[Hilo Oficial] Peliculas que vamos viendo, Episode VII | Her Makina
Hasta hoy no había visto Mad Max, la original. Podría habermela ahorrado y no habría pasado nada, me ha dejado muy indiferente.

Además de esa hoy he visto 10.000km, drama romántico español sobre una pareja que se ve forzada a seguir su relación a 10.000 km de distancia. Muy bien llevada, para ser un director novel me ha gustado mucho como trata la relación entre los dos personajes. También ayuda que yo también he pasado por esa situación. Hay conversaciones de Skype que las podría haber protagonizado yo...

Yo la metería en la lista de must see del año, muy recomendada.
La última que he visto fue The Wolverine hace ya más de un mes.

Las pelis de superhéroes en general me gustan, no me apasionan, pero me gustan y ésta pareció bastante entretenida. Eso sí, no he visto Lobezno para comparar (pero tengo entendido que no guardan ninguna relación cronológica, ni de ningún tipo).

¿Lo mejor? Ver a Svetlana Khodchenkova como Viper. pene
(24-12-2014 05:45)dolobu link escribió:Hasta hoy no había visto Mad Max, la original. Podría habermela ahorrado y no habría pasado nada, me ha dejado muy indiferente.

Otro forero a la lista negra.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
A mi la 1 y la 3 son las que me gustan, la 2 tiene algo que no me llama la atención a pesar de ser la más Mad Max de la saga. Luego el trailer que hemos visto de la 4 es tan pufo, que no me interesa nada.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
(24-12-2014 14:44)Jagang link escribió:A mi la 1 y la 3 son las que me gustan, la 2 tiene algo que no me llama la atención a pesar de ser la más Mad Max de la saga.
¡Me pasa exactamente igual! A pesar de que sé que la 2 es la más "Mad Max" al ser la que inició esa estética que no está muy definida en la primera, y que la 3 es despreciada por algunos por ser la más aventurera/superproducción de hollywood/para todos los públicos.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
Gone girl: una película que no para de darte de hostias en la cara y luego deja de pegarte solo para volver a darte con más fuerza, una maravilla

Rosamund Pike hace un papelón increible, a mitad de la peli te meten el giro de guión y parece que la peli se va a empezar a desinflar pero todo lo contrario, no hace más que empezar, de lo mejor que he visto este año
[Imagen: 5Kh4fak.png]
Será porque la dos es la peli de la saga que más he visto y me ha influido, pero a mi también la primera parte de la maravillosa vida de Max siempre me ha dejado algo meh las veces que la he visto. La tercera me gusta bastante más también, aun cuando la cosa se tuerce con esos adorables niños de las narices. También ayuda que uno de mis comics de juventud, el puño de la estrella del norte, fusile y plagie sin sonrojarse casi toda la estética y el ambiente post-apocalíptico de MM2. Hasta la escena desechando el dinero está en el manga, casi clavada además.
(24-12-2014 14:29)Ricardo link escribió:Otro forero a la lista negra.

:-* :-*
Esta mañana he revisionado dos películas que compré ayer gracias al 2x1 en Warner de Fnac. El Hombre de Acero y Pacific Rim, vamos, puro palomiteo.
Respecto al Hombre de Acero, no me pareció tan nefasta como la recordaba, de hecho me ha parecido bastante entretenida con un gran problema de concepto. Básicamente, en Warner/DC no tienen dos dedos de frente. ¿De qué super héroes no se conoce su origen en la cultura popular? De todos los que van a meter de secundarios en Dawn of Justice sin meter sus orígenes más de 2 minutos. ¿De cuál conocemos su origen tras 600 versiones distintas? De Superman. ¿Es un error que lo cuenten en "Man of Steel"? No, desde luego, cuando se reinicia un personaje no está de más. El problema viene cuando, para contar ese origen, intentas ser original alterando la estructura temporal a través de un flashback detrás de otro, en vez de hacer un prólogo algo más largo, que al final salen las cosas donde no pegan. El prólogo en Krypton es cojonudo, pero toda la infancia de Clark, así como la escena del tornado (absurda escena, por cierto), tendría que haber venido a continuación y seguir un orden, ya que al final todos los flashbacks lo que hacen es cortar el ritmo...
Pero lo dicho, lo que vienen a ser las escenas de acción y el conjunto me parece bueno (a excepción de esa pelea, que hace al Hombre de Acero la mejor película de Dragon Ball roto2 ), a ver como sale la siguiente, aunque me da mal rollo roto2

Sobre Pacific Rim. Es la cosa más simple y más efectista que existe, máquinas enormes dándose de tollinas con monstruos igual o más grandes, con una banda sonora cañera, y una estética bastante acertada. Uno de mis productos favoritos a la hora de visionar cine descerebrado sisi
[Imagen: DNC-04.png]
El hombre de acero, yo intento olvidar que pagué dinero en el cine para ir a verla. Mi opinión es que fue un bodrio de proporciones épicas. No encontré nada donde agarrarme para que me entretuviera.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Como adaptación, el hombre de acero es enormemente fiel al cómic del que parte (le perdono ese Perry White negro, Morfeo le da mucha presencia); como película es más discutible: atropellada, inconexa, con ritmo desigual, pero con unas escenas de acción monstruosas. Deseando estoy de ver otra vez a este superman.
Madre mía que buena ha sido Origenes, mezcla entre ciencia ficción y drama que me ha dejado con el culo torcido. Una de mis pelis favoritas del año. sisi
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)