HILO OFICIAL] Séptimo Chat de 33 Bits
Cita
[Imagen: saltamontes.jpg]
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
Madre mía...

Sólo digo que una vez me entró uno en la cocina, hace poco además, llamé corriendo a mi colega y vecino pared con pared, me fuí corriendo cuál maricona a mi habitación y cerré la puerta hasta que lo matara :yao:

Y no es la primera vez, una vez, dando una vuelta, me dice una amiga (a la cuál le dan miedo pero no tanto como a mi) "Robe... Tienes.... Uno..... En la espalda..." y yo "NO ME JODAS", y fuí, lentamente que parecía Snake en sigilo a un bar al lado, a pedir por favor que me lo quitaran, me lo quitó un viejo que allí había xD

Menudo trauma, se lo he dicho hasta a mi padre, como por culpa del árbol se me cuele uno en casa, bajo con un serrucho y me ventilo al árbol yahora que venga el presidente a buscarme, que lo recibo con trollface y tan pancho :yao:
Cita
(14-07-2012 12:14)chente link escribió:[Imagen: saltamontes.jpg]

Asco x10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000  :o
[Imagen: tumblr_mxnhi3vbN71skw0cao1_500.gif]
Cita
(14-07-2012 11:54)EarthBound link escribió:Italia sube el 15 de septiembre su impuesto sobre el valor añadido al 21%, igual que nosotros. ¿Hemos sobrepasado la media europea? Pero si la mayoría de la Eurozona tiene impuestos superiores al 19% (salvo Malta, Luxemburgo y algún otro).
Te lo vuelvo a decir España ha sobrepasado la media europea del IVA. Ahora si quieres incluyes a Alemania, a Francia y Reino Unido, que tienen el IVA mínimo un punto más bajo, en la lista o si no seguimos dándole vueltas a lo mismo.
(14-07-2012 11:54)EarthBound link escribió:Razonamiento demagogo. En vez de subirles a la minoría que más gana, se lo suben a todos. Que por cierto, los que peor lo "pasan" en ese aspecto son los empresarios con esto del IVA. Pregúntale al dueño de una productora de cine español o al que regente un prestigioso restaurante madrileño si el IVA al 21% les beneficia.
demagogia.

(Del gr. ╬┤╬À╬╝╬▒╬│¤ë╬│ߢÀ╬▒).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.


Demagogia es decir que no vas a subir el IVA en campaña electoral y luego lo subes. Pero no pones un impuesto a las grandes fortunas. Demagogia es decir que no vas a dar dinero a los bancos y luego se lo das, pero reduces las prestaciones por desempleo. Demagogia es decir que no vas a tocar la sanidad ni la educación y luego instauras el repago a los jubilados. Demagogia es decir que no vas a bajar el sueldo a los funcionarios y luego bajárselo, pero no persigues el fraude fiscal.

Esto no es un reparto igualitario ni progresivo de los esfuerzos fiscales como dice nuestra Constitución. Aquí se está cargando todo el esfuerzo sobre los que menos dinero tienen y se está perdonando a los que más tienen.
(14-07-2012 11:54)EarthBound link escribió:La subida del IVA es necesaria para alcanzar unidad fiscal con Europa. Yo soy partidario de bajar el IVA y recaudar más fomentando el consumo, pero es que si no nos igualamos a la Eurozona vamos a seguir en las mismas con muchas cosas. Parte del problema es que tenemos la misma moneda para 20 sistemas fiscales distintos. Es una locura.
Pero qué unidad fiscal ni que niño muerto. Tenemos el IVA más alto que la media de Europa. Tenemos una tasa impositiva para las grandes empresas irrisoria y encima no perseguimos el fraude. ¿Qué unidad fiscal es esa? En Francia, persiguen la defraudación del IVA. En Alemania, también. En Italia, también. Aquí prefieren subir el IVA a todos los españoles.
Cita
Con lo majos que son los saltamontes, que no te hacen nada y te miran con esos ojillos enormes pidiendo amor y ternura.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
Hay mas impuestos ademas del IVA y el IRPF era el ejemplo que te ponia. No solo no tenemos uno de los tipos maximos mas altos de Europa, si no que es mas facil entrar en esos tramos.

España se ha convertido en unos de los países europeos que más grava con impuestos a sus ciudadanos, según informa hoy 'The Wall Street Journal', que cita un estudio para Cato Institute elaborado por los economistas Juan Ramón Rallo, Ángel Martín Oro y Adri├á Pérez Martí.

"Tras la subida de impuestos [aprobada por el Gobierno de Rajoy], los españoles pagan una de las tasas individuales más altas de Europa. Por ejemplo, de 2012 en adelante, sólo Suecia y Bélgica, con un 56,4% y un 53,7%, respectivamente, tendrá un tipo máximo mayor que el de España, que permanece en el 52%".

Además, la carga fiscal "aumenta aún más" si se tienen en cuenta otras tasas impuestas "por algunas Comunidades Autónomas". Los economistas ponen como ejemplo a Cataluña, donde "el tipo máximo es el 56%".

Así, concluyen, España impone una mayor carga fiscal a sus ciudadanos que países como Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.

"Todos estos países disfrutan de una renta per capita superior a España y pueden resistir con mayor facilidad impuestos más altos que un países más pobre. Con la subida de impuestos de Rajoy, España sufre lo peor de ambos mundos: impuestos muy altos combinados con menores ingresos y nivel de empleo. Con un 23%, España tiene la mayor tasa de paro de la Unión Europea", explican.

Todo ello, añaden, tiene un impacto muy negativo en una economía que se espera que se contraiga un 1,5% este año. "El verdadero problema detrás de la nefastas finanzas públicas de España no es un nivel insuficiente de ingresos; más bien, es un problema de excesivo gasto público", concluyen.


http://www.expansion.com/2012/03/01/econ...89583.html

No me parece mal, pero el problema es que el resto de impuestos tambien sean altos. En 2010 salio un informe de los tecnicos de Hacienda en el que se calculaba que el 50% del salario de un trabajador podia irse en impuestos varios. El esfuerzo fiscal es muy alto, de los mas altos de la UE, y se recauda considerablemente menos. Hay muchisimo fraude.

Bajo la excusa de la unidad fiscal se pretende hacer apresuradamente aquello que se tenia que haber hecho de forma progresiva en los ultimos 10 años, incluso aunque ahora sea perjudicial para la economia de los paises con problemas. Es como si en un hospital hay varios enfermos de gripe y se le da la orden de darles a todos el mismo tratamiento, incluso aunque algunos hayan evolucionado hacia una neumonia que necesita otro tipo de medicina. Al final acabaran muriendo.

Cita:Obviamente. Claro que tampoco es del todo criticable. Si un jefe se fía más de uno que de otro, aunque sea menos competente, está en su derecho (y según se mire hasta en su obligación) de elegirlo para un cargo

Un cargo politico necesita cierta formacion y cierto conocimiento de la materia. Si yo tengo un primo que trabaja en el mantenimiento de una central nuclear no creo que nadie aceptase que me seleccionase como asesor.

Cita:Son dos legislaturas casi enteras e ininterrumpidas... Tienes que ganar dos elecciones seguidas, estar en puestos altos... No sé, yo no veo que sea fácil. De hecho, me consta que son poquísimas personas las que optan a eso. Supongamos que lo consigue una décima parte de la cámara cada década, es que no llegaría ni al centenar de "privilegiados". Yo sigo en mis trece y veo más necesario entrar a machete en autonomías (que no cargárselas, ojo) antes que tocar impuestos o salarios.

Busque los datos y encontre que 128 diputados habian perdido su escaño al comienzo de esta legislatura. Habia 30 que llevaban mas de dos legislaturas y habia otros 30 que alcanzaban las dos legislaturas, mientras que los demas llevaban menos de 7 años. Los que se quedan sin el "privilegio" son 68 diputados de 350, ya que el resto continuan en activo o se retiran del cargo despues de 2 o mas legislaturas.

Y si, el modelo de estado necesita un reajuste considerable. Demasiadas duplicidades y demasiados escalafones prescindibles, pero tambien es necesario, entre otras cosas, revisar los cargos a dedo y controlar los gastos que se hacen a cargo del dinero publico. España tiene 450.000 personas viviendo de la politica con 46 millones de habitantes, mientras que Alemania, aun con los lander, tiene 150.000 para 86 millones de personas.

Por cierto, me ha resultado curioso que menciones las medidas economicas de Merkel en Alemania, cuando ha sido continuista con respecto a la "agenda 2010" de la ultima legislatura de Schr├Âder. Unas medidas que en su dia no fueron muy bien aceptadas en el SPD y que, aunque lograron una devaluacion interna que consiguio aumentar la competitividad, a largo plazo han aumentado las desigualdades economicas, provocando que los indices de pobreza se hayan disparado. En Alemania hay gente cobrando salarios de 50 centimos la hora y 7 millones de personas sobreviven con minijobs de 400 euros como maximo. El IVA lo subio Merkel en 2007 de un 16 a un 19, pero lo hizo con el pais creciendo mas de un 3%.

Ningun pais ha salido de una crisis como la nuestra a base de recortes, solo hay que ver la situacion de los otros paises intervenidos.

Cita:¿Cómo iba a saber Rajoy en campaña electoral que el gobierno había disimulado el déficit y que la Unión Europea le iba a imponer esto? En mi forma de verlo, la promesa tenía sentido en el momento en que lo hizo y con los datos que había sobre el papel, pero es que las condiciones han cambiado. Yo no es por defenderlo, pero coño, hay que pensar las cosas. Las elecciones las tenía ganadas dijera o no dijera que iba a subir el IVA.

Gran parte de la desviacion del deficit venia provocada por comunidades gobernadas por el PP. Incluso el dato de deficit de Madrid ha estado bailando (siempre hacia arriba) hasta bien entrado este año.

Muy dificil que no supieran lo que se cocia en sus propias comunidades. Eso no quita que el PSOE marease la perdiz hasta el ultimo dia, por supuesto.
(Ultima edición: 14-07-2012 14:43 por Tas.)
Cita
Yo de verdad Earth, cuando te leo decir que Rajoy no sabía hasta dónde llegaba el déficit y como muy bien te apunta Tas la "señora" Esperanza Aguirre es una de las principales implicadas en ocultar dicho déficit, no puedo tomarme en serio tus argumentos.


No te lo tomes a mal, pero creo que te ciega cierto foromismo hacia el PP.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
(14-07-2012 14:07)EarthBound link escribió:Alemania tiene el 19%. Francia, el 19,6%. Reino Unido no está en el Euro, pero, aun así, tiene el 20%. La diferencia con nuestro 21% que estrenaremos en septiembre es mínima. Y antes teníamos el 18%, que era más bajo que Alemania. La media europea ignoro cuál es, pero hay varios países de la Eurozona que tienen 21% o más. Grecia, Eslovaquia, Eslovenia, Portugal...
Tener mínimo un punto más de IVA, significa que nos cobran un 5% más. Eso no es una diferencia mínima. Los que tienen dos puntos menos, es un 10% más. Y eso porque no comparamos el tipo reducido.
(14-07-2012 14:07)EarthBound link escribió:¿Cómo iba a saber Rajoy en campaña electoral que el gobierno había disimulado el déficit y que la Unión Europea le iba a imponer esto? En mi forma de verlo, la promesa tenía sentido en el momento en que lo hizo y con los datos que había sobre el papel, pero es que las condiciones han cambiado. Yo no es por defenderlo, pero coño, hay que pensar las cosas. Las elecciones las tenía ganadas dijera o no dijera que iba a subir el IVA.
Lo sabía porque gobernaban en la mayoría de las comunidades que fueron las que se desviaron, el desvío del estado fue despreciable.
(14-07-2012 14:07)EarthBound link escribió:¿Para qué sirve eso? ¿Para que los que generan empleo generen menos? Las grandes fortunas, por muchos puros y chisteras que creas que lleven, son las que crean el empleo. El empleo no te lo creo yo, que soy estudiante con currito, ni te lo crea mi primo, que trabaja en un taller de motos en un barrio obrero. El empleo te lo crea Hilton cuando trae aquí un hotelazo, paga a obreros, arquitectos, asistentes, botones, recepcionistas, contables, asesores, relaciones públicas, programadores, empresas de tecnología, camareros, etc. Si a Hilton le obligas a tener un sueldo parejo con el del resto o le obligas a pagar más porque es más rico, las cosas no van a mejorar. Mira los países comunistas: intentando que los ricos tuvieran lo mismo que los pobres, todos fueron igual de pobres. La economía no es algo tan simplón como "los de arriba tienen más, son malos", aunque reconozco que es un planteamiento muy español. Así nos va, por otra parte.
¿Cómo para qué sirve eso? Para repartir el esfuerzo entre todos. El país está en una situación crítica y todos tenemos que aportar. Si a mí me suben el IVA, ¡qué menos que subirle los impuestos a Casillas!
Cita:Nuevamente: las condiciones son otras. En ese momento era viable; hoy no.
Pobre Mariano, no sabía donde se metía. Igual que Rato, presenta resultados favorables de Bankia y luego pide un rescate.

Cita:Eso no es demagogia. Decir que no haces una cosa y luego haces otra cosa no es demagogo. No entiendo tu silogismo.
Dijeron que no iban a tocar la sanidad y le van a volver a cobrar los medicamentos a mi abuela, a mí me parece bastante claro.
Cita:Ahí te doy la razón. De todas formas, para perseguir el fraude fiscal necesitas una gran inversión de dinero en inspectores. Ya me dirás tú de dónde se saca el dinero si no lo hay.
Hemos pedido ni me acuerdo cuantos millones de euros a Europa, por unos pocos más no creo que se fueran a enfadar. Además no es un gasto es una inversión. Si gastas ese dinero ese año, pero lo recuperes por tres el que viene, está bien gastado.

Cita:Hay gente que antes vivía bastante bien y con estas medidas está con el agua al cuello. Parece mentira que te creas que hay gordos con puros y chisteras que se están forrando a costa de que vivamos en puentes. Además, también se van a subir los impuestos directos.
Perdona pero SOLAMENTE suben los impuestos indirectos. Si subieran el IRPF de manera proporcional no discutiría tanto.
Cita:Para decir que no es un reparto igualitario, primero espera a que se reparta, ¿no? Vamos, digo yo. Ni siquiera se ha recaudado y ya estás dando por hecho que se va a repartir mal.
Reparto igualitario y progresivo, que la gente tiene la costumbre de olvidar la segunda palabra. Es IMPOSIBLE que haya un reparto igualitario y progresivo si subes los impuestos indirectos. Botín y yo pagaremos los mismos impuestos si compramos la misma freidora.

Cita:¿Has vivido en esos países para hablar con conocimiento de causa? Porque que me pongas Italia como ejemplo de "persecución de la defraudación" tiene tela. De todas formas, como ya digo, hace cinco años Merkel hizo cosas muy parecidas en Alemania: subió los impuestos indirectos, barajó intervenciones en los bancos y hubo un montón de disturbios. Pero claro, Merkel le echó un par y tocó las competencias económicas de los estados federales que conforman el país...
No lo digo yo, lo han dicho los inspectores de Hacienda.

Cita:Yo insisto en que el problema de España no es el de una supuesta clase política pérfida y psicópata, como parece que creéis. Yo creo que el problema de España viene de lo mal planteado que está el sistema de organización territorial. No deberían existir los fueros vasconavarros ni ciertos privilegios para según qué gremios no rentables, ni comunidades-chiringuito como Madrid, La Rioja, Cantabria o Murcia. Tampoco puede ser que exista la misma ley de sindicato único que había en el franquismo. Y menos aún que Educación y Sanidad no sean competencia del Estado. Y tampoco que se permita que comunidades como Cataluña gasten por encima de sus posibilidades hasta el punto de hacer que suponga el 30% del déficit autonómico. Y encima que ese dinero lo tenga que reponer el Estado. Pero claro, con el nacionalismo y el terrorismo, a ver quién se atreve a tocar las autonomías. Yo por eso apoyo totalmente la intervención en todo esto: creo que el que el Estado pueda intervenir en la gestión económica de una región es necesario.

Yo creo que aquí es donde están los problemas del país. Y no están en si Movistar le regala iPhone al Congreso o si el IVA se mantiene al 18%. Creo que el fallo de Rajoy es, aun con buena intención, crear un parche: pan para hoy y hambre para mañana. Lo mismo que hizo Aznar, vamos. Salvó el país pero el ladrillazo lo estamos pagando hoy. En un primer momento, la subida del IVA puede recaudar dinero rápido, pero luego bajará el consumo y entraremos en deflación, con lo que las empresas irán cerrando.

Y paralelamente, el problema de Europa es no haber tenido una unión fiscal común desde el inicio del euro. Ahora parece que vamos a un IVA común entre todos los países. De momento, los dos últimos países colgantes, Italia y España, han acordado un 21% (el mismo que Irlanda y Bélgica) bajo la supervisión de Alemania. Veo cuestión de tiempo que Hollande y Merkel se apunten al 21%. Y si así se motiva para que Portugal y Grecia puedan bajar su IVA al 21% y fomentar un poco el consumo y mejorar sus arcas y conseguir pagar parte de sus rescates.
Mira, España tiene muchísimos problemas y desigualdades. Eso nadie lo discute. Lo que estamos discutiendo es que el gobierno actual no solo mintió durante la campaña electoral, si no que está agrandando las diferencias sociales y desmantelando el estado del bienestar. Y, aún en el supuesto de que hubiese necesidad de hacerlo, se puede hacer otro reparto mucho más equitativo de la carga fiscal. Porque ese es el problema, prácticamente todas las medidas fiscales que ha tomado el gobierno han ido dirigidas a deprimir a las clases medias y bajas y no han tocado a las clases altas.
Cita
Todo eso por no hablar e todas las medidas mas propias del franquismo que se estan tomando, subiendo impuestos a cultura basica como cine o libros y poniendo facilidades al mundo de los Toros. Facilitando a la Iglesia la recuperacion de inmuebles prestados hace decadas, convirtiendo reservas naturales en cotos de caza, permitiendo la caza de especies en peligro como el zorro y el jabali, de este se va a permitir el dalre caza a lanzazos, y un largo etc...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
La desviacion del deficit de la administracion central del Estado fue de 3 decimas.

A la hora de computar el deficit del Estado se tienen en cuenta todas las administraciones publicas, incluyendo las autonomias. Y estas fueron responsables de mas de dos tercios del desvio.
Cita
(14-07-2012 15:15)EarthBound link escribió:Vamos a ver... El déficit estatal y el madrileño no es el mismo y no depende de lo mismo. De todas formas, es evidente que la Aguirre ocultó el déficit al Estado, de eso no me cabe duda. No tienes que convencerme de la vívora que tenemos de presidenta. De hecho, está apagada desde que ocultó el déficit. De vez en cuando sale para decir alguna idiotez, como lo de la Copa del Rey, pero poco más. Creo que se nota que le han dado un capón serio. Gracias a Dios, he de decir, a ver si en una de estas se nos retira a un convento.

Pero lo que es cierto es que el Estado, con o sin conocimiento total de las autonomías, dijo que había un déficit. Al llegar el nuevo gobierno, se encontró con que el déficit era aún mayor. Por tanto, creo que no es justo decir que no ha cumplido con su electorado. Con los datos oficiales en la mano en verano del año pasado, era factible. Con los datos reales que se encontraron en invierno, imposible.

He puesto datos objetivos, como el IVA de países de la Eurozona. He dado mi opinión con respecto a la metedura de pata del PP de subir los impuestos solo por la presión europea y no meterse a saco con las autonomías y los sindicatos. También he dicho que bajarles así el sueldo a los funcionarios es desmedido y que hay mil cosas antes que impuestos y salarios. No veo dónde está mi ceguera. También he defendido a Zapatero y a Carrillo en este foro, y no me considero ni ciego por el socialismo ni ciego por el comunismo. Simplemente, digo lo que creo y pienso. Y esto lo criticaría/aplaudiría fuera quien fuera el partido gobernante. Pero explícame dónde está mi ceguera, porque creo que en todo momento he explicado lo que creo de forma bastante correcta y argumentada.

Estás cegado (o no, porque ahora ya no se de dónde te vienen esos argumentos) porque defiendes las promesas de Rajoy vendiéndonos la credulidad de este señor ante las cuentas del estado mientras que en la comunidad autónoma más importante de España se estaba llevando a cabo la ocultación de la deuda madrileña.

De verdad pretendes que creamos que Rajoy es un alma cándida y que desconocía la deuda del estado con lo que tiene en "casa"?

Que Rajoy nos tome por imbéciles pase, porque al fin y al cabo su trabajo es ganarse la credibilidad de los españoles (aunque sea con mentiras y promesas falsas) pero que tú nos intentes convencer de que actúo de buena fe y no movido ÚNICAMENTE por un arma electora tiene cojones.


Veo que intentas hacer una visión general, y que argumentas para un lado como para otro, pero estás en el fondo tremendamente escorado hacia uno de ellos defendiendo lo indefendible.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
Aquí Rajoy es el que menos manda y eso está más que claro, con la movida del rescate nos van a intervenir por completo porque están presionando desde Bruselas para que así sea, y de este modo nos dirijan y muevan como si fuéramos sus titeres.

Creo que ya es absurdo indignarse e insultar a lso políticos de nuestro país, que no son más que sanguijuelas que están ahi chupando del bote porque el sistema se ha montado así. No se plantean algo tan básico como cerrar el senado, bajarse sus nominas millonarias y recortarse sus primas o eliminar la chorrada de pensiones vitaliceas solo por ser presidente.

estoy segura que más de uno de los que estamos aqui haríamos lo mismo que ellos si estuvieramos en el congreso, con el culo sentao en esos sillones acolchados y fresquitos en verano y calentitos en invierno mientras cobramos nominas más que desorbitadas.
[Imagen: tumblr_mxnhi3vbN71skw0cao1_500.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)