¿Por qué Nintendo sigue exprimiendo Mario/Zelda?
#6
Cita
Yo siempre he dicho que innovar no es hacer un juego nuevo. Y que con 20 entregas de una misma IP, en la 21ª se puede innovar más que si haces 5 IP┬┤s nuevas y diferentes, y que no por poner otro título y otro personaje ya has innovado.

Si exprimir significa que tras más de 20 años saques un MarioGalaxy, y al poco tiempo, siendo aparantemente continuista saques un Galax y.... Bienvenido sea.

Eso sí, Skyward Sword me supone una decepción y 3DWorld no es el modelo de Mario que más me gusta, por lo que espero mucho tanto de Zelda U como de un hipotético Mario "grandes" que pueda aparecer aún.

Para mi exprimir es lo que hace Ubisoft, que saca 15 juegos en apenas 7 años y la mayoría de ellos salvo el mapeado y el nombre del protagonista, es hasta difícil distinguir a cual estás jugando. Si algo se estanca al exprimirse o se sabe que no va a renovarse nada, se puede saber en la 2ª entrega, no hace falta esperar 25 años tras 20 juegos para confirmarlo roto2

Y, aparte, pues es normal, lo que cosecha éxito vende, está claro, cada Pokémon que sale revienta los números, y ahora el próximo, siendo un remake, lo hará de nuevo. Hay juegos que se venden solos, todas las compañías los tienen, ya es cosa del jugador medir y valorar si han caído en el pozo de la repetición o si saben darle una vuelta de tuerca en cada juego.


Mensajes en este tema
Re:¿Por qué Nintendo sigue exprimiendo Mario/Zelda? - por Rivera - 09-11-2014 10:45

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)