Fútbol -XXIX- Final por una Liga, FCB vs ATM. El Madrid dice que pasa de to.
Sí, pero no descartes que a Vidal lo quieran Madrid, City, Bar├ºa o similares, los cuales aparte de pagar el fichaje podrían pagarle un buen sueldo, podrían ser una apuesta mucho más atractiva para un jugador de calidad. No sé Vidal, pero hay jugadores que si pensasen en jugar en este Chelsea, se pegarían un tiro.
(01-05-2014 11:56)Jagang link escribió:Si pierden contra esos equipos es porque esto es fútbol, pero que el dinero influye más que otra cosa es innegable.
El dinero influye en la estabilidad de un equipo para competir año a año, y no de 10 a 10 años, por ejemplo. Pero que un tipo cueste 90 millones no tiene que hacerle correr más que un tipo que no ha costado nada, porque cuando se ponen 11 contra 11, todos valen lo mismo, tienen dos piernas cada uno y sus condiciones, donde ya no influye el dinero.
[Imagen: fykc2f.gif]
El Chelsea ahora mismo, que es un proyecto del que ya se han visto algunos frutos, que está creciendo y que tiene una plantilla super joven lo veo mil veces más atractivo para un jugador que pretenda triunfar de verdad que un Bar├ºa con la crisis institucional, sin un relevo que de verdad de confianza en el banquillo, con muchísimos jugadores asentadísimos que hay que quitar de en medio, con su estrella un poco desconectada, con el fichaje estrella sin cumplir las espectativas...

EDIT: Veo que pones al City como un destino más atractivo. ¿En serio? Dos títulos en los 4 o 5 años del jeque, ninguno europeo, y dando bastante vergüenza en Champions...
Cita:EDIT: Veo que pones al City como un destino más atractivo. ¿En serio? Dos títulos en los 4 o 5 años del jeque, ninguno europeo, y dando bastante vergüenza en Champions...

... y sin entrenador.  sisi
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Hombre, todos todos no. Si Ronaldo o Bale valen 100 kilos y Messi vale no se sabe cuanto, es para que metan 300 goles en 4 años o se hagan el gol de Bale que de un título, son aptitudes únicas en el mundo que solo tienen los que valen 100 kilos y pocos pueden comprarlo. Al igual que hay 2-3 porteros top que salvan una eliminatoria o te hacen un paradón antológico en la final de un torneo.

Es lo que dije antes, si el Atleti está mal en la final, perderá seguro. Si el Madrid está mal puede perder también, pero también puede Ronaldo meter dos goles de 30 metros como el otro día y ganar un título. Y eso es algo que se compra, porque las habilidades de los 3-4 tops mundiales no se enseñan, se compran.

Erald, no lo decía por títulos, lo pongo porque si a un Iniesta le das a elegir entre jugar al ataque o tener que defender en su propia área, no creo que tenga dudas sobre a dónde irse.
Bueno, en la final de Copa el Madrid fue un acoso y derribo al Atlético de Madrid. ├ûzil, al que vendimos por 50 millones no marcó ni al arcoiris. Diego Costa, un deshecho social que había pasado por Rayo Vallecano, Valladolid y otras cesiones, marca en un contraataque de libro. Y luego un tal Miranda marca el 1-2 definitivo ante toda la defensa del Madrid, que cuesta 6 veces más que Miranda. No. En el terreno de juego todos son iguales, la diferencia es la capacidad física y técnica de cada jugador, no que haya costado 0 o 100.
[Imagen: fykc2f.gif]
(01-05-2014 12:39)Kimarhi link escribió:El dinero influye en la estabilidad de un equipo para competir año a año, y no de 10 a 10 años, por ejemplo. Pero que un tipo cueste 90 millones no tiene que hacerle correr más que un tipo que no ha costado nada, porque cuando se ponen 11 contra 11, todos valen lo mismo, tienen dos piernas cada uno y sus condiciones, donde ya no influye el dinero.

Por eso bajan a 2ª los equipos pobres y entran en Champion los equipos con recursos. El fútbol influye, menos mal, pero si un jugador vale un dinero es porque es mucho mejor que otros. Si tienes capacidad de comprarlo ya tienes mejor equipo que otros. Si rompes el mercado pagando millonadas, solo poquísimos equipos en el mundo podrán competir a tu nivel.
El fútbol de ahora es solo dinero, quien lo tiene puede opinar en el campo, quien no pues les toca aguantarse. Y estas reglas han sido dictadas por un equipo con nombre y apellidos.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cierto que al final se enfrentan 11 vs 11, y que si tiramos de agallas, resistencia, huevos, que has dormido bien, que no tienes ganas de correr, que hoy tienes problemas psicológicos, fútbol en definitiva. Pero si tú de base eres mejor que los demás, ya tienes algo ganado.

Si solo influyera el dinero esto se llamaría otra cosa que no fuera fútbol, aunque es adonde vamos encaminados, hacia un deporte donde solo puedan competir unos pocos.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Yo a lo mejor compraba lo de que el dinero te hace ser mejor equipo y competir...por suerte hace años descubrí a Mourinho, y hace 6 a Guardiola, y hace 2 a Simeone.
O hace más de 10 años a Benítez haciendo milagros con el Valencia y luego con el Liverpool. A Unai Emery metiendo año si y año también al Valencia en Champions con un presupuesto menor que el Atlético, por ejemplo. A Alejandro Valverde metiendo al Athletic este año en Champions. A Denoeux compitiendo una Liga al Real Madrid Galáctico.

Y luego a inútiles con equipos de 200 millones haciendo el ridículo, como Pellegrini, o el Tata Martino.

A mi el mantra me parece fabuloso para quién, en su mal perder, quiere que el fútbol deje de ser de los futbolistas y los entrenadores.
[Imagen: fykc2f.gif]
Hay casos extraordinarios, y tampoco el dinero es todo, porque un título no se puede comprar, vale, pero que el dinero compra muchas más papeletas que otros para ganar, es una realidad.

La realidad es que en todos los países, salvo un año milagroso, optan al título los ricos, en Europa, optan al título los ricos, y un Mundial lo ganan u optan a ganarlo selecciones con un combinado de jugadores ricos de equipos ricos. Pueden darse un caso Grecia ganando una Euro, un Atleti optando a la Liga o eso, casos aislados de entrenadores haciendo cosas grandes con equipos menos ricos, pero lo habitual es que el pobre no opte a nada y el rico opte a todo. De todos modos es como todo en la vida, en cualquier terreno pasa lo mismo. Los bancos cada día más ricos y los pobres más pobres, exactamente igual que clubes que por una deuda de 2 millones pueden desaparecer, y los ricos cada año han llegado ya al punto de comprar jugadores de 100 kilos y pagarles 15 al año. Y esas cantidades se pagan por jugadores que ganan partidos ellos solos, creo que es algo muy obvio.

Que el Atleti no haya competido en la Liga hasta este año no es culpa del dinero, es culpa del propio Atlético, que por malos jugadores a lo largo de estos 10 años no será precisamente.
[Imagen: fykc2f.gif]
Ya, si aparte de tener pasta, si no haces las cosas bien no ganas nada y si las haces bien gana, eso también es obvio.

Pero el Atleti, por tener al Kun no está obligado a competir 38 jornadas a equipos de 11 cracks. El Atleti siempre ha tenido a algún crack, pero lo ha tenido junto a célebres como Pablo Ibáñez y jugadores así. Si al Kun le juntas una millonada, en vez de Pablo le acompañaría un Thiago Silva, y eso se nota, especialmente a la larga.

Incluso en equipos pequeños se nota, el único título que le he visto ganar al Betis fue cuando Lopera se gastó la millonada en fichajes (desde nuestra visión de millonada, claro) comprando a jugadores por 7-8, algo insólito para nosotros, juntando así a varios jugadores como un Oliveira pichichi o un Joaquín cobrando 2 millones de € en un club modesto. Incluso en equipos pequeños se nota el dinero, no lo he visto ni creo que lo vuelva a ver ganar nada salvo esa Copa, que curiosamente llegó cuando Lopera sacó a pasear el taco.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)