Peliculas que vamos viendo
Cita
Bueno, pues al fin vi la de John Malkovich, tras una buena siesta de 5 horas me decidí a ponerme con ella. Y la verdad es que no me defraudó, que film mas fascinante. Tiene momentos absolutamente bizarros, pero me ha encantado. Hoy segurmanete vea la segunda de las que me dijo bele.


Saludos....
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
Bizarra es poco goshe :yao:

Con Adaptation ten cuidado... al principio es lenta, y no sabras muy bien que es lo que cuenta... hasta que empiezas a atar cabos, ocurren un par de cosas, y es cuando te das cuenta de lo buena que es. Aparte de que Nicolas Cage esta genial. Yo la volvi a ver hace poco y me volvio a encantar.

Espero que te guste.
Cita
La he dejado para otro dia. Hemos estado con javis en el Dead Island toda la tarde y esta noche es lo de Nintendo, así que seguramente la vea el próximo fin de semana.
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
Esta noche en tve El asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford

Lo malo es que hasta pasadas las 23.30 no empieza.... Os dejo una reseña:


Jesse James fue un famoso forajido del viejo oeste estadounidense durante el siglo XIX. Su biografía, repleta de robos y asesinatos, es carne de cañón para el mundo del cine. No son pocos los western que se han hecho sobre él. Hace pocos años -en 2007-, Andrew Dominik nos trajo una nueva película sobre Jesse James. Un largometraje que cualquiera debería recibir con los brazos abiertos debido a la mala situación de este género.

Sin embargo, hay que andarse con cierto cuidado a la hora de ver El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford. Que nadie se espere El bueno, el feo y el malo. Esto no es un spaghetti western. No es una película repleta de acción. Y, a pesar de lo que he dicho en el anterior párrafo, el filme se centra en Robert Ford, no en Jesse James.

No nos encontramos ante un western típico. Aquí, no hay duelos ni peleas. El neocelandés Andrew Dominik busca algo diferente a lo que ya hicieron otros directores cuando contaron la historia de Jesse James. En esta cinta, el espectador puede ver a sus dos protagonistas (James y Ford) desnudos, el director muestra sus virtudes, sus defectos, sus pensamientos, etc. A lo largo de la historia los personajes evolucionan, o más bien los vamos conociendo mejor a medida que pasa el tiempo. Dos personalidades opuestas prueban que la línea entre héroe y villano es muy delgada. ¿Por qué Jesse James, un forajido, se le recuerda como héroe? ¿Y por qué Robert Ford, que puso fin a este malhechor, es considerado un cobarde? Este western tan intimista es ideal para conocerlo todo sobre estos personajes reales.

En el filme hay más personajes (bien interpretados) que tienen su peso en la historia e interactúan de forma constante con los dos protagonistas, aunque reaccionando de manera muy distinta según cual de los dos sea. La trama se narra con una acertada voz en off que hace aclaraciones necesarias. No obstante, no todo es obvio, hay que estar atento pues a Dominik le gusta sugerir hechos sin mostrarlos explícitamente. A veces, un gesto puede ser más importante que un diálogo.

Esto no sería posible sin unas grandes interpretaciones. Brad Pitt está espléndido. Me atrevería a decir que es su mejor actuación y no me parece nada descabellado incluirlo entre los tres mejores actores actuales. Además de hacer bien su trabajo, sabe elegir sus papeles. Sus miradas, sus gestos cuando sabe que le están mintiendo. Sabe transmitir sin articular una sola palabra, cada aparición resulta magistral.

Por otro lado, tenemos a Casey Affleck (Robert Ford). Otra interpretación sublime. La caracterización de su personaje no podía ser mejor. En Affleck podemos ver a un muchacho joven, inocente, intranquilo y pretencioso. En esencia, Casey borda al cobarde Ford y Brad al héroe James. Dos interpretaciones impresionantes que no dejan a nadie indiferente.

La dirección es bastante buena, Dominik lleva una historia que se cocina a fuego lento pero que sabe atrapar al espectador. Escenas como el clímax final están rodadas de manera excelente. La fotografía, de un estilo poco habitual en los western, es otro de sus puntos fuertes. También hay que destacar el vestuario. Aunque hay una cosa que resbala: el sonido de las armas. Quitando eso, la ambientación está a un gran nivel.

Para algunos, será una película aburrida por su ritmo, y por eso insisto en tomar las precauciones que he comentado al principio. El filme es pausado sí, pero eso no tiene por qué ser algo malo. Si apartas a Leone y a los western modernos a un lado y te sumerges en la historia que cuenta Andrew Domik, disfrutarás de una gran película que te atrapará durante las casi 3 horas que dura (160 minutos para ser exacto).
[Imagen: charlieferrari13.png]
Cita
Los Inmortales

¡Qué película más mala! No pasa nada de nada. Cuando por fin sucede algo es a los 70 minutos y ya lo que le quedan son 30 para acabarse. Treinta minutos que se van en batalla tras batalla sin distinguirse nada. Lo único que digo a favor son los dioses. Es una interpretación diferente que no se aleja demasiado de la realidad si tenemos en cuenta que los griegos veneraban la belleza. Aún así, ¿la película no se llama Los Inmortales? Entonces debió centrarse en ellos. Mala con ganas.

3/10
Cita
Ayer vi Furia de Titanes en 3D, ya la había visto en el cine en su momento, y serán cosas de la edad, pero me gust├▓ más ahora, tenía un mal recuerdo del cine, pero al volver a verla en Blu Ray, me gust├▓, y el 3D ya no me pareci├▓ tan malo.
Cita
Acabo de terminar V de Vendetta, absoluta obra maestra y muy recomendable en los tiempos que corren. Que maravilla de película, hacia mucho que no la veia y me ha gustado mas que la primera vez. Quizás haya sido porque la he visto en VO, con la increible interpretación de Hugo Weaving, a pesar de que no le veamos la cara ni un momento.


Saludos....
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
(05-06-2012 23:44)goshe link escribió:Acabo de terminar V de Vendetta, absoluta obra maestra y muy recomendable en los tiempos que corren. Que maravilla de película, hacia mucho que no la veia y me ha gustado mas que la primera vez. Quizás haya sido porque la he visto en VO, con la increible interpretación de Hugo Weaving, a pesar de que no le veamos la cara ni un momento.


Saludos....

Pues si, todavia me acuerdo de los gafapastas increpando que no se hubiera seguido al pie de la letra el comic.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
Esto no es anarquia Eve


Esto es caos.



Lo bueno de la peli es que a mi gusto adapta bien el comic y encima tiene identidad propia como pelicula para verle aun mas alicientes leido la obra original. Por ejemplo, las pelis de anjimacion de DC son cojonudisimas pero se ciñen tanto a los comics en los que se basan -tipo batman: año uno o capucha roja- que te gustan pero no te llevas una sorpresani por equivocación. No se trata de fusilar un comic o novela, se trata de usarlo como molde o inspiracion y hacer algo con personalidad que haga la dificil papeleta de contentar a los lectores del medio original y a quienes no lo onocen y solo quieran centrarse en la peli. L. A. confidential saja muchas cosas del libro y como peli funciona de coña, por poner un ejemplo.
Cita
(04-06-2012 01:31)justicierodelaliga link escribió:Los Inmortales

¡Qué película más mala! No pasa nada de nada. Cuando por fin sucede algo es a los 70 minutos y ya lo que le quedan son 30 para acabarse. Treinta minutos que se van en batalla tras batalla sin distinguirse nada. Lo único que digo a favor son los dioses. Es una interpretación diferente que no se aleja demasiado de la realidad si tenemos en cuenta que los griegos veneraban la belleza. Aún así, ¿la película no se llama Los Inmortales? Entonces debió centrarse en ellos. Mala con ganas.

3/10

Hablas de la peli "Immortals"? Lo digo porque estos días también echaron Los Inmortales en la tele y no tengo claro del todo a cual te refieres
Cita
Bueno, sobre V he de decir que hasta hace unos años no me enteré que se basaba en un cómic, así que mi percepción sobre ella es unicamente como película.
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
Cita
El otro día me fijé que daban El asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford, como ya han comentado, una pena que la den a esa hora porque con el ritmo que tiene poquita gente la soportaría.

A mi me encantó, el final es una pasada, pero soy muy consciente de que puede aburrir.

A ver, comentar algunas que he visto:

-Blancanieves y la leyenda del cazador: 4: Muy tostón, pero mucho, tiene algunas parte chulas pero dios, no arrancaba nunca y cuando lo ha hecho (si se le puede llamar arrancar a eso) ha durado poco. Charlize Theron está bien y me ha gustado también Chris Hemsworth, correcto. A Stewart la sigo viendo los mismos gestos desde Hacia rutas salvajes, una mirada entre guarrilla, inocentona con mordida de labio y yonki.

-Men in black 3: 5: No me lo he pasado mal pero me ha hecho más gracia el parecido entre Lee Jones y Josh Broslin que por la peli en sí.

-El rey pescador: 7: Hombre, rara es un rato y no estoy seguro de si se pasa de la raya con las idas de ollas del director, pero interesante es como poco y los actores principales están perfectos.

-Juegos de amor en la universidad: 5: Me ha gustado bastante, romanticona pero ágil, nada pegajosa.

-Quiéreme si te atreves: 7: El final te descoloca tanto que tiene todo el sentido del mundo, buena peli.

-Cuando Harry encontró a Sally: 7: Me encanta el guión de esta peli, es brutal.

-Christine: 5: Buena peli de terror de Carpenter, no me acojona el concepto pero es inquietante.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)