[Hilo Oficial] Ventas Hardware/Software Japón - 2014/2015 (HILO CERRADO/NO POSTEAR)
Cita
Enhorabuena a Hiska, como de costumbre.

Tendríamos que meter más hardware en las porras, mínimo 2 opciones semanales. Y más ahora que estamos en diciembre, que yo metería a 3.
Cita
(12-12-2013 12:41)Lion Roar link escribió:De nada. Viendo que Gaist Crusher, del que tenían grandes expectativas, ni entró en el ranking, y que MH4 superará por mucho las suyas... ya que estás en Japón, te recomendaría pasarte por las oficinas de Capcom y postularte como analista. Seguro que lo harías mucho mejor que los que tienen ellos.┬á lol

Por cierto, he estado mirando opciones para la porra de esta semana y no sale nada interesante aparte del Puzzle & Dragons. También está el Call of Duty Ghosts en versión doblada, pero probablemente mueva pocos números y nos condicionará mucho la porra. ¿La hacemos con 3DS y P&D Z nada más? ¿Y Wii U, ya que ha quedado fuera de la mensual?

Haha, no te pases.

Respecto la porra, 3DS, Wii U en Hardware y Puzzle & Dragons y Call of Duty está bien. Si queréis poner a Pokemon, también es una opción (como está subiendo).

Lanzamientos de esta semana {12.12.2013}

[3DS] PazuDora Z: Puzzle & Dragons Z <RPG> (GungHo Online Entertainment) (¥4.400)
[Imagen: 12_zpsfafc155f.png]
[Imagen: 13_zpsb1536954.png]
[Imagen: 14_zpsca732f4c.png]
[Imagen: 11_zps8694a7f0.png]
[Imagen: 1_zpsd2a51816.png]

[PS3] Nobunaga's Ambition: Creativity # <SLG> (Koei Tecmo) (¥9.240)
[Imagen: 30_zps4b36a66a.png]
[Imagen: 3_zps0e03cd5b.png]

[PS3] [360] Call of Duty: Ghosts - Dubbed Edition <ACT> (Square Enix) (¥7.980)
[Imagen: 2_zpsbd8c83b6.png]

[3DS] Kobito Zukan: Kobito no Fushigi - Jikken Set <ETC> (Nippon Columbia) (¥5.040)
[Imagen: 4_zps8bdc05cb.png]

[WIU] Monster Hunter Frontier G: Beginner's Package <ACT> (Capcom) (¥6.090)
[Imagen: Captura_zps92644d0a.png]

---

Como tenía el día libre he estado en varias tiendas. Mucho movimiento entre el PuzuDora y las fechas navideñas. Nada de problemas de stock por el momento, a la que se vaciaban las estanterías de Puzzles & Dragons, enseguida venía un encargado a colocar más copias. Por el momento van servidos, pero a ver si hay suficientes para el fin de semana.

Finalmente este artículo de Neogaf, por si las cosas con el mercado de móviles estaban negativas:

http://online.wsj.com/news/articles/SB10...1692606100

Cita:TOKYOÔÇöJapan overtook the U.S. to become the world's No. 1 country in app store revenue, thanks to an explosion in growth of smartphone and tablet games.

Japanese consumers spent roughly 10% more than U.S. consumers did on all apps found on smartphones and tablets in October, according to app tracker App Annie. That amount is triple the spending in South Korea and six times that in Great Britain. Just a year ago, Japanese consumers spent 40% less than U.S. consumers.

The reversal reflects a shift from advanced feature phones to smartphones in Japan that pioneered mobile Internet systems. Japanese consumers have long been conditioned to buy digital content from train schedules to games to fancy emoticons on advanced feature phones. Japanese carrier NTT DoCoMo Inc. 9437.TO +0.24% introduced its mobile Internet service i-mode at the beginning of 1999, eight years before the first iPhone and nine years before the first Android-powered phone. In 2009, Japanese consumers were already spending more than ¥553 billion ($5.4 billion) on digital content. By 2012, that was up to ¥851 billion, according to the Mobile Content Forum.

"The adoption of smartphones is much faster than what we expected," said Peter Warman, chief executive at Amsterdam-based game data research firm Newzoo BV. "It's fueling further growth."

The main driver has been mobile games. Japanese consumers spent nearly four times as much as a year ago on gaming apps, App Annie said. That has lifted spending on Android-powered devices to quadruple in the year to October, App Annie said, making Japan the first place in the world where Google GOOG -0.68% Play spending has caught up to app spending on Apple's AAPL -0.74% iPhones and iPads, it said.

In August, Mr. Warman had forecast that Japan's total mobile game revenue would come to around 26% of an estimated $12.2 billion in global revenue, while North AmericaÔÇöalthough three times bigger in terms of the number of playersÔÇöcomprised only 25%.

Mr. Warman's numbers on Japan now look conservative, he said, noting that revenues will likely be closer to $4 billion. Japan will likely remain the world's biggest mobile game market for at least another year, he said.


Unlike browser-based games, apps are easier to adapt for overseas markets, and Japan's wholehearted adoption of smartphones is lowering barriers between countries and gaming cultures. The willingness of consumers to spend on mobile contentÔÇöand in particular on gamesÔÇöis luring game makers from abroad. Developers from Supercell and King.com are at the gate, spending money on promotional gimmicks and advertisements to try to break in. Meanwhile, Japanese developers are trying to sell their games abroad.

Many Japanese companies now eye partnerships with local game developers to combine overseas tastes with Japanese know-how. Gree Inc., 3632.TO -5.49% a pioneer in social games with its popular "Fishing Star" game in 2007, last year bought U.S.-based "Modern War" mobile game developer Funzio for $210 million to build games for Western audiences. Line Corp. is looking to expand partnerships around the world. It recently partnered with PT Kreon Mobile, a subsidiary of Indonesia's largest online game publisher, PT Kreon.

Jun Otsuka, Line's global business manager, said he meets with developers around the world at clips of 30 minutes each, to find the right fit.

In the end, the only real advantage that Japan has abroad may be a devotion to service.

"We are part of the service industry," Mr. Otsuka said. "Users are buying the total experience. You can't sell something and then walk away."

Resumen:

- Los japoneses gastaron un 10% más que los Americanos en aplicaciones para móviles el pasado mes de octubre. El triple del que se gasta en Corea del Sur, y seis veces más que en la Gran Bretaña.
- Hace solo un año atrás, Japón gastaba menos del 40% de lo que hacían los americanos. En solo un año ha habido una explosión tremenda en Japón.
- Según los datos Japón seria el líder mundial en gasto de aplicaciones para dispositivos móviles y se prevé que lo siga siendo, como mínimo un año más.

Viendo estas cifras, no me extraña que las desarrolladoras se estén moviendo de mercado. Por eso yo confío que el éxito de Puzzle & Dragons en 3DS, haga que algunas de estas empresas también se animen a sacar cosas para el mercado de consolas tradicional. Pero no sé si ya es demasiado tarde para volver atrás...
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]
Cita
Las portatiles en japon empiezan a oler a muerto...bueno, las consolas en si, las sobremesa tienen un mercado bastante pequeño en comparacion y visto lo visto cada vez sera mas residual.
Cita
Es verdad, me había olvidado del Pokémon, que esta semana ya movió buenas cifras y es de esperar que suba aún más.

Entonces quedaría en:

[3DS] Hardware
[WiiU] Hardware
[3DS] PazuDora Z: Puzzle & Dragons Z
[PS3] Call of Duty: Ghosts (Dubbed Edition)
[3DS] Pokémon X/Y


***PREDICCIONES***
Forero = Reggie
3DS = 99.999
WiiU = 88.888
P&D Z = 77.777
CoD G = 66.666
Pkmn = 55.555
***PREDICCIONES***



Edito con las mías:

***PREDICCIONES***
Forero = Lion Roar
3DS = 192.000
WiiU = 58.000
P&D Z = 586.000
CoD G = 48.000
Pkmn = 142.000
***PREDICCIONES***
(Ultima edición: 12-12-2013 17:29 por Lion Roar.)
Cita
No entiendo esa subida de Wiiu, ni la ostia de Vita ni las ventas tan bajas de PS3.

Alguien puede iluminarme?
Cita
(12-12-2013 18:32)seph1roth link escribió:No entiendo esa subida de Wiiu, ni la ostia de Vita ni las ventas tan bajas de PS3.

Alguien puede iluminarme?

La subida de WiiU desde luego no es por Dragon Quest, que es una expansión que necesita el juego original. Si te fijas, las ventas de Mario empiezan a subir, y Nintendo sube mucho más que las otras compañías en navidades (además que los nuevos bundles están recientes y son muy buenos para fechas navideñas).

PS3 va a afrontar su octavo final de año, es normal que esté en decadencia.

La ostia de la Vita TV... pues no ha cuajado. Siempre fui reticente con ese aparato, aunque tampoco imaginé que fracasase al estilo PSP Go. Lo que es muy muy triste es lo de Tearaway, que no ha entrado ni en el ranking.
Cita
Llamadme tonto pero Vita TV lo veo como un aparato cojonudo para 3 exclusivos tontos de Vita y emulación.
Cita
Siento no participar la semana pasada pero bueno...voy a colaborar con esta semana para remontar >.<

***PREDICCIONES***
Forero = Darling Violetta
3DS = 199.666
WiiU = 54.721
P&D Z = 624.000
CoD G = 41.777
Pkmn = 125.666
***PREDICCIONES***
Cita
Gracias a hiska

Cita: Sellthrough:

Puzzle & Dragons Z - 50-60% (the blog expects several hundred thousands sales for first week)
Abunaga's Ambition - 60%
Call of Duty - 30%
Monster Hunter Frontier - multiplayer already stopped?? (I guess means bad)
Kobitozukan - rabbids 5-7%
Cita
(12-12-2013 14:08)hiska-kun link escribió:http://online.wsj.com/news/articles/SB10...1692606100

Resumen:

- Los japoneses gastaron un 10% más que los Americanos en aplicaciones para móviles el pasado mes de octubre. El triple del que se gasta en Corea del Sur, y seis veces más que en la Gran Bretaña.
- Hace solo un año atrás, Japón gastaba menos del 40% de lo que hacían los americanos. En solo un año ha habido una explosión tremenda en Japón.
- Según los datos Japón seria el líder mundial en gasto de aplicaciones para dispositivos móviles y se prevé que lo siga siendo, como mínimo un año más.

Viendo estas cifras, no me extraña que las desarrolladoras se estén moviendo de mercado. Por eso yo confío que el éxito de Puzzle & Dragons en 3DS, haga que algunas de estas empresas también se animen a sacar cosas para el mercado de consolas tradicional. Pero no sé si ya es demasiado tarde para volver atrás...

A mí lo que me extraña no es que se vuelquen en los móviles, es que se vuelquen en los móviles a costa de 3DS. Por ejemplo, Final Fantasy ha sido una fuente de quebraderos para Square-Enix durante la pasada generación. La propia S-E ha dicho que Tomb Raider, Hitman Absolution y Sleeping Dogs han vendido menos de lo que esperaban. Y sin embargo, siguen insistiendo en ese tipo de desarrollos.

Ahora bien, el mercado es el que decide y si las editoras se están mudando a los móviles, Nintendo debe prepararse con su siguiente portátil. No creo que deba ser un móvil, pero debe encontrar la manera de permitir distintos modelos de negocio en los juegos. El problema está en cómo conjugarlos.
Cita
¿Realmente Capcom estaría dispuesta a abandonar a toda la fanbase de Monster Hunter? Porque sería absolutamente imposible pasar la saga a móviles, a menos que desintegren toda su mecánica hasta convertirlo en algo totalmente distinto. Y lo mismo se puede decir de muchísimas otras sagas y hasta géneros enteros. No hay forma de que puedan sacarlos en móviles sin destruir su esencia.

¿En serio pasarán de los jugadores habituales para arriesgarse con un público que cuando menos lo esperen pueden darle la espalda completamente?
¿Soy el único que lo ve como un movimiento brutalmente arriesgado por parte de las thirds?


Dicho esto, espero que la burbuja de los juegos de móviles explote cuanto antes, y que las empresas que apostaron por ese mercado se hundan en la mierda.
Cita
Dudo que la burbuja explote, los moviles han sustituido a las camaras digitales practicamente, es cuestion de tiempo que hagn lo mismo con las portatiles.

Han venido para quedarse.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)