[Hilo Oficial] Ventas Hardware/Software Japón - 2014/2015 (HILO CERRADO/NO POSTEAR)
Cita
(08-01-2014 17:17)Lion Roar link escribió:Sí, contando sólo las semanales he conseguido una posición respetable (aunque participando más veces que otros), pero igualmente lo he hecho bastante peor que el año anterior. Intentaré dar más guerra este año... lol

A Hiska me lo imagino en una tienda, un jueves, libreta en mano, espiando a los clientes y apuntando cuántas copias vende cada nuevo lanzamiento. roto2 (...nah┬á lol)

Yo creo que hiska trabaja de portero en una tienda de videojuegos y va anotando las compras. Luego cocina un poco los números y listo. lol

(08-01-2014 17:17)Lion Roar link escribió:Estoy bastante de acuerdo con esto. El precio es fundamental, y de 150 no debería pasar. Es el único motivo por el que veo que la consola podría retrasarse algo más y no salir en 2016, que decidan esperar a que los materiales se abaraten lo suficiente como para sacarla a ese precio y tener ganancias desde el día 1. Eso, y también tener el suficiente software preparado para el primer año. Lo que vendría a suplir las carencias que tuvo 3DS durante los primeros 6 meses (cara y sin juegos). Pero también dependerá de cómo llegue 3DS hasta ese momento, sobre todo en ventas de software. Si decae mucho, se verán más presionados a sacarla antes como sea.

El precio no creo que sea un problema. Espero que sea una de las prioridades a la hora de hacer la consola. Además no habrá otra portátil y los móviles y tabletas son una competencia contra la que no se puede luchar. Espero que 3DS aguante lo suficiente ya que aún no ha sido pirateada. Por otro lado, Nintendo debería entrar en modo Wii U en 2014 si quiere ganar dinero con la consola. Esto significa dejar los estudios B en 3DS y a las editoras externas. Lo malo es que las editoras externas no están por la labor y los estudios B no son suficientes. El otro día leí que se habían mudado ya al nuevo edificio, a ver cuándo empiezan a notarse los nuevos fichajes en EAD.

(08-01-2014 17:17)Lion Roar link escribió:En cuanto al software, es más difícil saber qué puede pasar o qué pueden hacer. Yo creo que deberían tener una política de royalties más flexible que permita a las thirds sacar sus juegos a precios menores. Creo que para ese entonces, pocos juegos podrán seguir vendiéndose por ┬Ñ4.800 o más. O incentivan las descargas y muchos de los juegos que vemos ahora en físico salen de esa manera, ahorrándose intermediarios, o tienen que bajar los royalties para que les pueda seguir saliendo rentable sacarlos en físico, aún cuando vendan menos copias y las vendan a menor precio. De algún lado tiene que salir el margen de ganancia para las thirds, o sino se va a quedar sin más apoyo que el de los pocos superventas que pueden permitirse seguir como hasta ahora.

Para mí el problema del precio de los juegos no es lo que cobra Nintendo por juego, si no que las tabletas y los móviles tienen un modelo de negocio muy distinto. Y lo malo para Nintendo es que no puede copiarlo sin destruir los juegos. Así que Nintendo debe elegir entre mantener su política de precio, perder su identidad o pasarse a las suscripciones. Y ninguna de las alternativas está libre de problemas.

De hecho, creo que Nintendo debería trabajar en hacer las herramientas para crear juegos para sus consolas lo más accesibles y cómodas que sea posible. No puede competir en precio de los juegos, pues debería intentar que fueran lo más baratos posibles de hacer. Llegar a acuerdos parecidos al que tiene con Unity y publicar juegos en Wii U.

(08-01-2014 17:52)Yonyx link escribió:Enhorabuena a los tres más asiduos de este hilo. A Hiska por ganar con claridad y aportarnos mucha información, a Lion por currarse las porras y su humildad (siempre me pregunté por qué no escribías más en otros hilos también, jeje) y a Indyana por ganar la última porra y fomentar siempre interesantes debates (ah, y gracias también por sus ofrecimientos desinteresados xD).

En las porras he quedado primero en una y último en otra. En la porra de diciembre he sido el menos malo, la verdad.

En la siguiente next gen creo cada día con más fuerza que Nintendo va a sacar una consola híbrida en vez de dos. Una portátill que pueda conectarse a cualquier pantalla que lleve HDMI (teles, monitores, tablets, etc). Con la potencia de un catálogo unificado podrían permitirse no tener apoyo third party (de todas formas no lo iban a recuperar) y ahorrarían muchísimos costes, tanto para ellos como para nosotros los usuarios. Si alguien quiere hacer una apuesta con esto a larguísimo plazo estoy dispuesto, jeje

Yo no veo la consola híbrida. No al menos en la siguiente generación. Las baterías siguen siendo un problema para una consola así. En Japón el rechazo de Vita TV es evidente y su país pesa mucho en las decisiones de Nintendo. Y lo más importante, supone cerrar una vía de ingresos. Esto ahora puede parecer una buena idea, pero, para conseguir un éxito como el de Wii, primero Nintendo tuvo que sacar NGC.

Yo me apunto a un bombardeo, pero ¿qué hacemos si sacan la consola híbrida y luego una sobremesa? ¿4DS? ¿Virtual Boy 2?


Mensajes en este tema
Re:[Hilo Oficial] Ventas Hardware/Software Japón - 2013/2014 - por Indyana - 08-01-2014 21:01

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)