[Recopilatorio] Ventas de hardware y software en Japón 2013
(04-04-2013 01:27)Lion Roar link Depende, es cierto que tienen que aprovechar todo lo que puedan la ventaja, pero tampoco pueden jugarse la carta de la rebaja sin juegos con los que continuar las buenas ventas. Así que todo dependerá de la fecha para la cual puedan tener listos los juegos en mi opinión. Por otra parte, el lanzamiento de Pokémon es un arma de doble filo para ellos, y no sé hasta que punto, intentando darle un empujón a 3DS en Occidente (no veo otra razón para que salga este año ni para que salga simultáneamente en todos los territorios) pueden cortarle las alas a Wii U, que tendrá una (o mejor dicho, otra más) competidora durísima de cara a la campaña navideña.

Yo distinguiría entre Japón y occidente. En Japón 3DS lleva camino de ser la PS2 de la generación y atraer casi todo el abanico de jugadores y editoras externas. Cuando se alcanza ese nivel, casi cualquier otra máquina que se lance está destinada a sufrir. Va a ser interesante ver qué hacen las editoras externas con los juegos que venden más en occidente. Yo creo que seguirán apoyando a PS3 mientras puedan, pero está por ver qué harán los japoneses. Nintendo está intentando crear un hueco en el mercado para Wii U, pero hasta ahora no ha tenido éxito

(04-04-2013 01:27)Lion Roar link Si no tienen más estudios disponibles para colaboraciones, que paguen por alguna exclusiva, aunque sea de juegos medianos. No necesariamente tienen que ser bombazos, ya que de lo que se trata es de ayudarle a distinguir su catálogo de las competidoras, que en esta situación es lo que debería hacer en mi opinión. Porque coincido contigo que ninguna solución es buena, la única hubiera sido arreglar las cosas con las thirds antes de la salida de la consola, pero por alguna razón no pudo ser y eso difícilmente vaya a cambiar ahora. Por eso hay que pasar página, tienen que centrar sus recursos en ofrecer todos los exclusivos (first o third) de calidad que puedan y ver qué pasa. No es una solución definitiva ni garantiza nada, pero no se me ocurre qué otra cosa pueden hacer.

El problema de estos lanzamientos medianos es ¿por qué no lanzarlos en 3DS? Además tampoco sirve de mucho pagar por un Tales of, si luego el Final Fantasy se va a la competencia. Lo vimos con Wii. Encima si pagan por la conversión, siempre podrían añadir la opción de usar el mando de una manera original. Incluso si pagaran mucho, podrían conseguir que no saliese en otras consolas de su generación. Esto ya sería más interesante, porque retrasa a la competencia, pero a saber cuánto les costaría.

(04-04-2013 01:27)Lion Roar link Y es que, en definitiva, no sé en qué está pensando Nintendo. Son demasiadas las cosas que hizo mal con Wii U, y rescatarla no va a ser fácil. Tampoco creo que matarla sea una opción razonable, así que tiene que seguir tirando como pueda, ofreciendo buenos juegos y rezando para que las ventas reaccionen cuando lo hagan, porque no hay más. Para mí, una clave que se está pasando por alto es que ya no ofrece nada en cuanto a hardware que no ofrezca su portátil. 3DS tiene todas las virtudes que Wii U intenta promocionar (jugar sin televisión, obviamente al ser portátil, dos pantallas, táctil, giroscopio, etc.), y ya tiene la suficiente capacidad gráfica como para tener todo tipo de juegos. Esto no pasaba con Wii y DS, que ofrecían jugabilidad distinta y la portátil estaba muy limitada técnicamente para según qué tipo de juegos. A donde quiero ir con todo esto es que, al menos en el mercado japonés, parece que la Wii U es redundante, no tiene nada que añadir a lo que 3DS ofrece. Y, estando la portátil ya asentada, parece que las thirds y los consumidores ya eligieron. Por eso, la única manera de diferenciarse es con juegos, juegos y más juegos, porque no hay nada más que le vaya a hacer vender esta vez, y porque, por las razones que expuse, va a tener que competir no sólo contra las rivales habituales sino con el propio monstruo que ha creado.

El mando de Wii U en teoría está pensado para el juego asimétrico. El problema es que apenas es usado de esa manera. También tiene la opción del NFC, pero tampoco lo han usado. Yo no entiendo lo que ha hecho Nintendo con Wii U. Desde siempre Nintendo ha desarrollado su hardware al mismo tiempo que sus juegos. Durante varias generaciones hemos visto cómo Nintendo sacaba una consola o accesorio y al mismo tiempo sacaba varios juegos que le daban sentido. Con Wii U apenas lo han hecho. Y lo que es peor, en el horizonte tampoco se adivina.


Mensajes en este tema
Re:[Recopilatorio] Ventas de hardware y software en Japón 2013 - por Indyana - 06-04-2013 19:30

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)