[Hilo Oficial] Presentación de Google en el GDC - Stadia, nuevo servicio de streaming
#34
Cita
Qué necesitamos para poder usar Stadia, la plataforma de videojuegos en streaming de Google, sin problemas

Ayer mismo, Google hizo público su nuevo proyecto, Stadia, una plataforma de juego en streaming que nos promete permitirnos ejecutar cualquier juego, a máxima resolución, desde cualquier ordenador (tanto antiguo como moderno, sin depender del hardware), desde dispositivos móviles e incluso desde consolas y televisiones. En Stadia, Google se encarga del proceso de datos, por lo que nosotros solo dependemos de la conexión a Internet para poder jugar a cualquier juego… al menos en teoría.

Google ha prometido que, con una conexión de 25 Mbps, es posible jugar a cualquier juego en su plataforma, al menos a resolución 1920×1080. Con conexiones más rápidas es posible jugar hasta en 4K, y en un futuro no muy lejano en resoluciones de hasta 8K y 120 FPS. Google promete un juego en streaming sin latencia, sin pérdidas de paquetes y sin pixelaciones, casi mejor a como podríamos jugar en nuestra propia casa sin tener que invertir en nada de hardware. ¿o si?

Todo Stadia se va a procesar en sus más de 7500 centros de datos, asegurándose Google de que los usuarios se conectan a sus servidores siempre por la ruta más corta y directa para evitar todo tipo de problemas de conexión. Sin embargo, Google puede garantizar esto hasta nuestra casa, pero no dentro de ella.

Para poder disfrutar de esta plataforma es necesario que tengamos equipos de red de baja latencia. Si intentamos conectarnos con un router antiguo, que no tenga QoS, o si utilizamos algún equipo de red viejo, como un router de nuestro antiguo operador (quién no tiene algún Zyxel o Comtrend en casa de cuando su conexión ADSL) que seguramente solo sea Fast Ethernet y tenga Wi-Fi b/g, con suerte.

Si estamos pensando en jugar a Stadia con nuestro móvil de hace 8 años, lo más seguro es que tampoco podamos ya que, aunque técnicamente debería ser compatible, la capacidad de procesamiento y la velocidad de la conexión Wi-Fi lo tendrán completamente lastrado y será imposible jugar sin problemas. Lo mismo ocurre si usamos un PLC antiguo o de gama baja para jugar, y es que la latencia que se generará será impresionante y estropeará por completo nuestra experiencia de juego.

Si realmente estamos pensando en Stadia, o en cualquier otra plataforma de juego en streaming, lo primero que debemos tener en cuenta es que vamos a necesitar un router de gama alta, o un router gaming. Estos routers cuentan con un hardware muy potente para procesar todos los paquetes que llegan a través de la red sin latencia y sin cuellos de botella, además de contar con funciones adicionales, como un QoS, que dará prioridad a los juegos.

Además, recordamos que el mando para jugar en Stadia se conecta a nuestro router mediante Wi-Fi, por lo que nuestro router debe tener una red inalámbrica potente y rápida para que no exista ningún tipo de retraso con el mando. Por último, siempre que sea posible, recomendamos conectar los ordenadores y dispositivos al router mediante cable. Si no se puede por cable, al menos usar la red de 5 Ghz que tendrá mayor velocidad, menor latencia y menos probabilidad de sufrir interferencias.

Fuente


Mensajes en este tema
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 14-03-2019 13:27
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 16-03-2019 11:13
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 19-03-2019 07:36
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 19-03-2019 10:35
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 19-03-2019 10:54
RE: Presentación de Google en el GDC - por zothenr - 19-03-2019 13:08
Presentación de Google en el GDC - Stadia, nuevo servicio de streaming - por zothenr - 20-03-2019 19:24

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)