[MEGATÓN] Zelda U retrasado a 2017 - Confirmado para NX
#37
Cita
Yo soy un "jugador clásico" y lo que me molesta de esta situación no es el futuro de Wii U, o la cercanía de NX. Es simplemente que no le veo sentido a que Nintendo siga promoviendo desarrollos de 4-5 años para una saga que claramente no los necesita. Por algún motivo han interiorizado la idea de que cada nuevo Zelda de sobremesa tiene que ser más grande, más épico, más innovador... para que luego venga el A Link Between Worlds de turno a darle una lección de que a veces menos es más.
#38
Cita
(27-04-2016 12:11)Sefer escribió:Yo no veo estafa, quien tenga Wii au puede jugar el juego, quien se compre NX puede jugar el juego.

Eso está en el aire. Sobre el papel, "quién tenga GC puede jugar el juego" es una frase que podría haberse dicho en su momento sobre Zelda TP.

Frase que a mi no me sirve porque me quedé sin él pese a la reserva día 1.

Llegado el momento si Nintendo saca un juego en dos consolas o si obliga a la gente a pasar a NX a marchas forzadas.
#39
Cita
(27-04-2016 16:01)Rivera escribió:Eso está en el aire. Sobre el papel, "quién tenga GC puede jugar el juego" es una frase que podría haberse dicho en su momento sobre Zelda TP.

Frase que a mi no me sirve porque me quedé sin él pese a la reserva día 1.

Llegado el momento si Nintendo saca un juego en dos consolas o si obliga a la gente a pasar a NX a marchas forzadas.

Aparte de que a estas alturas no tenemos ni idea de cómo será la distribución física de Zelda en Wii U, la consola cuenta con una ventaja muy grande que no tuvo GameCube en su día: la eShop. El 100% de los usuarios podrán comprar el juego (eso sí, sin esquivar la tarifa de 60 euracos que seguramente clave Nintendo, excesiva para un juego digital en mi opinión, pero ese es un debate paralelo).
#40
Cita
Bueno, algo es algo. Al menos no será un fantasma gracias a la eShop, aunque si hay guarrada física, entiendo que molestaría a muchos.
#41
Cita
(27-04-2016 15:58)Franchuzas escribió:Yo soy un "jugador clásico" y lo que me molesta de esta situación no es el futuro de Wii U, o la cercanía de NX. Es simplemente que no le veo sentido a que Nintendo siga promoviendo desarrollos de 4-5 años para una saga que claramente no los necesita. Por algún motivo han interiorizado la idea de que cada nuevo Zelda de sobremesa tiene que ser más grande, más épico, más innovador... para que luego venga el A Link Between Worlds de turno a darle una lección de que a veces menos es más.

Alguien tiene un palo de regaliz para regalarle a Franchuzas? Porque ha acertado de pleno.
#42
Cita
No veo problema en que lancen un único Zelda en sobremesa por generación y provenga de una producción más elevada y ambiciosa en lugar de un par de trabajos más livianos. El problema en todo caso es que termine por no notarse ese supuesto mimo y ambición, que desaprovechen todos esos recursos y quedemos con una sensación de "meh" o viéndolo cojear de forma importante de algún aspecto. Aunque yo al menos no achaco problemas de toques cinematográficos a los Zeldas, no me parecen juegos que pequen de ello, o no al nivel (en cantidad y negatividad) del que solemos quejarnos con otros juegos que se suben al carro de la moda cinematográfica.
#43
Cita
En defensa de Zelda U, o mejor dicho...por darle un voto de confianza, con este van a implementar muchas cosas de Zeldas clásicos o del ALBW...como es la libertad de orden de las mazmorras.

Faltará ver como está diseñado el mundo o las mazmorras pero a poco que estén mínimamente elaboradas puede salirle el mejor Zelda de los últimos años, porque mezclaría buen diseño con la epicidad propia de un AAA.
#44
Cita
Lo que necesita este Zelda son unos puzzles a la altura de el OoT, y mas si se puede pedir. El resto de cosas, son bastante opcionales.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#45
Cita
(27-04-2016 16:26)EarthBound escribió:El problema de Zelda, que @Franchuzas tiene toda la razón, es que se ha empeñado en alcanzar un ┬½toque cinematográfico┬╗. Eso implica currarse cosas que de otra manera serían secundarias. Hablo de cinemáticas y guion, espectacularidad, etc. Todo para luego meterte enemigos raquíticos, mazmorras sin reto, un mundo con un par de peñascos mal esparcidos y tropecientas luchas contra el mismo jefe final. Pero eh, ¡sale la Trifuerza y es muy bonita!

Luego te enteras de que Super Mario Galaxy y su secuela se hicieron en dos años y pico cada uno, pero cada Zelda desde Majora's Mask cuesta sus cinco o seis años de desarrollo, lo cual ya empieza a cantar. Y tampoco es que la calidad haya subido proporcionalmente...

Para colmo, personalmente creo que por mucho que quieran, Zelda no tiene potencial real para destacar en ciertos aspectos. No sé si Zelda SS hace especial hincapié en eso que dices, pero a mi a nivel de historia y personajes me importa lo miso que toda la saga, y es más bien poco.

Bueno, diría que Wind Waker tiene cierto peso argumental más pronunciado, y ahí sí me gustó su historia pero, al mismo tiempo, no recuerdo al juego por eso como si podría hacer con otra saga o género.

Mi relación con Zelda actualmente está fría. cortamos con Wind Waker hace ya más de una década, pasé años con hype por Skyward y ahí lo retomamos, pero me decepcionó bastante, ya no era quién yo conocí. Ahora hemos quedado esporádicamente para follar con mi recién iniciado Zelda TP para rememorarlo. Pero el futuro no está claro roto2
(Ultima edición: 27-04-2016 16:43 por Rivera.)
#46
Cita
(27-04-2016 16:41)EarthBound escribió:La cuestión es que si después de 5 años nos ponen un arranque de tres horas de tutorial y un juego que se pasa en línea recta pulsando el stick hacia delante, es que hay algo que falla en el desarrollo. Tampoco son juegos tan ambiciosos, que es una fórmula bastante trillada y no requiere de unas físicas ni de una IA trabajada.

Que algo falla está claro, pero que recortar los tiempos sea la solución es lo que discuto. A mí lo que me gustaría es que todos los valores que puede aportar el mimo y detalle de una superproducción se reflejen en el producto final. Pero vamos, tres horas de tutorial puedes tenerlos igual con 2 años de trabajo como con 5, es una decisión de diseño a la hora de plantear el desarrollo del juego, lo consideremos o no acertado, pero independiente del tiempo de desarrollo.
#47
Cita
(27-04-2016 16:41)EarthBound escribió:La cuestión es que si después de 5 años nos ponen un arranque de tres horas de tutorial y un juego que se pasa en línea recta pulsando el stick hacia delante, es que hay algo que falla en el desarrollo. Tampoco son juegos tan ambiciosos, que es una fórmula bastante trillada y no requiere de unas físicas ni de una IA trabajada.
Es que lo del tutorial del SS es demencial. Mira que acierto total ha sido ALBW, te sueltan y a jugar. Espero que les haya quedado claro para el Zelda U
#48
Cita
(27-04-2016 16:43)Rivera escribió:Mi relación con Zelda actualmente está fría. cortamos con Wind Waker hace ya más de una década, pasé años con hype por Skyward y ahí lo retomamos, pero me decepcionó bastante, ya no era quién yo conocí. Ahora hemos quedado esporádicamente para follar con mi recién iniciado Zelda TP para rememorarlo. Pero el futuro no está claro roto2
Algo no me cuadra en esos tiempos roto2rie
¿Si cortas con WW, como vas a rememorar TP?

Yo tengo pendientes los últimos dos de sobremesa, les tengo bastantes ganas, pero tampoco tantas para meter en casa otra consola cuando no tengo dinero XD
Y menos sobremesas de Nintendo, porque ya puestos lo suyo sería meter una WiiU, pillarme el HD de TP, y el SS por retro. (O gastarme 90€ en el TP de GC -no-), y así jugar a otros pendientes como los Mario Galaxy o Bayatetas 2.

Por cierto, hablando de la historia de WW, a mí me encanta, más que nada porque, tras jugar Ocarina, es una oda al fanservice en muchos momentos. Además tiene un toque triste heredado de Majora en ciertos momentos (cuando llegamos a la Hyrule inundada, cuando vamos a los templos para reavivar la Espada Maestra...), no tan acusado claro, pero que le da un aire melancólico y que hace a Ganondorf en este juego un villano más convincente que en el anterior juego (que parece un corrupto que se dedica a expropiar granjas, en vez de un tirano, que aquí sabemos de muertes directas a sus manos como son los guardianes de los templos citados, por ejemplo). No sé, la verdad es que es un juego al que tengo muchísimo cariño, y que si tuviera una manera de saltarme la recolección de fragmentos de la trifuerza (más que nada por pagar al puto Tingle una y otra vez), lo jugaría tan a menudo como me revisiono FMA Brotherhood, una vez al año aproximadamente.
[Imagen: DNC-04.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)