[Hilo Oficial] Todo lo relacionado con la emulación
#1
Cita
[Imagen: Emulators.png]

Muy buenas a tod@s.

Después de varios momentos "entretenidos" estos últimos tiempos en algunos posts con el tema emuladores se ha decidido abrir un Hilo Oficial sobre los mismos.

Aquí esperamos colgar las noticias que vayan saliendo sobre el tema así como generar un debate sano sobre el mismo. No habría que comentar que está totalmente prohibido colgar enlaces a páginas de roms, isos, etc... Los únicos enlaces válidos serán los de las páginas de referencias de las noticias y las de las propias webs de los emuladores.

Espero que participe todo el mundo, empezamos!
#2
Cita
Demon's Souls en PC - Así luce el juego en un emulador de PS3

Demon's Souls está considerado como uno de los mejores juegos de PS3, y es por eso por lo que los creadores de RPCS3, un emulador de juegos de PS3 en PC, han anunciado que el juego de From Software ya está disponible en ordenadores a través de su plataforma. A continuación, os dejamos un un gameplay para que podáis ver cómo corre y cómo luce Demon's Souls en PC gracias al emulador RPCS3:



Según han explicado los creadores del mencionado emulador, Demon's Souls en PC presenta unos requisitos elevados debido a lo que ha costado que RPCS3 sea capaz de mover correctamente el juego lanzado originalmente en PS3. Sin duda alguna, se trata de una gran noticia para aquellos que todavía no han podido disfrutar de Demon's Souls en PS3 y suponemos que en los próximos meses nuevos juegos llegarán al mencionado emulador de PS3 en PC.

Fuente
#3
Cita
El prototipo perdido de Primal Rage II ya se puede jugar en emuladores

Primal Rage fue un juego de recreativas (con posteriores y muy abundantes versiones domésticas) que Atari publicó en 1994 en pleno apogeo de los títulos de lucha uno contra uno con un fuerte componente de violencia. Caracterizado por sus gráficos stop motion resultado de tomar varios cientos de fotografías de los modelos creados por los artistas, el juego contó con el éxito suficiente como para que Atari y Time Warner decidiesen desarrollar una secuela directa en 1996.

Sin embargo, el panorama de los salones recreativos cambió durante su ciclo de desarrollo y las primeras pruebas sobre el terreno apuntaron a una baja probabilidad de éxito que supuso la cancelación del proyecto. Un prototipo del juego (de los dos que se cree que existen) supuestamente en un avanzado estado de completitud se hizo público a principios de siglo, y en 2014 un salón recreativo de Illinois pudo adquirirlo y ponerlo en marcha para disfrute de sus visitantes.

Desde entonces un volcado de la placa y de su almacenamiento comenzó a circular por las redes sin una aplicación real, ya que ninguno de los emuladores especializados en recreativas o el monumental MAME podían hacerlo funcionar. Esta situación ha cambiado ahora con la publicación de MAME4RAGE2, una modificación del código de MAME 0.168 capaz de ejecutar de forma competente el juego.



En Primal Rage II el escaso plantel de 7 dinosaurios/dioses del original da paso a un más satisfactorio conjunto de 8 monstruos y otros tantos avatares humanoides que de hecho se constituían en principales protagonistas del juego. En un giro de la peculiar historia de Urth y los eternos enfrentamientos de sus dioses, estos gigantescos "avatares" representaban a las criaturas y contaban con la posibilidad de transformarse por momentos en ellas de una forma similar a la vista en la serie Bloody Roar.

Además de la mayor variedad de contenido y la implementación de un sistema de lucha más complejo que el de su superficial antecesor, Primal Rage II destaca por contar con una factura técnica más llamativa que hace uso de personajes más grandes y animaciones mucho más detalladas (la recreativa almacenaba parte de sus recursos en un disco duro, como sus contemporáneos y potenciales rivales de la serie Killer Instinct).

La página web dedicada al emulador incluye los enlaces para la descarga del mismo en su versión para Windows 32 y 64 bits así como los correspondientes a los cambios del código con respecto al original. También se incluye un fichero de texto detallando las particularidades de la emulación, dado que el jugador tendrá que sortear ciertos aspectos del juego que no llegaron a ser implementados.

Fuente
#4
Cita
A ese Demon's se le va el sonido ambiente cuando luchas contra jefes.
[Imagen: 743957.png]
#5
Cita
yo tengo dos frontends montados por mi desde cero, así que para configuracion/consejos de emus os puedo servir
#6
Cita
Coño, ¿Primal Rage 2? Ni vicios que eché al primero con mi hermano cuando era pequeño en Mega Drive. Alternábamos entre ese y Eternal Champions cuando tocaba tarde de mamporros sisi
#7
Cita
El emulador Dolphin permite ya la compra de juegos en el Canal de la Tienda de Wii


El trabajo destinado a incrementar la precisión de la emulación del hardware y software de Nintendo Wii ha dado su fruto recientemente con uno de los últimos logros del proyecto Dolphin. Gracias a la apropiada implementación de las características del sistema IOS de Wii y determinadas funciones de identificación de cada dispositivo, ahora es posible actualizar el firmware de la consola emulada, acceder al Canal de la Tienda e incluso adquirir previo pago contenidos digitales desde la misma.



Las últimas actualizaciones han permitido identificar de forma única cada instancia del emulador como si de una consola se tratase y ejecutar todos los componentes del software del sistema hasta lograr "engañar" a los servidores de Nintendo para que permitan el acceso a la tienda virtual. Una vez allí se pueden descargar demos gratuitas o, en caso de cubrir la información de un método de pago (un aspecto sin duda novedoso en un emulador), proceder a la adquisición casi legal (dado que las condiciones de la compañía especifican que el destino ha de ser una consola Wii) e instalación de cualquier título.

Como consecuencia de las mejoras en el sistema también se permite ahora la realización y aprovechamiento de copias de estos títulos a tarjetas SD y la actualización de la versión necesaria del software de sistema, algo preciso para la ejecución de algunos juegos en los que se comprobará a partir de ahora este aspecto.

Fuente
#8
Cita
Dolphin corriendo en Samsung Galaxy S8



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
#9
Cita
El emulador de PlayStation 3 RPCS3 se actualiza con soporte para resoluciones hasta 10K

Los desarrolladores del emulador de PlayStation 3 de código abierto RPCS3 han alcanzado un importante logro en su última versión, incorporando soporte elevar la resolución por encima de la empleada por el juego en el sistema original.

Así, mientras que hasta ahora y de forma independiente del modo de pantalla no era posible dibujar los gráficos del juego más que en un framebuffer de 1.280x720 (salvo en los pocos títulos que ya admitían valores mayores), ahora los usuarios podrán subir la resolución nativa hasta cifras como 4K o incluso superiores sin apenas coste en el rendimiento.



El vídeo publicado por el equipo del emulador en la última entrega de su blog nos muestra cómo el incremento de la resolución hasta un valor de 3.840x2.160 píxeles (el modo 4K más habitual) mejora sustancialmente la presentación, en especial en los juegos que emplean modelos y texturas de mayor calidad y no aplican una optimización LOD demasiado agresiva.

Además de permitir subir la resolución nativa hasta valores tan altos como 10K, el emulador también permite mejorar el filtrado de texturas con un modo anisotrópico 16X, mejorando de forma muy importante el aspecto de las superficies casi paralelas al plano de visión y alejadas de la cámara. Ambas mejoras, resolución y filtrado, tienen un efecto muy pequeño en el rendimiento del emulador, dado que como es habitual en estos proyectos el principal cuello de botella de RPCS3 se sitúa en la velocidad de la CPU.

[Imagen: 101017122351_0.jpg]

El incremento de resolución no beneficia solamente a los poseedores de un monitor o televisor 4K, dado que al igual que con el caso del emulador Cemu u otros juegos, dibujar los gráficos así para después escalarlos a un modo 1080p proporciona un efecto de antialiasing por supersampling de alta calidad y sin compromisos negativos en la calidad de imagen.

La página de ajustes del emulador se ha actualizado con las correspondientes opciones gráficas, con el cambio de resolución implementado a través de una opción de "escalado": 100% mantiene la imagen original (1.280x720 para la gran mayoría de los casos), mientras que 300% resulta en el modo 4K nativo. Cabe señalar que los juegos que precisen del "modo de renderizado estricto" no pueden ver aplicados por el momento estos ajustes.

[Imagen: des4k-a.png]

Los responsables del emulador cierran la entrada con la promesa de futuras mejoras a la calidad gráfica de los juegos, que abarcarán desde los modos de antialiasing más complejos hasta los algoritmos de escalado de texturas. También intentarán poner en marcha un sistema que permita parches específicos para juegos, una característica que ha permitido en otros emuladores superar las limitaciones de la resolución de texturas o sustituir los modelos poligonales más sencillos por sus versiones más detalladas. Mientras tanto, el trabajo en la lista de compatiblidad se mantiene como la máxima prioridad del proyecto.

Fuente
#10
Cita
Tiene que pedir un PC de la NASA para poder llegar a 4K, no te digo ya 10K.
#11
Cita
Aunque no le hemos dado mucha cancha al hilo, prefiero subir esto que seguir tirando del hilo retro (así Sefer y Ibado siguen presumiendo de comprazas, malditos cabrones.....), y lo subo con una pregunta ¿Que emulador de N64 me aconsejáis? No dudo que se emulará con el meñique, pero mi googleada me arroja resultados no tan claros como esperaba: que si las actualizaciones de uno pueden ser dañinas, que si el otro no es estable con el 100% de los juegos, que si configurar las cosas así, asá y asó para que todo vaya como debe. Con lo fáciles que eran las cosas con el Snes9x............

Y ahora que tengo pc chachi ¿La dreamcast y la ps2 van completamente estables o siguen con fallos e historias?
#12
Cita
N64: Project 64 por supuesto. Hay varias versiones, tanto instalables como portables, funcionan igual. A partir del 1.6 ya es estable casi todo, luego hay algunos como el 1.7 o 2.0 que viene mejor para un par de juegos concretos, pero vamos, a todo el grueso que seguramente tienes en mente vas a jugar de sobra con cualquier versión. Yo creo que me quedé en el 1.7 y ni me he molestado de pillar otro posterior. Son emuladores de los que no tienes que configurar ni tocar nada salvo en casos muy especiales. Yo con este, tanto .6 como .7 he jugado a casi todo lo destacable de la consola: Mario, Zeldas, Banjos, Turok, Shadow Man, los juegos de RARE ,Etc.

PS2: El emulador se llama PCSX2 y aquí ya la cosa es distinta a N64. Lo que es ir sí claro, van muchas cosas bien y mucho mejor que en PS2 incluso si no le metes ajustes más potentes. Pero en PS2 ya no es todo "meter y jugar al 90% del catálogo" como si nada. Hay juegos que van mejor con un plugin, otros que exigen más en caso de subirles la resolución (como Shadow of the Colossus) y demás, pero vamos sigue siendo un emulador muy simple y todo es cosa de meter lo que sea, si va bien pues a jugar, si ves algo raro pues googlear ese juego concreto o incluso probar a ciegas los 4-5 ajustes de turno por si la cosa se soluciona (que seguramente sí). Yo sin tocar nada salvo poner resolución a x2 o x3 con respecto a PS2 nativa, he jugado sin problemas a DQVIII, Project Zero, RE Code Veronica, MGS 2 y MGS 3, Silent Hill 3, Kuon, Dark Cloud, Jak and Daxter... Lo dicho, no dista demasiado de la simpleza de N64, pero sí hay una tasa superior de juegos que requieren algún ajuste concreto, nada del otro mundo. En este caso del PCSX2 y a diferencia de para el Project 64, sí que necesitas las bios de PS2 porque el emulador viene virgen, pero vamos eso se encuentra a un click y si no cualquiera te pasa la carpeta e ya.

DreamCast no sé, usé NullDC un tiempo y me daba problemas con el mando, luego usé otro (DeMul) y algo raro recuerdo pero vamos, esto fue de pasada sin indagar nada porque era más curiosidad que intención de darle caña.

Pillo roms.
(Ultima edición: 29-01-2018 16:58 por Rivera.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)