No esperéis Retrocompatibilidad en PS4, no va a haber
#97
Cita
Generalizais mal con remasterizaciones que son muchos juegos juntos y a veces muy antiguos. No creo que ahi nadie tenga problema. El problema surge cuando aprovechan que no hay retro para venderte un juego que tiene un par de años y cuyo unico avance es subir un poco la resolucion o que petardee un poco menos.

Para las empresas win win. Ni tienen que currarse la retro y pueden vender remasterizaciones hechas en un par de semanas. El jugador pierde porque no puede reutilizar juegos, tiene que apoquinar mas, y ademas de hacerlo se come remasterizaciones vagas.
(Ultima edición: 29-10-2015 13:20 por kakafuti.)
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#98
Cita
(29-10-2015 13:04)Belegur escribió:Pero es que no es una "imposición" @Icaro3m . Si lo que te ofrecen es un Remaster, y no estas de acuerdo con ello, no lo compres. Sony tiene una plataforma llamada PS4. PS4 es PS4, no PS3. PS4 tiene sus propios juegos, y PS3 los suyos. Si no estás conforme con lo que PS4 ofrece, no te la compres. Si quieres jugar a juegos de PS3, comprate una PS3.

Lo que no entiendo es con que derecho nos creemos en posición de EXIGIR poder jugar juegos de una consola, en otra distinta. Que otra compañía lo hace? Perfecto, bienvenido sea. Habrá gente que lo aproveche y gente que no. Pero EXIGIR que así sea, me parece absurdo.

Lo que pasa es que esos remasters suponen inversión (sobre todo en marketing) que podrían dedicar a proyectos nuevos.
#99
Cita
(29-10-2015 13:04)Belegur escribió:Lo que no entiendo es con que derecho nos creemos en posición de EXIGIR poder jugar juegos de una consola, en otra distinta. Que otra compañía lo hace? Perfecto, bienvenido sea. Habrá gente que lo aproveche y gente que no. Pero EXIGIR que así sea, me parece absurdo.

Que locura ser consumidor que exige siempre lo mas de lo mas a sus adquisiciones. Esta claro.
(Ultima edición: 29-10-2015 13:25 por kakafuti.)
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
(29-10-2015 13:20)Tolo escribió:Lo que pasa es que esos remasters suponen inversión (sobre todo en marketing) que podrían dedicar a proyectos nuevos.

Pero eso es una conjetura, Tolo. Quizá ese dinero que han invertido en la remasterización lo hubiesen invertido en reformar los baños de la sede central.

Esa remasterización es una oportunidad de negocio. Si el negocio es grande, es porque el juego importa, luego, nos interesa. No se trata de títulos que sigan modas o tendencias. Son títulos de contrastada calidad en el 90% de los casos. Que esas remasterizaciones salgan mal paradas por errores como es el caso de Silent Hill (que disfruté bastante, todo sea dicho), forma parte del azar. Todo puede salir mal en última instancia.

Yo veo las remasterizaciones como otra rama del árbol. Que podrían salir más IP's... Cierto. Pero muchas veces un negocio seguro como una remasterización te permite reunir el capital para afrontar un proyecto más grande, como el de una nueva IP's. Es un planteamiento de negocio que suele verse en el cine, incluso en equipos de desarrollo del sector.

Haces un título de autor.
Haces varios claramente comerciales para financiar el siguiente título de autor.
Cita
(29-10-2015 13:11)Icaro3m escribió:Cuando nos encontremos en Driveclub pateare tu moto "a lo Rossi" y listo... sisi1

Ni en tus sueños más húmedos. Tendrás que conformate con tragar el humo de mi escape sisi

(29-10-2015 13:22)kakafuti escribió:Que locura ser consumidor que exige siempre lo mas de lo mas a sus adquisiciones. Esta claro.

Voy exigir a LG que sus TVs me calienten el Colacao por las mañanas, o porder ver películas en sus microondas.

Total, puestos a exigir, exijamos lo que nos de la gana, aunque sea una chorrada...
(Ultima edición: 29-10-2015 13:40 por Belegur.)
Cita
(29-10-2015 13:29)Belegur escribió:Ni en tus sueños más húmedos. Tendrás que conformate con tragar el humo de mi escape sisi


Voy exigir a LG que sus TVs me calienten el Colacao por las mañanas, o porder ver películas en sus microondas.

Total, puestos a exigir, exijamos lo que nos de la gana, aunque sea una chorrada...

Con la diferencia que la retrocompatibilidad es algo mucho más lógico que lo que planteas XD
Cita
(29-10-2015 13:27)Corona┬áRadiata escribió:Pero eso es una conjetura, Tolo. Quizá ese dinero que han invertido en la remasterización lo hubiesen invertido en reformar los baños de la sede central.

Esa remasterización es una oportunidad de negocio. Si el negocio es grande, es porque el juego importa, luego, nos interesa. No se trata de títulos que sigan modas o tendencias. Son títulos de contrastada calidad en el 90% de los casos. Que esas remasterizaciones salgan mal paradas por errores como es el caso de Silent Hill (que disfruté bastante, todo sea dicho), forma parte del azar. Todo puede salir mal en última instancia.

Yo veo las remasterizaciones como otra rama del árbol. Que podrían salir más IP's... Cierto. Pero muchas veces un negocio seguro como una remasterización te permite reunir el capital para afrontar un proyecto más grande, como el de una nueva IP's. Es un planteamiento de negocio que suele verse en el cine, incluso en equipos de desarrollo del sector.

Haces un título de autor.
Haces varios claramente comerciales para financiar el siguiente título de autor.

Me sorprende poderosamente que, desde la perspectiva del jugador de PC, tengas esta visión tan "amable" del tema, la verdad...


Y puede que tengas parte de razón en que los usen como fuente de recaudación "facil" para financiar proyectos más grandes, pero yo creo que la verdadera razón por la que están haciendo esto es por que pueden permitirselo, sin más.


Posiciones de dominación amplia de mercado (no diré monopolio...), pocas veces son beneficiosas para los usuarios.

¿Por que te parece que han podido subir el Plus y quedarse tan anchos? ¿Para poder financiar Uncharted 4??

Yo creo que simplemente lo han hecho por que pueden hacerlo...

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
Cita
(29-10-2015 13:29)Belegur escribió:Voy exigir a LG que sus TVs me calienten el Colacao por las mañanas, o porder ver películas en sus microondas.

Total, puestos a exigir, exijamos lo que nos de la gana, aunque sea una chorrada...

Lo mismo es tus ejemplos chorras que exigir a una consola que mueva los juegos de su antecesora. Porque es algo imposible tecnologicamente y que nadie, ni su competidora, se ha planteado jamas. Ajam...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
(29-10-2015 13:45)kakafuti escribió:Lo mismo es tus ejemplos chorras que exigir a una consola que mueva los juegos de su antecesora. Porque es algo imposible tecnologicamente y que nadie, ni su competidora, se ha planteado jamas. Ajam...

Que locura ser consumidor que exige siempre lo mas de lo mas a sus adquisiciones. Esta claro.
Cita
De todos modos es el mercado y las desarrolladoras las que se tienen que adaptar al consumidor y no al revés. Si hay gran demanda de una funcionalidad deberían responder a esa demanda para satisfacer al consumidor. Economía básica y tal.
Otra cosa es que no haya mucha gente que reclame retrocompatibilidad, o que comparativamente hablando haya más gente que compra remasters que gente que quiere retrocompatibilidad.
Cita
Pues eso, que cada cual se abre de piernas cuanto quiere. Si esta claro.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
Cita
No seré yo quien se vuelva a comprar jamás un microondas sin TV, no no nono


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)