Sony cree que si triunfa con la realidad virtual el resto de compañías le seguirán
#13
Cita
(30-10-2015 17:03)Dranix escribió:@Cikio Pero a mí lo que me interesa saber es si es realmente aplicable a todo de cualquier forma, es decir, que si reemplazaría por completo a cualquier pantalla o, por el contrario, es una tecnología diferente de la deben aprovecharse sus capacidades. Un ejemplo en los videojuegos sería crear un juego de miedo para la RV y comprarlo con, por ejemplo, el anunciado Tekken 7. El primero está claro que aprovecharía la inmersión que ofrece esta nueva tecnología para infundir miedo en el usuario, pero ¿qué ocurre con el juego de lucha? ¿Mejoraría por el simple hecho de verse con el aparato puesto o haría falta modificar el juego, como la perspectiva desde la que controlas al jugador, para que la RV hiciese efecto, cambiando bastante el modelo del juego?

El Tekken aun sin probarlo sé que va a estar guapa la integración y el trabajo es sólo de adaptar la cámara. Jugablemente seguirá siendo el mismo. O sea, la cámara tiene que corresponder a lo que sería un espectador del combate, si giras el cuello, la cámara tiene que girar desde tu cuello, no desde el personaje, y cosas por el estilo, pero siempre manteniendo el punto de vista del espectador (o que vaya girando alrededor de los personajes automáticamente) . En los juegos de tercera persona también se puede hacer de la misma forma, que la cámara no sea lo que giras con el pad, si no con el cuello, y que el personaje no esté bloqueado en el centro girandose sobre él, si no con tu cuello como lo haces en la realidad.

Tú piensa que en PC hay unos programas llamados wrappers, que simplemente teniendolo ejecutado ya ves juegos sin mods ni que haga nada el estudio desarrollador, y se ven en RV. O sea, luego es conveniente tener ciertas reglas que los juegos hasta ahora que no se han hecho pensando en ello (como es lógico no les hacía falta), pero no es algo que requiera un rediseño completo.

Otra cosa son los juegos que salgan para todo el pack de RV, o sea, Move o Vive, o Oculus Touch, que entonces, tendrían que hacer el juego pensando en controles de movimiento, pero por lo general, en juegos para pad, la adaptación puede ser simple, y es más algo de cámara que de mecánicas jugables.

Eso sí, hay un problema aún que no está resuelto, y es que de momento, no hay ningún método definitivo para girar la vista con el pad y que algunas personas no se mareen. Empieza a haber ideas que lo reducen o lo minimizan, pero de momento ninguna es perfecta y joden un poco la experiencia que tendrías de no tenerlas que hacer. Eso sí, estoy seguro que llegará el momento que salga algún método que lo solucione por completo.

Valve lo ha evitado con su HTc Vive haciendo que te muevas libremente por una habitación, y aunque hay mucha gente que le gusta esa propuesta, yo no la veo viable para la mayoría de la gente. Yo por lo menos no tengo una habitación libre xD
(Ultima edición: 30-10-2015 17:43 por Cikio.)
#14
Cita
(30-10-2015 17:36)chente escribió:Yo no lo he probado y creo que quiero que no triunfe la realidad virtual.

Son prejuicios, pero debe ser que soy mayor para querer cambiar de forma tan radical este ocio.


Si te pasas por el foro de Realovirtual, la mayoría ronda los 40. De hecho yo tengo 38 y mi hermano que está más aún por la RV tiene 40.

En lo de que son prejuicios estoy de acuerdo xD. De hecho habrá géneros o juegos nuevos y otros que requerirán de muy poca adaptación. Cuqluier juego que se os ocurra de primera persona, buscarlo en Google con el añadido de Oculus y podreis ver a alguien jugando a ese juego en RV... eso no es lo que considero que cambie de forma radical los juegos. De hecho no es un cambio, es una mejora en muchos géneros y en otros seguirán ajenos a la RV porque no todo tiene porqué convertirse en eso.

PD: ya me contareis que tal la primera vez que lo probeis. Más o menos sé lo que sucederá en la mayoría de casos.
#15
Cita
(30-10-2015 17:42)Cikio escribió:Si te pasas por el foro de Realovirtual, la mayoría ronda los 40. De hecho yo tengo 38 y mi hermano que está más aún por la RV tiene 40.

En lo de que son prejuicios estoy de acuerdo xD. De hecho habrá géneros o juegos nuevos y otros que requerirán de muy poca adaptación. Cuqluier juego que se os ocurra de primera persona, buscarlo en Google con el añadido de Oculus y podreis ver a alguien jugando a ese juego en RV... eso no es lo que considero que cambie de forma radical los juegos. De hecho no es un cambio, es una mejora en muchos géneros y en otros seguirán ajenos a la RV porque no todo tiene porqué convertirse en eso.

PD: ya me contareis que tal la primera vez que lo probeis. Más o menos sé lo que sucederá en la mayoría de casos.

Tengo bastantes ganas de probarlo, pero sin haberlo hecho, estoy prácticamente seguro de que sí que supone un cambio radical en la forma de entender y de disfrutar de este ocio.

Lo de que haya géneros y juegos que se mantendrán ajenos a ello, me parece impepinable. Habrá que catarlo para dar una opinión fundamentada pero ya digo que a priori, si tuviese que decir blanco o negro, diría negro.
[Imagen: metroid-2.gif]
#16
Cita
Yo estoy con @Cikio, también era bastante escéptico pero después de haberlas probado me he "convertido".

La verdad es que las posibilidades que tienen son muchísimas y si sólamente con los pocos juegos nativos que hay ahora y demos han conseguido lo que han conseguido, no quiero ni pensar en lo que se podrá ver cuando salgan los modelos definitivos y los exclusivos que se están gestando.

Hasta para el tema de emulación es una gozada
#17
Cita
@chente, si es normal el rechazo si no lo has probado. Yo cuando mi hermano apoyó el kickstarter del Oculus flipé bastante, porque yo también era muy reacio al tema y no me imaginaba que iba a estar tan guapo cuando lo probé por primera vez.

Es que es la reacción habitual. Eso sí, como puse antes, cuando lo probeis hablamos de nuevo xD

Es un efecto muy curioso que lo veo mucho en foros y podcasts es como la gente cambia por completo de opinión al probarlo.
#18
Cita
Quizá sí. Ya te diré.

Crees que la RV no puede restar profundidad igual que ha restado profundidad kinect a los juegos que ha tocado en muchas ocasiones?
[Imagen: metroid-2.gif]
#19
Cita
Esto va a ser un salto tan grande como el paso de los sprites 2D a las tres dimensiones poligonales. Al tiempo.
#20
Cita
Yo sobre la RV sólo tengo clara una cosa. Cuando termine la carrera, consiga un curro, y tenga un sueldo, de lo primerito que quiero hacer es montarme una super torre con Oculus y adaptador para mandos de Wii o Cube para esto:

Me parece el tipo de juego PERFECTO para esto.
[Imagen: DNC-04.png]
#21
Cita
(30-10-2015 17:55)chente escribió:Quizá sí. Ya te diré.

Crees que la RV no puede restar profundidad igual que ha restado profundidad kinect a los juegos que ha tocado en muchas ocasiones?

En un primer momento si (luego matizo), ya que los triples A tardarán en sumarse a la RV, por lo que los estudios independientes que hagan juegos suelen tirar de propuestas más sencillas en cuanto a funcionamiento, o sea, los simuladores de paseo, juegos de terror con poco que hacer y cosas del estilo, pero estoy seguro que llegarán las propuestas más complejas.

También me gustaría distinguir entre la RV que presenta Valve, con controladores de movimiento y andar fisicamente (que a mi esa no me motiva demasiado) y la que se está desarrollando por parte de muchos desarrolladores, que suelen ser juegos tanto para RV como sin ella, que esta seguirá siendo más fiel a lo que son los juegos actuales con adaptaciones de ritmo, de contenido (más exploración, puzzles y conversación, y menos acción frenética).

En cuanto a lo de Kinect... esto no tiene nada que ver con la limitación de control que hacía el Kinect. En eso, sólo se podía hacer aspavientos y juegos on rails. En esto no tiene que ver. Hay cantidad de juegos ya funcionales de cualquier tipo. Juegos como Half-life 2 son una gozada jugarlos en RV, y siguen siendo el mismo juego, sólo que vivido de una forma mucho más inmersiva. Alien Isolation también es jugable de principio a fin y eso que la adaptación la dejaron a medias. O sea, realmente el casco te sustituye a la cámara... lo demás puede ser tan parecido como se quiera a los juegos actuales.
#22
Cita
Nunca había oído hablar del Leap Motion
[Imagen: DNC-04.png]
#23
Cita
El problema que le veo es que sólo reconoce las manos cuando las miras directamente (como es lógico). Se rumoreó con que el Oculus comercial podría tener uan cámara para conseguir de la misma forma meter tus manos reales en el mundo virtual, pero al final siguieron más por la idea del Oculus Touch, que hace la función no sólo cuando las miras directamente.
(Ultima edición: 30-10-2015 18:27 por Cikio.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)