I Concurso de análisis 33bits | OCTAVO (y último) candidato ya publicado
#13
CANDIDATO Nº2 | FIRE EMBLEM: AWAKENING

[Imagen: candidato-02.png]

Plataforma: 3DS
Desarrollador: Intelligent Systems
Género: RPG táctico
Lanzamiento europeo: Abril de 2013
Idioma: Voces en inglés, textos en español

Introducción:

[justify]En 1990, Nintendo crea la primera entrega de la saga Fire Emblem. El juego rápidamente se convierte en uno de los principales precursores del género de los S-RPGs, notándose su influencia en juegos como el primer Shining Force, y otros como FEDA Emblem of Justice y Eternal Poison.

Shouzo Kaga fue uno de los principales encargados de las cinco primeras entregas de la saga. Precisamente la saga alcanzó su cumbre a nivel jugable en FE 4 y FE 5 de Snes. Pero luego de algunas desavenencias con Nintendo (se rumorea que debido a la cancelación de Fire Emblem 64), Kaga abandona Nintendo y funda su propia empresa Tirnanog. Bajo el sello Enterbrain, Kaga publica en el 2001 un juego llamado "Emblem Saga" para PSX. Debido a la evidente influencia y copia descarada de algunos elementos de la saga Fire Emblem (incluso a nivel artístico), Nintendo demanda a Tirnanog y Enterbrain, por lo cual la empresa de Kaga se vé obligada a pagar una indemnización y cambiar el nombre de juego (que finalmente se llamaría "Tear Ring Saga"). Más tarde en PS2, Kaga publica "Berwick Saga", la secuela espiritual de Tear Ring Saga, y que esta vez sí se alejaba bastante más de la formula jugable de Fire Emblem.

En GBA, la saga Fire Emblem por fin vería la luz en occidente. Con entregas bastante destacables a nivel narrativo y estético, pero que serían criticadas por los fans más experimentados de la saga, que las verían como un retroceso a nivel jugable tras lo alcanzado en FE 4 y FE 5.

Por esa razón, con Fire Emblem Path of Radiance y Fire Emblem Radiant Dawn se recupera el sistema de habilidades, y se vuelve a apostar por un desarrollo jugable ambicioso. Gracias a esto, rápidamente se convertirían en las entregas favoritas de muchos fans de la saga.

Pero en DS, se apostó por dos remakes algo decepcionantes de las dos mitades de Fire Emblem 3. De hecho, FE 12 (remake de la segunda mitad de FE 3) ni siquiera vería la luz en occidente. Debido a esto, la saga pasó por tiempos algo oscuros. Lo cuál llegaría a su fin en el Tokyo Game Show 2011, cuando Nintendo presenta el tráiler de Fire Emblem Awakening. Una entrega totalmente nueva, y que rápidamente apostaría por recuperar la ambición jugable de juegos como Fire Emblem Sacred Stones y Fire Emblem Radiant Dawn. Para celebrar el 22┬░ Aniversario de la saga, el juego vería la luz finalmente en Japón en Abril del 2012.[/justify]

[Imagen: fire-emblem-awakening-01.png]

Fire Emblem Awakening Análisis:
  • El comando "Pair Up" es realmente útil.
  • Es el Fire Emblem más adecuado para iniciarse en la saga, sobretodo por las manifestaciones visuales de los apoyos. Además de la presencia del modo "Casual", ya que esto facilita que los menos expertos en la saga puedan experimentar las mecánicas jugables de la saga.
  • La banda sonora del juego es DIOS. De las mejores de la saga. Gran trabajo de Hiroki Morishita y Rei Kondoh.
  • El argumento/personajes hasta el momento no llega al nivel del Radiant Dawn ó Genealogy of Holy War. Pero sí podría decir que está al nivel de Path of Radiance. Esto más que nada porque personajes como los Mercenarios de Greil y los Reyes Laguz son díficiles de igualar en carisma. Aún así el juego tiene algunos momentos muy fuertes en la trama y giros bastante inesperados.
[Imagen: fire-emblem-awakening-02.png]
  • Las conversaciones entre personajes en la base son muy dignas de ver, algunas bastante divertidas.
  • Gran añadido de clases inéditas en la saga como el Griffon Knight y Dark Knight. Es de agradecer que también hayan incluido la opción de cambiar de clase y de elegir la clase a la que se promociona (tomando estas ideas de FE8 y FE11).
  • También es de agradecer los premios presentes en los mapas y mediante la opción "Renown Awards".
  • Enorme cantidad de contenido, incluso sin recurrir a los DLCs y el contenido gratuito mediante SpotPass.
  • Sólo en algunas ocasiones se extraña el comando "Rescatar".
  • El sistema de matrimonios y hijos aporta bastante a nivel jugable, y tiene un importante componente estratégico, ya que tienes que tomar la decisión de juntar los personajes adecuados, para crear hijos más poderosos.
  • La presencia de un mapa al estilo Fire Emblem Sacred Stones, aporta mucho a la rejugabilidad y permite entrenar personajes más débiles.
[Imagen: fire-emblem-awakening-03.png]
[justify]Gráficos:

El apartado gráfico es bastante destacable. En las escenas visuales de los golpes, es una clara mejora frente a Radiant Dawn. En los escenarios, al momento de ver el mapa, se ha optado por un estilo basado en sprites bastante agradable para la vista.

Música:

La OST es un gran trabajo, de las mejores de la saga. Sobretodo a destacar el tema del combate final, y el tema del capítulo de Walhart.

Jugabilidad:

Un estupendo compendio de algunas de las mejores mecánicas jugables presentes en FE 4, FE 8, FE 10 y FE 12. A destacar sobretodo el sistema de habilidades y el tema de las promociones/cambios de clase. Sin duda, el juego más ambicioso de la saga, desde la salida de Radiant Dawn.

Historia:

El argumento comienza de gran manera, alcanzando sus puntos más álgidos en las dos primeras subsagas. Lástima que el juego decae un poco a nivel argumental en el tramo final.

Duración:

Uno de los juegos con más contenido que hay en 3DS. Más de 24 capítulos de historia, más los capitulos adicionales gratuitos descargables. A esto se le puede sumar la jugabilidad infinita que aportan los combates aleatorios en el mapa. Y como si todo esto no bastará, están los combates para obtener personajes de otras entregas de la saga (mediante Spotpass). Tampoco se pueden olvidar los capítulos de DLCs de pago (algunos aportan más que otros). 60 horas de juego como mínimo (a menos que desactivemos las animaciones de combate, reduciendo bastante el tiempo de juego).[/justify]

[Imagen: fire-emblem-awakening-04.png]

[justify]Palabras Finales:

Sin duda, es el más que esperado regreso de la saga a las grandes ligas, con un juego ambicioso y que fácilmente podría considerarse entre los cinco mejores de la saga. Un imperdible para todos los que les guste la saga y los Tactic RPGs. El mejor juego de 3DS en el 2013.[/justify]


Mensajes en este tema
Re:I Concurso de análisis 33bits | Primer candidato ya publicado - por Franchuzas - 21-01-2014 20:00
Re:I Concurso de análisis 33bits - por chente - 20-01-2014 19:36
Re:I Concurso de análisis 33bits - por Franchuzas - 20-01-2014 20:00

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)