[Hilo Oficial] Ventas Hardware/Software Japón - 2014/2015 (HILO CERRADO/NO POSTEAR)
Cita
Hola.

La sucesora de 3DS lo va a tener muy pero que muy muy muy complicado. 3DS partió con un apoyo casi mayoritario por parte de las thirds Japonesas, y se ha quedado solamente con el apoyo de unas pocas.

Su sucesora está destinada a ser una plataforma nicho si Nintendo no se saca de la manga una estrategia que aleje a las thirds Japonesas de los moviles.

Un saludo.
Cita
Nintendo no va a lanzar otra portátil a 250 euros, chente.

Una portátil a 150 o incluso menos, en 2016, tendrá más potencia que PSVita, y los costes serían nímios. Esa va a ser la línea de Nintendo, en mi opinión.

Y a 3DS le quedan 2 años, le pese a quién le pese. En Japón está ya saturada, y en occidente los móviles, mucho mejores, tecnologicamente hablando, le están comiendo la tostada.

Nintendo tiene que lanzar una consola, con una tecnología que pueda competir con esos móviles. Y no hablo de potencia bruta, hablo de prestaciones sociales, de una tienda en condiciones y de unas características estándar que cualquier aparato tiene hoy día.

Tienen que hacer algo que el mercado pueda digerir mejor que 3DS. Esto de arriba, junto con precios acordes a los tiempos que vivimos y un apoyo estratégico con thirds japonesas pueden hacer que la sucesora sea un éxito.
Cita
Números de Famitsu (LTD juego / LTD Consola)

[SFC] Super Mario Kart: 3.820.000 / 17.150.000 (22,27%)
[N64] Mario Kart 64: 1.711.661 / 4.509.478 (37,95%)
[GCN] Mario Kart: Double Dash!!: 825.894 / 4.008.743 (20,60%)
[Wii] Mario Kart Wii: 3.612.831 / 12.660.782* (28,53%)

*(Para Wii usé el número de finales de 2012, porque es el último número de MK Wii que tenemos. Si saliera en el Top 500 de 2013 se podría reactualizar, pero no debería cambiar demasiado.)

Vemos que los números de Mario Kart en sobremesa son muy volátiles, dependiendo mucho de la base instalada de la consola, moviéndose entre el 20 y el 38% (pero normalmente en la veintena). Esto hace dudar un poco del carácter vendeconsola que puede tener el juego por sí mismo.


Números de Famitsu: Impacto en hardware (Semana anterior -> Semana de la salida del juego)

GCN: 14.702 -> 20.587 = +5.885 (+40%)
Wii: 45.749 -> 50.155 = +4.406 (+9,6%)

En consolas con malas ventas como GCN, el impacto porcentual es superior, aunque en números netos sea similar. En Wii U también debería haber un aumento porcentual elevado la semana de salida del juego, pero con los números bajísimos que está teniendo, incluso un aumento porecentual ridículamente optimista (+80%, por ejemplo) debería dar como resultado unas cifras mediocres.

En definitiva, viendo números pasados no parece que Mario Kart 8 vaya a salvar a Wii U por sí solo, o a darle siquiera un empujón fuerte.


P.D.: Mientras escribía esto veo el mensaje de Mike, con el cual coincido al 100%.
Cita
(27-03-2014 17:30)mike link escribió:Nintendo no va a lanzar otra portátil a 250 euros, chente.

Una portátil a 150 o incluso menos, en 2016, tendrá más potencia que PSVita, y los costes serían nímios. Esa va a ser la línea de Nintendo, en mi opinión.

Y a 3DS le quedan 2 años, le pese a quién le pese. En Japón está ya saturada, y en occidente los móviles, mucho mejores, tecnologicamente hablando, le están comiendo la tostada.

Nintendo tiene que lanzar una consola, con una tecnología que pueda competir con esos móviles. Y no hablo de potencia bruta, hablo de prestaciones sociales, de una tienda en condiciones y de unas características estándar que cualquier aparato tiene hoy día.

Tienen que hacer algo que el mercado pueda digerir mejor que 3DS. Esto de arriba, junto con precios acordes a los tiempos que vivimos y un apoyo estratégico con thirds japonesas pueden hacer que la sucesora sea un éxito.

Totalmente de acuerdo con tu comentario sobre la sucesora de 3DS. Además no les costará nada decir adiós al 3D para abaratar costes, como ya lo han hecho en la 2ds.

Y los que creo que dirán adios a las portátiles será Sony, no creo que entren al juego por 3a vez viendo cómo les ha ido, principalmente con Vita
Cita
Sony como mucho puede que intente alguna tablet xperia con juegos de la PSN o algo así pero dicen adios al concepto de consola portátil casi seguro. Y más en la dinámica en la que han entrado de reducir productos, secciones, estudios, activos, etc...

Nintendo siempre se ha movido muy bien en este sector, así que lo normal es que sepa ver lo que viene en el sector... Si puede que haya una parte del mercado que siga queriendo una portátil clásica (al menos unos 15-20 millones de japoneses. Y si saben moverse e integrar el concepto de tablet con Facebook, Skype, Line, etc... una eshop más rápida y funcional, en una en una consola clásica puede que encuentren su mercado ayudado por su potencia first.

 


[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
Cita
Está claro que Sony no va a sacar ninguna consola portátil más. En Nintendo igual hacen una consola híbrida o algo en lo que no hemos pensado (igual que nadie pensó antes en las dos pantallas, el wiimote, las 3D sin gafas o un tabletomando), pero parece cada vez más claro que tendría que sacar nueva consola en 2017 o más probablemente finales del 2016.

Con WiiU parece que han optado por la táctica de reducción de daños y perder la menor cantidad de dinero posible, esta falta de anuncios en los últimos 12 meses para mí lo demuestra. Eso sí, creo que mucha gente está infravalorando a Mario Kart como vendeconsolas. Mario Kart nunca ha tenido ventas iniciales explosivas, lo que puede vender ese juego durante el primer mes no representa ni siquiera el 10% de las ventas que tiene finalmente a lo largo de los años. Por supuesto que vende consolas, lo que pasa es que en vez de hacerlo explosivamente durante la primera semana lo hace durante años. Poco a poco, casi apenas se nota, pero a largo plazo sí creo que es un vendeconsolas brutal. Otra cosa es que a WiiU ya no la va a salvar nada a estas alturas, porque apenas tiene 10 juegos anunciados que podrían ayudarle a levantarse. Con el ritmo, la dinámica en la que ha entrado la consola, con este escenario tan sombrío no necesita 10 juegos para cambiar realmente su situación, sino 50.
Cita
De todos modos yo no correría tanto con 3DS... PSP tuvo un bajón enorme durante un par de años (precisamente cuando PS3 estaba embarrancada) y luego remontó en lanzamientos, y todavía está a la venta en Japón y hasta 2012 por encima de VITA...
Así que a saber que pasa.

Creo que Mario Kart 8 va a ser decisivo. Si MK8 no levanta WIIU no habrá mucho más que hacer. Una muerte digna, algún lanzmiento de guindas a brevas y poco más. Sería de tonto porfundos cargarse la consola que les de momento les funciona por no atenderla debidamente para levantar a una consola Zombie que yo creo que no tiene solución.

También creo que el mercado Android pasará una pequeña crisis de saturación, porque de todos los desarrollos que hay habría que ver cuantos son rentables a largo plazo y cuales son moda de dos días.
De todos modos como dice Yonyx tampoco nos esperábamos lo del 3D hasta poco antes de salir la consola en el E3 ni se esperaba nadie lo de la táctil... A saber con que sale Nintendo que puede dejarnos con el culo roto...
(Ultima edición: 27-03-2014 19:47 por Ibado.)
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
Cita
(27-03-2014 19:13)Yonyx link escribió:Con WiiU parece que han optado por la táctica de reducción de daños y perder la menor cantidad de dinero posible, esta falta de anuncios en los últimos 12 meses para mí lo demuestra.
Estoy de acuerdo, yo creo que ya la dan por perdida (y con razón), por lo que intentarán no perder dinero con el hardware (de ahí a que no rebajen el precio) y ganar algo con el software para al menos recuperar algo de la inversión, pero no van a tirar la casa por la ventana, a ponerse a pagar por exclusivas thirds y a anunciar decenas de juegos propios porque a estas alturas creo que ya no serviría de nada. Han aceptado que Wii U es un producto fallido y es mejor que se guarden el dinero para el futuro, que lo necesitarán.

(27-03-2014 19:13)Yonyx link escribió:Eso sí, creo que mucha gente está infravalorando a Mario Kart como vendeconsolas. Mario Kart nunca ha tenido ventas iniciales explosivas, lo que puede vender ese juego durante el primer mes no representa ni siquiera el 10% de las ventas que tiene finalmente a lo largo de los años. Por supuesto que vende consolas, lo que pasa es que en vez de hacerlo explosivamente durante la primera semana lo hace durante años. Poco a poco, casi apenas se nota, pero a largo plazo sí creo que es un vendeconsolas brutal.
A ver, a lo que me refería en mi mensaje anterior es que esperar un subidón importante de ventas de consolas con la salida del juego no es realista. Sí, hay mucha gente que se compra la consola por el juego, pero son gente que se la ha comprado el día de salida pensando en este y otros títulos típicos de Nintendo, gente que se la compró en Navidades (¿cómo vendió tanto sin software?), y gente que se la va comprando poco a poco a lo largo del año aunque no haya lanzamientos (razón por la que vende 7k por semana en Japón y no 1k). Es obvio que los títulos de Nintendo tienen sus seguidores que compran sus consolas por ellos, y que dentro de ellos Mario Kart es de los más destacados, pero me da que esta vez serán sólo ellos quienes lo compren. Los números de MK anteriores demuestran que hay gente que se lo compraría si tuviera la consola pero que no se comprarán la consola para jugarlo, de ahí a que fluctúen tanto según el éxito que haya tenido la plataforma para la que salieron. (No sé si se ha entendido, me está costando expresar lo que intento decir).

(27-03-2014 19:30)Ibado link escribió:De todos modos yo no correría tanto con 3DS... PSP tuvo un bajón enorme durante un par de años (precisamente cuando PS3 estaba embarrancada) y luego remontó en lanzamientos, y todavía está a la venta en Japón y hasta 2012 por encima de VITA...
Así que a saber que pasa.
El problema es que el mercado portátil ha cambiado por la competencia con los smartphones. Los ciclos se han acortado, no creo que Nintendo se pueda permitir tener tanto tiempo a 3DS en el mercado. Para finales de 2015/principios de 2016 debería tener a su sucesora en la calle o correría el riesgo de perder el tren. Yo como jugador también preferiría que tuviera una vida más larga, pero no me parece la decisión más inteligente desde el punto de vista de Nintendo.

(27-03-2014 19:30)Ibado link escribió:Creo que Mario Kart 8 va a ser decisivo. Si MK8 no levanta WIIU no habrá mucho más que hacer. Una muerte digna, algún lanzmiento de guindas a brevas y poco más. Sería de tonto porfundos cargarse la consola que les de momento les funciona por no atenderla debidamente para levantar a una consola Zombie que yo creo que no tiene solución.
Pienso lo mismo, o al menos pienso que eso es lo que deberían hacer, aunque no estoy seguro de que lo vayan a hacer (de momento parece que este año sí que han descuidado bastante a 3DS, aunque quizá tengan un aluvión de títulos para la segunda mitad de año, ya veremos).
Cita
Aquí llega la cruda realidad, que llevamos diciendo muchos y nos tachan de mentirosos.

Las ventas de juegos de smartphones ya ocupan el 50% del mercado japonés

Una subida del 178% YOY (año a año).

[Imagen: japan-smartphone-game-market-mobile-620x352.png]

La tendencia que tendría en los próximos años.

[Imagen: projection-japan-smartphone-game-market-...20x363.png]

http://www.serkantoto.com/2014/03/25/jap...me-market/


Quiero escribir algo sobre esto próximamente, con los planes que debería hacer Nintendo y demás. A ver si tengo tiempo para finiquitarlo.
Cita
Es que es triste pero real. Lo comentaba en otro foro hoy también: yo odio los chorrijuegos móviles de forma exacerbada, pero no niego su extrema influencia sobre el mercado tradicional. El problema es cuando hay gente que mezcla sus deseos o gustos cuando intenta hacer análisis "objetivos" de la realidad, y claro, así se dicen muchas chorradas. Afortunadamente, creo que el filtro en este foro ha sido impecable y ninguno de esos han pasado la frontera de los 33bits.
Cita
Hola.

El problema es que no se puede trasladar la estrategia de portatiles a moviles, porque el mercado de ambos es distinto. Los mismos productos de portatiles no funcionan igual en moviles, por lo que las compañias van a tener que cambiar su modelo de nogocio por completo si pretenden entrar en ese mercado.

No puedes desarrollar juegos con presupuestos modestos porque a no ser que el público se fije en tí por casualidad, no podrás recuperar tu inversión, por lo que hay que reducir los presupuestos al minimo y utilizar mecánicas basadas en juegos F2P.

Un saludo.
Cita
(28-03-2014 19:23)Led Zeppelin link escribió:Hola.

El problema es que no se puede trasladar la estrategia de portatiles a moviles, porque el mercado de ambos es distinto. Los mismos productos de portatiles no funcionan igual en moviles, por lo que las compañias van a tener que cambiar su modelo de nogocio por completo si pretenden entrar en ese mercado.

No puedes desarrollar juegos con presupuestos modestos porque a no ser que el público se fije en tí por casualidad, no podrás recuperar tu inversión, por lo que hay que reducir los presupuestos al minimo y utilizar mecánicas basadas en juegos F2P.

Un saludo.

Si estoy de acuerdo, Led. Y es un problemón, más para nosotros que nos gustan los juegos profundos con controles precisos. Pero no es cuestión de que esto tenga que derivar en algo que nos guste o sea más ideal. Por eso decía lo de triste.

Pero bueno, siempre quedarán alternativas para los usuarios tradicionales. Simplemente tendremos que adaptarnos a otros modelos o dispositivos (que nunca serán los móviles con sus controles horribles, por supuesto).


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)