[Películas que vamos viendo III] - Hilo de adoracion de Tron Legacy
Rompe Ralph es muy genial. La gran sorpresa en cuanto a pelis de animación para mí.


Por lo demás, acabo de ver The Game y ha sido una pequeña decepción. No es que no me haya gustado, es que siendo de Fincher, no puedo hacer otra cosa que compararla con El Club de la Lucha o Seven, y sale perdiendo por bastante. Aun así, entretenida.
a mi rompe ralph me enamoró, de hecho he estado buscando alguien que hiciera cosplay donmigo de ello porque Vanillope soy yo, o algo así enserio es perfecta y maravillosa :3
A mi Rompe Ralph no me hizo mucha gracia. Igual es que la vi en un mal día pero me parecio regulera aunque en general el nuevo cine de animación me parece todo cortado por el mismo patrón y ni las de Shreck ni las de Pixar me han gustado tanto como los clásicos basados en cuentos como La bella y la bestia, Aladdin y sobre todo El rey león.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Rompe Rahl me agradó, pero nada más. No tiene nada que me llame la atención más allá que esté relacionada con los videojuegos.

Ayer no sé porqué recordé algo de Conan y me di cuenta que llevaba tiempo pensando en -El guerrero rojo- como algo que solo había visto una vez y hace milenios. La conseguí ver y me pareció simplona, mala, muy mala. Tenía amigos que me criticaban por encumbrar a -El señor de las bestias- pero es que viendo películas de los 80 que tratan de lo mismo, Los bárbaros, Ator, Red Sonja, Conan, El señor de las bestias, hay años luz entre unas y otras y -El guerrero rojo- es de las malas.
Está hecha 2 años después de Conan el Bárbaro y cuando he visto con la máscara a la Reina Gedred sabía que esos ojos eran de Valeria, la guerrera de Conan. Si por su papel en Conan se llevó un premio parecido a actriz revelación del año, por su papel como la Reina Gedred se lo llevó a la peor interpretación, pero es que nadie se salva, ni los combates que son penosos. La música es de Morricone pero ni la escuchas más allá de cuando hacen una panorámica porque ni en los combates hay música..... Lo único que me ha hecho gracia es el actor Paul Smith, y verlo en un papel jocoso cuando en mi cabeza siempre será el carcelero cabrón de El expreso de medianoche.

Hasta Jasón y los argonautas del 63 me parece mejor con esos pedazo efectos especiales para la época que era.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Joder, es que Red Sonja es una basura del averno. Y muy aburrida ademas.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
Vista La Isla. Era otra de esas pelis que siempre me apetecía ver al leer cosillas relacionadas, pero que nunca me puse a ello.

De sus dos mitades, me quedo con el thriller sci-fi de la primera que, la verdad, tiene ideas y un planteamiento muy interesante. Una pena que derive todo en una película de acción de las de tres mil explosiones por segundo. Aunque también es verdad que era difícil esperar otra cosa de Michael Bay.

Como In Time, por ejemplo, me parecen películas con grandes ideas muy poco explotadas y mal llevadas a cabo. Eso sí, la música de Jablonsky, como de costumbre, ayuda y mucho a que todo pase mejor.

Un saludo.

PD: Mira que no es santo de mi devoción, pero qué guapísima sale Scarlett Johansson.
(Ultima edición: 15-03-2013 18:18 por NycteriX.)
Ayer vi Black Death, pelicula interesante, muy cruel y donde los protagonistas
Spoiler :
actuan de una manera MUUUUUUUUY subnormal
xD
Co-protagonista Sean Bean
Spoiler :
que muere claro está
.

Tambien vi No es otra estúpida película americana, con la que me reí bastante.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
Joanor, no he visto esa peli, ni he leído tus spoilers. Pero viendo quien es el co-protagonista, me imagino su destino.
(15-03-2013 18:15)NycteriX link escribió:Vista La Isla. Era otra de esas pelis que siempre me apetecía ver al leer cosillas relacionadas, pero que nunca me puse a ello.

De sus dos mitades, me quedo con el thriller sci-fi de la primera que, la verdad, tiene ideas y un planteamiento muy interesante. Una pena que derive todo en una película de acción de las de tres mil explosiones por segundo. Aunque también es verdad que era difícil esperar otra cosa de Michael Bay.

Como In Time, por ejemplo, me parecen películas con grandes ideas muy poco explotadas y mal llevadas a cabo. Eso sí, la música de Jablonsky, como de costumbre, ayuda y mucho a que todo pase mejor.

Un saludo.

PD: Mira que no es santo de mi devoción, pero qué guapísima sale Scarlett Johansson.


Te recomiendo Nunca me abandones (Never let me go), idea similar pero bien desarrollada.
[Imagen: charlieferrari13.png]
En la Casa (Dans le Maison) : Peliculón y la recomiendo a todo el mundo. Impactante juego intelectual entre profesor y alumno cuyo resultado es la pregunta: ¿Quién manipula a quién?, cuenta con muchas referencias de manera indirecta a la literatura (ya que trata de eso casi) basado en "Crimen y Castigo". Para mí me parece una perfecta mezcla entre Hitchcock y Lynch donde más de uno no le decepcionará.

9/10
Ostia, Rambo II en Cuatro roto2
(16-03-2013 14:58)Linotype link escribió:Joanor, no he visto esa peli, ni he leído tus spoilers. Pero viendo quien es el co-protagonista, me imagino su destino.

Tu deduccion es interesante...  sisi
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)