Nintendo Direct Europa // 13 Septiembre 16:00 hora española
Cita
(14-09-2012 17:01)kakafuti link escribió:Eso no quita que sea una estafa. Si yo vendo monedas de 1 euro a 2 podre hacerme rico y si lo publicito bien creo ansia en la gente para que sigan comprando. Pero seguirá siendo una estafa
A TI te parece una estafa, no los compres. Si el resto de la gente no compra sus juegos, Nintendo bajará los precios. Pero mientras el mercado opine que el juego merece ese dinero, ¿por qué deberíamos usar todos TU criterio personal?

LAS COSAS VALEN LO QUE LA GENTE ESTÁ DISPUESTA A PAGAR. Lo dicen hasta en el Civilization IV.

No necesitas una licenciatura en económicas para entenderlo. No vas a venderle a nadie un euro por dos euros. La PS3 era un regalo de Sony a la gente. Sony perdía cientos de dólares con ella y la gente no la quiso. Wii sin embargo le daba seis dólares a Nintendo. Pudo haberle dado 56 dólares y nosotros nos pondríamos monóculo para hablar de Nintendo.
(14-09-2012 17:09)Cikio link escribió:Pero es un problema de software derivado de que el hardware no es uniforme.

Los juegos "se vuelcan" en Xbox 360, pero cuando me refiero a una instalación obligatoria me refiero a algo más optimizado... por ejemplo, no hace falta que los vídeos o músicas se copien al disco duro, y podría cargar un nivel desde el disco duro mientras reproduce un vídeo del disco, pero en cambio si puedes instalar elementos más pequeños que se van a usar a menudo, liberándolos de memoria como menús, inventario etc. ... el volcado de juegos enteros tal cual está implementado en 360 viene porque como hay consolas que no tienen disco duro, el juego tiene que ser el mismo en el DVD que en el Disco duro. No hay posibilidad de cargar de ambos sitios a la vez, y encima hay que volcar el disco siempre entero.
Yo sigo sin ver el problema de que el hardware no sea uniforme. Nintendo puede darte la opción de instalar el juego, volcar el juego o jugarlo desde el disco tenga la Wii U disco duro o no. No alcanzo a ver el problema de hardware.

Es una cuestión de lo que Nintendo tenga planeado para su consola. Por ejemplo en Wii, Nintendo no dejaba guardar los juegos descargados en la tarjeta de memoria. ¿Qué hizo Nintendo para arreglarlo? Dejó guardar los juegos descargados que quisieras en la tarjeta SD, pero para jugarlos, la Wii copiaba los archivos del juego a la memoria de la consola. ¿Por qué? Porque el sistema operativo no estaba preparado. Siempre es el software.
Cita
Cita:A TI te parece una estafa, no los compres. Si el resto de la gente no compra sus juegos, Nintendo bajará los precios. Pero mientras el mercado opine que el juego merece ese dinero, ¿por qué deberíamos usar todos TU criterio personal?

Indyana que es mi opinion creo que es evidente. Pero me extraña que no todos aqui esten de acuerdo con esa opinion, que no solo la he expresado yo, porque dudo que nadie de aqui sea rico y le sobre el dinero y cuanto menos tengamos que pagar por este ocio, mejor...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
(14-09-2012 18:56)kakafuti link escribió:Indyana que es mi opinion creo que es evidente. Pero me extraña que no todos aqui esten de acuerdo con esa opinion, que no solo la he expresado yo, porque dudo que nadie de aqui sea rico y le sobre el dinero y cuanto menos tengamos que pagar por este ocio, mejor...
Volvemos al punto inicial, Nintendo vende esos juegos por decenas de millones, ¿por qué debería rebajarlos y ganar menos dinero?
Cita
Por parte de empresa, por ningun motivo, mas puede sangrar al consumidor. Por parte de compañia que se debe a esos mismos consumidores, porque es inmoral vender juegos al mismo precio durante 5 años. Sean de Nintendo o de Activision que ahi si que saltamos todos enseguida cuando vemos el Cod4 al mismo precio que cuando salio...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
(14-09-2012 18:51)Indyana link escribió:Yo sigo sin ver el problema de que el hardware no sea uniforme. Nintendo puede darte la opción de instalar el juego, volcar el juego o jugarlo desde el disco tenga la Wii U disco duro o no. No alcanzo a ver el problema de hardware.

En el momento que tienes que dar la opción de poder jugar sin instalar, las ventajas del disco duro se reducen a minimizar las cargas.

Pongo un ejemplo... En un juego tipo skyrim, la RAM es muy importante, por lo tanto necesitas cargar y descargar rápidamente lo que uses/dejes de usar.

Si el juego necesita poder funcionar exclusivamente del disco, con una velocidad de trasferencia "lenta", tiene que estar pensado para que por ejemplo, lo que este en un radio de 20 metros tiene que estar en la RAM pero lo que este mas lejos tiene que ir leyéndolo del disco.

Si en vez del bluray, estuviese leyendo del disco duro en todas las consolas, quizás la zona que carga en la RAM (lo digo a voleo, como ejemplo nada mas) sea solo unos 10 metros a la redonda, pero como es mas rápida la carga, el juego vaya igual de fluido solo que cono consecuencia en una versión del juego para bluray tiene 1gb para 20 metros a la redonda, y en cambio┬á en una versión de disco duro obligatoria tendría el GB entero de RAM para solo 10 metros a la redonda.

Por lo tanto, simplificando en exceso, no hace falta que me lo echéis en cara que soy perfectamente consciente de ello, con disco duro tendría la misma menoría para mucho menos terreno, por lo tanto, podría tener mas elemento, IAs, escenarios, personajes, etc.
Cita
(14-09-2012 19:04)kakafuti link escribió:Por parte de empresa, por ningun motivo, mas puede sangrar al consumidor. Por parte de compañia que se debe a esos mismos consumidores, porque es inmoral vender juegos al mismo precio durante 5 años. Sean de Nintendo o de Activision que ahi si que saltamos todos enseguida cuando vemos el Cod4 al mismo precio que cuando salio...
¿Dónde está la inmoralidad de venderle a la gente lo que quiere? Si los juegos no venden, Nintendo los rebaja. Lo hizo con el Zelda SS.

Además no están vendiendo vacunas contra el SIDA a un millón cada una. Venden videojuegos. Es como si me quejara del precio de un Ferrari, ¡vamos Enzo véndelos más baratos! Si no te gusta el precio de sus juegos no los compres, financia un kickstarter, mira Los Vengadores, lee Danza de Dragones, espera a comprarlo de segunda mano. Será por opciones.

(14-09-2012 19:11)Cikio link escribió:En el momento que tienes que dar la opción de poder jugar sin instalar, las ventajas del disco duro se reducen a minimizar las cargas.

...

Por lo tanto, simplificando en exceso, no hace falta que me lo echéis en cara que soy perfectamente consciente de ello, con disco duro tendría la misma menoría para mucho menos terreno, por lo tanto, podría tener mas elemento, IAs, escenarios, personajes, etc.
No sé si te das cuenta, pero en la consola donde puedes instalar los juegos, el Skyrim va peor que en la que no puedes. Dejando eso a un lado, siempre pueden dar la opción, pueden hacer que leyendo desde el disco veas un radio de 10 metros y leyendo desde el disco duro veas un radio de 20 metros.

En cualquier caso, dudo que ninguno cambiemos nuestro punto de vista.
Cita
Yo supongo, Indyana, que si aceptas la politica de precios de Nintendo en base a los argumentos que estas dando, tambien estaras deacuerdo con los pases online, los contenidos bloqueados en disco, el juego online de pago, los DLCs, los pases premium, y todo eso que las compañias se inventan para sangrar al usuario todo lo que pueden...
Cita
(14-09-2012 19:25)Belegur link escribió:Yo supongo, Indyana, que si aceptas la politica de precios de Nintendo en base a los argumentos que estas dando, tambien estaras deacuerdo con los pases online, los contenidos bloqueados en disco, el juego online de pago, los DLCs, los pases premium, y todo eso que las compañias se inventan para sangrar al usuario todo lo que pueden...
Confundís las cosas. Yo os estoy explicando la política de explotación de precios de Nintendo, no quiere decir que me guste. Pero puedo entenderla. Igual que entiendo por qué Capcom bloquea el contenido del disco. En algunos casos creo que son un error, en algunos casos creo que hacen bien y en otros mitad y mitad.

La de Nintendo, creo que es mitad y mitad, por si tienes curiosidad. Porque si bien pueden ganar más dinero de algunos juegos, están dejando de ganar dinero de otros. Ahí es donde entra la manera de unificar los dos métodos de explotación que puse antes. Hacerle saber a la gente que este juego tendrá rebaja en un año, pero este otro no y ambos tienen a Mario en la portada.
Cita
(14-09-2012 19:16)Indyana link escribió:No sé si te das cuenta, pero en la consola donde puedes instalar los juegos, el Skyrim va peor que en la que no puedes. Dejando eso a un lado, siempre pueden dar la opción, pueden hacer que leyendo desde el disco veas un radio de 10 metros y leyendo desde el disco duro veas un radio de 20 metros.

En cualquier caso, dudo que ninguno cambiemos nuestro punto de vista.

En PS3 va peor porque la RAM está dividida, no tiene nada que ver con el disco duro.

Efectivamente, no vamos a cambiar nuestro punto de vista.

PD: mi ejemplo no era sobre la distancia de visión... iba sobre lo recargado que puede estar el juego en temas de variedad, gráficos, enemigos diferentes, etc... no sólo que en una veas más que en otra. Vamos, serían juegos distintos, no juegos con más distancia o menos de visión.
Cita
(14-09-2012 19:04)kakafuti link escribió:Por parte de empresa, por ningun motivo, mas puede sangrar al consumidor. Por parte de compañia que se debe a esos mismos consumidores, porque es inmoral vender juegos al mismo precio durante 5 años. Sean de Nintendo o de Activision que ahi si que saltamos todos enseguida cuando vemos el Cod4 al mismo precio que cuando salio...
Con la diferencia de que después del CoD4 han sacado más CoD, y los juegos de Nintendo no suelen tener continuaciones o entregas "anuales", no hay Metroid por año, ni Zelda por año, ni Mario Galaxy por año, ni Mario Kart por año...
¿Por qué razón es inmoral vender juegos al mismo precio durante 5 años? Yo también pienso que con el tiempo deberían bajar, pero si no lo bajan pues sus razones tendrán, y al final sí los acaban bajando de precio, y no es nada inmoral.
[Imagen: 55bdQQA.jpg]
Cita
Espero que después de tres páginas hayan quedado claros los precios de Nintendo.
(14-09-2012 19:28)Cikio link escribió:En PS3 va peor porque la RAM está dividida, no tiene nada que ver con el disco duro.
Lo que debería darte una idea de la escasa importancia del disco duro. Hay mil cosas que van antes de las instalaciones del disco duro. Además el disco duro es una mierda como memoria caché, para hacer lo que quieres lo necesitas en la RAM aunque sea lenta.


He visto este GIF y me ha encantado:
[Imagen: ibgF5f8DmiR3Wk.gif]
Cita
(14-09-2012 21:18)Indyana link escribió:Espero que después de tres páginas hayan quedado claros los precios de Nintendo.Lo que debería darte una idea de la escasa importancia del disco duro. Hay mil cosas que van antes de las instalaciones del disco duro. Además el disco duro es una mierda como memoria caché, para hacer lo que quieres lo necesitas en la RAM aunque sea lenta.

Los motores actuales (Cryengine, Unreal 3) hacen streaming continuamente... si la velocidad de trasferencia es lenta, hay carga de texturas, popping, etc.

Las instalaciones de disco duro, si el juego está programado para usarlas, pueden ayudar bastante a la RAM, que efectivamente, es más importante que el disco duro, pero como en las consolas es limitada, pues eso... que cualquier ayuda a gestionarla es bienvenida.

Mira si se nota el disco duro que la gente compra discos duros SSD para PC a precio de oro...

Otra cosa es en consolas donde el disco duro es opcional, que como mucho puede usarse para reducir las cargas, porque lo que es el juego se ve muy poco beneficiado.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)