Entrevista a José Arcas sobre Wii U
#1
Cita
Nueva entrevista con José Arcas, el responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica, con la próxima consola de sobremesa de Nintendo como protagonista. Pepe nos habla de todos los aspectos de Wii U, desde su potencia, hasta los sistemas on-line como Miiverse.

[Imagen: wii-u_140624_post.jpg]


Blogocio: Presentasteis en el E3 una nueva consola, con un concepto jugable muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Desde fuera parece que coge un poco lo mejor de 3DS con lo mejor de Wii, porque el mando tanto es pantalla táctil secundaria de la TV, como tiene control de movimiento... Si con Wii era jugar, era creer, y con 3DS era el verlo era creer ¿Cómo vais a conseguir que Wii U llegue a los usuarios? Supongo que una vez más, el que la prueben es vital

Cita:Si, sin duda. Nosotros hicimos una presentación más o menos acertada en Los Ángeles, intentando explicar algo que no es tan sencillo. Al fin y al cabo, Wii tuvo un concepto muy claro, que era si sabes jugar al tenis sabes jugar a Wii. 3DS también tuvo un mensaje muy claro, que era 3D sin gafas, y Wii U es un poco más complejo de contar, sobre todo porque hace muchas cosas distintas que la suma,┬á el todo, es más que la suma de las partes. En ese sentido, el mensaje que damos nosotros, el concepto que hay detrás de Wii U, es el juego asimétrico. El juego asimétrico es, la TV y el mando tienen distinto nivel de información, que genera distinta experiencia de juego. Ese juego asimétrico, tanto en juegos multijugador tipo Nintendo Land como en experiencias de un solo jugador tipo Assassin's Creed o Batman, hace que la experiencia sea completamente distinta o, mejor dicho, mucho más potenciada de lo que encontrabas ahora tanto en Wii como en otras consolas. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

Blogocio: Ese concepto de juego asimétrico es lo que más está destacando de la consola. Estamos viendo incluso que este concepto de juego asimétrico puede dar lugar a nuevos géneros en el sector, o a mezcla de géneros que en conjunto hagan una experiencia de juego completamente diferente, lo hemos podido ver por ejemplo en Nintendo Land o Rayman Legends.

Cita:Si, creo que sobre todo, bueno, lo de redefinir géneros o no, está sobre todo en manos del software, y creo que es un beneficio a posteriori. Cuando salga algo completamente nuevo pues el público y la prensa decidiréis si es o no un género nuevo. Pero si es verdad que lo que ofrece es algo que no se podía hacer hasta ahora en una consola, y este juego asimétrico hace, por ejemplo, que lo que era un modo cooperativo hasta ahora, se revolucione por completo. Si podéis probar Rayman Legends, veréis como es el modo cooperativo a la enésima potencia, en la que una persona controla a Rayman y la otra controla un personaje que interactúa sólo con el escenario. Entonces tienes que ir cortando cuerdas, bajando plataformas, subiendo escenarios, activando sensores, palancas... todo el rato. Entonces, es una experiencia 100% cooperativa, pero con distinto nivel de información. No es un cooperativo en el que hay dos personas en un escenario intentando acabar con unos enemigos, sino que cada usuario hace una cosa distinta, y por ejemplo esto sí redefine el juego cooperativo. Este juego asimétrico incluso redefine el tema de tener distinto nivel de información en juegos como Nintendo Land, que son cuatro personas que juegan por un lado en la TV, y la quinta juega sólo para ella en su mando de Wii U. Ese entorno, en el que en el salón hay dos niveles de información, de nuevo revoluciona la forma de entender los videojuegos. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

[Imagen: wii-u_141254_post.png]


Blogocio: En ese sentido, con respecto a los juegos, con las nuevas consolas de Nintendo, siempre termina siendo Nintendo la que con algún producto de lanzamiento, o unos meses después, nos demuestra cómo jugar y cómo hacer las cosas. De todo estos juegos que ha presentado Nintendo en el E3, o que podemos ver aquí, ¿Cuál es el juego que tu nos pondrías como ejemplo para decirnos ÔÇ£esto es lo que queremos transmitir con Wii U?

Cita:Creo que el juego bandera de Wii U, que utiliza muy bien este concepto, es Nintendo Land, sobre todo porque son 12 atracciones, y cada una muestra ÔÇ£algo distintoÔÇØ, todas basadas en este concepto, pero algo distinto. Eso es de cara un poco a entender el concepto. Si nos enfocamos un poco más en medios y en usuarios un poco más jugones, para mi hay dos juegos, que en este caso los dos son de Ubisoft, que son los que mejor demuestran esta nueva forma de jugar, de cara a un jugador. Rayman Legends para mi es un juego cooperativo a un nivel mucho más cercano al de un usuario de toda la vida, un jugón de toda la vida, y lo lleva muchísimo más allá de lo que lo hace por ejemplo New Super Mario Bros de cara a una experiencia de juego intenso. Y por otro lado, ZombiU, al que vemos una demo que todavía le queda mucho que evolucionar, te permite demostrar cómo puede ser útil este segundo punto de vista de cara a un ataque zombie, un juego de disparos, o cómo en un propio entorno el tener otra perspectiva entre tus manos, hace que se condicione toda la experiencia. Hasta ahora si tu querías abrir una puerta, pues a lo mejor tenías que hacer una ganzúa apretando botones, pero ahora ves como en el mando estás activando la ganzúa, pero en la televisión pasa otra cosa. Entonces tu puedes estar activándola y de repente el zombie que parece que está muerto al lado, se levanta y te ataca. Ese tipo de cosas, son las que permite esa segunda pantalla y, sobre todo, a diferencia de DS o 3DS, que las dos pantallas están en la misma distancia, al haber aquí una distancia considerable entre las pantallas, una para el salón y otra para TV, eso hace que la experiencia de un jugador tengas como tu pantalla personal. Digamos que es una experiencia de juego expandido. Tienes entre las manos información adicional que no tienes en la pantalla. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

[Imagen: wii-u_142693_post.jpg]


Blogocio: Con respecto a los videojuegos, la gente una de las cosas que más le preocupan, es que Nintendo sea capaz de ofrecer a parte de sus propias franquicias, franquicias multiplataforma a lo largo del tiempo. Estamos viendo una apuesta muy fuerte en ese sentido, con Batman, con Rayman Legends, con juegos como Mass Effect, que fue una agradable sorpresa en el E3. ¿Digamos que esta consola por fin traerá todo ese catálogo multiplataforma que se quedó un poco fuera de Wii por las razonas X que fuesen?

Cita:Realmente el salto de Wii U, no solo a nivel de interacción con el mando, sino que también de potencia, evidentemente es un salto gráfico considerable con respecto a Wii, y lo que estamos viendo en estos primeros juegos multiplataforma que están llegando a Wii U, es motores desarrollados para otras plataformas, muy fácilmente adaptados al hardware de Wii U. En ese sentido, no somos muy amigos como sabes de dar especificaciones y decir la potencia de la consola, pero lo que sí estamos viendo es que los primeros juegos, la primera generación de juegos de Wii U, son juegos rápidamente adaptados desde otras plataformas, con lo cual nunca una consola de Nintendo de lanzamiento había contado con sagas como Mass Effect, Assassin's Creed, Ninja Gaiden, Batman... En el fondo es una declaración de intenciones de que todos estos juegos pueden salir en Wii U, y además pueden ser potenciados en Wii U, con el tema del mando. Por ejemplo, Assassin's Creed 3, podrás acceder al arsenal, al mapa; en Batman te permite acceder al sensor. En ese sentido, la detección lógicamente es que todos los juegos que estén en desarrollo, sea muy fácil que acaben en Wii U. No sabemos cómo será en los próximos años, tanto por nuestra parte como por el resto de competidores, pero sin lugar a dudas sí queríamos ÔÇ£ponernos a nivelÔÇØ para permitir que estos juegos llegaran lo más fácilmente posible. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

Blogocio: Pregunta complicada. Por lo que estamos viendo, al ver lo que tú comentas de juegos que llegan a Wii U de forma sencilla con motores no adaptados al 100% a la consola, y juegos que si explotan otras plataformas del mercado, y son fácilmente adaptados a Wii... ¿Sería correcta la afirmación de que el suelo de Wii U se corresponde con el techo técnico de las otras consolas del mercado?

Cita:Es complicada la pregunta. Lo que está claro es que ninguna consola en su primera generación de juegos llega al techo gráfico, eso está claro. Si Wii U es o no el techo de la actual generación de consolas, realmente ese debate entre si Wii U o incluso 3DS son consolas de nueva generación o no, para nosotros lo es simple y llanamente porque es una nueva generación para nosotros. En ese sentido, el límite de donde esté la potencia gráfica de Wii U, de momento es que estamos viendo los primeros juegos... Mi sensación es que todavía queda mucha generación actual que seguro que seguirá funcionando, y nosotros, Nintendo, está empezando su actual generación de consolas. En ese sentido, la sensación es que la capacidad de evolución de Wii U, evidentemente, sin un hardware que ni siquiera está en el mercado, es mucho mayor al hardware que lleva 5 o 6 años en el mercado. En ese sentido, sí creemos que el resto de plataformas está más cerca de su techo, y Wii U está mucho más cerca de su principio. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

[Imagen: wii-u_142694_post.jpg]


Blogocio: Por otro lado, también vemos que Wii U es una consola, como decían en el E3 Reggie o Iwata, para que alrededor de ella, en el salón de las casas, se junte la gente. En ese sentido vemos que trae de serie aplicaciones que Wii no trajo en su día, o que 3DS ha tardado en tener. Hablamos de navegador, de reproductor de fotografías y contenidos multimedia. ¿Habrá muchas otras aplicaciones en este sentido? ¿Cuál es la estrategia de Nintendo? ¿Quieren que Wii U a parte de una consola sea un centro multimedia, o simplemente quieren que tenga estas opciones en un segundo plano y seguir centrándose en los videojuegos?

Cita:El objetivo de Wii U es, evidentemente, una vez que entra en el salón, ofrecer algo más allá de los juegos. No sólo porque sea relevante para nosotros, de cara a la competencia del salón por decirlo así, sino también todo lo que veamos lógico que pueda incluir la consola y tenga sentido incluirlo. Por ejemplo, cosas como el navegador web, el vídeo-chat, o ese tipo de aplicaciones, tienen sentido en una consola que probablemente sea la consola más enfocada en Internet en la historia de Nintendo. En ese sentido, que tu puedas estar jugando a un juego y quieras consultar algo en internet rápidamente, tiene sentido. Que tengas vídeo-llamadas para poder interactuar con otros jugadores cuando quieras quedar con ellos, o charlar con ellos mientras juegas, tiene sentido. E incluso Miiverse se apoya mucho en toda esta comunicación entre usuarios, entre consolas... Con lo cual, cosas como vídeo-chat o cosas como Youtube perfectamente integrado, tienen sentido por incluso la forma en la que se juega. Que tú puedas estar viendo un vídeo de Youtube en tu mando en el salón, y que si en algún momento lo quieras compartir, no tienes que limitarte a enseñárselo al de alado en el mando de Wii U e ir pasándolo, puedes decidir lanzar el vídeo de Wii U a la televisión. Ese tipo de cosas son las que tienen sentido para nosotros, porque tienen sentido en la concepción de Wii U. Por ejemplo, Wii U no reproduce Blu-Ray, ni estamos pensando que haga ningún otro servicio en ese sentido, pero sí tiene sentido que haya vídeo en streaming, porque al final es una consola completamente conectada a Internet, y que en esa estructura encaja que tenga este servicio. Todavía no he confirmado que traerá y que no traerá, pero sin lugar a dudas, el objetivo es que Wii U esté mucho más integrada, no solo con Internet sino con la propia televisión. Desde el propio control de la televisión en el mando, hasta cualquier posible servicio de vídeo que pueda llegar a la consola. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

[Imagen: wii-u_141102_post.jpg]


Blogocio: Hablas de Miiverse, y es precisamente una de las cosas que más nos sorprendió a todos en el Nintendo Direct del pre-E3. Cuando todo el mundo esperaba que Nintendo simplemente se igualase a su competencia con respecto al tema on-line, evoluciona ese concepto o revoluciona ese concepto, con una red social integrada dentro de su consola y dedicada a los videojuegos. ¿Cuál es la intención de Nintendo con esto? Porque además lo queréis tener en smartphones, lo queréis tener en web, es decir, se quiere que Miiverse sea accesible desde todos los dispositivos posibles, incluso desde Nintendo 3DS. ¿Cuál es el futuro de Miiverse? ¿Cuál es la intención de Nintendo con este servicio?

Cita:Nuestra intención con Miiverse no es ni revolucionar ni ir un paso más allá de lo que hay ahora mismo, sino hacerlo como Nintendo entiende las cosas, para bien o para mal. En ese sentido, Miiverse es el salto on-line 100% de Nintendo, no es solo una plataforma social, sino que también está perfectamente integrada con todos los juegos. No se trata simplemente de un sitio en el que tu puedas escribir y que te lean, porque para eso hay herramientas como Facebook o Twitter que están perfectamente desarrolladas para eso. Sino que esté íntegramente "metido" en la consola y en los juegos. Si queremos que Miiverse en 2013 llegue a 3DS, es porque dentro de esta estructura de Nintendo Network en la que tú tendrás tu usuario único, también lo puedas tener para Nintendo 3DS. Es decir, que tu seas Hugo Fraga por ejemplo en Wii U, y que lo seas también pronto en tu Nintendo 3DS.Como el juego te permite comunicación entre usuarios, e incluso escribir en el muro de los juegos, sí es interesante poder acceder a esa información desde otros dispositivos. Cualquier dispositivo que pueda adaptarse a un navegador HTML, podrá acceder a consultar la comunicación de Miiverse. Hablamos de PCs, tablets, smartphones, etc... Porque realmente tiene sentido que esa comunicación sea accesible, si yo dejo un mensaje en el muro de New Super Mario Bros U de que no consigo pasar el mundo 5-7, y lo que quiero es que la gente me conteste, tiene sentido que yo pueda acceder a esa información en otro momento, para que cuando llegue a casa ya la tenga consultada e inmediatamente me ponga a jugar. Por eso, sale de lanzamiento con Wii U, a lo largo de 2013 llegará a 3DS, y será accesible para consulta y para la interacción de mensajes desde cualquier dispositivo adaptado a la navegación web. Con lo que, sin duda es un salto que daremos nosotros, incluso la forma de integrarlo es una forma muy ÔÇ£NintendoÔÇØ de hacerlo, pero creemos que por primera vez en 30 años, vamos a ofrecer la posibilidad a los usuarios de realmente encontrarse en sus consolas con otros usuarios. Todos los nintenderos, por decirlo así, que están jugando, van a poder encontrarse alrededor de su Wii U. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

Blogocio: Hablamos de que Miiverse va a suponer que mis dos consolas van a estar asociadas a una cuenta, voy a ser Hugo Fraga en mi consola, esa va a ser mi ID ¿Hablamos de una eliminación o simplificación de los códigos de amigo?

Cita:Sí. Nintendo siempre va a proteger la comunicación. De nuevo para bien o para mal, Nintendo siempre lo va a proteger. Y además lo que sí va a permitir es crear varios niveles en la misma consola. Esto significa que hay varios usuarios, cada usuario tendrá su Mii, su identidad en la Wii U, y además tú tendrás, si los dos entramos en la misma consola, tendrás tu red de amigos, tus objetivos con tus tablones, tus comunicaciones, y yo tendré la mía. De cara a seguridad, es relevante para que tu puedas decidir cómo accedes, y luego también sí ofrecer a otras compañías que decidan utilizarlo como quieran. Sin lugar a dudas, ya hemos visto algunos acercamientos por parte de Nintendo a simplificar el acceso al tema de los códigos de amigo, por ejemplo Nintendo 3DS tiene un único código por consola, juegos como Mario Kart incluso te permiten añadir sin necesidad de meter código, y sin duda esto será mucho más sencillo y accesible desde Wii U. De momento no tenemos todos los detalles, pero será mucho más fácil encontrarte con otros, hablar con ellos, añadirlos como amigos y empezar a comunicarte con ellos. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

[Imagen: wii-u_141257_post.png]


Blogocio: No se si Nintendo es sensible a todos los comentarios que ha suscitado su conferencia del E3. Ha habido comentarios positivos con respecto a Nintendo 3DS y al hardware de Wii U, pero la gente ha pedido más con respecto al software presentado de Wii U. Decía el otro día Reggie, el presidente de Nintendo América, que el público es un poco difícil de saciar, es un poco complicado ¿Nintendo es sensible a todo esto y tiene pensado mostrar más de esta consola antes de su lanzamiento, para digamos convencer a las personas que aun están indecisas?

Cita:Sí, sin duda Wii U tiene todavía mucho que decir hasta el lanzamiento, y por supuesto formatos como el Nintendo Direct seguiremos haciendo. De hecho, muy poco después del E3, apenas 2 o 3 semanas después, se ha hecho un Nintendo Direct dedicado a Nintendo 3DS. Porque en un momento de gran comunicación sobre Wii U en el E3, no queríamos dejar a 3DS en un segundo nivel, cuando es una consola tanto o más importante que Wii U para nosotros. Por eso se decidió que en lugar de hacer esta comunicación allí, se hiciera ahora y de forma directa, con este formato en Nintendo Direct para usuarios, y se contaran cosas como Nintendo 3DS XL, se vieran nuevos materiales de Mario y futuros juegos que llegarán. En ese sentido, hay mucho que contar de Wii U, todavía queda mucho que contar de Wii U, y ya sea en formato de Nintendo Direct, presentaciones, notas de prensa o comunicaciones, de aquí al lanzamiento habrá muchas comunicaciones que irán contando muchos muchos más conceptos de Wii U. Es decir, compartimos el sentimiento general de duda sobre la presentación, hubo gente que no entendió bien el concepto, para eso estamos haciendo eventos como este para que la probéis. Y sobre todo, intentaremos tan pronto como sea posible, y probablemente más cerca del lanzamiento, hacer eventos en España para que los usuarios puedan venir a probar la consola, y puedan tener su propia percepción de lo que es Wii U antes del lanzamiento. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

Blogocio: Para terminar, a todas estas personas que aun no tengan decidido comprar la consola y están dudando ¿Qué les querrías decir o qué les querrías recomendar?

Cita:Creo que lo mejor que puedo recomendar a las personas que puedan tener cierto interés por Wii U, es que sigan cualquier comunicación oficial que salga durante estos meses, y por supuesto que en cuento tengan la oportunidad, la prueben. Yo creo que es esencial probar la consola, muchos comentáis aquí el peso del mando, la ergonomía del mando, cosas como Panorama View o Nintendo Land, que a lo mejor no son fáciles de entender porque no son tan sencillas de contar como Wii o DS hace algunos años. Da igual que sea un periodista, un desarrollador, un comercial; hay un momento en el que la gente jugando se desactiva, y pasa a ser un jugador, un jugador que se lo pasa bien y que se ÔÇ£entregaÔÇØ a esa causa de divertirse. Creo que la decisión de comprar es absolutamente irracional, ya sea una consola, unos zapatos, una casa, etc Sobre todo atiende a nuestras necesidades. Si el usuario cree que Wii U no va a saciar sus necesidades como usuario, le invito a que se lo piense, la pruebe, reflexione, pero no le voy a obligar a comprarla, porque no tiene sentido que una empresa obligue a comprar nada. Lo que sí le diría a la gente, es que en cuanto podamos enseñarla al público, la prueben, oigan opiniones de gente que ya la ha probado, y vean durante los primos meses anuncios y nuevas informaciones que haremos llegar sobre juegos que hemos anunciado, cosas como Miiverse, que todavía esta muy verde. Que la prueben, y sobre eso, decidan. Nuestra sensación es que puede satisfacer todos los gustos de usuarios, hablamos de nuevo de Batman, Assassin's Creed, Ninja Giaden, Mas Effect, etc. Pero la realidad es que hasta que no la tengan entre las manos y la prueben, no van a poder decidir. Así que paciencia, pronto la podrán probar, y que decidan. - José Arcas, responsable de marketing de Wii y Wii U en Nintendo Ibérica

Blogocio: Muchas gracias Pepe.





Fuente: DsWii
[Imagen: metroid-2.gif]
#2
Cita
Qué grande Pepe, es un hacha y se nota en sus contestaciones un tío con mucha cabeza. Con gente como él Nintendo irá por el camino correcto en cuanto a comunicación con el usuario. Y lo digo sabiendo que Wii U no me atrae por ahora NADA de NADA, pero los interesados en ella tienen a alguien de su parte dentro de la empresa, eso seguro.
#3
Cita
(12-07-2012 21:47)Juantxi link escribió:Qué grande Pepe, es un hacha y se nota en sus contestaciones un tío con mucha cabeza. Con gente como él Nintendo irá por el camino correcto en cuanto a comunicación con el usuario. Y lo digo sabiendo que Wii U no me atrae por ahora NADA de NADA, pero los interesados en ella tienen a alguien de su parte dentro de la empresa, eso seguro.

Fue quien me dió la 3DS en el evento al que fui a través de Meri. Luego coincidí con él en Meri4 también. Parece un tipo que sabe lo que se hace y cara al público lo hace muy bien por lo poco que pude ver.

Nos trataron genial en el evento de 3DS, todo sea dicho.
[Imagen: metroid-2.gif]
#4
Cita
Será un tío muy majo, sabrá de lo que habla, pero no ha dicho nada. Y ya lo del juego asimétrico tiene que ser la bomba.
#5
Cita
(12-07-2012 22:26)Indyana link escribió:Será un tío muy majo, sabrá de lo que habla, pero no ha dicho nada. Y ya lo del juego asimétrico tiene que ser la bomba.
Lo del juego asimetrico es muy interesante. Pero de todo lo que me atrae de la consola, es lo que menos me atrae.

Siempre juego solo
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#6
Cita
Yo lo que deduzco es que Nintendo va a su bola y les importa un carajo lo que saquen los demás a la hora de usarlo como referencia.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#7
Cita
Yo la pude probar en un evento en Barcelona, y la verdad era muy escéptico por lo mal que lo habían comunicado en los E3 y a mí me la han vendido aunque solo sea por Rayman Legends.

Le veo mucho potencial para el juego en compañía, sobre todo con alguien que no domine tanto como puede ser mi mujer, y creo que se le puede sacar mucho jugo a las franquicias de siempre como Metroid, Zelda o Mario en 3D. Por las franquicias ya a título personal me interesa como es lógico, pero el añadido de la cooperación (cada uno con una tarea distinta, no cooperar con dos "Mario" en pantalla) es un plus.

#8
Cita
Buenas:

Gracias por el curro de ponerlo todo y bien clarito las preguntas y respuestas... pero no me lo he leído XD

Yo ya veo entrevista o declaraciones de Nintendo y viendo los malos sabores de boca que me llevo de un tiempo a ésta parte directamente paso.

Al ver que era otra persona distinta y no el "Iwata de turno" he ido a darle una oportunidad... leo que es responsable de marketing y me digo "¿y qué va a decir uno de marketing? pues que mi niño es el mas guapo así sea mas feo pegarle a un padre"...

Decido aún así, con esfuerzo, darle una oportunidad y comienzo a leer... lo primero automamada de lo bien que lo hicieron en Los Angeles...

Y ahí paro de leer sin remisión, si me he perdido algo interesante lo siento pero el astío me puede.

Un saludo.
#9
Cita
Pues la verdad, me parece que os creais un problema vosotros solos.

- los mismos controles que cualquier consola de la competencia
- controles extra que no tiene la competencia
- compatibilidad con la Wii.
- uso conjunto de nuevas funcionalidades y las funcionalidades de la Wii

Graficos:

- a nivel de los juegos de las otras consolas

Online:

- "Twiiter"
- Chat
- dibujitos
- videoconferencia

Juegos presentados:

- Multis
- exclusivos
- party games

Yo, no entiendo las quejas, en serio. "que si graficamente inferior y tal". Os sacan la consola que tenga 10 veces mejores gráficos, y la tachareis de cara.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#10
Cita
(13-07-2012 10:27)thewazaa link escribió:Pues la verdad, me parece que os creais un problema vosotros solos.

- los mismos controles que cualquier consola de la competencia
- controles extra que no tiene la competencia
- compatibilidad con la Wii.
- uso conjunto de nuevas funcionalidades y las funcionalidades de la Wii

Graficos:

- a nivel de los juegos de las otras consolas

Online:

- "Twiiter"
- Chat
- dibujitos
- videoconferencia

Juegos presentados:

- Multis
- exclusivos
- party games

Yo, no entiendo las quejas, en serio. "que si graficamente inferior y tal". Os sacan la consola que tenga 10 veces mejores gráficos, y la tachareis de cara.

Yo en cambio sí entiendo las quejas. Quieren meter la táctil por los ojos y creo que los problemas de sobrecoste que supone lastra en parte las capacidades técnicas de la máquina, y suponiendo una novedad relativa (a mí se sigue pareciendo una DS/3DS de sobremesa).

Que gráficamente esté a la par de la competencia me parece cualquier cosa menos bueno porque en referencia a los multiplataformas va a ser pan para hoy y hambre para mañana a poco que se dé un salto apreciable en potencia. Que la máquina se llame también Wii no implica que deba cometer los mismos errores que su antecesora. Un hard cerrado nuevo a estas alturas debería ofrecer un rendimiento superior a lo mostrado por los 300-350€ que se presuponen, que en el pasado bien que ofertaron una calidad/precio en este aspecto envidiable. A la gente que ya tiene PC, 360 o PS3 el poder jugar a Mass Effect 3 o Batman AC le sirve de poco si no está asegurada la presencia de los multis que haya en un par de años.

Y en cuanto a los exclusivos... Flojita veo la cosa. El enésimo New, Pikmin 3, el título de Kamiya, ZombiU y poco más. A mí esto a apenas unos meses del lanzamiento de una consola me parece de lo más tristón. Debería haber sido mostrada ya una batería de lanzamiento de lo que veamos en los primeros 10-12 meses de la consola, como hicieron con 3DS.
#11
Cita
Pero es que si hiciera lo que dices personalmente... lo veria un error.

Está bien que se preocupen del multi. Ahora bien. Si hacemos una carrera de gráficos, Sony, como fabricante, y Microsoft, por ser lo que son... son mas fuertes. y... Que me ofrecerian de nuevo?

Nada.

Tengo la xbox que casi no la toco. Los juegos que salen para ella, que me interesa, son multis que salen para otras consolas. Sus desarrollos propios tienden a ser shooters, o juegos party para kinect. Estoy muy ilusionado esperando que me llegue el Deadly premonition... que por lo que se por gráficos destacar no destaca.

Los ejemplos que has puesto, no los juego en consola. Los juego en pc. A mi el software que me interesa de consola o son exclusivos o juegos que no salen en pc. Y no todos los exclusivos. No voy loco tras los shooters, voy hacia algo que me aporte algo nuevo.

Y si por tener nuevas formas de juego, ideas, no tengo tantos gráficos, pues bueno. Será que no me lo estoy pasando teta todo acojonado con el project zero y su control.

Assassins Creed 3
Darksiders 2
rayman
mario
wiifit
zombieU
project p-100

Todo eso me interesa, y es para navidades.

No me puedo quejar. Con la Wii ya te digo que no hubo un catálogo inicial tan interesante. Empezo floja. El segundo año mejoro, y el tercer año para mi fué mitico (y la gente decia que no salia nada y yo comprando como un loco)
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#12
Cita
(13-07-2012 12:19)thewazaa link escribió:Pero es que si hiciera lo que dices personalmente... lo veria un error.

Está bien que se preocupen del multi. Ahora bien. Si hacemos una carrera de gráficos, Sony, como fabricante, y Microsoft, por ser lo que son... son mas fuertes. y... Que me ofrecerian de nuevo?

Nada.

Tengo la xbox que casi no la toco. Los juegos que salen para ella, que me interesa, son multis que salen para otras consolas. Sus desarrollos propios tienden a ser shooters, o juegos party para kinect. Estoy muy ilusionado esperando que me llegue el Deadly premonition... que por lo que se por gráficos destacar no destaca.

Los ejemplos que has puesto, no los juego en consola. Los juego en pc. A mi el software que me interesa de consola o son exclusivos o juegos que no salen en pc. Y no todos los exclusivos. No voy loco tras los shooters, voy hacia algo que me aporte algo nuevo.

Y si por tener nuevas formas de juego, ideas, no tengo tantos gráficos, pues bueno. Será que no me lo estoy pasando teta todo acojonado con el project zero y su control.

Assassins Creed 3
Darksiders 2
rayman
mario
wiifit
zombieU
project p-100

Todo eso me interesa, y es para navidades.

No me puedo quejar. Con la Wii ya te digo que no hubo un catálogo inicial tan interesante. Empezo floja. El segundo año mejoro, y el tercer año para mi fué mitico (y la gente decia que no salia nada y yo comprando como un loco)

Con perdón, pero el catálogo de Wii da vergüenza ajena. No puede ser que la máquina más vendida de la generación se quede sin multis y por muy buenos que sean sus exclusivos (que lo son) son del todo insuficientes.


Desde el momento en el que tener a Wii como consola única hace que te pierdas el 95% del catálogo de esta generación, es tremendamente criticable que se siga una línea como la que (aparentemente) se va a seguir con WiiU nuevamente.


Nintendo lo está haciendo mal (muy mal) en ese sentido. Y si se vuelve a repetir la historia, la gente tendrá que tirar de PC o de otra de las 2 consolas para no perderse una parte grandísima del pastel.
[Imagen: metroid-2.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)