[Hilo Oficial] 33Bits: Historia
#37
Cita
CARACTERÍSTICAS DEL HANGEUL
La primera característica de la escritura Hangeul es que frente a la escritura que usan sus vecinos China y Japón, no es ideográfica sino fonética. Cada letra es un sonido, y se lee como se escribe. Es un sistema completamente regular e incluso las posibles irregularidades tiene sus reglas. En poco más de una hora de estudio se pueden tener unos rudimentos generales de la escritura y poder comenzar a leer textos coreanos. Esto es materialmente imposibles con los ideogramas hanzi ( china) kanji (japón) o hanja (coreanos). Aunque en Japón hay silabarios fonéticos como el Katakana o el Hiragana, estos no nos permiten leer el cien por cien de los textos, mientras que con el Hangeul tenemos acceso a cualquier texto, anuncio o cartel coreano.┬á

Las consonantes tratan de representar la forma que toma el aire en la cavidad bucal, cuando se produce el sonido. La intención científica se ve incluso en este aspecto. Pero el Pragmatismo consonántico contrasta con lo etéreo de las vocales, que siguiendo la filosofía taoista presente incluso en la bandera coreana, están formada por tres rasgos: Línea vertical (hombre), línea horizontal (tierra), y punto (cielo).

La sílaba más básica del coreano está formada por consonante más vocal. Siendo la consonante siempre obligatoria, para lo cual ya hay una muda, y nunca puede aparecer una vocal suelta. Otras posibilidades de sílabas son consonante más vocal más consonante, o consonante más vocal, más dos consonantes. En las imágenes podemos observar, cuales son los diferentes fonemas, y┬á la forma en que los caracteres encajan para formar una sílaba. Como se puede observar, es una sistema bastante sencillo de comprender y estudiar. Muy alejado de sistemas idegráficos como el
chino o el japonés que requieren el aprendizaje de entre 2000 y 5000 ideogramas para la completa comprensión de los textos diarios.


[Imagen: Korean+Alphabet.jpg]
[Imagen: 290px-hangeul-svg.png]
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]


Mensajes en este tema
[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 21-12-2012 02:10
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 25-12-2012 22:55
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 26-12-2012 09:55
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 26-12-2012 18:27
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 27-12-2012 13:36
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 27-12-2012 13:49
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 27-12-2012 13:58
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 27-12-2012 14:42
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 27-12-2012 15:08
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 28-12-2012 10:17
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 28-12-2012 21:15
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 30-12-2012 12:41
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 16-01-2013 19:33
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 16-01-2013 19:59
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 16-01-2013 23:23
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 17-01-2013 09:36
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 17-01-2013 09:46
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 17-01-2013 09:51
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 19-01-2013 11:18
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 23-01-2013 17:54
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Ibado - 24-01-2013 17:36
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por Babul - 21-12-2012 19:32
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 22-12-2012 03:03
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 22-12-2012 03:23
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 22-12-2012 03:39
Re:[Hilo Oficial] 33Bits: Historia - por apau - 22-12-2012 03:47

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)