Sentencia juicio la manada
#61
Cita
(28-04-2018 16:47)Jesucristo escribió:A mi también lo que me parece curioso es que con los casos de asesinato, de Bretón, de tal, etc. siempre os llevéis las manos a la cabeza porque en vez de que lo hayan colgado del palo mayor de la plaza del pueblo, le han caído 20 años, pero ahora pedís mesura y respeto a las decisiones judiciales. Me da la sensación de que la justicia tiene que ser popular cuando a vosotros os da un poco la gana, ¿no?

En mi vida he hecho yo eso. 

Y si lo he hecho pues obviamente una cosa es lo que yo pueda desear o lo que yo haria segun mi instinto "animal", ya dije que estos tios de la Manada son unos mierdas que por mi merecian castracion publica en medio de la plaza del pueblo, y otra cosa es saber que esto no puede ser la ley de la selva. Todavia con mas motivo si eres o aspiras a un cargo publico como pasa con los politicos, que es de coña verlos atacando de este modo a las instituciones del Estado y a los mecanismos basicos del funcionamiento de un pais democratico.

De todos modos ese argumento se puede invertir facil ¿eh? Tambien hay gente del "hay que respetar la decision de los jueces", "no se puede juzgar en la plaza del pueblo" o del "no hay que legislar en caliente" que ahora esta haciendo lo que esta haciendo.

Una cosa es apoyar un recurso o quejarse de que las penas no sean mayores o de que el codigo penal no tenga otra redaccion distinta, lo cual me parece licito siempre y cuando no seas un politico que se rasca la barriga en el Congreso hasta que repentinamente te entra la prisa al calor del caso mediatico del momento, y otra cosa es ya desbarrar de los jueces. Yo comprendo la indignacion, pero los medios y los politicos deberian hacer pedagogia (explicar los motivos que han hecho que la sentencia haya sido como ha sido, que mucha gente parece no haberlos entendido todavia) y abrir un debate constructivo sobre los delitos de tipo sexual en lugar de desprestigiar las instituciones o en lugar de atacar la independencia del poder judicial al espolear o unirse demagogicamente al linchamiento popular. Me parece una situacion gravisima la que estamos viviendo.
(Ultima edición: 28-04-2018 18:42 por Tas.)
#62
Cita
Como dice Tas, es muy fácil invertir todo cuando hace dos meses los cabecillas políticos pedían no legislar en caliente con el tema de Gabriel o Diana Quer, o se subían al carro de las víctimas aprovechando el fervor popular, y fíjate, que con esto tenemos a los que se sumaban al carro diciendo que hay que acatar la sentencia (pero ellos lo sienten mucho), y los que pedían no ir en caliente hablando de cambiar lo que haga falta.

Si alguna vez yo he defendido legislar en caliente... pues es porque yo mismo estaría en caliente. Porque mi opinión sosegada es que jamás se debería dejar legislar en función de una serie de grupos cabreados, que para algo hay elecciones y gente que se supone que estudia estas cosas. Se mete la propuesta en el programa electoral y el estudio jurídico que haga falta, y se hacen las cosas bien.

Es decir. ¿Cambiaría YO la ley si tuviera el poder? Pues sí, porque me toca los cojones toda la situación tan vista en la ficción de tirar de tecnicismos y generar dudas sobre una víctima.
Ahora, ¿creo que se debería cambiar? Pues no lo sé. Todo lo que responde a la anterior pregunta es desde la barra de bar, como creo que hacemos el 90% aquí, y no voy a increpar a abogados, jueces, y demás gente del gremio por hacerlo o no (salvo al cerdo que decía que la tía disfrutaba), porque yo no sé que consecuencias podría generar un cambio, no sé que precedentes se puede crear en juicios, no sé como puede desarrollarse la situación en ninguno de los casos. No sé si un cambio en la ley para que todo sea agresión sexual (por ejemplo), podría conllevar que las mujeres se sientan más seguras, o que de un momento a otro empiecen a salir condenas desorbitadas. Simple y llanamente, es que no lo puedo saber, no es mi campo. Puedo opinar sobre lo desagradable que es la situación, sobre las arcadas que me provocan la narración de los hechos, etc.

Pero sobre la ley, y más una que no me afecta a mí ni me va a afectar jamás, es que no puedo. Porque me imagino a mis amigos abogados llevándose las manos a la cabeza, igual que yo me las llevo cuando ellos hablan de nutrición o atención sanitaria.

En cualquier caso, ya digo que aún quedan recursos, y por esperar, yo espero que el tribunal superior de justicia navarra considere meterles una sentencia más gorda. Pero de nuevo, desde mi barra de bar sin saber lo que va a conllevar al final del día.
[Imagen: DNC-04.png]
#63
Cita
A mi también me chirría lo de abuso sexual pero no hay intimidación. 

Entiendo que se basan en que la chica estaba en sock? Es decir, entiéndase bien lo que voy a decir... Alguien que está bebió, drogado o inconsciente, y tienen relaciones con él, no ha dado su consentimiento para ello y por tanto es un abuso. Esto sería algo así? 

Porque seamos serios estas cosas no funcionan siempre con un sí o un no, a veces está implícito en la situación pero entiendo que lo habrán comparado con la situación de indefensión que digo. Otro cantar es cómo demuestras que efectivamente estaba en sock (que no lo pongo en duda pero me resulta curioso saber cómo es demostrable eso desde un ámbito jurídico)
[Imagen: metroid-2.gif]
#64
Cita
(28-04-2018 12:07)Ricardo escribió:Me cuesta mucho tomarme en serio la opinión de alguien que dice "es evidente que tenemos mucho que avanzar en educación para que la sexualidad se base siempre en el respeto y la libertad". Está diciendo implícitamente que, hoy por hoy, la violación es algo común en nuestra sociedad, que esto es un problema generalizado, que no está mal visto o sale legalmente barato. Lo que las feministas de tercera ola llaman la "cultura de la violación". Al menos en el mundo anglosajón. No sé en qué sociedad vive ella, yo no conozco a nadie que piense así ni creo que el mundo en el que vivimos sea ese.
Me cuesta mucho tomarme en serio a alguien que niegue que esto es un problema generalizado. A ver si vamos dejando de lado esa idea de que si yo no conozco nadie así significa que no haya gente así. Tú realidad no es la de todas las demás.

Y los que decís que no sé debería legislar en caliente (cómo decían los políticos a los que citais), de verdad os parece lo mismo pedir que se apruebe la prisión permanente revisable después del asesinato de un niño que pedir que la violación se considere violación? Para mí aquí no hay error posible por hacerlo en caliente. Y aquí parece que todos estamos más o menos de acuerdo en que el problema es el código penal, pues se cambia y ya está.

Cuando pasan cosas como esta me vienen a la cabeza esos comentarios que tantas veces he leído de que la mujer está sobreprotegida en nuestro país, que el hombre lleva las de perder en un caso así y demás burradas...
#65
Cita
El problema de intentar legislar en caliente es que no tiene otro fin que intentar ganar votos. Sin más.

No tienen detrás un intento de mejorar el sistema, de hacer que la gente se sienta más segura, ni de aplicar mejor la justicia. Simple y llanamente son un mecanismo para ganar votos.

Y creo, además, que este tipo de legislación es muy peligrosa, porque ya hemos visto que hacer las cosas con prisas puede pegarte la hostia de vuelta con cosas como la doctrina Parot, que por no estudiar las cosas, llega el Tribunal de los Derechos Humanos 7 años después y te dice que eso no está bien, que sueltes a los que has aplicado esto, y luego te encuentras con estas cosas:
http://cadenaser.com/ser/2017/06/15/trib...23201.html
Reincidentes, sin libertad vigilada.

No, las cosas, si hay que hacerlas, hay que hacerlas bien, para asegurarse de que las penas son las que tienen que ser, ni más largas ni más cortas, para poder aplicar todos los procedimientos pertinentes. No en un afán de obtener simpatizantes para las próximas elecciones.
[Imagen: DNC-04.png]
#66
Cita
Es que la doctrina Parot fue un despropósito desde su misma concepción.

De acuerdo con lo de que legislar en caliente no es ninguna solución, de hecho es un palo en la rueda de cualquier sistema judicial serio.
#67
Cita
(01-05-2018 10:23)[DNC] escribió:http://cadenaser.com/ser/2017/06/15/trib...23201.html
Reincidentes, sin libertad vigilada.

Hago un inciso rápido: tras la derrogación de la doctrina Parot, han sido triste noticia las personas que han vuelto a delinquir al salir a la calle más rápido de lo que les hubiera tocado con ella. Pero ese es el asunto, que en algún momento hubieran salido, salvo que se hubiera creado algo, lo que sea, que siendo legal y aceptado internacionalmente hubiera conseguido que esos hijos de puta no pisasen la calle jamás.

Supongo que esto también evidencia que crear un marco legal adecuado, justo y bien adaptado a la sociedad es jodido de narices, y que siempre se darán casos como este que comentamos en el post, donde cada cual puede pensar lo justo o injusto de la sentencia (en mi percepción y barra de bar, me parece que poco para lo que se supone que hicieron estos cinco chacales), porque si la justicia se hace más arbitraria, en un país donde ya lo es tristemente demasiado, la cosa puede tornarse aún peor que lo que se pretendía corregir, aunque también me niego a creer que no se pueda avanzar y seguir cubriendo situaciones difusas o complicadas judicialmente, con trabajo y esfuerzo sano.
#68
Cita
(01-05-2018 22:02)Rosstheboss escribió:Hago un inciso rápido: tras la derrogación de la doctrina Parot, han sido triste noticia las personas que han vuelto a delinquir al salir a la calle más rápido de lo que les hubiera tocado con ella. Pero ese es el asunto, que en algún momento hubieran salido, salvo que se hubiera creado algo, lo que sea, que siendo legal y aceptado internacionalmente hubiera conseguido que esos hijos de puta no pisasen la calle jamás.

Supongo que esto también evidencia que crear un marco legal adecuado, justo y bien adaptado a la sociedad es jodido de narices, y que siempre se darán casos como este que comentamos en el post, donde cada cual puede pensar lo justo o injusto de la sentencia (en mi percepción y barra de bar, me parece que poco para lo que se supone que hicieron estos cinco chacales), porque si la justicia se hace más arbitraria, en un país donde ya lo es tristemente demasiado, la cosa puede tornarse aún peor que lo que se pretendía corregir, aunque también me niego a creer que no se pueda avanzar y seguir cubriendo situaciones difusas o complicadas judicialmente, con trabajo y esfuerzo sano.

Sí, pero creo que sin la doctrina, al salir con la condicional, habría habido un control sobre ellos que si bien no asegura nada, al menos algo podría haberse hecho. Con esto salieron sin ningún tipo de vigilancia ni control, libertad total y sin que desde el sistema de prisiones se pudiera asegurar su reinserción al venir la orden desde arriba.
[Imagen: DNC-04.png]
#69
Cita
En otra situación os daría la razón con lo de legislar en caliente. Pero es que aquí hay unanimidad prácticamente entre todos los partidos y no creo que vayan a rascar nada. Y hacer que la violación se considere violación no sé como puede salir mal... Quizás se me escapa algún posible lado negativo, pero es que no lo veo.
#70
Cita
(02-05-2018 03:17)dolobu escribió:En otra situación os daría la razón con lo de legislar en caliente. Pero es que aquí hay unanimidad prácticamente entre todos los partidos y no creo que vayan a rascar nada. Y hacer que la violación se considere violación no sé como puede salir mal... Quizás se me escapa algún posible lado negativo, pero es que no lo veo.
Y yo vivo en el país de la piruleta. La última reforma del código penal es de hace 3 años. No de hace 10, 20 o 30 años. ¿Dónde estaba esa unanimidad entonces?.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
#71
Cita
(02-05-2018 03:17)dolobu escribió:En otra situación os daría la razón con lo de legislar en caliente. Pero es que aquí hay unanimidad prácticamente entre todos los partidos y no creo que vayan a rascar nada. Y hacer que la violación se considere violación no sé como puede salir mal... Quizás se me escapa algún posible lado negativo, pero es que no lo veo.

El lado negativo es que hay que buscar la formula correcta para redactarlo de forma que de suficiente amparo a las victimas SIN vulnerar a posibles falsos acusados o sin dar arbitrariedad de que una relacion consentida se pueda considerar violacion simplemente porque "aunque dije si, no estaba segura".

Y eso, redactando un texto que ha de estar publicado con la urgencia que la gente pide, es dificil.
Final Fantasy XIII mola, y quien diga lo contrario es un haterbate

[Imagen: sangrad.png]
#72
Cita
(02-05-2018 09:18)Tolo escribió:Y yo vivo en el país de la piruleta. La última reforma del código penal es de hace 3 años. No de hace 10, 20 o 30 años. ¿Dónde estaba esa unanimidad entonces?.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No digo que la hubiese entonces, digo que la hay ahora y sí se puede aprovechar para cambiar las cosas habría que hacerlo.

Hay situaciones que producen un antes y un después en la sociedad, que crean conciencia frente a temas concretos y quizas esta sea una. Cuánto tiempo hay que esperar para que no se considere en caliente?

EDIT: @Mafrune , eso lo entiendo, no digo que se haga en una tarde, pero si que se empiece a debatir. En la unión europea hay 6 países que consideran violación al sexo sin consentimiento (cosa lógica), que se empiece por esos ejemplos y ver cómo se puede implantar aquí.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)