[GTM] La BBC se luce informando sobre Warcraft: El Origen
#1
Cita
¡Últimas noticias! La BBC se luce informando sobre Warcraft: El Origen

La BBC mete un poquito la pata en las informaciones que elabora. Escuchad lo que dicen sobre World of Warcraft

Leer más
#2
Cita
A mí lo que más me ha desconcertado de esta frase.....

Cita:El juego está ambientado en la época medieval, un tiempo donde se origina una guerra entre humanos y unos monstruos llamados orcos.

.....es lo de: "ambientado en la época medieval, un tiempo donde......" ¿Ambientado? Habla creyéndose, o al menos da a entender, que la Edad Media era algo parecido a WoW. Yo hubiera dicho "inspirado" en el mejor de los casos, porque está claro que la licencia es pura fantasía con muy pocos -y reinterpretados- elementos medievales.

Seré tiquismiquis, pero lo de "ambientado en la época medieval" me provoca dolor de tripa. No sé qué diría la chica de Kingdom Come: Deliverance.
#3
Cita
Ineptitud e incompetencia. Hay que ser profundamente inútil para atreverse a escribir un artículo sobre algo de lo que no se tiene ni la más mínima idea.
[Imagen: QXiqbuC.gif]
#4
Cita
De toda la vida, señores.

Si tiene acero, castillos y guerreros = edad media. 

Fantasía épica = edad media.

Fantasía = edad media.

Y si además tiene elfos, enanos, gnomos, goblins, barcos, naves voladoras, magia, hipogrifos, escopetas, rayos reductores, dragones... ¿fantasía? Qué va. Edad media.
Subdirector GTM - "Pillo simio"
#5
Cita
El problema no es el artículo, el problema es la patata caliente que tiene Universal con esta película. Ya llevan un tiempo diciendo que aún no saben cómo venderla y no parece que fuera del fan service vaya a tener mucho más tirón...
#6
Cita
Yo diría que más allá de los errores flagrantes a la hora de informar del juego, la intención del redactor es ir un paso más allá con respecto a cómo el periodismo generalista nos informa al resto del mundo sobre temas especializados.

En este caso, los errores los detectamos los jugadores ¿pero cuántas veces se nos habrá informado mediante artículos poco rigurosos detrás de marcas reputadas? ¿Cuántas no nos habremos dado cuenta?

Que me ambienten Warcraft en 2065 tiene su gracia; pero no por ello es menos preocupante que un medio como la BBC comunique así sobre un juego que es un fenómeno de masas con más de diez años de antigüedad (en terreno MMORPG) y más de 21 en los discos duros de muchos jugadores.
Subdirector GTM - "Pillo simio"
#7
Cita
A mi me parece preocupante que se diga que la película se basa en wow cuando Warcraft es el origen y no su spinoff que se aprovechó de una franquicia de éxito ya establecida.

Palito a Gtm :p
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#8
Cita
No estoy de acuerdo para nada.

Un titán de la información a escala global como la BBC no puede permitirse el lujo de cometer semejantes barbaridades informativas. Sea de un juego, de un bodrio de película, o del sexo de los ángeles. Ten en cuenta que medios como BBC mueven unas corrientes de opinion bestiales, sin ya entrar en el presupuesto que manejan y las coberturas mediáticas que pueden permitirse. Cosas que muchos medios diminutos no podemos ni soñar.

Caer en la complacencia del "no es tan grave" o "teniendo el público que tienen" (qué por cierto ¿cuál es?) está permitido. Hay que ser coherentes; no se le exige lo mismo a un Seat Panda que a un Ferrari. Ni al Numancia que al Real Madrid. La BBC es un coloso, y lo que ha hecho no va sobre grave o no (al cuerno Warcraft) va más allá: sobre informar desinformando. Un medio tan grande, con ese presupuesto, no puede permitirse desinformar.

Pero bueno, si "no es tan grave" después no podemos quejarnos cuando en asuntos más serios nos desinformen (y desde la ignorancia, traguemos).
Subdirector GTM - "Pillo simio"
#9
Cita
(09-11-2015 18:11)EarthBound escribió:¿Cuáles son las ┬½barbaridades informativas┬╗? ¿Decir que Warcraft está basado en la época medieval? ¿Decir que Blizzard ha preferido hacer una peli de Warcraft en lugar de una de Call of Duty porque tiene un público más fiel? ¿Decir que hay ┬½unos monstruos llamados orcos┬╗? ¿Decir que últimamente la saga quiere penetrar en los móviles y seguir asentándose en el PC? Como mucho, podría aceptar la fecha de lanzamiento, pero en el contexto en el que lo dice bien puede referirse al momento a partir del cual es un referente en la industria y ha tenido gran impacto, lo cual es completamente cierto.


Dudo que haya mucha gente que cambie su opinión sobre un videojuego por un comentario de un minuto en BBC WN, la verdad. Pero en cualquier caso, no veo por qué en ese caso en concreto hay que dedicarle un artículo para demostrar lo mal que lo hacen.


Pero es que lo que yo discuto es que hayan desinformado. Ni siquiera han orientado al público a la venta del juego. Si hubieran dicho que la peli va a ser la bomba y que todo el mundo tiene que verla, pues hombre, pero es que no ha dicho eso en absoluto. Y aun así, no creo que el público medio que escuche BBC WN sea el que tenga un interés importante en los videojuegos, la verdad.

Y sí, la forma de contar las noticias se deben a su público, y entiendo que por eso dice lo de ┬½some monsters called orcs┬╗, porque una cadena que emite en todo el mundo y con especial presencia en antiguas partes integrantes del Imperio Británico ÔÇöcomo Pakistán, Omán o TongaÔÇö no debe dar por supuesto el conocimiento de nadie sobre nada. Pero eso pasa también en cualquier medio hablando sobre cualquier cosa. Igual que siempre se empieza una noticia diciendo ┬½el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ido esta mañana blablabla┬╗. Todo el mundo sabe que el presidente del Gobierno es Mariano Rajoy y que Mariano Rajoy es el presidente del Gobierno, pero por si acaso alguien no lo sabe, se especifica.

Y por cierto, la palabra ┬½público┬╗ en mis anteriores mensajes no hacía referencia a la audiencia, sino a que la BBC pertenece al Gobierno británico.

Te quedas en la punta del Iceberg. 

Un medio de comunicación no tiene que venderte nada, pero debe saber de lo que habla por el simple hecho de que su trabajo es informar, e informar bien. Cierto es que tienes que elaborar la información para que todo el mundo la entienda, pero no te olvides a tu público objetivo, que no son las amas de casa, ni los mayores de 65, sino que son chavales y chavalas┬áde entre 16 y 35 años que saben perfectamente de que va el tema. Dirigir la información a un público más abierto no significa que deba decrecer la calidad de la información.

El cometer errores leves cuando eres un medio pequeño, puede llegar a tener un pase, pero que un gigante de la comunicación no pueda dedicarle a alguien especializado en el tema a este tipo de eventos, deja bastante que desear. Luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando una señora OPINA en un diario nacional que los videojuegos son malignos y un cáncer para la sociedad. A ella no se le puede recriminar nada por que es su opinión, pero a la BBC sí y más - como tú apuntas - siendo una cadena pública.

A lo que no le veo justificación ninguna es a lo de┬á┬½some monsters called orcs┬╗ básicamente porque es cultura popular y algo cuasi universal, teniendo en cuenta que millones y millones de personas - también en Oriente Medio - conocen obras como las de Tolkien. Vamos, que es como hablar de dragones. ¿O me vas a decir que en Oriente Medio no saben lo que es un dragón?

El motivo para realizar un texto al respecto es porque resulta un hecho noticiable, un hecho remarcable. Es igual que cuando un medio confunde Uncharted 2 con Uncharted 4...Oh wait!
#10
Cita
(09-11-2015 20:38)EarthBound escribió:Lo que pasa ÔÇöo al menos así lo veo yoÔÇö es que incluso aunque todo eso hubiera sido una barbarie, no entiendo que sea noticia. Sencillamente es eso, nada más. Y aunque me meto donde no me llaman, si alguien abriera un hilo en este foro sacando metidas de gamba de GTM, dudo que sentara bien (cosa completamente lógica, por otra parte).

Volvemos a lo mismo. Tienes que contextualizar los hechos. No hablamos de que cualquier medio ha confundido unos datos, sino que uno de los más grandes medios de comunicación a nivel mundial ha metido la pata. GTM puede meter mucho la gamba, pero a nosotros los contribuyentes no nos pagan el sueldo - principalmente porque no tenemos - ni los medios que utilizamos para elaborar nuestro trabajo. En la BBC sí.

Está claro que todos cometemos errores, pero cuando eres un titán en los tuyo, tu error se va a notar más Wink


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)