¿Fiable? Los procesadores Intel podrían "controlar" nuestros PCs mediante un chip.
#1
Cita
Cita:Intel tiene un chip oculto en nuestros procesadores con el cual se puede controlar nuestro PC

En las últimas horas se ha creado una extensa polémica respecto al conocido fabricante de procesadores, Intel. Al parecer sus procesadores incluyen un chip que da acceso a nuestro PC a través de hardware y no se puede retirar, ni podemos acceder a él, y tampoco podemos modificarlo.

Este chip se conoce como IME (Intel Management Engine) y se encuentra en la propia placa del procesador, además que es totalmente independiente a este, por lo tanto, puede funcionar incluso cuando el sistema se encuentra en suspensión u otros estados de bajo consumo. ┬áEste se trata de un chip de 32-bits de arquitectura ARC, como los usado en objetos de aparatos tecnológicos de poca potencia. Uno de los objetivos de este chip es administrar lo que conocemos como AMT (Active Managment Technology), y es el firmware con el cual funciona este chip, el cual puede actuar de forma totalmente independiente al sistema operativo. La función principal de AMT es control de forma remota el PC, tecnología que anteriormente se conocía como IPMI. Para conseguir esto, IME es capaz de acceder a cualquier fragmento de la memoria de nuestro PC sin tener que recurrir a la CPU principal. Evidentemente, esta es una herramienta peligrosa y es la principal razón del porqué Intel desea ocultarla, ya que esta tan solo se usa de forma interna y apenas tenemos datos sobre ella.

[Imagen: Intelme.png?resize=768%2C768]

Pero, ¿de verdad se puede acceder a nuestro equipo saltándose todas las medidas? Sí, IME opera por la vía de seguridad que conocemos como ÔÇ£tercer anilloÔÇØ o Anillo -3. En este caso ningún cortafuegos o software puede evitar su ejecución, y tampoco ninguna variación desde la BIOS, ya que no hay forma de acceder al chip y este no depende de la CPU. Para que nos hagamos una idea, en nivel de seguridad Anillo -2 pertenece a un modo de ejecución de la CPU conocido como SMM en el cual puede ordenarse a la CPU que ejecute cualquier lista de código. Tampoco tenemos la posibilidad de desactivar IME desde ningún sistema operativo, por lo tanto, este va a seguir activo queremos o no.

Evidentemente no se ha conseguido acceder a este, el cual fuel implementado a partir de la familia Core 2 de la compañía, principalmente porque está protegido por RSA 2048 y no es posible ejecutar código en este, lo cual lo hacen accesible. Por el momento, la única empresa capaz de usar esta tecnología, es Intel, aunque es una lástima no poder usar un chip con este potencial. El principal problema, es el uso que darían algunos usuarios a esta herramienta y a la vez, es la razón por la que Intel piensa mantener esta tecnología como propia, pese a que ya haya usuarios intentando desarrollar un firmware para aprovechar esta en vez de limitarla al uso de otros chips de instrucciones básicas.

http://benchmarkhardware.com/2016/06/int...-pc-98574/

Otra fuente, en inglés: https://boingboing.net/2016/06/15/intel-...-with.html
#2
Cita
Está puesto al lado del chip gordo de la One, y justo detrás del de la Wii sisi

Ahora en serio, ni puta idea de estos temas, sinceramente.
[Imagen: DNC-04.png]
#3
Cita
(20-06-2016 10:48)EarthBound escribió:Suponiendo que así sea ÔÇöse me hace un poco descabelladoÔÇö, el leñazo que se puede pegar Intel con los controles de las autoridades y con las ventas sería tan grande, que dudo que hagan algo así. Si lo hacen, la junta de accionistas de AMD brindará con cava de 300€ la botella...


Bueno, yo no pondría la mano en el fuego por ninguna empresa tocha. Fijate el escándalo de las emisiones de Volkswagen, y aún así lo hicieron.
#4
Cita
(20-06-2016 11:19)Tolo escribió:Bueno, yo no pondría la mano en el fuego por ninguna empresa tocha. Fijate el escándalo de las emisiones de Volkswagen, y aún así lo hicieron.

Y probablemente ya nadie se acuerda, y las repercusiones han sido minimas...
#5
Cita
Luego si les pillan pagan una multita, se come el marrón un ingeniero que pasaba por ahí... y al CEO y su equipo de ejecutivos,┬áles despiden con una indemnización┬ámillonaria, meintras tienen quehacer un ERE porque sus beneficios han bajado
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#6
Cita
Pero el falseo de datos de contaminación les es positivo en el caso de los motores trucados, pero aquí me cuesta algo más ver el beneficio. Es decir, veo más fácil que la directiva diga: "pasad de meter mierdas de más y abaratad el coste por unidad".
#7
Cita
Pues que se pongan a farmear o a meter los captchas de mis descargas mientras no estoy.
[Imagen: MXDpgo0.jpg?1]
#8
Cita
De momento parece una leyenda urbana antes que algo probado. Pero si se demostrara que es cierto... dice que no se puede acceder a él, mediante el ordenador, supongo. Pero sí se puede acceder "físicamente" ¿no? O sea, abres la caja, cojes un soldador de estaño, localizas el chip y lo des-sueldas. No soy un experto, pero eso debería poderse hacer ¿no?
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#9
Cita
(20-06-2016 18:16)Ricardo escribió:De momento parece una leyenda urbana antes que algo probado. Pero si se demostrara que es cierto... dice que no se puede acceder a él, mediante el ordenador, supongo. Pero sí se puede acceder "físicamente" ¿no? O sea, abres la caja, cojes un soldador de estaño, localizas el chip y lo des-sueldas. No soy un experto, pero eso debería poderse hacer ¿no?

Si es asunto de Intel, estará en el procesador, y a ver quién es el guapo que lo desencapsula y se pone a tratar de hacer nada con un soldador en algo así:

[Imagen: IMG_9924_0.JPG]

[Imagen: 250px-Intel_core_i7_940_bottom_R7309480_wp.jpg]

lol
#10
Cita
Supongo que el hardware ya no es como en los 80...
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)