[Sony] Sony: el modelo de Xbox Game Pass “no tiene ningún sentido” financiero para PS
#6
Cita
(17-09-2020 18:36)bloodybadger escribió:Si me permites Rivera, creo que eso es un análisis muy superficial de la situación. El “endgame” del Pass pasa por tener una cantidad de usuarios de un orden de magnitud mayor del que tiene hoy día, >100 millones, para lo que no les importa poner Pass en cualquier lugar que les dejen, como si pueden ponerlo en una PlayStation (en función de cómo se desarrollen las cosas no lo veo tan descabellado en un futuro largo, más sobre esto adelante).

A lo que voy es que no es una reacción a tener ventas malas, sino una evolución digital natural siguiendo la estela de Spotify, Netflix, etc, por la que los inversores pierden el culo, algo que MS tiene la capacidad de hacer no sólo por su posición en el mundo del software, sino porque su división de videojuegos ha apostado en la última década por tener una estructura ligera de costes e inversiones, que es otra forma de decir que no han querido gastar un duro en un modelo de negocio clásico cuya inversión es brutal y cuyo riesgo es alto, y eso ahora les da la agilidad de montar y comprar estudios que puedan trabajar alrededor de la filosofía del Game Pass, que saquen productos de forma ágil y rápida, sin unos valores de producción mastodónticos, de forma que mientras que Obsidian o Rare preparan juegos para 2022, te ponen en el mercado Sea of Thieves y Grounded con sus constantes actualizaciones. Y pese a que estos juegos no son lo más sexy para el “tru gamer” que quiere valores de producción y “dad games”, están teniendo una recepción de crítica y público general muy positiva porque ambos han sabido leer bien el mercado.

Sony y otras grandes productoras como Take2 no pueden adentrarse en este terreno básicamente por dos razones: La primera, toda su estructura de negocio de mega-estudios hoy día no está construida para responder con la agilidad necesaria que requiere un servicio como Game Pass ni la inversión puede verse recuperada – en otras palabras, si tus juegos cuestan millonadas y 4+ años, no puedes permitirte este modelo; y la segunda, Sony lleva años vendiendo una imagen “prestige” en sus juegos que ya son parte del imaginario de la marca para el gran público y sobre la que se sustenta el modelo de negocio anteriormente descrito. Creo que a día de hoy hacen bien en continuar con este modelo porque opino que los tres “fabricantes”, Nintendo, MS y Sony, operan para tres mercados distintos y pueden coexistir. El problema al que se puede enfrentar Sony en un futuro cercano es si el cuádruple A deja de ser sostenible económicamente incluso para ellos; a pesar de que los mercados target de cada consola puedan ser distintos, se solapan, e inevitablemente la percepción de pagar 80€ por juego va a cambiar si el Game Pass se establece como un nuevo estándar en la industria, lo que no va a ayudar al cuádruple A, los últimos dinosaurios, a seguir existiendo.

Si esto se termina dando, ¿qué ocurriría para Sony en ese momento? Sony necesita un plan B para esa eventualidad, ya sea un plan a 5/10 años, y es por eso por lo que empiezan a asomar la patita por otros lados como PC para ir probando. Mientras tanto, el discurso no va a cambiar porque hoy día Sony considera, y concuerdo con ellos, que sigue habiendo espacio y público para su modelo y, lo que es mejor, se van a quedar solos en esa contienda con lo que no tienen competencia. Pero el riesgo en esta estrategia es cada vez mayor, y es posible que eventualmente necesiten cambios – no me parecería una locura si en 10 años podemos jugar GamePass en una Playstation mientras que Sony sigue apostando por un modelo “prestige” de títulos propios con el que seguir vendiendo su consola.

Fin del tochopost.

Para mí sí lo es. No solo eso sino cualquier reacción de cualquier compañía.

La Sony que hace ofertas a menudo o baja sus precios muy rápido es la que quería vender un cacharro a 600€. La MS que da todo retro o regala servicios a 1€ es la que no quería retro, quería DRM y quería la consola más cara del mercado esta misma gen. Son reflejos que vemos a menudo: MS no tiene problema en que un juego "suyo" vaya a Switch, mientras Nintendo ni por asomo va a corresponderle con algo propio lanzado en Xbox.

Si te fijas, incluso en Now, servicio propio de Sony que no requiere llegar a un acuerdo con nadie, NO cuenta con los propiso first de PS4 hasta que ya están amortizados y pasa el tiempo. Vamos, que Sony ni siquiera tiene intención de darte su gran exclusivo por esos 8€ al mes y sumar un nuevo suscriptor, porque prefiere presumir de vender 18 millones de copias a 70€, básicamente porque lo hace.

Para mí sí: todo es cuestión de acción-reacción y obviamente siempre sujeto al dinero y a cómo le van las cosas a cada uno. Sea MS, Sony, Nintendo o la que anda por ahí con las tragaperras esas de chinos roto2cafe


Mensajes en este tema
RE: Sony: el modelo de Xbox Game Pass “no tiene ningún sentido” financiero para PS - por Rivera - 17-09-2020 19:09

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)