Case campaña RAE contra los anglicismos
#1
Cita
#2
Cita
Que chorrada por Dios. Jamas entendere la absurdez que supone que un lenguaje evolucione adaptando las "mejores" frases de otro...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#3
Cita
Luego veré el vídeo, pero sobre los anglicismos... algunos son de recibo, acogen términos que o bien su traducción es horrorosa (football- balón pie, por ejemplo) o aquellos que definen algo que directamente no tiene equivalente.

Sin embargo, cuando estás hablando con una persona en perfecto castellano y te suelta un anyway sin venir a cuento el cambio de idioma, a mí se me queda una cara de roto2 que habría que esculpir en mármol o en ébano.
[Imagen: DNC-04.png]
#4
Cita
No me voy a tragar un vídeo tan largo, y la RAE perdió credibilidad hace años con las chorradas que han incorporado al diccionario y la nueva gramática, eliminando tildes y tal...

Pero es verdad que el Spanglish┬áse está convirtiendo en un problema, y 9 de cada 10 veces la única justificación de que se use es la pura y simple ignorancia del idioma, o la idea tan extendida de que hablar en inglés te hace sonar más guay.
(Ultima edición: 19-05-2016 18:36 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#5
Cita
(19-05-2016 18:35)Ricardo escribió:No me voy a tragar un vídeo tan largo, y la RAE perdió credibilidad hace años con las chorradas que han incorporado al diccionario y la nueva gramática, eliminando tildes y tal...

Pero es verdad que el Spanglish┬áse está convirtiendo en un problema, y 9 de cada 10 veces la única justificación de que se use es la pura y simple ignorancia del idioma, o la idea tan extendida de que hablar en inglés te hace sonar más guay.

This.

trollface
#6
Cita
(19-05-2016 18:40)Tolo escribió:This.

trollface

[Imagen: e161-1.jpg]
[Imagen: DNC-04.png]
#7
Cita
Creo que la campaña confunde un uso determinado de la lengua dentro del marketing como disciplina, y que como tal tiene su propia jerga, con el uso real del ingles en las campañas enfocadas al publico, que tampoco es tan brutal.

Esta accion es muy original, aunque me parece un tanto absurdo el asumir que una persona que pide una muestra GRATUITA de un producto lo hace por ser una ignorante que se queda embobada al escuchar hablar ingles en la tele, por mucho que la colonia se llame Swine o que las gafas vengan con un blind effect que, por el tono empleado en el anuncio, parecia justamente una forma parodica de publicitar unas gafas.
#8
Cita
(19-05-2016 18:35)Ricardo escribió:No me voy a tragar un vídeo tan largo, y la RAE perdió credibilidad hace años con las chorradas que han incorporado al diccionario y la nueva gramática, eliminando tildes y tal...

Pero es verdad que el Spanglish┬áse está convirtiendo en un problema, y 9 de cada 10 veces la única justificación de que se use es la pura y simple ignorancia del idioma, o la idea tan extendida de que hablar en inglés te hace sonar más guay.

Pues en el campo de la ingeniería es necesario por que provee una sólida estandarización . Hay muchos términos técnicos que en los países de Hispanoamérica y España tienen diferentes denominaciones, en cambio si te refieres a ellos en inglés, todos te entienden.
[Imagen: lambda-orange.png]
#9
Cita
A mi me irrita muchísimo lo de┬á"customizar" (personalizar). Me parece una palabra cutrísima y se usa un montón. Ultimamente también estoy oyendo mucho lo de "reporte" (informe) y también me parece espantosa.
(Ultima edición: 20-05-2016 11:52 por Robiro.)
#10
Cita
(20-05-2016 11:52)Robiro escribió:A mi me irrita muchísimo lo de┬á"customizar" (personalizar). Me parece una palabra cutrísima y se usa un montón. Ultimamente también estoy oyendo mucho lo de "reporte" (informe) y también me parece espantosa.

Pero customizar o┬áreporte son┬ácastellanizaciones. No es como cuando los mongolitos que se creen superguays sueltan palabras en inglés porque queda muy moderno.
(Ultima edición: 20-05-2016 11:58 por Tolo.)
#11
Cita
(20-05-2016 11:58)Tolo escribió:Pero customizar o┬áreporte son┬ácastellanizaciones. No es como cuando los mongolitos que se creen superguays sueltan palabras en inglés porque queda muy moderno.

Ok, no me entero. Pues si, es bastante lamentable que alguien te suele una palabra en inglés por que sí.
#12
Cita
A mi muchas veces me pasa que me acuerdo de la palabra en ingles y no es español y algunas veces (muy pocas) hago un spanglish majo.

Yo lo que si digo mucho es "so" en vez de "así que" o "por lo que". Aunque únicamente cuando dejo la frase sin acabar.
----- Somewhere in the heavens... they are waiting -----


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)