[Hilo Oficial] ¿A qué estás jugando?
Cita
Inquisition es muy malo. Tiene personajes sin carisma, un sistema de habilidades bastante mediocre, una secundarias sin historia y una principal donde desde el minuto 1 te dicen que eres el puto amo elegido para salvar el mundo. Ya cansa la maldita tontería ser de El Egido. Perdón, el Elegido.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
Peí, deja de escuchar los cantos de sirena con SIDA que te lanzan algunos indeseables de la vida. Empieza por el primer SH ¡EL PRIMERO ANTES QUE LOS DEMÁS, MALDITA SEA! A mi si me falla el ePSXe (a saber si mi ordenador aceptará la configuración de Charly) me lo juego en la puta ps2 y mi tele de tubo catódico. Cuatro finales hermano, solo uno de los cuales será canónico ¿Cuál conseguirás tú? ¿Que estás dispuesto a hacer por tu hija virtual? ¡ADELANTE PABLO!
Cita
(23-02-2017 15:18)Rosstheboss escribió:Peí, deja de escuchar los cantos de sirena con SIDA que te lanzan algunos indeseables de la vida. Empieza por el primer SH ¡EL PRIMERO ANTES QUE LOS DEMÁS, MALDITA SEA! A mi si me falla el ePSXe (a saber si mi ordenador aceptará la configuración de Charly) me lo juego en la puta ps2 y mi tele de tubo catódico. Cuatro finales hermano, solo uno de los cuales será canónico ¿Cuál conseguirás tú? ¿Que estás dispuesto a hacer por tu hija virtual? ¡ADELANTE PABLO!
Puuuuf sacar la PS2, limpiarla, hacerle sitio en la mesa (con lo que tendría que guardar otra consola)... pasando tío, el PC me ha vuelto un puto vago roto2
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"
Cita
Quiza es porque lo jugue en su momento, pero Silent Hill 1 me parece un imprescindible total que cualquiera deberia jugar o ser expulsado del foro con extremada violencia.
Final Fantasy XIII mola, y quien diga lo contrario es un haterbate

[Imagen: sangrad.png]
Cita
Es un imprescindible, pero con el segundo ya empezado es tonteria romperse los huevos con el emulador, aunque en la practica sean 5 minutos, para cambiar al 1.

Son historias independientes que se pueden jugar en cualquier orden. Ademas, para mi gusto SH 2 es aun mas imprescindible que SH 1.
Cita
(23-02-2017 09:42)Marquez escribió:¿No es más fácil coger un emulador normal y corriente?. Más teniendo en cuenta que tienes el cartucho original por como dices.

Si, lo sería, pero como tampoco tengo prisa... Prefiero jugarlo en la tele de tubo, que si lo pongo en emulador la tele son 50" y es un LED... si al menos fuese el plasma que reescalaba con mayor pericia...

Como digo, si no tuviese otra opción, lo haría sin ningún problema, pero como no hay prisa prefiero esperar y jugarlo en mejores condiciones.

También podría jugarlo en la GBA, que tengo el GBPlayer de la Cube y así lo juego en la tele de tubo y en la GBA SP retroiluminada que pillé de EEUU.

(23-02-2017 10:44)Rosstheboss escribió:Sé que tú valoras mucho la experiencia en formato original Juanma, pero yo tiraría por el consejo de Márquez (bienvenido por cierto) por un motivo, jugar en castellano al juego vía parche. Bueno, el juego en gba está en castellano aunque sólo por la reducción de resolución, yo jugaría a la versión snes parcheada. Demonios ¿Que pasa últimamente en este foro que cada vez que alguien quiere jugar a uno de los mejores juegos de la historia os ponéis trabas raras pa no empezarlo mangurrianes? De hecho, yo iba a rejugarlo también, pero la versión parcheada que tengo, genera caracteres raros y problemas de lectura en el emu de mi psp, a ver si puedo resolverlo.

Te entiendo, pero no quiero jugarlo en castellano, así practico que desde que todos mis amigos de EEUU se han ido, no practico más que con estas cosas XD

Ahora que lo pienso, de hecho, tengo un cartucho flash de SNES... podría jugarlo ahí sin ningún problema.

Pero vamos, que al final pollas... tengo las misiones de ADA por hacer, a ver que tal. Y he recordado que tengo a puntito de terminar el PGR2 de XBOX que la tengo ahí enchufada y todo. Así que me voy a poner a terminar cosillas pendientes.
Cita
(22-02-2017 18:54)Ricardo escribió:Yo me lo acabé en su día, versión Amiga500. Todo lo que dices es cierto, incluso que te matan en la primera pantalla sin aviso, hasta que aprendes que tienes que estar pulsando hacia arriba desde antes de aparecer. Pero no recuerdo que se me hiciera duro en su día, año... ¿1992? Simplemente los juegos de la época eran así. Y no me refiero sólo a la dificultad en sí, sino a detalles de diseño y accesibilidad que hoy en día se consideran básicos, pero que entonces no los tenían en cuenta. Como por ejemplo, un inicio tipo tuorial que te permita familiarizarte con el control antes de que te empiecen a dar caña. O evitar muertes demasiado injustas. Pero como digo, no se me hizo especialmente duro porque estaba acostumbrado a que los juegos fuesen así. Piensa que yo vengo del Spectrum, y ahí sí que no había control de calidad ninguno, el programador diseñaba el juego como le daba la gana, y si luego era imposible completarlo, pues te jodías y ya está. Así aprendimos los de nuestra generación, a las malas.

Sí, lo que está claro es que es una propuesta que fue desapareciendo en favor de otros estándares (también la mayor duración de cualquier juego actual hace mucho. Si no tuvieras que dar un par de vueltas de vez en cuando hasta saber qué hacer y murieses con bastante facilidad, creo que Another World lo finiquitas en media hora como mucho). 
Yo en ese año estaría cogiendo por primera vez una consola y no me enteraría de nada (sé que mis primeros pasos fueron en la Game Boy de mi hermano, que sólo tenía un 32 en 1 y el Super Mario Land 2, que por lo que veo aquí llegó en el 93), y es que era un crío muy chiquetito por entonces. Pero a pesar de que ya fuera otro rollo, me encontré muchos juegos que no tienen nada que ver con esas mecánicas de acceso que existen hoy día, y entre recreativas y desde la propia Game Boy en adelante pues también han cambiado muchas cosas hasta hoy, y Another World sí me parece un juego puñetero. Es cierto que no requiere una habilidad endiablada, si no más bien saber qué hacer en cada momento, pero vamos, desde que apareces en pantalla es una sucesión de muertes constante hasta que vuelves y haces otra cosa por probar. Lo recordaba de hace la tira de años porque me pasaron un emulador de mega drive con chorrocientos juegos (era época de PSX, yo ya no tenía la Mega Drive de hecho...) y se me quedó grabado a fuego ese inicio tan cabrón. El principio mola porque coño, te has transportado a un mundo desconocido, muy salvaje y lleno de peligros, así que lo primero que vas a hacer es morir por la fauna local, y lo segundo que vas a hacer es morir por la hostilidad de los habitantes civilizados. Sin contemplaciones. Eso me mola porque realmente te mete en materia con muy buen sentido, algo que quizás estaba menos cuidado en la mayoría de juegos de la época. Pero bueno, eso, que el juego está lleno de pantallas en las que mueres nada más aparecer por no poder prever lo que hay, segundos intentos en los que pasas eso porque te lo sabes pero justo después de pasa lo mismo, terceros intentos en los que llegas un poco más pero hay algún pequeño rompecabezas que tardas en pillar, y entonces aparece otro bicho de la nada y te mata, dedicando los siguientes varios intentos a probar cosas para avanzar en ese punto antes de que te vuelvan a matar, etc.

No sé, por ejemplo un juego como Wonder Boy, del que hoy me he enterado que hay un remake/remaster/loquesea en camino, es mucho más difícil de pasar, exige más habilidad, pero no es tan cabrón a cada paso que das, y es una fórmula que quizás pueda seguir funcionando tal cual entre cierto público.
(Ultima edición: 23-02-2017 17:32 por Bonjour.)
[Imagen: 743957.png]
Cita
(23-02-2017 13:36)Pei escribió:Hoygan, ¿alguna guía de configuración óptima para el ePSXe? Ayer intenté darle al Silent Hill pero con unos plugins me salía un recuadro blanco horrible alrededor del personaje y demás cosas, y con otros se me queda en 4:3 con las dichosas bandas negras a los lados.

@Eileen
Cita
En el AW de supernintendo añadieron una fase rarísima donde te teleportas al interior de una estructura a la que están acribillando a tiros, no recuerdo el motivo argumental concreto (si es que lo había siquiera) y a lo extraño de la propuesta se suma que se resuelve con una combinación de botones y direcciones que si no llega a ser por la guía de la Nintendo acción ahí me quedo ¿De verdad había que sacar la combinación que te sacaba de aquella estructura a pelo? Quizás habría formas de ver que pulsaciones eran las correctas pero yo no lo jupié.

En fin, viendo que mi psp se lleva muy bien con los juegos de mega CD debería probar la segunda parte, que sé que Chahi no metió mano, y es inferior al original pero por saber de una vez como siguen las aventuras del colega rocoso de Lester tras bajar del dragón.
Cita
Yo guía del Epsxe hice esta en el *lol* 2003. ;DDDDD Está anticuada, obviamente, pero sirve igualmente, y está activa en el sentido de que resolvemos dudas y tratamos de ayudar ante posibles problemas en el hilo. ;DD

http://zonaforo.meristation.com/topic/381/

Yo creo que si usas el plugin Pete's Opengl2 2.9, que es lo más recomendable hoy en día, no debe de haber problemas gráficos de ningún tipo en el Silent Hill.



Si usas los antiguos plugins de Pete de Opengl o Direct3D (versiones 1.78), bastaría con activar una casilla para eliminar ese cuadro blanco que te aparece encima del personaje. Así es como sale descrito en el tutorial:

Silent Hill Perfecto 100% Mask Bit activado (plugin de vídeo de Pete)


[Imagen: epsxe17.jpg]



Los plugins gráficos, si no los tuvieras, puedes descargarlos de la página oficial aquí:
http://www.pbernert.com/html/gpu.htm


En cuanto a lo que has contado antes de que otra vez te salían franjas negras a los lados, es muy fácil de solucionar. Pero el caso es que son juegos 4:3, con lo que si tienes un monitor 16:9 o similar como es ya habitual desde hace bastantes años, tienes dos posibilidades: Respetar el aspect ratio y tragarte las franjas horizontales o no respetarlo y llenar la pantalla entera a costa de deformar la imagen en horizontal. Yo me quedo con la primera opción, pero hay gente para todo... ;PPP
Cita
Hostia @Eileen, ¿eres tú quien hizo la famosa guia del foro de Meri? Anda que no he visitado ese post decenas de veces, gracias por semejante curro y gracias por la respuesta, a ver si lo configuro todo para una futura partida a Silent Hill Big Grin

Ahora mismo me encuentro jugando al 2. Ya he pegado el primer salto, de la que iba a coger una llave en un callejón me ha salido un puto bicho corriendo de debajo de un coche, vaya susto me cago en la puta roto2
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"
Cita
Pei o Goshe 2.0
Es lo mismo
[Imagen: WZSsaPY.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)