Huele muy raro esto de Ouya: buscan financiación externa.
#12
Cita
(16-07-2012 22:11)thewazaa link escribió:No es un tema de potencia, Bart.

Esta generación los que sobretodo han marcado la diferencia, son los Indies.

Que publican en pc, en las sotres de xbox o ps3, o tablets. En estas últimas con gran éxito.

La propuesta de Ouya es dar una salida a estos indies en un formato tradicional, sin restricciones empresariales. No es un tema potencia. Me la sudan la potencia y los grandes gráficos. Quiero variedad, nuevas ideas... Y los indies son el caballo de batalla, en esto.

Pero es que a estos indies les va a sudar la polla la OUYA y su puta abuela, teniendo en cuenta que usa Android basta con lanzar un port austero del Indie Platformer #57646276 en Google Play, lo que hace la función del OUYA completamente INÚTIL. Básicamente porque ofrece lo mismo que hace CUALQUIER SMARTPHONE por muy barato y cutre que sea, por el doble del necesario para jugar a los "indies" de Google Play y sin la ventaja de la portabilidad. ¿De verdad crees que la gente ha estado comprando una consola de 100$ para jugar a la misma mierda que llevan jugando en sus smartphones desde hace tiempo? Porque por esta encuesta parece más bien que esperaban la misma experiencia que una PS3 o una Xbox 360 por mucho menos.

OUYA es la mayor estafa del siglo. Cogen un smartphone, lo enclaustran en una caja de plástico y le ponen el abanderado de ser "completamente libre", para que los activistas de sillón la compren pensando con acabar con el modelo centralizado y monopolista de las consolas actuales y que los más idiotas la compren pensando que van a tener la experiencia de PS3/360 por más de la mitad de su precio. Eso de que la gente que lo compra lo hace por los emuladores es una bola gordísima, teniendo en cuenta que los emuladores mal optimizados de Android funcionan en cualquier smartphone y tablet y que los desarrolladores de estos no van a optimizar estos emuladores en el hardware de OUYA porque no es una consola cerrada y no hay motivo para hacerlo más que añadir una compatibilidad con pad que ya existe, pudiendo tener una experiencia incluso mejor con un Raspberry Pi de 28€ y un mando de Xbox 360 enchufados a la tele corriendo el puto Biebian o el Whitebuntu si es necesario. Es que no, por más que lo intento ver no consigo ver la razón de dejarse casi 97€ en un smartphone dentro de una caja de plástico.

Esto del OUYA es igual de estafa que el Phantom en su día. La Phantom ofrecía poder jugar juegos de PC de ahora y hoy en la comodidad del sofá mediante un servicio de suscripción. OUYA ofrece poder jugar juegos de Android de ahora y hoy en la comodidad del sofá mediante un servicio en el que ofrecen juegos free-to-play. Mira cómo acabó el primero y cómo acabará el último.


Mensajes en este tema
Re:Huele muy raro esto de Ouya: buscan financiación externa. - por Bart_10 - 16-07-2012 22:54

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)