[Peliculas que vamos viendo IV] - Adorar a Tron Legacy o morir.
Spoiler :
Los niños salen 2 veces en la película, aparte del final. Una en su casa, la misma escena en el jardín, con la misma ropa que el final; y otra en la playa con ropa diferente.
Cierto es que lo que piensas es también válido, pero tengo que agarrarme al hecho de que la cara de sus hijos no sale en la película a excepción del final.

Hablais de Another Earth y yo me aburrí muuchoooo con esa película. Me esperaba algo más y no encontré nada que me llamara la atención.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
(09-11-2013 02:00)Kakaorot link escribió:Vista el juego de Ender. La película plasma todos los acontecimientos del libro de forma prácticamente idéntica a cómo lo narra Orson.

La polémica viene en que los pensamientos, sensaciones, miedos, etc. De Ender se tratan de una forma muy superficial. Esto puede decepcionar al lector o no. En mi caso y en el de un amigo nos ha dado igual puesto que aceptamos que es una película sobre un libro y no un libro hecho película. Otros dos estaban indignados porque pedían una profundización de la perspectiva de Ender como pasa en el libro


El quinto no sabía nada del libro y se ha ido encantado.

Dede mi punto de vista me alegro como lo han hecho puesto que para calcar el análisis sicológico del libro se hubiese alargado demasiado, perdería su valor comercial y jamás igualaria al libro.

Yo ya leí el libro hace años, así que más o menos se lo que esperaré, pero para el que no la haya leído

Mantiene el ritmo y sobretodo
Spoiler :
Preparan bien la sorpresa final??

Anoche subí a casa a cenar y estaba viendo mi madre la película fetiche de Disgraciau: Pirañaconda, qué risas al ver la denigrancia que destilaba sin límites XD
Otro clásico de la verguenza ajena, Pirañaconda.
Se la conseguí a mi padre y junto con Sharknado sus palabras fueron las mismas -no me vuelvas a bajar esto porque es una mierda-┬á XD
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Carcayu no se si preparan la sorpresa bien. Yo creo que si pero claro a mi no me sorprendió nada porque ya me la sabía y lo tenia presente todo el rato. A eso me tendría que responder el amigo que no habia leído el libro pero como nos enzarzamos en el otro debate no se lo preguntamos.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Hiroshima mon amour


Romance breve pero intenso, cargado de imágenes sorprendentes y cautivadoras, con un director que al igual que el resto de sus compañeros de la Nouvelle Vague, buscaba la máxima libertad a la hora de emplear el lenguaje cinematográfico. Su estilo visual y narrativo, más cercano a la poesía que a la prosa, me recuerda a Malick. No me extrañaría que el director estadounidense tuviese a Hiroshima mon amour como una de sus películas favoritas.

Por cierto, la protagonista es Emmanuelle Riva, quien hace poco estuvo cerca de ganar el Oscar por Amour de Haneke.
[Imagen: charlieferrari13.png]
(09-11-2013 02:00)Kakaorot link escribió:Vista el juego de Ender. La película plasma todos los acontecimientos del libro de forma prácticamente idéntica a cómo lo narra Orson.

La polémica viene en que los pensamientos, sensaciones, miedos, etc. De Ender se tratan de una forma muy superficial. Esto puede decepcionar al lector o no. En mi caso y en el de un amigo nos ha dado igual puesto que aceptamos que es una película sobre un libro y no un libro hecho película. Otros dos estaban indignados porque pedían una profundización de la perspectiva de Ender como pasa en el libro


El quinto no sabía nada del libro y se ha ido encantado.

Dede mi punto de vista me alegro como lo han hecho puesto que para calcar el análisis sicológico del libro se hubiese alargado demasiado, perdería su valor comercial y jamás igualaria al libro.

Como han recreado
Spoiler :
la escena de la lucha contra Bonzo Madrid en las duchas?
[Imagen: p5_bg_2mpks6.jpg]
(10-11-2013 18:38)disgraciau link escribió:Como han recreado
Spoiler :
la escena de la lucha contra Bonzo Madrid en las duchas?

Spoiler :
Entra con dos matones, le provoca para que sea un 1vs1 mientras se da jabón en los brazos y pone el agua caliente. Bonzo se pone en guardia y Ender apunta el agua a la cara de Bonzo. Luchan, Bonzo patina al intentar agarrarle y termina Ender haciendole una llave de brazo y le dice que o para o le rompe el brazo. Le suelta, Bonzo ataca Ender contra el lababo pone los pies en defensa y le empuja. Entonces Bonzo cae de espaldas y se desnuca

En el libro Bonzo le agarra por detrás y Ender le unde la nariz en el cerebro con un cabezazo

En cambio la lucha con el abuson del cole creo que es mas fiel puesto que le da una paliza a conciencia para que se le quiten las ganas de tocarle los cojones. Eso si, en la peli no dicen a Ender ni al público que los dos mueren

[Imagen: yhawards7.jpg]
[Imagen: endersgame17.jpg]

En el libro Bonzo es mas grande que Ender pero en la peli es un tapón -aunque mucho mas musculado que Ender-.

¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Muy chula looper, esperaba bastante menos para ser un blockbuster francamente. Y me doy cuenta que las escenas al ralentí con muchas particulitas de por medio me excitan más que las foreras de por aquí, no se que tienen las particulas en suspensión temporal que me gustan mucho. Me ha dejado muy satisfecho la película la verdad y ya voy empalmando mucha sci-fi este año, no solo en películas (el otro día pillé el libro del juego de Ender, que si llego a saber que lo protagoniza un calvo lo cojo mucho antes), y con calidad como esta looper, por eso no me atrevo a ver after earth, para que no me joda la racha.
(10-11-2013 15:19)Kakaorot link escribió:Carcayu no se si preparan la sorpresa bien. Yo creo que si pero claro a mi no me sorprendió nada porque ya me la sabía y lo tenia presente todo el rato. A eso me tendría que responder el amigo que no habia leído el libro pero como nos enzarzamos en el otro debate no se lo preguntamos.

Gracias, es que es uno de los puntos fuertes, para el lector más allá de ver la obra recreada, no se que extras más pueden haber

Como peli de Scifi, que tal?

saldudos
Como película es muy entretenida. Es que en ese sentido es un calco al libro. Quizás hecho de menos algún combate más ya que en la peli sólo muestran el primero en el equipo de Bonzo y el último que desencadena el episodio que he comentado antes.

Yo creo que no va a decepcionar a nadie siempre que no espere una profundización en el psique de Ender.

Una
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
La cena de los idiotas: Muy divertida, me reí mucho. Eso si, me entraron ganas de asesinar a Pignon en más de una situación XD

Hace cosa de una semana me dio por ponerme a ver películas premiadas con la palma de oro en Cannes por simple curiosidad. Aquí van las que vi estos días.

L'Enfant (El niño): Peli belga, ganadora de la palma de oro en 2005. Con esta película me pasa algo parecido a lo que me pasó con Amour, aunque en menor medida. Es de esas películas que cuentan muy poco, o al menos en la superficie eso parece. Yo suelo tener un problema con estas películas y es que en ocasiones me cuesta profundizar en ellas si no me enganchan.

La película cuenta lo que le ocurre a una pareja de chavales, Sonia y Bruno, después de que ella de a luz a su hijo. Bruno se dedica a robar y hacer trapicheos para sacar dinero que gasta sin miramientos, hasta que llegado un momento hace un "negocio" (que no voy a destripar) que se carga la relación con Sonia, ella no quiere ni verlo y con razón. El intenta arreglarlo pero acaba metido en historias más complicadas.

La película termina demasiado rápido y llega a un final en el que queda bastante claro que el título no va solamente por el niño que ha tenido Sonia. La escena final es lo que más me gustó de la peli.

Creo que ganaría en un segundo visionado.

Elephant: Ganadora en 2003. Esta me dejó roto, no sabía de que iba y cuando, en mitad de lo que aparentemente es un día normal en un instituto de EEUU dos chavales entran con en el edificio y se lían a tiros con todo el que pillan, me quedé un poco loker. Está basada en la matanza de Columbine y está contada de forma muy, pero que muy interesante.

El director te va mostrando el día a día de varios estudiantes del centro, algunas de los cuales apenas hacen algo que merezca la pena ser contado. Pero que echos que merezcan la pena ocurren en la rutina de un instituto? Ahí está para mi el acierto de esta peli, una narración lenta, escenas en las que se limita a seguir a alumnos caminando por pasillos, para llegar a un final en el que manteniendo ese estilo lentorro, se lía la de Dios.

Muy chula.

Entre les murs (La clase): Ganadora en 2008. Un instituto francés de un barrio humilde, lleno de críos que no se dejan enseñar, otros que directamente revientan las clases, profesores que acaban perdiendo los nervios y las ganas de enseñar. Con una propuesta casi de documental nos va contando todo lo que va pasando Fran├ºois durante un curso entero, un profesor de francés que se nota que tiene verdadera vocación y ganas de enseñar, pero que acaba quemado por la imposibilidad de hacerlo en muchas ocasiones.

Situaciones veraces (no como las que solemos ver en series y pelis en nuestra tierra donde los adolescentes son un chiste continuo), problemas raciales, diferencias culturales, sin caer en ningún momento en tópicos, todo muy bien tratado.

Me gustó mucho.

PD: Por lo que he visto en IMDB, todos hacen de ellos mismos, aunque no me he metido a leer más, no se si serán todos profesores y alumnos que den clase juntos, la verdad. La verdad es que lo parecen.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)