The Last of Us: Contradiciendo la fórmula del éxito
#25
Cita
Aunque creo que lo merece con creces, este juego ha tenido una campaña de marketing, por lo menos en España, brutal. Ha salido por lo menos en dos telediarios (que yo sepa) y en bastantes anuncios. Es el típico juego que gente que nunca te habla de videojuegos ni los juega te pregunta sobre él, puesto que lo ha visto en varios sitios cuando la mayoría de juegos ni saben que existen.

Por supuesto me alegra mucho de que venda, y ojalá más sigan el camino de hacer juegos como este, pero en este mundo me parece que tiene más efecto la campaña de publicidad (eso sí, sumado al auge del género zombi), más que las características propias del juego.
(Ultima edición: 09-07-2013 17:27 por Cikio.)
#26
Cita
Como todo juego comercial que apunta a las masas, al igual que la música, y el cine, era obvio cuál sería el resultado
[Imagen: ibguFo9WkujcdQ.png]
Redheads über Lover
#27
Cita
(09-07-2013 17:19)mike link escribió:Naughty Dog + Sequía de títulos + Juego alejado de lo convencional + Campaña marketing brutal = Ventas aseguradas.


No me sorprende en absoluto.

Si, muy buen texto y tal pero al final es lo que tu dices.
#28
Cita
(09-07-2013 16:14)thewazaa link escribió:Tas, que no ha cogido mecánicas nuevas. Ha cogido las mecánicas del Metal Gear y las ha simplificado.

¿es posible simplificar una tabla?
#29
Cita
Al margen de que haya vendido por la gran cantidad de publicidad que ha tenido, se lo he enseñado a algunos amigos y les ha gustado a priori el tema de exploración y tal....

Quizás es una buena señal, y gracias a las ventas de TLOU, más desarrolladoras se animen a hacer juegos de éste tipo. Ojalá sea así.
(Ultima edición: 10-07-2013 01:54 por Alastor83.)
#30
Cita
Buenas:

Pues a mi tampoco me cabía duda de que iba a petarlo ¡¡si lo he visto hasta en la sopa!!

No, el usuario no se informa. Si una saga reconocida vende menos es porque entregas anteriores no gustaron al usuario, no porque se haya informado de la nueva entrega. Para igual que con el cine, ejemplo la saga "Matrix".

- Matrix la vió X gente porque fue muy publicitada. Tuvo un feedback muy bueno.

- Matrix Reloaded tuvo mucha mas taquilla. Pero no tuvo un buen feedback. Sin embargo la gente fue en masa por lo que gustó la 1.

- Matrix Revolution ha sido la que menos gente vio en el cine si mal no recuerdo. Muchos que vieron la 2 pasaron de ver la 3. La 3 podría ser mejor que la 2 pero la gente no sabe como es la 3, solo sabe si le gustó o no la 2.

Con las sagas lo mismo, mucha gente ha comprado el CoD de turno y cuando ha bajado de ventas no ha sido cuando el CoD ese ha sido "peor" sino cuando el del año anterior ha gustado menos.

Vamos que me he hartado yo de vender juegos en un Game que solía quedar entre los 10 primeros de España -de los 256 que hay- y de conocer clientes y ver que la grandísima mayoría se guiaba por dos cosas:

1- Si es una saga, si la anterior entrega les gustó compran la siguiente. Si no les gustó no compran la siguiente al menos de lanzamiento. "Ya me han vendido la moto una vez" te dicen tranquilamente.

2- Si es un juego "desconocido" se guían por la publicidad, porque se lo vendan, sin tener mucha idea del juego. "¿Cómo es el juego ese que anuncian que...?" Así te vienen, sin saber el nombre. La de veces que he tenido que adivinar el título son incontables XD Pero cuando hay un juego que lo están publicitando hasta en la sopa ya hasta antes de abrir la boca sabes cual te van a pedir. Joder una vez vino una madre y así que me iba a preguntar le dije "usted tiene cara de querar un Profesor Layton" y se quedó┬á roto2 Claro que si, fue la semana de bombardeo de Layton en todos los "Profesor Layton te ofrece... la Ana Rosa Quintana" con la Amparo Baró esa de 7 vidas y vendimos Layton a madres a manos llenas.

Y, os lo creáis o no, lo de comprar por la portada... sigue haciéndose.

Pensadlo bien, salvo que vuestro círculo de amistades sean todos unos frikis. Yo tengo muchos amigos "normales" y familiares, jugadores que no saben lo que es Meri, ni Vandal, y alguno que lo sabe pero no lee un análisis ni aunque le paguen. Y todos tienen juegos, bastantes. Y salvo cuando me preguntan se guían por lo que menciono arriba. Y solo por haberme preguntado por ejemplo mi cuñado tiene los Fallout que no se habría comprado en la vida y le encantan.

Si a mi lo que me extraña es por qué los lumbreras de los analistas no se dan cuenta que es mas fácil meter una nueva IP en consolas con millones de ventas y con publicidad antes que hacer lo que hacen, esperar a nueva consola y esperar que venda porque si. A mi no me extraña ni lo mucho que vende TLOU ni lo poco que ha vendido el ZombieU. Pero las productoras están empeñadas en eso, en que las nuevas IPs deben salir con consolas nuevas... a ver, la única razón por la que la gente compra nuevas IPs en consolas nuevas si no se anuncian es ¡¡porque no hay otra cosa!! Dime tu que hubiese salido la PS3 con un Jack y el GTA de turno de lanzamiento ¿creéis que habría vendido mucho Resistance? ¡¡Habría vendido una polla como una olla!!┬á sisi┬á Y sale la WiiU con un nuevo New Super Mario Bros... ¿qué va a vender, juegos ya salidos en otras consolas hace medio año y encima mas caro en WiiU, juegos que no conoce nadie ni se han publicitado, o un New Super Mario Bros? Ea.

Si es que con el primer post de thewazaa ya se podía cerrar. Lo que debe preocuparnos es que algo tan obvio como que el TLOU venda bien lo considere la industria raro... porque significa que, incluso para lo bueno, oyen campanas y no saben donde.

Un saludo.
#31
Cita
Lo que no sé es porqué la discusión. Si vende más pues mejor para ellos, lo importante es que a cada uno le haya gustado en su medida.
¿A mi qué me importa la campaña de marketing que ha hecho ND para vender todo lo posible? Es su producto, y la gente del mundillo habrá visto docenas de videos, comentarios, análisis, debates, discusiones, como para saber qué compra, o al menos tener una idea. Si después el marketing hace su trabajo, tienes los que iban a comprarlo si o si, y los que dudaban.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#32
Cita
Las nuevas IP venden mejor, o es mejor momento para establecerlas, a comienzos de generacion porque el publico esta "mas receptivo" y no se focaliza en las grandes franquicias que ya se han establecido. Viendo cifras de ventas se puede comprobar perfectamente que las nuevas IP tienen menor arranque y menores expectativas, de hecho TLoU se habria comido los mocos si hubiera tenido que salir a competir en un periodo del año que estuviera mas cargado de lanzamientos. Ya han tenido muchisima suerte con el retraso de GTA, que iba a salir en Mayo. Es evidente que se pueden sacar igual, pero siempre te va a vender menos un ZombieU, incluso aunque fuera multi, que un AC, de hecho TLoU creo que no ha alcanzado todavia los numeros de U3.

Todos tenemos gente conocida que no es jugadora habitual y que no se pasa por foros, pero yo todavia no conozco a ninguno que me haya dicho "oye, he visto x juego en la tele y no tengo ni puta idea de que va, pero me lo quiero comprar", mas bien lo contrario. Generalmente si se capta su atencion se informan a su manera de lo que hay y luego compran, aunque es evidente que habra de todo.

Yo tampoco entiendo el motivo de estar dandole vueltas al asunto, cuando podemos irnos unos cuantos meses atras y leer declaraciones de Capcom o de SE y ver lo que decian algunos jugadores para darles la razon. Ahora sale un juego que se pasa por el forro varias las premisas bajo las que Capcom y SE prostituyeron sus sagas y resulta que el asunto se puede resolver simplemente con el marketing, como si Capcom o SE no tuvieran capacidad para hacer campañas similares o no las hubieran hecho con sus juegos. El marketing ha ayudado, pero si no tienes un producto que genere interes ya puedes estar emitiendo anuncios las 24 horas que te lo vas a comer con patatas.

Y el fondo de la cuestion no es ese, si no que un juego que recupera mecanicas jugables practicamente desaparecidas vende 3,4 millones en 3 semanas. Se le podra dar vueltas al marketing, a ND, a las exclusividades o a si la abuela fuma, pero se demuestra que, por H o por B, todavia hay espacio para correr ciertos riesgos en las grandes producciones y que estas no deben de ser clones de COD para poder vender bien, que es la cantinela que se viene oyendo desde hace años.
#33
Cita
Las nuevas IPs venden mejor al comienzo no porque la gente esté mas receptiva sino porque hay mas sequía.

Y cuando son sagas conocidas reitero que depende de si las entregas anteriores han gustado o no. Acabo de ver en otro hilo que el RE mas vendido de la historia es el 5 con 7 millones de copias ¿se ha informado la gente? Un cojón. Jugaron los anteriores y corrieron a por el 5, y el 5 les gustó tan poco que el 6 se ha pegado una torta no porque sea peor que el 5 sino porque los que jugaron el 5 ya no quieren saber nada de los RE.

Y Tas, a ti no te habrá venido nadie así, pero a mi vendiendo juegos a dos manos me ha venido mucha, muchísima gente así, así que haberla hayla y son mayoría. No se informan... si no no me vendrían semana si y otra también gente pidiendo el Mario para PS3 o cuando estaba el Ninja Gaiden 2 puesto en la X360 de exposición diciendo "sisi, el 1 lo jugué yo en PS2 y es la leche" y cosas así.
#34
Cita
A medida que va pasando una generacion las franquicias se van estableciendo y van obteniendo, digamoslo asi, su "cuota de mercado". Cualquier nueva IP tiene que competir contra ellas y es un palo que saques un juego que no conoce ni el tato a competir contra un AC, un COD o un GTA. Y fijate que en todos los ejemplos que pongo, exceptuando GTA, son franquicias que han nacido o han tenido su auge en esta generacion... ¿Crees que si la saga AC naciera hoy dia iba a tener el impacto que tuvo el primero en su momento o iba a vender la millonada que ha vendido la tercera parte? No, se comeria los mocos y probablemente pasaria desapercibido en la competencia contra las sagas ya establecidas, dependiendo de en que momento del año saliera al mercado. Hay menos competencia al comienzo de la generacion, pero la gente tambien esta mas dispuesta a probar cosas nuevas y no irse a por las sagas de siempre.

Con sagas ya establecidas si puede ser que haya menos informacion. Ni yo mismo me informo demasiado cuando sale un COD nuevo porque total ya se que, mas o menos, va a ser lo mismo de siempre, pero la gente en general se informa mas de lo que pensamos, aunque es evidente que habra de todo. Lo que no puede ser es que una nueva IP venda 3'5 millones y digamos "bah, es todo cosa del marketing porque la gente se ha visto 3 anuncios en la tele"... Claro que el marketing ha ayudado, por supuestisimo, pero hay mas factores detras. Yo puedo bombardear a la gente con publicidad del Europa Universalis y hacerle un par de videos reshulones que probablemente me lo seguiran comprando los cuatro frikis de la estrategia mas o menos hardcore y algun despistado.

RE6 ha sido un fiasco porque es un mal juego, ya que RE 5 ni siquiera esta tan mal valorado como para provocar semejante caida de ventas, pero el asunto es el mismo....Aun el caso de que TLoU vendiera unicamente por el marketing seguiriamos estando delante del derrumbe de una gran mentira: los AAA no necesitan ser clones de COD para poder vender.
(Ultima edición: 10-07-2013 12:35 por Tas.)
#35
Cita
Pero si decimos lo mismo con una diferencia. Tu dices que hay menos competencia y┬á "también" la gente está dispuesta a probar y yo digo que "la causa" de ello es la menor competencia. La gente no está dispuesta a probar cosas nuevas porque si sino porque hay menos donde escoger.

Tampoco niego tus argumentos en cuanto que no haya que ser clones del CoD y demás, ojo. Solo digo que no son 3 anuncios, que la campaña publicitaria ha sido brutal y eso hoy día hace mucho. No digo que todo pero si mucho. Por ejemplo el Europa Universalis por muchos anuncios que hagas no entra por los ojos pero el TLOU es un juego que si, que lo ves y te entra como el trailer de la última de Will Smith que irá la gente en masa a verla por ejemplo.

Yo creo por ejemplo que si en WiiU no sale de lanzamiento el Mario de turno y hubiesen dado ésta campaña publicitaria al ZombieU -con otro nombre porque ese nombre es una pesadilla del marketing- igual no hubiese vendido 10 millones, pero si bastante mas de lo que ha vendido.
#36
Cita
Cita:Yo tampoco entiendo el motivo de estar dandole vueltas al asunto, cuando podemos irnos unos cuantos meses atras y leer declaraciones de Capcom o de SE y ver lo que decian algunos jugadores para darles la razon. Ahora sale un juego que se pasa por el forro varias las premisas bajo las que Capcom y SE prostituyeron sus sagas y resulta que el asunto se puede resolver simplemente con el marketing, como si Capcom o SE no tuvieran capacidad para hacer campañas similares o no las hubieran hecho con sus juegos. El marketing ha ayudado, pero si no tienes un producto que genere interes ya puedes estar emitiendo anuncios las 24 horas que te lo vas a comer con patatas.

Y no hay mas...
A Túrin Turambar turún' ambartanen


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)