Peliculas que vamos viendo
Cita
Yo voy bastante al cine (debo ser de los pocos que quedamos). Al menos en torno a unas 20 películas al año suelo ver

Además tengo la manía de llevar un simple bloc de notas, con las pelis que voy viendo y una valoración numérica sobre la misma según me parece.

Las que he visto en lo que va de 2012

LUCES ROJAS (6)
THE ARTIST ( 8 )
EL INVITADO (6)
LOS DESCENDIENTES (7)
J.EDGARD (7)

(Ultima edición: 03-04-2012 12:56 por Ibado.)
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
Cita
(03-04-2012 12:53)Ibado link escribió:Yo voy bastante al cine (debo ser de los pocos que quedamos). Al menos en torno a unas 20 películas al año suelo ver

Las últimas que he visto son (mi valoración)

LUCES ROJAS (6)
THE ARTIST (8)
EL INVITADO (6)
LOS DESCENDIENTES (7)
J.EDGARD (7)


Yo programo mis visitas al cine. Por ejemplo, este año sé que sólo voy a ver salvo aviso Django Unchained (la nueva de Tarantino), The Dark Knight Rises y Prometheus. Me sabe mal ir al cine, gastarme los religiosos 6€ y salir decepcionado, como me pasó en Avatar.
They were all dead. The final gunshot was an exclamation mark to everything that had led to this point. I released my finger from the trigger. And then it was over. To make any kind of sense of it, I need to go back three years. Back to the night the pain started.
Cita
Por curiosidad, ¿qué no te gustó de Avatar?
Es una película que tardé en verla mucho después de haber que la quitaran en los cines y quitando que es previsible, me gustó.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
(03-04-2012 13:01)Jagang link escribió:Por curiosidad, ¿qué no te gustó de Avatar?
Es una película que tardé en verla mucho después de haber que la quitaran en los cines y quitando que es previsible, me gustó.

Pues fui con expectativas brutales al cine, y me encontré con un guión que podría haber escrito yo, y que a parte ha salido ya en Pocahontas, Bailando con Lobos, La Misión... y más que me dejo (creo). Para mí, una película que anunciaban tan brutal como Avatar no puede tener una base tan exprimida como esa, lo siento. Y lo reconozco, el cabrón de Cameron me engañó.

La gente a la que, como a mí, se la sudan los efectos especiales, entenderá mi punto de vista XD.

(Probablemente lo que marcó mi opinión de Avatar fue pagar 7€ por verla. Supongo que si hubiese visto un buen HDRip mi opinión sería diferente)
They were all dead. The final gunshot was an exclamation mark to everything that had led to this point. I released my finger from the trigger. And then it was over. To make any kind of sense of it, I need to go back three years. Back to the night the pain started.
Cita
(02-04-2012 18:53)goshe link escribió:adorar: adorar: adorar: adorar:

Me encantan esas pelis de machotes de los años 80. Stallone y el chuache no serian grandes actores, pero sus peliculas tienen un carisma que sobrepasan todo lo que se hace del género hoy en dia. Que ganas ya de ver la de los Mercenarios.

Yo anoche vi Kick-Ass, increiblemente buena para ser una peli de superhéroes adolescentes. Me quedé totalmente alucinado con la acción y el ritmo frenético de la pelicula, con escenas absolutamente flipantes.

Incluso Nicholas Cage hace un papel estupendo (si podéis oirlo en VO mejora aun mas, ya que cambia mucho su voz habitual), y la que hace de hija suya, que sale tambien en La invención de Hugo, está absolutamente genial. Esa niña huele a gran actriz por los cuatro costados, esperemos que no se estropee como tantos otros actores iinfantiles.

Sorprendente y muy recomendable para pasar un buen rato.

Saludos....

Dios mio lo que me pude reír con Kick Ass, tiene escenas simplemente geniales.┬á lol:



Simplemente genial.  adorar: adorar: lol: lol: lol:

Pues ayer vi La invención de Hugo y aunque es muy bonita y tiene una ambientación sorprendente, me dejó algo decepcionado. Esperaba un desenlace algo distinto. Por otra parte, también vi Acero puro y está bien, entretenida para pasar un buen rato. Aunque las alusiones a Ricky 3 es... pero divierte, que es lo que importa.
[Imagen: 4tue4p.jpg]
Cita
(03-04-2012 00:22)coolomain link escribió:John McTiernan es un MAESTRO: Die Hard 1 & 3, Predator, Commando, The Hunt for Red October. Un grande del cine de acción donde los haya, yes sir!

Loco, McTiernan no hizo la basura de Commando.

No obstante Commando es un clásico, aconsejo leer una de las críticas de Filmaffinity, la de "explosión de fondo".

http://www.filmaffinity.com/es/review/85262942.html

A ver, comento un poco las que he visto:

Corazón rebelde: 6

Bridges hace un buen  trabajo y su personaje es rico en detalles, no va a ninguna parte pero entretiene que no veas.

Super 8: 4

Decepción mayúscula, pastiche de películas míticas de los ochenta pegadas con celo, horrible conjunto de detalles, Abrahams no es malo en lo suyo pero dios santo ¿Qué clase de guión es éste? Porquería absoluta. Lo mejor sin duda es la película de los créditos, eso dice mucho cuando emula a una película amateur.

Recién graduada: 3

De lejos lo mejor es Keaton, la película es una basura muy gorda.

La muerte de Superman: 5

Película entretenida de un comic francamente famoso, hasta entonces no había conocido a Doomsday aunque sí sabía quién era. No entro en los malabarismos de los argumentos de los comics, es su mundo.

Todo un hombre: 3

Aquí aparece la Sae de Juego de Tronos, anteriormente actriz porno. ¿Que qué tiene que ver? Bueno amigo, la película vale para curiosidad de en qué ha trabajado la chica antes, igual que las pelis porno, casi tan malas X-D

Footlose (2011): 3

Hace años el argumento podría ser endeble, ahora sencillamente es esperpéntico, no tiene sentido y para colmo no hay emoción, no es como las películas de Step up por ejemplo que saben a lo que van, esta no es nada en ningún campo.

Infectados: 5

Interesante, con escenas duras pero sin mayor proyección, a mi me ha gustado.

Saga Crepúsculo: Amanecer: 2

Uffff, la peor de la saga, que ya es decir, sencillamente abominable

Inmortals: 4

Visualmente impactante, lo que más me ha gustado son los titanes y la guapa actriz pero una copia barata (en estilo y ritmo) de 300.

Fuga de cerebros 2: 4

Debo reconocer que me he reido más que con la primera, que no me hizo mucho chiste. También es verdad que se lo debo casi todo al Langui. A ver, la película es lo que es, no es buena pero de alguna manera la veo mejor que la anterior, es más competente y no tan cargante. Prendes me chifla como mujer pero ha conseguido caerme peor de lo que ya hacía.
(Ultima edición: 03-04-2012 15:28 por EDV.)
Cita
Cita:Loco, McTiernan no hizo la basura de Commando.

Toda la ración del muslo tienes, ida de pinza mía XD
They were all dead. The final gunshot was an exclamation mark to everything that had led to this point. I released my finger from the trigger. And then it was over. To make any kind of sense of it, I need to go back three years. Back to the night the pain started.
Cita


Simplemente...sublime

La acabo de ver, es que no puede ser mejor XD
Cita
(03-04-2012 12:58)coolomain link escribió:Yo programo mis visitas al cine. Por ejemplo, este año sé que sólo voy a ver salvo aviso Django Unchained (la nueva de Tarantino), The Dark Knight Rises y Prometheus. Me sabe mal ir al cine, gastarme los religiosos 6€ y salir decepcionado, como me pasó en Avatar.

Pero entonces pierdes la posibilidad de soprenderte. También me gusta ir elegir y entrar. Además veo de todo. Desde cine palomitero hasta cine de autor.

Por ejemplo lo que he visto en 2011

Kung Fu Panda 2 (6)
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte II (7)
Conan el bárbaro (5)
Resacón 2, ¡ahora en Tailandia! (6)
Cómo acabar con tu jefe (6)
Super 8 (7)
Blackthorn. Sin destino (7)
Cowboys & Aliens (6)
Arrietty y el mundo de los diminutos (8)
Insidious (7)
El origen del planeta de los simios (7)
Capitán América: El primer vengador (4)
La deuda (7)
No habrá paz para los malvados (7)
Contagio (7)
Margin Call (8)
Tintín (7)
Un golpe de altura (5)
Un dios salvaje (9)
In Time (7)
El Topo (7)

Por ejemplo Un Dios Salvaje de Polanski, me parece la mejor película del 2011. Al menos de la que disfruté completamente y me llenó. Y fui al azar llegando al multicine y eligiendo.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
Cita
Pues acabo de ver "Intruders" y no vale absolutamente para nada, me imagino que el guionista no habrá cobrado.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
(03-04-2012 12:58)coolomain link escribió:Yo programo mis visitas al cine. Por ejemplo, este año sé que sólo voy a ver salvo aviso Django Unchained (la nueva de Tarantino), The Dark Knight Rises y Prometheus. Me sabe mal ir al cine, gastarme los religiosos 6€ y salir decepcionado, como me pasó en Avatar.

En realidad con eso solo consigues aumentar las probabilidades de salir decepcionado del cine. Estoy de acuerdo con ibado.


Actualizo mi lista de películas vistas en 2012 ahora que ha acabado marzo:


Terciopelo azul (David Lynch, 1986) - 7
GaÔÇÖHoole: La leyenda de los guardianes (Zack Snyder, 2010) - 6
The Fighter (David O. Russell, 2010) - 7
12 monos (Terry Gilliam, 1995) - 8
Rango (Gore Verbinski, 2011) - 7
Toy Story 3 (Lee Unkrich, 2010) - 8
Sin límites (Neil Burger, 2011) - 6
Valor de ley (Hermanos Coen, 2010) - 8
HappyThankYouMorePlease (Josh Radnor, 2010) - 5
Destino oculto (George Nolfi, 2011) - 5
Tootsie (Sydney Pollack, 1982) - 6
*WinterÔÇÖs Bone (Debra Granik, 2010) - 5
Ahora los padres son ellos (Paul Weitz, 2010) - 3
Piratas del Caribe 4 (Rob Marshall, 2011) - 5
Watchmen (Zack Snyder, 2009) - 9
Déjame entrar - Let me in (Matt Reeves, 2010) - 6
Tesis (Alejandro Amenábar, 1996) - 7
The Green Hornet (Michel Gondry, 2011) - 4
Luces de la ciudad (Charles Chaplin, 1931) - 9
El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud, 1986) - 8
Revolver (Guy Ritchie, 2005) - 7
Nada que declarar (Dany Boon, 2010) - 6
127 horas (Danny Boyle, 2010) - 6
Vertige (Abel Ferry, 2009) - 2
Noche loca (Shawn Levy, 2010) - 4
Más allá de la vida (Clint Eastwood, 2010) - 5
Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975) - 8
Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988) - 7
A.I. Inteligencia Artificial (Steven Spielberg, 2001) - 6
Scream 4 (Wes Craven, 2011) - 5
Un cuento chino (Sebastián Borensztein, 2011) - 6.5
Pequeñas mentiras sin importancia (Guillaume Canet, 2010) - 7
Perdona si te llamo amor (Federico Moccia, 2008) - 5
Minority Report (Steven Spielberg, 2002) - 6
Al límite (Martin Scorsese, 1999) - 6
Réquiem (Hans-Christian Schmid, 2006) - 4
Soy el número cuatro (D.J. Caruso, 2011) - 4
No se lo digas a nadie (Guillaume Canet, 2006) - 9
Blackthorn (Mateo Gil, 2011) - 6.5
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (Andrew Dominik, 2007) - 8
Dos cabalgan juntos (John Ford, 1961) - 7
Cuestión de principios (Rodrigo Grande, 2009) - 6
Deseando amar (Wong Kar-Wai, 2000) - 8
Sin identidad (Jaume Collet-Serra, 2011) - 6
Poltergeist (Tobe Hooper, 1982) - 6
Amor y otras drogas (Edward Zwick, 2010) - 6
Jackass 3.5 (Jeff Tremaine, 2011) - 2
2046 (Wong Kar-Wai, 2004) - 9
The Tourist (Florian Henckel von Donnersmarck, 2010) - 3
Intocable (Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011) - 8


*Tengo que darle una 2ª oportunidad.


Sobre The Tourist:


En un principio, "The tourist" puede atraer por el nombre de su director. Florian Henckel von Donnersmarck nos sorprendió en 2006 con "La vida de los otros". Sin embargo, que sea el típico remake de una película europea no es tan atractivo. Tampoco anima las numerosas críticas negativas que cosecha el film. El debut del director alemán en Hollywood no podía ser peor. Esperemos que no vuelva a dirigir una película allí...

Por increíble que parezca, "The tourist" puede presumir de haber estado nominada a 3 globos de oro: Mejor película, mejor actor y mejor actriz. No es broma. Qué triste. La cinta es regulera, el guión no engancha y el giro final es tonto y previsible. Lo que sí es destacable es su fotografía. Qué bonita es Venecia.

Angelina Jolie es una "actriz" que ni si quiera me gusta físicamente. Hay actrices muchísimo más guapas y que hacen su labor bastante mejor. Nunca entenderé por qué está tan endiosada. Centrándome en "The tourist", Angelina se dedica a desfilar con pose arrogante, no actúa, se limita a lucirse. Yo creía que los globos de oro nominaban a actores y no a modelos.

Johnny Depp está un poco mejor, aunque en este caso no es muy halagador. Va perdido, como si se hubiese olvidado de interpretar a una persona normal con tanto Jack Sparrow y papeles de Tim Burton.

Lo peor de esta pareja es la nula química que hay entre ellos. Tampoco vas a encontrar buenas escenas de acción. Parece que la película no se aclara, no sabe si es un thriller, un romance o una comedia. Yo por lo menos tengo clara una cosa: es un bodrio.



http://www.filmaffinity.com/es/review/22416034.html



Sobre Ichi:


"Ichi the killer" puede presumir de ser la única película que me ha provocado ganas de mirar hacia otro lado o de apagar el ordenador del asco que me da determinada escena. La gente no exagera cuando habla de ella...

El problema que veo en esta película es que sus escenas violentas (principal motivo de su fama) a veces parecen tomarse en serio y otras en broma. Con algunas me he reído bastante. Otras me han dado mucha grima y lo peor -o lo mejor- es que no tienen ningún sentido. Y es que Takashi Miike no busca hacer una cinta coherente. Probablemente sea la película más macabra que he visto.

Otro defecto es su historia: tampoco es que sea muy mala, simplemente me provoca indiferencia y me aburre. El film podría durar menos.

Ahora bien, ¿la recomiendo? Sí, a todo el mundo. Es de esas películas... "curiosas" que tienes que ver, sin importar lo poco que te guste.
[Imagen: charlieferrari13.png]
Cita
Revisionando Siete Años en el Tíbet. Me encanta. No entiendo tanta animadversión hacia esta película.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)