[Análisis] The Order 1886
#13
Cita
Un juego puede cumplir una premisa que pueda considerarse errónea, desacertada o desequilibrada por mucho que efectivamente la cumpla.
#14
Cita
Yo comparto totalmente el posicionamiento de Johan Liebhart. No con The Order, porque no lo he jugado y no se como ha quedado, pero si con respecto al planteamiento que deberia de ser utilizado para valorar un juego si se quiere ir mas alla de filias y fobias personales.

(24-02-2015 11:42)Xiphias link escribió:Un juego puede cumplir una premisa que pueda considerarse errónea, desacertada o desequilibrada por mucho que efectivamente la cumpla.

¿Y si cumple su premisa por que hay que valorarlo mal? ¿Que personalmente la consideres erronea tiene que significar que necesariamente lo sea para todo el mundo?

Con un juego hay que ver lo que propone y ver si consigue cumplir adecuadamente eso que promete, pues es la forma en que la gente que esta interesada en ese tipo de propuesta puede valorar si le vale o no le vale la pena. No creo que la informacion les sea muy util si se ponen a leer a alguien que de primeras rechaza el enfoque de un juego.

Es, por hacer un simil chorra, como si alguien se pone a valorar la peli de Mercenarios esperandose un drama reflexivo sobre la brutalidad de la guerra y le casca un 0 por encontrarse una glorificacion de la violencia, repleta de tiros y explosiones.
#15
Cita
Cita:¿Y si cumple su premisa por que hay que valorarlo mal? ¿Que personalmente la consideres erronea tiene que significar que necesariamente lo sea para todo el mundo?

No, y no creo que nadie imponga su opinion aqui. Cuando yo digo que este juego es un tordazo no espero que todos me deis la razon y os acopleis a mi opinion...

Ejemplo, Es Heavy Rain un mal juego? Indudablemente. ¿Porque sea una coleccion de QTE? No, que tambien, si no porque toda su peso recae en una historia que resulta ser de telefilm de A3...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#16
Cita
(24-02-2015 11:47)Tas link escribió:¿Y si cumple su premisa por que hay que valorarlo mal? ¿Que personalmente la consideres erronea tiene que significar que necesariamente lo sea para todo el mundo?

Con un juego hay que ver lo que propone y ver si consigue cumplir adecuadamente eso que promete, pues es la forma en que la gente que esta interesada en ese tipo de propuesta puede valorar si le vale o no le vale la pena. No creo que la informacion les sea muy util si se ponen a leer a alguien que de primeras rechaza el enfoque de un juego.

Bajo ese punto de vista no podría valorarse de forma negativa nada porque siempre habrá quien piense lo contrario o se escude en un "es premeditado, el desarrollador lo quería así".


(24-02-2015 11:47)Tas link escribió:Es, por hacer un simil chorra, como si alguien se pone a valorar la peli de Mercenarios esperandose un drama reflexivo sobre la brutalidad de la guerra y le casca un 0 por encontrarse una glorificacion de la violencia, repleta de tiros y explosiones.

Por seguir con ejemplos extremos, ¿qué pasaría si parto de la idea de un videojuego de 20 minutos que sea un tirapalante en línea recta y lo clavo tal y como pretendía e imaginaba? Igual que ese Mercenarios puede partir sobre el papel como una película de acción ejecutada tal y como estaba pensada y no por eso va a dejar de venir alguien que la pueda considerar una mediocridad dentro de su género.
#17
Cita
Hombre Tas, pero es que como podemos valorar que realmente era eso lo que pretendian si en las presentaciones hacían demostraciones de la física de los impactos y de la destructibilidad de los escenarios? A mi toda la parte de leer periódicos o escuchar cintas en el menú me parece un añadido, no creo que cuando se plantearon el juego dijesen que iban a hacer un juego espectacular en lo tecnico donde la parte importante iba a estar en leer periódicos y escuchar cintas. A mi me da que es lo que les ha quedado, no lo que pretendían.
#18
Cita
(24-02-2015 11:58)Cikio link escribió:Hombre Tas, pero es que como podemos valorar que realmente era eso lo que pretendian si en las presentaciones hacían demostraciones de la física de los impactos y de la destructibilidad de los escenarios? A mi toda la parte de leer periódicos o escuchar cintas en el menú me parece un añadido, no creo que cuando se plantearon el juego dijesen que iban a hacer un juego espectacular en lo tecnico donde la parte importante iba a estar en leer periódicos y escuchar cintas. A mi me da que es lo que les ha quedado, no lo que pretendían.

Diría que se puede contemplar una cosa sin desmerecer la otra. No son, en absoluto, incompatibles.

Acorde con mi experiencia, los escenarios reaccionan a la acción y no son pocas las veces que me he encontrado vendido y sin cobertura. En cuanto a las "cintas" o los "periódicos" son, como digo en el artículo, añadidos en los que ÔÇösi prestamos atenciónÔÇö podremos encontrar respuestas a los enigmas del argumento e incluso adelantarnos a acontecimientos posteriores. No son en absoluto el atractivo principal del juego, que sigue girando entorno a la historia y la gran labor de documentación cultural que conjuga a sus espaldas. Y no, ese atractivo no lo ves únicamente en los coleccionables, lo ves constantemente. En los entornos. En los vídeos. En los diálogos. En la narrativa y en el desarrollo del propio juego.

Por supuesto, pretender que un análisis se base en las presentaciones técnicas del juego y no en el producto que encontramos en la caja es ÔÇöuna vez másÔÇö volver a faltar a la verdad. Las expectativas personales deben quedar al margen del producto.

Si quisiéramos hablar sobre el márketing de algunos juegos, podríamos vertir litros de tinta sobre el tema.
Subdirector GTM - "Pillo simio"
#19
Cita
¿Volver a faltar a la verdad? He faltado yo a la verdad o estoy dando mi opinión? Es más, no estoy valorando o criticando tu análisis, estoy valorando el juego.

Yo cuando lo compré compraba un shooter en tercera persona con altos valores de producción. Vamos, lo que me han ido vendiendo. Y se disfrutar de unos entornos trabajados, de una buena historia y de una buena documentación.

El problema viene cuando como shooter, que es lo que compré, el juego tiene realmente poco contenido, y el rato ocupa la mayoría del tiempo.
(Ultima edición: 24-02-2015 12:32 por Cikio.)
#20
Cita
(24-02-2015 11:56)kakafuti link escribió:No, y no creo que nadie imponga su opinion aqui. Cuando yo digo que este juego es un tordazo no espero que todos me deis la razon y os acopleis a mi opinion...

Ejemplo, Es Heavy Rain un mal juego? Indudablemente. ¿Porque sea una coleccion de QTE? No, que tambien, si no porque toda su peso recae en una historia que resulta ser de telefilm de A3...

No puedo estar mas en desacuerdo.
Y me da que no lo has jugado, como la mayoría de las cosas que críticas.
Heavy rain te hace sentir cosas que muy pocos productos consiguen, y eso, es justo lo que propone.
No es un juego que quiera inventar la rueda en cuanto a argumento, ni busca una jugabilidad súper compleja. Lo que pretende es que te preocupes por los personajes, que te duela cuando sufren y te alegres cuando triunfan, y esto lo consigue con creces, a no ser que vayas con ideas preconcebidas para buscarle las costuras y sacar el mínimo fallo.
[Imagen: firma-1.jpg]
#21
Cita
No lo he leído porque no puedo hacerlo ahora mismo pero buscar un análisis objetivo en función de lo que SE SUPONE que pretendían sus creadores no tiene mucha lógica.

Los análisis deben ser opiniones subjetivas de lo que nos ha parecido.

Y sobre el debate, hay películas catalogadas como malas por público y crítica, independientemente de lo que pretendiese su director. Se juzga el producto de forma subjetiva, no se valora de forma objetiva cual método científico si las premisas iniciales se han conseguido o no.

Esto es un ocio en parte cultural, y tratar de hacer ese tipo de valoraciones, para mi carece de sentido y las veo como algo totalmente prescindible en este mundo de los videojuegos.
[Imagen: metroid-2.gif]
#22
Cita
(24-02-2015 12:18)Stakado link escribió:No puedo estar mas en desacuerdo.
Y me da que no lo has jugado, como la mayoría de las cosas que críticas.
Heavy rain te hace sentir cosas que muy pocos productos consiguen, y eso, es justo lo que propone.
No es un juego que quiera inventar la rueda en cuanto a argumento, ni busca una jugabilidad súper compleja. Lo que pretende es que te preocupes por los personajes, que te duela cuando sufren y te alegres cuando triunfan, y esto lo consigue con creces, a no ser que vayas con ideas preconcebidas para buscarle las costuras y sacar el mínimo fallo.

Puedes mirar mis trofeos Staka, no se a que viene ese ataque... :nusenuse

Y a mi no me hizo sentir nada, mas que la decepcion ante la desfachatez de basar una historia en engañar al jugador eliminando secuencias claves con la intencion de que el giro final sorprenda. Propio de peli alemana de A3 de domingo a las 4 de la tarde...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#23
Cita
Yo vi Heavy Rain un poco como Kaka, y conste que le tenia ciertas ganas/curiosidad...

A mi los juegos muy MUY enfocados en "historias" me convencen lo justo, pero si que pido que, cuando llega el caso de un título que adopta este enfoque de forma extrema (Heavy Rain, The Order, u otros..), si que le exigiria que lo que cuente sea memorable y de nivel.

Y el título de Quantic Dream, aún con detalles chulos aquí y allá, pecaba un poco de telefilm baratuno....

Y The Order no opino porque no lo he jugado, pero leo cosas que hablan de una historia flojilla y que acaba malamente....

Asi que quizá el fallo no este tanto en que tipo de juego que hagas y como (que para muchos también...), sino en que, una vez elegido ese enfoque, la cosa tenga el nivel suficiente como para sostenerse solidamente.

Dicho todo este rollo, suelto lo último, algo que he pensado siempre y lo sigo haciendo: creo que hay muy MUY pocas historian en videojuegos que sean realmente poderosas y memorables.

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#24
Cita
A mí me gustan aquellas impresiones personales sin ningún tipo de pretensión más allá de exponer inocentemente una opinión propia. Bajo mi punto de vista es lo que se debería de practicar en mayor medida. Luego ya, para informar sobre las características del título, un análisis documentado desglosando punto por punto los diferentes apartados del susodicho, sin entrar en juicios de valor.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)