[Recopilatorio] Ventas de hardware y software en Japón 2013
(18-04-2013 04:58)hiska-kun link ¿No tan fuerte? El primer Zelda de NDS se quedó rozando el millón:

[NDS] The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo) - 907.821

La segunda entrega vendió menos.

[NDS] The Legend of Zelda: Spirit Tracks (Nintendo) {2009.12.23} - 696.878

Esta caída en ventas yo le atrubuyo al efecto decepción de la primera entrega. Lo mismo que ha ocurrido con el reciente One Piece Pirates Warriors 2, que ha caido en ventas respecto el primero, o lo que pasó con Tales of Xillia 2 o FFXIII-2. Todos cayeron en ventas por la decepción que supuso la entrega anterior, aunque la segunda entrega mejoraba bastante la primera, pero era demasiado tarde para reparar el daño.

En el caso de 3DS, partimos de Ocarina of Time, un remake que generalmente ha dejado buen sabor de boca, por lo que una nueva entrega parece tener garantizadas unas ventas superiores a esta.

También hay que recordar que los Zeldas de NDS también son juegos en 2D (con otro estilo), pero con una jugabilidad distinta, usando el stylus. La vista sigue siendo desde arriba, pero con un estilo que hace referencia al juego de SNES, yo le veo mucho potencial en Japón.

Repitiendo lo de que tras Ocarina of Time espero ventas superiores para la próxima entrega al no existir esa "decepción", si el Zelda anunciado hubiese sido 3D, no le vería tanto potencial. Es decir, si OoT 3D ha vendido más de 550k, un Zelda nuevo 3D en Japón lo pondría en unas 700k. Sin embargo al conservar las 2D que parecen ajustarse más a los gustos japoneses, me muestro más optimista y por eso creo que hay altas posibilidades de lograr el millón de unidades.

De todas formas es pronto todavía, ya que quedan muchos detalles por descubrir, pero mi primera impresión es muy optimista.

Supongo que ya te has dado cuenta, pero estás haciendo una mezcla. Dices que el último Zelda en 2D vendió poco por la decepción del anterior y al mismo tiempo coges al Ocarina de 3DS como referencia que es en 3D. Si alguien ha pasado por los tres juegos, el volver a la perspectiva cenital, puede parecerle un paso atrás. Por otro lado, están los ciclos de vida de las consolas. No es lo mimo lanzar un juego durante el tercer año que lanzarlo durante el quinto. La base de compradores varía con los años y seguramente este Zelda salga en el punto álgido de 3DS en Japón.
(18-04-2013 04:58)hiska-kun link Pero que no lo necesite no justifica un retraso. Es decir, Occidente necesita más Pokemon que Japón, y lo que ha hecho Nintendo es lanzar el juego en todos los territorios a la vez. Aquí debería ser el mismo caso. Pero la ausencia de Zelda me hace pensar que hay algo más que no sabemos.

Si Nintendo decide retrasar Pokémon en Japón, los japoneses van al nuevo edificio de Nintendo y no dejan piedra sobre piedra. Con esas cosas no se juega. lol Imagino que pueden tener algo planeado, pero tampoco me extrañaría que simplemente se dedicaran a rellenar huecos en el calendario japonés.


Mensajes en este tema
Re:[Recopilatorio] Ventas de hardware y software en Japón 2013 - por Indyana - 18-04-2013 09:16

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)