregara estos anillos a caballeros enviados a tierras lejanas.

Información jugosa la que podemos sacar de estos objetos. En primer lugar, a pesar de su apariencia, Vordt originalmente era un caballero de una región conocida como Valle Boreal. Sin embargo, un tal Pontífice Sulyvahn le entregó un anillo que lo enloqueció y lo transformó en bestia, probablemente para hacer mejor el trabajo que le encargó aquí en el Gran muro. Pero no vino solo, sino que lo hizo acompañado de la Bailarina, que también está cerca de nosotros. De hecho, podemos hacer que salga de su escondite antes incluso de pelear contra Vordt. Aunque no lo haremos en esta partida. Por ahora seguiremos el itinerario normal y pondremos rumbo al Asentamiento de no muertos.
(Ultima edición: 13-05-2016 18:53 por Franchuzas.)
#50
Cita
Espectacular. adorar

Por partes: los dragones han muerto probablemente por el paso de la guerra, la maldición que aflige al Príncpe Lothirc o porque simplemente han sido vencidos. Tengamos en cuenta que se trata de Wyverns, versiones menos poderosas de los dragones, y por tanto más vulnerables. En cuanto a la veneración, el juicio de los huecos es cuestionable, pero echando un vistazo a las armaduras d elos Caballeros de Lothric nos hablan de que, junto a sus dragones, son uno de los Tres Pilares. ¿Qué hay de los otros dos?

He de suponer que el Norte es Irythill. Más que nada por el hielo. Pero en la intro parece que hablan de que el Norte es Lothric. El hecho de que estén todos muertos es porque han cumplido su cometido, simplemente morir. Dudo que tuvieran que alcanzar ninguna localización concreta.

Interesante cuestión la de los caballeros degollados. Hay muy poca información.

Remarcable la presencia de los huecos con ese ser que habita dentro de ellos. Parecía uno de los ejes centrales de la historia, pero es totalmente secundario, lo cual lo hace todavía más interesante. ¿Carne de DLC?

Retomando la cuestión de los caballeros, absurda discordancia, nuevamente achacable a la deplorable traducción semántica que a menudo traen los juegos. Habría que acudir al inglés o probablemente al japonés para salir de dudas.

Los caballeros atacan porque se vuelven huecos, como prácticamente todo Cristo. Probablemente dañarían a Emma si estuviese cerca.

Lo de los Caballeros Alados trae cola. Hasta hace nada me parecía una anécdota.

He tardado un poco en imaginarme cómo se puede hacer salir a la Bailarina. lol

Me mola mucho este diario de a bordo que haces centrándote en el lore. Por Dios, no pares. adorar adorar adorar adorar
[Imagen: QXiqbuC.gif]
#51
Cita
adorar

Cuando metas más cosas y/o lo des por finalizado, añade todo al mensaje principal, que va a quedar un hilo brutal.
#52
Cita
Y yo que sigo preguntándome qué es el Alma de ceniza y por qué los señores de la ceniza tienen que abrir el paso al Horno. roto2
#53
Cita
Seph es como esas personas a las que les dices que sí para que se callen y dejen de dar por culo porque por más que lo expliquen están espesitos y no. Siempre les cuesta un poquito más. roto2cafe
[Imagen: QXiqbuC.gif]
#54
Cita
(08-05-2016 19:17)DarkBlade escribió:Seph es como esas personas a las que les dices que sí para que se callen y dejen de dar por culo porque por más que lo expliquen están espesitos y no. Siempre les cuesta un poquito más. roto2cafe

Nadie me ha dado una explicación convincente, aunque yo lo entiendo, desgranar el Lore de un DS no es cosa instantánea.

Pero oye, que si hay algo que me gusta en esa vida es dar por culo a la humanidad, y no pienso parar. sisi
#55
Cita
Me alegro de que os guste la forma de enfocar este repaso. Tenía mis dudas, pero si veo que os interesa, es otro motivo para seguir. A mí también me resulta divertido rebuscar y poner un poco de orden, que al final de cada partida es fácil olvidar o pasar cosas por alto con tanta información.
(Ultima edición: 11-05-2016 18:54 por Franchuzas.)
#56
Cita
El Abysswalker caló hondo en generaciones posteriores. No me había fijado nunca en ese evento.
(Ultima edición: 09-05-2016 01:13 por DarkBlade.)
[Imagen: QXiqbuC.gif]
#57
Cita
CAZANDO LORE IV: ASENTAMIENTO DE NO MUERTOS

[Imagen: asentamientodelosnomuzyk30.jpg]

1. ESCENARIO

Una secuencia-homenaje a Dark Souls nos trae en volandas de la mano de gárgolas muy similares a las que años atrás nos subieron sobre los muros de Anor Londo. Sin embargo, el Asentamiento de no muertos parece un lugar bastante menos brillante y lujoso. Vamos a ver qué nos depara.
  • Nada más llegar podemos ver que, en efecto, la carretera hacia el Castillo de Lothric es totalmente impracticable. Un montón de peregrinos que nunca pudieron ir más allá del Asentamiento adornan con sus cadáveres el paso destruido.
[Imagen: puentecortadocvk33.jpg]
  • Hacia la otra dirección, un puñado de Huecos intenta entrar al Asentamiento, pero son destrozados por una jauría de perros que suelta uno de sus habitantes. No es la primera vez que vemos a enemigos atacándose entre sí en un Souls, pero el hecho de que sea un evento programado para activarse a nuestra llegada implica que tiene algún significado. ¿Por qué este Hueco tiene interés en eliminarlos? ¿Es por la típica falta de cordura que abunda en Lothric o hay alguna otra razón?
[Imagen: puertaiwjj1.jpg]
  • Ya dentro del Asentamiento, podemos ver infinidad de cadáveres por todas partes: atados a postes, colgados de árboles, envueltos en sacos... Allá donde miremos, siempre forman parte del paisaje. Se cuentan por decenas, puede que incluso centenas. ¿Por qué tal cantidad, y por qué expuestos de esa manera?
[Imagen: cadavereshwkwx.jpg]
  • Muchos de ellos también se apilan dentro de jaulas. Al principio parecen otro elemento de decoración macabra, pero a medida que avanzamos por la zona nos encontramos con algunos que han vuelto a la vida y nos atacan a través de los barrotes. Si los Huecos están condenados a revivir una y otra vez, ¿es esta la forma que tienen de lidiar con ellos los habitantes del Asentamiento?
[Imagen: jaulasbxjjq.jpg]
  • Una especie de cadaver que destaca entre los demás son los Huecos-árbol. Al igual que algunos encontrados en el Gran muro de Lothric, tienen ramas saliendo de sus cuerpos, pero aquí parecen formar parte natural del propio Hueco, como si hubiesen mutado hacia un nuevo tipo de criatura. Estos cadaveres nunca reviven, y de hecho se rompen con facilidad al atacarlos o rodar sobre ellos. ¿Es posible que sea producto de alguna maldición que busca acabar con el ciclo perpetuo de resurrección al que están condenados?
[Imagen: cadaverrama2kk8m.jpg]
  • En una de las áreas centrales, los habitantes del Asentamiento se reúnen para rezar alrededor de un árbol en llamas del que también cuelgan varios cadáveres. Al frente de ellos hay una evangelista, enunciando versos en voz alta. ¿Qué clase de ritual es este? ¿Tiene algo que ver con la maldición de los Huecos-árbol o es otra cosa totalmente diferente?
[Imagen: arbolenllamaskxkew.jpg]
  • Otra de esas estampas en las que es difícil no fijarse es el grupo de Huecos empalados cerca de un barranco. Aunque aquí no hay lugar para la especulación: nada más acercarnos a ellos, podemos comprobar que alguien todavía sigue lanzado estas enormes lanzas desde la distancia, e incluso nos puede alcanzar a nosotros si no andamos con cuidado.
[Imagen: empalados9kjet.jpg]
  • Un último detalle llamativo, que podemos encontrar justo al lado del jefe de la zona, son unas estatuas de personajes encorvados cubiertos por túnicas. La forma recuerda vagamente a los peregrinos. ¿Guardará alguna relación con ellos o será otra clase de criatura?
[Imagen: estatuaencapuchada51jzp.jpg]

2. PERSONAJES
  • El primero de los muchos personajes que conocemos en el Asentamiento es Yoel de Londor. Forma parte de la compañía de peregrinos que hay junto a la entrada, aunque por algún motivo no ha muerto como los demás.
[Imagen: yoelqlkaz.jpg]

Yoel de Londor [Imagen: yoel1spjjo.jpg]

Oh... Un Adalid de la Ceniza, ¡no puedo creerlo! Es un gran honor estar en tu presencia. Soy Yoel de Londor, un peregrino, como puedes ver, solo... De algún modo, no he muerto, como se me ordenó. Bueno, quizá mi vocación sea otra. Dime, Adalid de la Ceniza, ¿qué te pare la idea de tenerme a tu servicio? Antaño fui hechicero. Seguro que puedo serte útil.

Espera, espera. ¿Se les ordenó morir? ¿Por qué? Yoel no lo aclara, así que tendremos que hablar con él en otra ocasión.
  • Poco después encontramos a Loretta, la anciana que nos mandó buscar Greirat. O mejor dicho, lo que queda de ella, ya que ahora es uno los muchos cadáveres que cuelgan por ahí y solo la reconocemos por un hueso que suelta al caer.
[Imagen: lorettacnj41.jpg]

Como somos gente de palabra, regresamos al Santuario de Enlace para dar las malas noticias a Greirat.

Greirat [Imagen: greiratf2jl1.jpg]

Vaya, ya estaba muerta... Gracias. Aunque no me sorprende. Mmm, en realidad es casi un alivio. Puedes quedarte el anillo. Una pequeña baratija como agradecimiento, supongo.
  • De vuelta en el Asentamiento, el siguiente de la lista es Cornyx del Gran Pantano, un piromántico encerrado en una jaula.
[Imagen: cornyxa1k0v.jpg]

Cornyx del Gran Pantano [Imagen: cornyxtpjbp.jpg]

Ajá... ¿Así que eres Latente? Te doy la bienvenida. Soy Cornyx, viejo piromántico. Ahora, un cuervo en su jaula, como ves. Pero aquí estamos, ¡un encuentro histórico! He oído que los Latentes son buenos portadores. ¿Te gustaría aprender algunas piromancias de este anciano?

Qué sabiduría. Un encuentro fortuito no debe ser desperdiciado. Para reiterarlo, soy Cornyx, del Gran Pantano. El placer es mío.

Aunque para encuentro curioso con un encarcelado, el de este Hueco, que no es hostil y tararea una canción.

[Imagen: huecoenjauladon7j7x.jpg]

Hueco enjaulado [Imagen: huecovgkty.jpg]

Otra yaya desapareció. Así que el nieto transporta una jaula. Él siempre lleva su jaula. Y la yaya nunca regresará. Así que entra en la caja y sé la sombra de la yaya.

Parece una simple anécdota, pero en realidad es una pista que nos apunta hacia un enemigo cercano con jaula. Al igual que el Hueco, tampoco es hostil y nos deja subir a la jaula de su espalda para llevarnos a una zona secreta.

[Imagen: enjaulado8dkfx.jpg]
  • De este modo conocemos a Hodrick, que nos ofrece unirnos a su juramento. Por ahora no hay mucho que decir sobre este personaje, pero es divertido hacerle una visita sabiendo lo que le ocurrirá dentro de un rato...
[Imagen: hodrick1qzjw6.jpg]

Hodrick [Imagen: hodrickpujp3.jpg]

Vaya, ¿qué ha ocurrido aquí? Este foso es para Huecos, no para la gente cuerda como tú. O quizá eres un Hueco que finge ser otra cosa.

Sí, Sí, entonces estamos bien. Es importante saber quién eres. Pero todos enloqueceremos pronto. Y si eres un no muerto, bueno, mucho más.

Puede que necesites esto. Grábalo en tu corazón si sientes que tu cordura se desvanece. Ven aquí a apilar a tus víctimas, pues eso formará tu ancla. Lo verás cuando enloquezcas. Serán tu familia.
  • El siguiente en la lista de encuentros es Eygon de Carim, un guerrero bastante malhumorado que monta guardia cerca de una cripta.
[Imagen: eygonz6kzv.jpg]

Eygon de Carim [Imagen: eygon1a5jfk.jpg]

Mmm... Eres otro de esos Latentes, ¿no es así? Malditos no muertos sin rostro, comportándoos como si merecieseis respeto. Pfff. No importa. Escucha mis palabras. Si no has perdido el juicio, buscarás un ataúd en el que esconderte. Aquí, en tierra de los Huecos, eres como una frágil doncella en el frente. Si, al igual que los demás, tu necedad es tal que pretendes ser el Adalid... Entonces adelante, deambula justo detrás de la iglesia abandonada. Te enfrentarás a la muerte, y no será bonito. Suficiente muerte para romperte, una y otra vez.
  • Una llave comprada a la Sirvienta del Santuario nos permite entrar a la cripta, y allí encontramos a Irina de Carim asustada en un rincón.
[Imagen: irina90jsb.jpg]

Irina de Carim [Imagen: irina18qjt2.jpg]

Ah, ¿quién anda ahí? ¿Hay alguien ahí? Oh, por favor, seas quien seas, tócame. La oscuridad me rodea, mordisquea mi piel. Pequeñas criaturas que nunca dejan de morderme. Por favor, tiende tu mano y tócame...

Ah, sí, ahí estás. Tan cerca, ciertamente. Entonces, todavía no estoy totalmente sola. Alabados sean los piadosos dioses...

Oh, perdóname. Soy Irina de Carim. Vine a esta tierra para convertirme en una Guardiana del Fuego. Tu tacto me ha liberado de la oscuridad. Entonces, ¿eres un Adalid? Soy débil, y no soy apta para cuidar las llamas. Pero si no te es molestia, ¿podría servirte a ti?

Tras aceptar los servicios de Irina y enviarla al Santuario, salimos al exterior y nos vemos de nuevo con Eygon, que tiene algo que decir al respecto.

Eygon de Carim [Imagen: eygon1a5jfk.jpg]

Y has ido y la has rescatado, ¿verdad? Qué pintoresco, sentir lástima por criaturas para las que no hay esperanza. Muy bien. De todas formas, estoy harto de cuidar de ella. Soy Eygon, un caballero de Carim. Seré tu aliado mientras garantices la seguridad de la chica. Y solo mientras eso ocurra...

Curioso. Seguro que más de un fan de Demon's Souls pensó en Garl Vinland al conocer a este personaje, puesto que su arma es casi idéntica. Tras descubrir su relación con Irina, la conexión es incluso más fuerte, pero parece que estamos ante el caso opuesto: al igual que Garl Vinland con Astraea, Eygon es el protector de Irina, pero no muestra el más mínimo respeto por ella. A ver en qué acaba la cosa.
  • A muy pocos metros de donde está Eygon llegamos a una torre en la que tiene lugar nuestro último encuentro de la zona: Siegward de Catarina. La icónica armadura nos hace pensar en Siegmeyer del primer Dark Souls, aunque Siegward es un personaje completamente diferente. Bueno, no completamente. En realidad se parecen en más cosas que la armadura.
[Imagen: siegwardugj8a.jpg]

Siegward de Catarina [Imagen: siegward1fojsw.jpg]

Hum... Hummm...

Mmm... Mmm... ¡Oh! Discúlpame, estaba absorto en mis pensamientos. Soy Siegward de Catarina. Para serte sincero, estoy en un pequeño aprieto. ¿Alguna vez has caminado cerca de un abedul blanco, solo para que te impacte una gran flecha? Bueno, pues si no me equivoco, vienen de esta torre. Sea quien sea, estoy seguro de que puedo hacerle entrar en razón. Pero necesito encontrar una forma de subir, y ese es el problema. Como ves, este ascensor solo baja, y... Bueno, eso no me sirve de nada... Mmm... Mmm...

Resulta que el ascensor en realidad consiste en dos plataformas paralelas, y no se puede montar en la que sube sin hacer descender antes la que baja. Así que pasamos corriendo sobre el botón para mandar una hacia abajo, esperamos┬áa la de arriba, y luego la cogemos para alcanzar la cima de la torre. Allí conocemos al gigante responsable de disparar lanzas antes, y nos ofrece una tregua.

[Imagen: gigantegokmr.jpg]

Pero esta es una partida a la caza de lore, así que mejor lo matamos y conseguimos el anillo que deja caer:

Anillo┬ádel┬áhalcón [Imagen: anillodelhalcnx4kox.jpg]

Anillo asociado a Gough, el Ojo de Halcón, uno de los Cuatro Caballeros de Gwyn, el Primer Señor.

En sus últimos años, el gigante Gough quedó ciego, pero esto no le impidió acabar con un funesto dragón con su arco grande.

Referencia┬áal primer Dark Souls, y más concretamente al DLC, donde Gough hiere al dragón Kalameet para que no pueda volar y luche con nosotros a ras de suelo. Al parecer también se le atribuye la propia muerte del dragón, pero teniendo en cuenta que en lo relativo a Artorias se obvió a nuestro personaje, tiene sentido que con Gough ocurra lo mismo. Y por si acaso no quedara claro, aclarar también que el gigante que acabamos de matar no es Gough, sino posiblemente algún amigo o pariente lejano que por lo que fuera (¡fanservice!, ¡fanservice!) tenía su anillo.

Al bajar de nuevo, hacemos otra parada en un piso intermedio y comprobamos que Siegward por fin ha comprendido el sistema del ascensor doble.

[Imagen: demonio2lkra.jpg]

Siegward de Catarina [Imagen: siegward1fojsw.jpg]

Mmm... Mmm... ¡Ah, hola! No desaparezcas así. Me tenías muy preocupado. Pero gracias a ti he tenido una revelación. ¡He desvelado el misterio de este ascensor indescifrable!

Algunos días empiezo a dudar de mí mismo. Subí a la torre, o eso pensé, y de algún modo acabé aquí. No estoy seguro de lo que ocurrió. De todos modos, ¿ves eso? Esa bestia descomunal. No soy ningún cobarde, y tengo mano firme, pero esa cosa me pone los pelos de punta. Vaya, vaya, piénsalo bien antes de seguir por ese camino.

Podría intentar hacerle entrar en razón... No, creo que no. Está demasiado alterado. Tengo que usar la cabeza. Y pensar. Mmm... Mmm...

La presencia de un demonio de fuego es bastante llamativa en un lugar como el Asentamiento, ya que a priori parece que no pinta nada aquí. Pero eso no nos impide lanzarnos a por él, y el bueno de Siegward se une para ayudarnos a derrotarlo.

[Imagen: siegwardvsdemonio49jkm.jpg]

Siegward de Catarina [Imagen: siegward1fojsw.jpg]

Ha sido una gran exhibición. Pero no dejes que se te suba a la cabeza. Los Latentes debemos poner nuestros deberes por delante. Pero por ahora, brindemos. ¡Por tu valor, mi espada y nuestra victoria juntos!

Bueno, voy a echarme una pequeña siesta. En realidad es lo único que se puede hacer tras un buen brindis.

Grande, Siegward. Hasta más ver.

3. ENEMIGOS

Como de costumbre, los enemigos suelen aportar más pistas que los amigos a la hora de entender qué está pasando en el mundo, así que vamos a echar un rápido vistazo a algunos de ellos.
  • Los habitantes del Asentamiento son el enemigo más común. Son Huecos vestidos de obreros que suelen moverse en grupo y atacar con diversas herramientas de trabajo.
[Imagen: trabajadorlukif.jpg]

Sombrero / Traje / Guantes / Pantalones de obrero [Imagen: sombrerotrabajadorn5jkf.jpg] [Imagen: trajetrabajadorq9jw5.jpg] [Imagen: guantestrabajadors1jic.jpg] [Imagen: pantalonestrabajadorpxkf2.jpg]

El atuendo oficial para diseccionar y enterrar a los no muertos. Como es lógico, el significado ceremonial de dicho trabajo se olvidó hace mucho tiempo.

De hecho, nadie podría seguir contemplando horrores semejantes.

Gran machete [Imagen: granmachetef0k3d.jpg]

Esta herramienta está pensada para despiezar, no para luchar.

Gran martillo de madera [Imagen: granmartillodemaderadikcx.jpg]

Está pensado para pulverizar carne y hueso de cara a los entierros, más que para el combate.

Hay un tema recurrente en las descripciones, y es la inutilidad actual de los entierros. ¿Para qué meter bajo tierra a alguien que se va a levantar de nuevo? El problema es que los Huecos, aunque resuciten, cada vez tienen menos humanidad. Son poco más que cascarones. Así que ante la saturación de cuerpos es posible que los habitantes del Asentamiento hayan buscado otras alternativas, como despedazarlos.
  • Mucho menos frecuentes, pero tan o más destacables, son las evangelistas de la catedral. Estas corpulentas señoras son con diferencia el enemigo más duro de la zona, y atacan usando tanto magias como golpes demoledores en el cuerpo a cuerpo.
[Imagen: evangelistaqlkym.jpg]

Sombrero┬á/┬áTúnica┬á/┬áGuantes┬á/┬áPantalones┬áde┬áevangelista [Imagen: sombreroevangelistagtjtq.jpg] [Imagen: tunicaevangelistaeojle.jpg] [Imagen: guantesevangelista6ukbn.jpg] [Imagen: pantalonesevangelistah8jfx.jpg]

Estas profesoras, siempre mujeres, vinieron a instruir a los habitantes del Asentamiento de no muertos y enviaron portadores por el camino del sacrificio.

Maza┬ácon┬ápúas [Imagen: mazaconpasj1kzk.jpg]

Arma predilecta de los evangelistas de la Catedral de la Oscuridad, mentores de los moradores del Asentamiento de no muertos.

En los objetos son descritas como profesoras y mentoras, así que es evidente que han venido desde la Catedral de la Oscuridad para enseñar algo a los habitantes del Asentamiento. ¿El qué? Eso ya no queda tan claro. Si asumimos que los Huecos-árbol son una solución al problema de sobrepoblación que padece la zona, también podríamos asumir que las evangelistas son las responsables de llevarla a la práctica. Pero no es más que especulación a estas alturas.
  • Terminando ya, al bajar por la torre tras nuestro encuentro con Siegward de Catarina junto al ascensor doble, nos enfrentamos a un Caballero Precursor del Valle Boreal, el último enemigo antes de abandonar la zona y acceder al citado Camino de los Sacrificios.
[Imagen: caballerodelvalleboreq2kvh.jpg]

Espada recta de Irithyll [Imagen: espadarectadeirithyll50k4h.jpg]

Espada recta otorgada a los Caballeros Precursores del Valle Boreal. Esta arma congela a los enemigos.

Los Caballeros Precursores se transforman en bestias, perseguidas para siempre por los ojos negros del Pontífice Sulyvahn.

El origen de este enemigo es muy similar al de Vordt: un caballero del Valle Boreal transformado por el Pontífice Sulyvahn. Por algún motivo no es tan grande ni tan fuerte, quizá porque en su época de caballero era menos poderoso que Vordt, pero aun con esas es un rival considerablemente peligroso. Su espada, además, sirve para que descubramos por primera vez cuál es el nombre de la tierra natal de estos personajes: Irithyll.

4. JEFE

Aunque es un jefe opcional, ninguna visita al Asentamiento estaría completa sin pasar junto al Gran Árbol corrompido. Al principio permanece inmóvil, como un buen árbol, mientras un puñado de Huecos lo adoran. Pero al acercarnos se vuelve agresivo, y nos ataca tanto a nosotros como a ellos. Tras quitarle algo de vida, destruye el suelo y lleva el combate al foso inferior, donde machaca al pobre Hodrick.

[Imagen: granrbolcorrompidotwj2b.jpg]

Alma┬ádel┬áGran┬áÁrbol┬ácorrompido [Imagen: almadelgranrbolcorromc7jyn.jpg]

Maldiciones de todo tipo han logrado filtrarse en el Asentamiento de no muertos ya desde su fundación. Las peores se sellaron dentro de un árbol espiritual, pero terminaron deteriorándolo.

Espadón┬áde┬áasesino┬áde┬áHuecos [Imagen: espadondeasesinodehue60jc7.jpg]

Espadón de un caballero enmascarado usó toda su vida. Alberga los miedos que acechan en la mente de los Huecos y es efectivo contra ellos.

Concedido a un caballero de Mirrah hace tiempo. Permite ejecutar una técnica especial a dos manos.

Lanza de Arstor [Imagen: lanzadearstoro5jq9.jpg]

Una de las maldiciones que infectaban el interior del Gran Árbol, y un arma terrible apreciada por el conde Arstor, el Empalador.

La lanza está envuelta de carne podrida y altamente venenosa.

La descripción del alma del Gran Árbol corrompido ofrece alguna pista nueva, aunque da un vuelco a lo dicho antes: definitivamente hay maldiciones en el Asentamiento, pero no son algo reciente, sino que llevan ahí desde su fundación. ¿Son entonces los Huecos-árbol un mal ancestral que las evangelistas buscan revertir en vez de provocar? Si nos fijamos durante la visita a la cripta, cuando vamos en busca de Irina, algunos de los esqueletos que se recomponen para atarcarnos también tienen ramas, y probablemente lleven allí una buena temporada.

[Imagen: esqueletoconramas0fj0j.jpg]

Es más, si recordamos la puerta de la sala donde luchamos contra Vordt, estaba forzada desde fuera hacia dentro por unas grandes ramas, como si quisiesen abrirse camino hacia el Gran muro. ¿Cabe la posibilidad de que Vordt fuese enviado por el Pontífice Sulyvahn para mantener la maldición a ralla, y que por eso apareciera para atacarnos cuando intentamos abrir la puerta?

[Imagen: puerta%20Vordt_zpsvznociew.jpg]

Y ya rizando el rizo, hablar de ramas que se extienden y se apropian de todo a su alrededor nos lleva inevitablemente a mencionar el Lecho del Caos, la fuente de todos los demonios que surgieron en Izalith. Demonios como el que encontramos en el Asentamiento y derrotamos junto a Siegward. ¿Casualidad? Puede que sí, puede que no. Esto es Dark Souls, y las respuestas casi nunca son concluyentes.

Lo mismo ocurre con las referencias a Aslatiel de Mirrah (el hermano que busca Lucatiel en Dark Souls II) y al conde Arstor de Carim (brevemente mencionado en el primer Dark Souls) en las armas que podemos crear a partir del alma del Gran Árbol corrompido. ¿Acabaron ambos en Lothric y se vieron envueltos de algún modo con la maldición? En una torre cercana podemos encontrar un equipamiento de Mirrah en un cadáver. Y viendo cómo Eygon e Irina merodean por la zona, no es descabellado pensar que Carim queda cerca. A partir de ahí, que cada uno saque sus propias conclusiones.
(Ultima edición: 23-05-2016 16:51 por Franchuzas.)
#58
Cita
Una pregunta? y aunque sea difícil...en el caso de que hubiera un DS4, o un spin off...personalmente me gustaría ver uno ambientado en la época de los dioses. sisi
#59
Cita
Realmente, el Asentamiento me ofreció tan poca información que no me resultó de interés general de cara al lore. Pero rascar, veo que hay.

Cuidado que el gigante de la jaula sí que es hostil, de hecho es hostil por defecto y hay que acercarse a él por la espalda. Al menos en mi caso fue así, pero también es cierto que me cepillé al NPC nada más terminar de hablar con él.

Sobre Eygon, cabe mencionar que su actor de doblaje es el mismo que Vengarl, el guerrero de Forossa decapitado que, no viene mucho al caso, pero me parece de las mejores voces de la saga. Tiene una voz muy "badass" que a Eygon le viene que ni pintada, y además con ese tono vagamente amenazador por defecto... lol Curiosamente, uno tiende a pensar que en su caso cumple el rol de Lautrec, por no separarse de una doncella, pero todo lo contrario. Lo de Garl Vinland era bastante evidente, pero aunque la trata con desprecio, sí que la protege con igual ferocidad. Hasta el punto de que no se cortará un pelo en intentar aplastarnos el cráneo si algo, física o espiritualmente, le pasase a Irina. roto2cafe

Veo a mucha, MUCHA gente diciendo que ese gigante es Gough, y no hay por dónde cogerlo. Oh Dios mío, tiene su arco, oh Dios mío, tiene su anillo, oh Dios mío es Gough. Y se parece lo que un huevo a una castaña, por no hablar de que la retórica de este gigante está a años luz de los diálogos que ofrecía Gough, aparte de que este gigante nos mira directamente mientras que el Caballero de Gwyn era ciego.

Muy interesante lo de las evangelistas, no tenía ninguna pieza de su armadura y de hecho pensaba que no eran obtenibles. ¡A farmear! Su rol yo lo interpreto como didactas de la purga por parte de la Iglesia.

Lo de los Caballeros Precursores es realmente fascinante, y espero con ansia la llegada a la zona de donde proceden a ver qué podría depararnos a la hora de conocerlos mejor.

El lore del Gran Árbol Corrompido me parece poco más que anecdótico. La teoría sobre las ramas y la Llama del Caos es interesante, aunque poco firme. Solo la semajanza con Lecho del Caos y un demonio totalmente random que no pinta absolutamente nada ahí.

Nuevamente, la presencia de armas de Dark Souls 2 y las marcadas referencias a los personajes me rompen el esquema. No puedo establecer una línea temporal con los juegos con esto. Es absurdo y tenemos que recurrir a fumadas muy tochas, nada que tenga lógica. Una verdadera pena porque en vez de atacar cabos, los deshilachan y hacen más.
[Imagen: QXiqbuC.gif]
#60
Cita
Lo del Lecho del Caos ha sido un añadido final que ni me había planteado mientras recogía la info.

Pero pensándolo bien, hay algo ahí fuera de lo común. Casi ningún jefe de Dark Souls 3 tiene escena introductoria. Ni el primero, ni la mayoría de Señores de la Ceniza, ni el jefe final, ni el Rey sin nombre...┬áEn todos ellos simplemente entras y empiezas a pelear. Está claro que la importancia del jefe en la trama no es lo que decide si hay secuencia.

La Bailarina la tiene porque deben evitar que uses la jofaina antes de tiempo. Los hermanitos príncipes porque tienen una carga de diálogos bastante relevantes. ¿Pero┬áVordt?┬áLa técnica de la puerta de niebla valdría perfectamente. La cruzas y corre a por ti, classic Souls style. Sin embargo, Miyazaki deja intencionadamente la sala vacía para que nos acerquemos a la puerta y, por si┬áfuera poco evidente la presencia de las ramas, hace que el prota se acerque a tocarlas en una escena de vídeo, "activando" a Vordt en el proceso.

Por supuesto, eso no implica que haya necesariamente una conexión directa con el Lecho del Caos. Pero creo que sí nos dice, como poco, que el estado de la puerta tiene importancia por algún motivo.

PD: El Hueco de la jaula a mí no me atacó hasta después de derrotar al Gran Árbol corrompido. De hecho estuve un ratito alrededor de él, para sacarle un par de capturas, aunque luego no las usé en el post lol

[Imagen: portadornwjsm.jpg]
(Ultima edición: 11-05-2016 01:35 por Franchuzas.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)