Se cumplen 10 años de una de las mayores epopeyas de los videojuegos...
#22
Cita
(17-11-2012 16:33)EarthBound link escribió:Lo primero que llama la atención del juego es su ambientación. Un detalle que me encantó es que todos los elementos de la pantalla están metidos en lo que ve Samus. El casco, el visor, la barra de vida, el tipo de arma, los mensajes... Todo está ahí porque tienes un casco puesto. Eso es lo primero que a uno le llama la atención. Otros juegos en primera persona, como Half-Life o Deus Ex, tienen un HUD que no depende de más que de ayudar al jugador, pero en Metroid Prime además se le dio una justificación narrativa. En ese sentido, es un caso digno de estudio.

Corrígeme si me equivoco, pero en el Deus Ex lo justificaban con todo el tema de los aumentos de JC.


Cita:Su segunda parte me parece que está muy bien, si bien falla (en mi opinión) en el planteamiento de los dos mundos. Ahí sí se hizo repetitivo por momentos. No obstante, creo que tiene una dificultad muy ajustada y mucho más retante. Es casi una edición Lost Levels del primero. El tercero es el que me pareció peor, ya que pierde mucho en ambientación y en narrativa en favor de una espectacularidad que no convence demasiado. Gracias a Dios, luego Retro Studios lanzó Donkey Kong Country Returns, uno de los mejores plataformas en cuanto a diseño de niveles que recuerde. Lo de este estudio es legendario ya.

Lo de los dos mundos pese a estar desaprovechado creo que tampoco está tan mal, quizá reduzca la variedad artística, pero los cambios que hace a la forma de jugar compensan de sobremanera, y siempre se suele olvidar el hecho de que los jefes de Prime 2 ofrecen una variedad MUY superior, además de que hay más y mejores puzzles, el diseño en general es más laberíntico, los combates normales son más complicados con todo el tema de la munición (sin afectar lo demás), la dinámica de los visores gana gracias al visor de sonido, el lore tiene más variedad... etc.

Realmente con todo eso no puedo evitar quedarme con la segunda entrega, junto al glorioso Super Metroid, ambas son las versiones definitivas de la saga Big Grin

Ah, y Prime 3, pese a incluir la asquerosa narrativa cinemática que no pega ni con cola... también es mejor y más variado en lo que la narrativa ingame respecta, gracias a los distintos lore de cada planeta que visitas.


(17-11-2012 16:52)lordlizard link escribió:En mi opinión Echoes pecaba un poco de ir contracorriente a lo que un Metroid debía ser. El juego CASTIGABA la exploración debido a la atmósfera tóxica del mundo oscuro, y eso no encontré que fuese una buena idea para implementar en una saga que se basa en explorar las salas y descubrir nuevos caminos y secretos. Pero igualmente me gustó, no digo que no.

Eso si, el primero supera a los otros dos de calle en mi opinión.

Pero eventualmente podías evitarlo, todos los Metroid tenían en menor o mayor medida eso que mencionas, zonas de lava/ácido en las que tu avance se complica de manera considerable, en especial el Super tenía bastantes de esas.

De todas maneras, más que castigar la exploración, recompensaba la paciencia y el planear bien las rutas que tomas.
(Ultima edición: 17-11-2012 17:07 por IkeIV.)


Mensajes en este tema
Re:Se cumplen 10 años de una de las mayores epopeyas de los videojuegos... - por IkeIV - 17-11-2012 17:02

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)