Encuesta: ¿A quien vas a votar?
PP
PSOE
Ciudadanos
Podemos
IU
ERC
CDC
PNV
Otros
Indeciso
[Mostrar resultados]
 
 
[Hilo Oficial] Elecciones Generales 20-D
Cita
Me sale UPyD seguido de Podemos. Al final de la lista, el PP.
Cita
IU y Podemos empatados en cabeza con un 92%
EH Bildu con un 88%
Nós 81%

Y por la cola C's con un 44% y PP con un 12% xD

Bastante acertado el test, los dos de cabeza son entre los que estoy dudando.
Cita
El resultado del último test que habéis puesto:

UPYD 70,90%
Nós 60,45%
PSOE 60,45%
.
.
.
PP 24,63%

No me salen resultados tan extremos como a otros, debo ser de centro. roto2rie
Cita
Me ha salido Podemos, seguido de UPYD e IU.

En último lugar, como no podría ser de otro modo, el PP.

PSOE sexto y Ciudadanos séptimo.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
Cs: 68%
PSOE: 58%
UPyD: 57%

Nós es el nombre bajo el que se presenta el BNG.
(Ultima edición: 15-12-2015 19:49 por Tas.)
Cita
No se si se ha comentado ya el tema este, pero me parece bastante interesante y no sabía muy bien donde ponerlo, si aquí o en videojuegos.

Cita:Podemos, las medidas específicas de apoyo a los videojuegos de su programa electoral


Podemos ha detallado sus medidas de apoyo e impulso a la industria del videojuego en su programa electoral. El partido político quiere apoyar y motivar la producción española de videojuegos y su exportación. Para lograrlo, Podemos reconoce el potencial de crecimiento del sector y considera que, con la ayuda adecuada, España puede llegar a ser un referente en la producción de videojuegos en Europa, generando empleo estable y cualificado.

Para ello, el partido encabezado por Pablo Iglesias incentivará la producción de videojuegos que cumplan criterios de calidad, originalidad y contribución cultural, en sintonía con los modelos británico y francés. Por otro lado, según su progrma electoral, se aprobarían ayudas a la internacionalización de la industria del videojuego, en vez de a la financiación de operaciones internacionales de capital como ocurre actualmente.

Además, en el marco del Fondo Social de la Cultura, se fomentarán económicamente las pymes vinculadas a los videojuegos en general, las iniciativas para el aprovechamiento de la tecnología de videojuegos en educación y en industrias transversales como los serious games, con aplicaciones en sectores como la salud o el turismo, entre otros, así como las smart cities y los proyectos de mejora de la integración de grupos en riesgo de exclusión social. En el programa electoral de Podemos también se refleja su interés por apoyar y fomentar las plataformas de acceso legal a videojuegos, impulsando nuevos modelos de negocio que ofrezcan alternativas legales y atractivas a los usuarios.

Podemos quiere crear la Agencia del Videojuego para gestionar las iniciativas de inversión publicar relativas a este sector.
Podemos también habla en su programa electoral sobre la creación de la Agencia del Videojuego, un organismo que estaría vinculado a la Dirección General de la Cultura Digital y dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación. Su objetivo sería desarrollar planes conjuntos con el Ministerio de Industria, unificando las políticas públicas dirigidas a fomentar y visibilizar el sector del videojuego, atraer inversión extranjera y potenciar la exportación.

Las funciones de la Agencia del Videojuego serían potenciar las misiones comerciales, la realización de conferencias internacionales y la negociación para incluir al sector de los videojuegos en los tratados, acuerdos o convenios de cooperación cultural que España mantiene con numerosos países, dándole a esta industria la condición plena de sector cultural. Por otro lado, la Agencia del Videojuego incentivaría la creación de clusters tecnológicos en las principales ciudades del país, de la mano del desarrollo de programas específicos de formación en sus universidades públicas.

La Agencia del Videojuego también centralizaría el asesoramiento integral y gratuito a pymes del sector, en torno a sus obligaciones jurídicas y las cesiones de derechos a cambio de financiación, cómo acometer el desarrollo de su negocio, la información sobre incubadoras, desarrolladoras o mentores dispuestos a invertir en el sector, la formación específica en las distintas áreas del sector y cómo acceder a fondos públicos y privados.

De este modo, la Agencia del Videojuego tomaría el pulso de la industria, manteniendo comunicaciones fluidas con respresentantes de la misma, así como coordinando y gestionando las iniciativas de inversión pública relativas al sector, entre otros incentivos.

Por último, la intención de Podemos es la de crear un programa de apoyo al talento en el sector del videojuego. Así, se adecuará la formación a las áreas tecnológicas específicas de la industria y se evitaría la fuga de profesionales de la misma.

Con estas medidas, Podemos se suma a la iniciativa del PSOE de incluir a los videojuegos en su pograma electoral. Una novedad en nuestro país que parece reaccionar al documento presentado por AEVI, Asociación Española del Videojuego, con diferentes medidas para apoyar el sector de los videojuegos. Las elecciones generales tendrán lugar el próximo 20 de diciembre.

Fuente: HobbyConsolas



Cita
Llamadme malpensado pero lo veo como un buen intento de ganarse a un sector joven y no precisamente reducido.
Cita
En Cataluña, Galicia y País Vasco, las lenguas propias deben fomentarse en la escuela de forma prioritaria para compensar el dominio del español.

¿Desde cuando Pais Valenci├á y Baleares son monolingües?

Y en la pregunta sobre el referéndum, eso de usar el término "Comunidades Históricas", aparte de descacharrante, lo encuentro tendencioso.
(Ultima edición: 15-12-2015 21:48 por charliewoodhead.)
[Imagen: charlieferrari13.png]
Cita
Mañana viene Rajoy de visita al ayuntamiento en el que trabajo ¿deberia aprobechar para tirarle por las escaleras y salvar españa o pedirle un puesto de trabajo en la moncloa?
Cita
(15-12-2015 21:59)Ignis escribió:Mañana viene Rajoy de visita al ayuntamiento en el que trabajo ¿deberia aprobechar para tirarle por las escaleras y salvar españa o pedirle un puesto de trabajo en la moncloa?

Termina el trabajo que aquel maldito helicóptero dejó a medias...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
Me ha salido UPyD. A continuación, Cs y PSOE. Me considero de izquierdas aunque aborrezco muchos puntos progresistas que han convertido en un circo la izquierda de la socialdemocracia. No me convencen Podemos o IU, mucho menos PSOE. Bueno, directamente no me convence nuestro sistema "democrático" actual ni la socialdemocracia en general. Pero joder, ¿de ahí a salirme UPyD, Cs y PSOE? Si soy casi más anti-PSOE que PP. Y en lo económico/social difiero de casi todo lo que representa Cs y UPyD.
[Imagen: charlieferrari13.png]
Cita
(15-12-2015 22:06)kakafuti escribió:Termina el trabajo que aquel maldito helicóptero dejó a medias...

Cuidadito con este tipo de mensajes.
[Imagen: QXiqbuC.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)