[Rumor] PlayStation 5 usaría una CPU de AMD de la gama Ryzen
#13
Cita
Ps3 era retrocompatible con psx y lanzaron numerosos juegos de psx en psn.

Saludos
¿FANBOY?: ColecoVision,Nes,MasterSystem,Megadrive,GameGear,GameBoy,GBPocket,GBColor,SNES,TurboDuo, NeoGeoAES, NGCDZ, MegaCD, M32X, Saturn, N64, PSX, WonderSwan, NeoGeoPocket, GBA, GBASP, DreamCast, Ps2, NGC, Xbox, NDS, Xbox360, Wii, Ps3, PSP, 3DS, PS4, PC, WiiU, Switch +600 físicos
#14
Cita
A pesar de los modestos resultados de XBO, faltaria saber si realmente han perdido dinero o no. Tambien que se han marcado un Sony en PS3, un inicio de generacion desastroso, y contentar al usuario mas adelante, con lo que quedaria posibilidad de que puedan rescatar algo, que no hayan sido todo perdidas, y se puedan plantear otra consola.
Final Fantasy XIII mola, y quien diga lo contrario es un haterbate

[Imagen: sangrad.png]
#15
Cita
Yo tengo mas curiosidad por ver PS5 con unas nuevas PSVR 2, a ver si consiguen algo menos verde y me lanzo a por ellas.
#16
Cita
(23-05-2018 13:57)Yonyx escribió:Yo lo único que "veo" en el futuro son dos ecosistemas para los creadores de juegos. PS5/PC para los títulos potentes y Switch2/iOS/Android (más PS5/PC también) para los desarrollos más modestos.

Más o menos así. Yo veo otro empate técnico como en la quinta y sexta generación.. Sony sobremesa potente, Nintendo desenchufabley leugo PC/iOS/Android como sistemas abiertos.

Microsoft lo tiene más complicado. Tiene títulos potentes como Halo y Gears of War que en PC o como multi puede petarlo bastante. También las sagas se devalúan cuando son thirds.  
Y puedes acabar haciendo mojones como Sega con Sonic   roto2.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#17
Cita
(23-05-2018 14:36)Revoc escribió:Yo tengo mas curiosidad por ver PS5 con unas nuevas PSVR 2, a ver si consiguen algo menos verde y me lanzo a por ellas.

Es que este tipo de cosas, y no aprenden, tienen que ser parte de la concepción de la máquina. Sacar con la consola en la calle un addon de este tipo hace difícil su éxito.
#18
Cita
(23-05-2018 16:49)JuanmaNPI escribió:Es que este tipo de cosas, y no aprenden, tienen que ser parte de la concepción de la máquina. Sacar con la consola en la calle un addon de este tipo hace difícil su éxito.
Como kinetic Big Grin
#19
Cita
(23-05-2018 17:07)Rosstheboss escribió:Como kinetic Big Grin

Y si lo sacas con la consola y no lo aprovechas de forma integrada con los juegos tradicionales que demanda la gente... pues eso y nah es lo mismo.
#20
Cita
Rumor: PlayStation 5 apostaría por una gráfica AMD Vega con arquitectura Navi

Hace unas semanas, nos hacíamos eco de un rumor que hablaba de una colaboración interna entre Sony y AMD de cara al diseño y el planteamiento de la nueva generación de consolas PlayStation. Ambas compañías habrían comenzado un concienzudo proceso para probar soluciones de cara a la arquitectura de PlayStation 5, la sucesora de la actual máquina de Sony que se espera llegue al mercado sobre 2020. Ahora gracias a una filtración, parece sonar de nuevo la elección de AMD como principal socio.

AMD y una variante de la arquitectura Navi

Sony tiene un objetivo en mente: que su nueva máquina sea capaz de mover videojuegos 4K y 60fps. Para ello habría probado distintas soluciones a nivel de hardware, tanto en términos de CPU como GPU, como Ryzen e incluso variantes de la arquitectura gráfica Polaris, otra de las soluciones de AMD. Sin embargo, la última información es incluso más esperanzadora a nivel de rendimiento y capacidades.

La empresa nipona y la división Advanced Technology Group, un grupo de ingenieros, desarrolladores y antiguos responsables de algunos de los estudios first party más punteros, estarían colaborando con AMD en el desarrollo de la nueva arquitectura Navi. Al parecer, PlayStation 5 usaría una variante de las gráficas Vega con un proceso de fabricación estipulado en 7 nanómetros -a menor tamaño menor consumo y mejor rendimiento-.

De esta forma, y al igual que los actuales modelos de PlayStation 4 e incluso Xbox One, el fabricante de piezas de hardware suministraría a Sony una solución personalizada y puntera de algunos de sus productos diseñada casi a medida para la máquina. Hablamos de una APU de AMD con una solución gráfica Radeon Vega Navi y un procesador CPU Ryzen basado en la arquitectura Zen.

Mark Cerny, máximo responsable de la arquitectura interna de PlayStation 4, ya dejó claro en el pasado que su intención es facilitar el trabajo a los profesionales que decidan programar en PlayStation, y este tipo de tecnología, muy asentada, encajaría en esta filosofía. Aunque con el E3 en pleno apogeo parece casi una broma hablar de PS5 o Xbox Two, os recordamos que la nueva generación de consolas podría llegar en los próximos años.

Fuente
#21
Cita
(23-05-2018 13:57)Yonyx escribió:No, si ya me lo esperaba. De hecho es mi apuesta desde hace bastantes años, que Microsoft va a abandonar el negocio del hardware de consola. Los indicios son evidentes, aunque igual me sorprenden.

Hay mucha gente (foreros) que da por hecho que Microsoft está haciendo otra consola a la par de Sony. Por lo que se ve, lo dan por hecho por la costumbre más que nada.

No sé, es como Sony con una nueva portátil. No la veo (aunque de ésta sí ha habido rumores curiosamente). Igual que tampoco veía a Nintendo haciendo otra sobremesa convencional después de WiiU.

Lo bueno que tiene Microsoft es que tiene dinero infinito y se puede permitir lo que quiera. Y One ha sido un éxito relativo, no fue ni de lejos un fracaso del calibre de Vita o WiiU.

Yo lo único que "veo" en el futuro son dos ecosistemas para los creadores de juegos. PS5/PC para los títulos potentes y Switch2/iOS/Android (más PS5/PC también) para los desarrollos más modestos.

Ya dijo el tito Phil en la conferencia de Microsoft que están trabajando en la siguiente XBOX. Así que de momento va a ser que no XD.
#22
Cita
(14-06-2018 11:59)Tolo escribió:Ya dijo el tito Phil en la conferencia de Microsoft que están trabajando en la siguiente XBOX. Así que de momento va a ser que no XD.

Claro, majete, si tranquilo que ya me enteré la semana pasada que es cuando lo dijo bien claro en la conferencia. Es una apuesta arriesgada que hice que tenía menos del 50% de posibilidades de ocurrir como ya comenté en varios hilos.

Dicen por ahí que uno de los directivos clave que bloqueaba las decisiones y deseos de Phil se ha quitado de en medio, eso probablemente haya ayudado a que se les quitasen las tonterías y las dudas respecto al futuro de su negocio en el mercado de las consolas. No pintaba bien antes.

Es una buena noticia de hecho para la industria. A ver si le ponen más empeño y arriesgan más con sus propuestas en la siguiente gen. De momento, la compra de 5 estudios de golpe es una buena declaración de intenciones. Micro podría seguir 20 generaciones más en el negocio si quisiese con el dinero infinito que tiene.

Supongo que apostarán por dos modelos con el mismo software compatible. Uno por streaming y software digital con un hardware más barato que pueda usarse en multitud de dispositivos que se podría complementar con una consola suya de toda la vida. Y Gamepass a saco.
#23
Cita
Yo tampoco daba un duro por la siguiente generación de Xbox. Me alegro de equivocarme.

Pero bueno, me alegro que se deje la pasta en desarrollos y en estudios, que lo de sacar una consola para vivir casi exclusivamente de los royalties de los thirds y las suscripciones Gold me parece que era tener un poco cara.
#24
Cita
Microsoft sacará varios modelos de la consola, pero tengo claro que van a ser la punta de lanza del formato streaming


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)