[Hilo Continuo] Noticias de la RV
Cita
Rec Room para PlayStation VR recibirá un modo battle royale el 7 de junio

Against Gravity ha anunciado que el juego de realidad virtual Rec Room recibirá de forma gratuita un modo battle royale llamado Rec Royale el 7 de junio. Este nuevo modo solo ofrecerá soporte para 16 jugadores, un número bastante reducido si tenemos en cuenta que en otros juegos se admiten a 100 usuarios.

Aquellos jugadores que quieran probar Rec Royale podrán hacerlo mediante una alfa pública que se celebrará del viernes 25 de mayo al domingo 27 de mayo. Rec Room es un título de Paintball free-to-play que ofrece misiones cooperativas y minijuegos.

Fuente
Cita
Google y LG desvelan una pantalla para realidad virtual con el triple de densidad que Rift y Vive

Hace algo más de un par de meses llegaron interesantes noticias relacionadas con la implicación de Google en el desarrollo de una pantalla OLED superdensa para visores de realidad virtual de alta definición. La información era por aquel entonces bastante escasa, pero 9to5Google ha dado con algunos detalles adicionales publicados en el diario de la Society for Information Display que han sido posteriormente expandidos durante la feria Display Week 2018.

De acuerdo con la información facilitada, la pantalla en cuestión tiene un total de 1.443 PPI, algo que ya sabíamos. Ahora también tenemos constancia de la resolución concreta, abarcando un total de 4800 x 3840 píxeles de resolución repartidos en una superficie con una diagonal de 4,3 pulgadas. Según Google, estaríamos ante la "pantalla de OLED sobre cristal de mayor resolución del mundo". Su velocidad de refresco es de 120 Hz.

[Imagen: 230518190817_0.jpg]

Píxel por píxel, la pantalla desarrollada por Google y fabricada por sus socios de LG Display es aproximadamente el triple de densa que las montadas en los visores HTC Vive y Oculus Rift. Pese a ello aún está lejos de los 9600 x 9000 píxeles que según Google puede apreciar el ojo humano. Lo mismo sucede con la apertura o FOV; la pantalla proporciona un FOV de 120º x 96º, cuando la vista humana abarcaría un total de 160º x 150º. Con todo, el avance es notable. 

Mover dos pantallas de 4800 x 3840 píxeles no es algo baladí. El hardware necesario para generar gráficos 3D con cierta calidad y a esa resolución es sustancial, por lo que Google ha previsto el uso de la técnica conocida como foveated rendering. Este método de renderizado permite aumentar la calidad visual solo en aquellos puntos en los que se centra la atención del usuario mientras se reduce en el resto de la imagen para economizar recursos.

[Imagen: 230518191900_0.jpg]

Las posibilidades de integración de esta pantalla son obviamente intrigantes. Google se ha centrado hasta ahora en el desarrollo de plataformas como Daydream, que requieren el uso de un teléfono móvil también como superficie de visualización. La nueva pantalla podría ser utilizada en un visor para ordenador, aprovechando así sus especificaciones al máximo, o con un chipset móvil, en cuyo caso la velocidad de refresco de las pantallas (una por ojo en cualquier caso) descendería a 75 Hz.

Según ha señalado Google, en un principio el propósito de este proyecto es demostrar las posibilidades de las pantallas de alta resolución aplicadas a la realidad virtual como forma de estimular su adopción. Hablar de un nuevo visor dotado con estas pantallas, por tanto, parece algo arriesgado.

Fuente
Cita
Qualcomm anuncia el primer procesador específico para visores de realidad virtual

Qualcomm lleva ya unos cuantos años implicada en el desarrollo de visores de realidad virtual autónomos, ya sea proporcionando diseños de referencia basados en sus chips o suministrando los procesadores que después utilizan los fabricantes de teléfonos en visores tipo Daydream. Hasta ahora todos estos productos tenían un elemento común: estaban basados en chipsets para teléfonos móviles. El nuevo Snapdragon XR1 supone un punto y aparte en la estrategia de la firma estadounidense al convertirse en el primer procesador específicamente diseñado para labores de realidad virtual, aumentada y mixta.

[Imagen: 300518101119_0.jpg]

Desprovisto de elementos superfluos en este tipo de aparatos como el módem LTE, el Snapdragon XR1 busca ofrecer una plataforma más económica y eficiente, preparada para abordar los visores "de alta calidad" y "calidad premium". Así es como Qualcomm describe productos como Oculus Go y Lenovo Mirage, respectivamente, que ofrecen tres y seis grados de libertad para disfrutar de contenidos y experiencias distintas. 

Las especificaciones técnicas del XR1 son por ahora algo nebulosas, aunque AnandTech indica que no se trata de un derivado del Snapdragon 845, sino más bien de una especie de sucesor para el Snapdragon 821, ya utilizado en el Oculus Go. Oficialmente la latencia de movimiento a fotón se estima en 20 milisegundos, lo que debería garantizar una buena sensación de inmersión. 

[Imagen: 300518101119_1.jpg]

La descripción del chipset es interesante, puesto que no solo ha sido "aligerado" de componentes para hacerlo más económico (y brindar así visores autónomos más baratos), sino que también cuenta con importantes modificaciones energéticas a nivel de hardware y software, de forma que puede mantener un rendimiento elevado de forma constante. Un chipset móvil convencional, por contra, puede experimentar problemas de rendimiento debido al throttling, algo que el XR1 tratará de evitar mediante una mejor administración de los recursos.

Según señala Qualcomm, el desarrollo del chipset está casi finalizado y ya tiene el apoyo de varias firmas interesadas en lanzar sus propios visores. Entre ellas se cuentan Pico, Meta y Vuzix, pero también HTC que sumaría de esta forma un nuevo producto a su catálogo.

[Imagen: 300518101119_2.jpg]

Fuente
Cita
Insomniac Games anuncia un nuevo juego de VR de ciencia ficción

Insomniac Games, equipo de desarrollo que se ha ocupado de la creación del próximo título de Spider-Man, publicó recientemente un vídeo titulado Reclaim your World. En dicho vídeo, realizan un repaso de la evolución que ha tenido el estudio a lo largo de los años.

Sin embargo, la nota interesante llega al final del susodicho: anuncian un nuevo juego de ciencia ficción y mundo abierto para la realidad virtual de Oculus Rift, del que conoceremos más detalles el 7 de junio.



Tendremos que esperar al día 7 de junio para conocer más detalles de este nuevo título. Insomniac Games ha adelantado que planean mantener a la comunidad involucrada en el desarrollo y evolución del juego.

De momento, el 12 junio a las 3:00 horas (horario peninsular) podremos conocer las novedades de Spider-Man, título que estará presente durante la conferencia de Sony. El título estará disponible el 7 de septiembre en PS4.

Fuente
Cita
Nuevas gafas de realidad virtual de Xiaomi y Oculus: Mi VR

Xiaomi tiró la casa por la ventana ayer. No sólo ha presentado su nuevo dispositivo de gama alta, el Xiaomi Mi 8 y su variante, el Xiaomi Mi 8 SE. Además, nos han traído un accesorio que nos ha sorprendido a todos: unas gafas de realidad virtual.

[Imagen: Millet-VR-2.jpg]

Como decimos, estas nuevas gafas de realidad virtual están hechas por Xiaomi en colaboración con Oculus, la famosísima empresa dedicada a dispositivos de realidad virtual. A diferencia de muchas de las gafas VR que vemos en la actualidad, estas Mi VR se basan en el concepto del Plug and play y no necesitan de cables, viniendo con batería incorporada.

La resolución máxima a la que podremos reproducir contenido en estas gafas es de 2K e incorporará una batería de 2600 mAh con un mando dedicado para su conexión. Según la misma Xiaomi, estas gafas tienen diversas tecnologías para evitar el mareo, las manchas y demás impedimentos que solemos tener los advenedizos en la realidad virtual.

[Imagen: Millet-VR-1.jpg]

Por supuesto este dispositivo será compatible con diversas plataformas y además cuenta con una plataforma propia en la que según la misma Xiaomi podremos disfrutar de más de 1 000 juegos en realidad virtual. Una auténtica bestialidad que nos da una vía más accesible para disfrutar del contenido VR.

También tendremos almacenamiento interno en el que instalar diversos juegos VR. Los almacenamientos, eso sí, no son demasiado generosos y quizás algo escasos. En función de este variarán los precios, aunque como nos tiene acostumbrados, Xiaomi ha puesto un costo a estas gafas totalmente irrisorio.

[Imagen: Millet-VR-4.jpg]

Las gafas de realidad virtual se venderán de esta forma:
  • 32 GB: 1499 yuanes, que al cambio son unos 200 euros.
  • 64 GB: 1799 yuanes, que al cambio son unos 240 euros.
Como decimos, un precio casi estúpido. Queda por ver si estas gafas atravesarán el charco y llegarán a nuestras tiendas oficiales en España, y sobre todo, cuánto aumentan de precio. De mantenerse, estaríamos ante una de las mejores opciones VR de la actualidad.

Fuente
Cita
El juego de acción y plataformas Moss llega Oculus Rift y HTC Vive

Los jugadores aficionados a la realidad virtual que tengan un dispositivo Oculus Rift o HTC Vive podrán vivir la aventura de Moss, un título hasta ahora solo disponible para PlayStation VR. El juego desarrollado por Polyarc ya se encuentra disponible en Steam, HTC Viveport y Oculus Store por 29,99 euros.

Moss es un juego de acción y aventura con rompecabezas protagonizado Quill, una rotona que descubre una piedra misteriosa que revela una magia ancestral. Motivada por su curiosidad y un familiar en peligro, Quill se embarcará en un viaje donde el jugador tendrá que actuar para que pueda superar desafíos y enemigos.



Fuente
Cita
Insomniac Games presenta el juego de acción y aventura en mundo abierto Stormland para Oculus Rift

Insomniac Games no solo se encuentra trabajando en Spider-Man para PlayStation 4. El reconocido estudio creador de Ratchet & Clank, Resistance, Sunset Overdrive y Spyro se ha asociado con Oculus Studios para desarrollar Stormland, un juego de acción y aventura en mundo abierto que estará disponible en exclusiva para Oculus Rift durante el 2019.

Stormland pone a los jugadores en la piel de un jardinero que se encuentra en un remoto y exuberante planeta alienígena. La pacífica vida de nuestro protagonista se ve rota cuando unos invasores llamados The Tempest ocupan su mundo y lo atacan destrozando su cuerpo de androide. Cuando se recupera del ataque empieza a repararse y mejorar sus piezas con el objetivo de ponerse en acción, encontrar a sus compañeros y luchar contra los droides que lo han atacado y ocupado su planeta.

A diferencia de otros juegos de realidad virtual donde normalmente se guía a los jugadores por una ruta, en Stormland se puede explorar el mundo abierto que ofrece como si un Fallout o Assassin’s Creed se tratase. Insomniac Games reconoce que una de sus mayores influencias a la hora de desarrollar el título ha sido The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que incentiva la exploración y la recompensa. Según The Verge, estéticamente Stormland parece haber tomado prestadas ideas de películas animadas como WALL-E, así como las cintas de ciencia ficción District 9 y Elysium de Neill Blomkamp.



Stormland tendrá un modo campaña para un jugador y un modo multijugador que permitirá a los usuarios explorar el planeta juntos. La libertad de acción será total, permitiendo al jugador realizar todo tipo de movimientos como agarrarse a acantilados, deslizarse, saltar y correr, así como usar armas, escudos, explosivos y todo tipo de tecnologías a medida que se avance en la aventura.

Oculus Studios e Insomniac Games esperan que Stormland sea el título que redefina los juegos de realidad virtual. “Creemos que nos llevará al siguiente nivel en lo que respecta a software de realidad virtual”, comenta Jason Rubin, vicepresidente de contenido en Oculus.

Fuente
Cita
Zoink Games, responsable de Fe y Flipping Death, anuncia Ghost Giant para PlayStation VR

El estudio sueco Zoink Games desarrollador de Fe y Flipping Death ha sido el protagonista del penúltimo anuncio de Sony In­te­rac­ti­ve En­ter­tain­ment previo al E3 2018. En esta ocasión estamos ante aventura sobre la amistad desarrollada en exclusiva para PlayStation VR llamada Ghost Giant.

“Es emocionante pensar en todas las formas que hay de contar una historia”, escribe Olov Redmalm, director creativo y de arte en Zoink Games. “Novelas, películas, juegos… todos tienen sus propias particularidades, y ahora han surgido incluso más posibilidades únicas gracias a la realidad virtual. Es algo que queremos explorar en Ghost Giant, el nuevo título de Zoink que hoy estamos orgullosos de anunciar”.

En Ghost Giant el jugador se pone en la piel de un fantasma gigante que forja una amistad con el joven Louis, un pequeño zorro que vive en una apartada zona de la ciudad donde trabaja en la granja familiar de girasoles junto a su madre. Usando las manos transparentes el gigante puede explorar el pintoresco pueblo de Sancourt como si de una casa de muñecas se tratase, siendo posible levantar muebles, vehículos y árboles. Incluso se pueden rotar y abrir edificios para revelar las historias del interior.



“Ser un gigante es una gran ventaja al forjar tu amistad con Louis”, explica Redmalm. “A lo largo de tu viaje, le ayudarás en toda clase de desafíos que, a primera vista, parecen imposibles de resolver. Aunque a menudo implicarán el uso de la fuerza bruta, tu papel más importante es el menos físico. Tu papel principal es ser un amigo fiel para un niño que necesita a alguien que le guíe”.

Para la creación de Ghost Giant, cuya fecha de lanzamiento se desconoce, el equipo de Zoink Games ha colaborado con la escritora sueca de literatura juvenil Sara Bergmark Elfgren. Su trabajo más conocido (y no traducido al español) es la trilogía de fantasía Cirkeln (The Circle).

Fuente
Cita
Los Cybershoes son una opción para andar en los juegos virtuales

La realidad virtual sigue estableciéndose en la industria sutilmente. Puede que no sean muchos los que pueden permitirse disfrutarla en su propia casa. Ya sea por precio, por espacio, o incluso por miedo a no aprovecharla lo suficiente, la cantidad de usuarios que están a bordo de este barco virtual es reducida, aunque la RV va creciendo lentamente. Una de las restricciones más importantes que ofrece esta forma de jugar es la de moverse dentro de esos mundos. Si queremos usar la cabeza para mover la cámara, la traducción en lo virtual suele ser igual, pero lo difícil es andar sin tener el espacio equivalente. Los Cybershoes son una nueva propuesta para solucionar este problema.

[Imagen: _hardware_-4585511.jpg]

Una de las soluciones "clásicas" eran las cintas andadoras para moverse en el sitio, ¿no? Estos artilugios funcionan más o menos así. Se amarran a los pies como si fueran unas chanclas y nos permiten trasladar el movimiento de nuestros pies al del mundo virtual sin movernos de la silla. En juegos como Doom VFR se agradecen estas propuestas, porque en ellos se puede uno mover con libertad sin problemas. La clave será la precisión de los Cybershoes y, cómo no, el precio. En la página oficial se habla de que cuentan con una batería de 4 horas, y eso nos ha recordado lo incómodo que puede ser tener una colección de accesorios para jugar a la realidad virtual, pero suponemos que si nos metemos en serio en ello, habrá que hacer sacrificios.





Fuente
Cita
Bethesda está muy contenta con las ventas de sus juegos para realidad virtual

Bethesda es una de las grandes editoras que ha apostado por la realidad virtual, convirtiendo algunos de sus juegos a estos dispositivos o lanzando nuevos proyectos -la semana pasada anunciaron Wolfenstein: Cyberpilot-.

Las ventas de estos juegos han sido muy buenas, según ha contado el vicepresidente Pete Hines a Upload VR, y juegos como Fallout 4 VR, Doom VFR y Skyrim VR han superado las expectativas.

"Lo han hecho muy bien. Skyrim fue directo al top de PS VR y permanece ahí, cuando lanzamos Fallout 4 VR en Steam también lo hizo, o Skyrim VR en PC, Doom VRF ha funcionado realmente bien". Aunque señala que siempre es preferible una mayor base de dispositivos en el mercado, todos habrían sido un éxito.

Hines destaca la calidad de producción detrás de estos juegos y que continuarán "mirando la realidad virtual como hacemos con todas las plataformas en términos de lo que encaja para ella, ver que tenemos y podemos hacer".

Por el momento no se ha confirmado que Wolfenstein Youngblood, Starfield o The Elder Scrolls VI sean compatibles con la realidad virtual, pero todos ellos apostarán por la vista en primera persona.

Fuente
Cita
Me alegro que les haya ido bien.

Yo los cogeré cuando bajen, que tenía los tres pillados de lanzamiento y no pensaba volver a pagar precio de novedad por tenerlos en VR.
Cita
También me alegro que les haya ido bien, pero juegos que he pagado en su día no voy a recomprarlos enteros, que a los que tenemos el original nos hagan precio expansión o si no esperaré a que esté a precio de derribo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)