Encuesta: ¿A quien vas a votar?
PP
PSOE
Ciudadanos
Podemos
IU
ERC
CDC
PNV
Otros
Indeciso
[Mostrar resultados]
 
 
[Hilo Oficial] Elecciones Generales 20-D
Cita
Ya no es solo si debe de votar Cataluña o el conjunto de España, que bajo mi punto de vista es Cataluña quien debe votar en tanto se trata de conocer la voluntad del pueblo catalan porque ya se asume que el conjunto de España es contrario a la secesion, es que mismamente dentro de Cataluña puede ocurrir que dos provincias voten en contra de la independencia y dos a favor. ¿Que hacemos entonces? ¿Tenemos en cuenta los votos de toda Cataluña en conjunto e independizamos a dos provincias que han votado en contra o tenemos en cuenta los votos por regiones y solo se la damos a las dos provincias que han votado por el si? Claro, desde una perspectiva nacionalista te apelaran a la indivisible nacion catalana, pero ese es el mismo argumento que podria darse desde España para impedir la independencia. Es complicado.

Tambien es complicado por la mayoria que se pueda requerir. Yo creo que los grandes cambios politicos requieren mayorias cualificadas que vayan mas alla del 51-49, mientras que otra persona te diria que un 51-49 ya seria suficiente para llevar a Cataluña a la aventura independentista con una enorme polarizacion social.

Vamos, que la miga del referendum esta en que se puede estar a favor de que se celebre, pero eso solo es un primer paso. Luego habria que ponerse de acuerdo en las condiciones y en la forma en que ese resultado puede o no puede ser vinculante. Y claro, tambien supone abrir la lata para tener referendums independentistas cada vez que la situacion global sea tan mala que permita la formacion de una bolsa de independentismo circunstancial.
Cita
(22-12-2015 13:50)Tas escribió:Ya no es solo si debe de votar Cataluña o el conjunto de España, que bajo mi punto de vista es Cataluña quien debe votar en tanto se trata de conocer la voluntad del pueblo catalan porque ya se asume que el conjunto de España es contrario a la secesion, es que mismamente dentro de Cataluña puede ocurrir que dos provincias voten en contra de la independencia y dos a favor. ¿Que hacemos entonces? ¿Tenemos en cuenta los votos de toda Cataluña en conjunto e independizamos a dos provincias que han votado en contra o tenemos en cuenta los votos por regiones y solo se la damos a las dos provincias que han votado por el si? Claro, desde una perspectiva nacionalista te apelaran a la indivisible nacion catalana, pero ese es el mismo argumento que podria darse desde España para impedir la independencia. Es complicado.

Tambien es complicado por la mayoria que se pueda requerir. Yo creo que los grandes cambios politicos requieren mayorias cualificadas que vayan mas alla del 51-49, mientras que otra persona te diria que un 51-49 ya seria suficiente para llevar a Cataluña a la aventura independentista con una enorme polarizacion social.

Vamos, que la miga del referendum esta en que se puede estar a favor de que se celebre, pero eso solo es un primer paso. Luego habria que ponerse de acuerdo en las condiciones y en la forma en que ese resultado puede o no puede ser vinculante. Y claro, tambien supone abrir la lata para tener referendums independentistas cada vez que la situacion global sea tan mala que permita la formacion de una bolsa de independentismo circunstancial.

Un referendum serio (me refiero a uno definitivo por el si o el no de la independencia) debería establecer que sólo habría independencia si vota más del 50 % de┬ácada una de las provincias (si no quieren fraccionarse ellos por el camino).

En Euskadi se plantea siempre que o las 3 provincias o ninguna (si el PNV quiere en Bizkaia saldría el si y en Álava probablemente el no de todas todas). Respecto al % yo entiendo que con el 50%+1 ya debería aceptarse.

Obviamente que el resultado afecte al resto de España no es razón para que votemos todos en un hipotético referéndum catalán como no votamos al gobierno Alemán que es el que dicta la política de Europa.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Cita
(22-12-2015 17:26)Kakaorot escribió:Un referendum serio (me refiero a uno definitivo por el si o el no de la independencia) debería establecer que sólo habría independencia si vota más del 50 % de┬ácada una de las provincias (si no quieren fraccionarse ellos por el camino).

En Euskadi se plantea siempre que o las 3 provincias o ninguna (si el PNV quiere en Bizkaia saldría el si y en Álava probablemente el no de todas todas). Respecto al % yo entiendo que con el 50%+1 ya debería aceptarse.

Obviamente que el resultado afecte al resto de España no es razón para que votemos todos en un hipotético referéndum catalán como no votamos al gobierno Alemán que es el que dicta la política de Europa.

Absolutamente cada párrafo que has escrito me ha parecido que tiene buenas ideas sobre cómo llevarlo a cabo. Por supuesto que no debería votar toda España, pero en el tema de las condiciones que debe cumplir la mayoría, veo lógico que tenga que ganar el sí en todas las provincias. Lo del 50%+1 también lo veo así, porque teniendo en cuenta lo anterior, cualquier otra exigencia me parecería excesiva, tras haberse asegurado de que no sólo la mayoría de la población quiere independizarse, sino que en todos los territorios que lo componen también. Me parece más que suficiente para aceptar esa mayoría como definitiva.
[Imagen: 743957.png]
Cita
Os ruego que dejéis de atacar a un usuario que está emitiendo una opinión y, si consideráis pertinente contestarle, que sea con argumentos y no con preguntas insidiosas o frases despectivas.

33bits no es una mente colmena, no todos pensamos lo mismo y no todos estamos a favor de las mismas ideas.
Cita
Un referendum en el que valga el 50%+1 es una locura que nadie va a aceptar. Si saliera el "sí" sería una bomba de relojería que acabaría mal sí o sí.
(Ultima edición: 22-12-2015 18:08 por Pei.)
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"
Cita
Un 50+1 es una locura.
Es un cambio drástico no sólo para los catalanes sino para gran parte del país. Lo veo como un cambio constitucional como mínimo, es decir, 3/5 partes. Evidentemente tienen que votarlo los catalanes única y exclusivamente, porque es una determinación de voluntad, pero el resultado tiene que venir determinado por una gran mayoría para que se de el cambio.
Lo que pasa, que si se hace y sale que no, seguiremos con el conflicto pase lo que pase, o esa sensación tengo.
[Imagen: DNC-04.png]
Cita
Es que no es el 50+1. O sea, sí, es el mínimo, si en todos los sitios diese la casualidad de que sale un 50+1. La exigencia de que todas las provincias tengan mayoría me parece suficiente (y totalmente necesario) para sacarlo adelante. Quizás eso unido a un total más amplio del 50+1, como un 66% como sugerís por ahí arriba. Pero claro, pedir un 90% del total o un 66% en cada sitio es asegurarse el no y hale, a tirar para alante. Para eso que no permitan hacerlo y todos contentos.
[Imagen: 743957.png]
Cita
50+1 no es ninguna locura y es que era lo que se pedía en Escocia y ┬áQuebec si no recuerdo mal.

Lo ideal sería que saliese un mayor consenso. Me suena que en la hipótesis vasca se pensaba en un 60% o por ahí.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
Cita
¿Habeis escuchado la propuesta de Iglesias de proponer a un "independiente de prestigio" para la presidencia del gobierno?

Me parece una idea de bombero.
Cita
(23-12-2015 13:47)Tas escribió:¿Habeis escuchado la propuesta de Iglesias de proponer a un "independiente de prestigio" para la presidencia del gobierno?

Me parece una idea de bombero.

A qué te refieres
Cita
(23-12-2015 14:00)Tolo escribió:A qué te refieres

http://politica.elpais.com/politica/2015...52292.html
Cita
¿Tenemos ya presi?

Que si no se ponen de acuerdo ya me pongo yo. Rivera ministro de cultura y deporte, mike de exteriores, Jagang de primera dama y Tas a traernos los cafeses. Menudas raids de Candy Crush que ibamos a echar en el curro.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)