Los próximos juegos de Star Wars correrán con Frostbite 3 y no saldrán en WiiU.
#73
Cita
(07-05-2013 14:48)JuanjoAC link escribió:Siempre les quedara Fifa a no ser que le den por usar el frostbite 3 para competir con el motor del PES
Un saludo

Fifa 14 no sale en WiiU
#74
Cita
(07-05-2013 14:50)seph1roth link escribió:Fifa 14 no sale en WiiU
No jodas enserio? XD
Un saludo
#75
Cita
(07-05-2013 14:07)chente link escribió:Y eso tendría sentido si no hubiesen sacado NFS Most Wanted.

Unos juegos si y otros no o cómo va la cosa?

EA ha sacado 4 juegos literalmente en WiiU. Excepto el NFS que al parecer es muy bueno, el resto han sido cutreports de las versiones de PS3 y XBOX360. ¿Cuántas cancelaciones/ no confirmaciones ha habido?. Al menos Battlefield 4 y FIFA 14 no van a salir, y seguramente haya unos cuantos ejemplos más de juegos que sí saldrán en PS360 pero no en WiiU.
Si eso no es retirar el apoyo a Nintendo...
#76
Cita
Lo que está claro es que las third no están apoyando a Wii U. El barco se hunde y si Nintendo no consigue aumentar las ventas de su consola su nicho de mercado aún se hará más pequeño. Tampoco es capaz de atraer a las third y ahí su fracaso está siendo estrepitoso. Lo interesante está en tratar de analizar por qué pasa eso, sin atribuir culpas. Por lo menos no de entrada.

Coincido con seph en que muchos usuarios de Nintendo compramos sus consolas por los juegos de la compañía. Lo que no quita que luego compremos juegos third si nos llama la propuesta. Pero Nintendo tiene un problema, y no sabe cómo resolverlo. Lo peor es que cuando ha tendido la mano, las circunstancias no han acompañado. Estos primeros meses de Wii U son la prueba de ello, y está pasando lo mismo que con 3DS. Espacian los juegos de la compañía para dar margen a los juegos third. Pero ni con esas.

Es cierto. Se ha creado una dinámica nefasta. Los usuarios de las consolas Nintendo cada vez creemos menos en las third, cada vez apostamos menos por sus juegos, y entramos en un círculo vicioso del que es muy difícil salir. La suerte de Nintendo es también su mayor talón de Aquiles. Porque Wii U no podrán sostenerla solos. Y sin apoyo third la consola se irá apagando como una "llamita".

Salu2!
#77
Cita
Nintendo ha creado una situación como con la del iceberg con el Titanic...

Primero pierdes la novedad, luego pierdes los apoyos, luego las ventas y aunque consigan achicar el agua al final acabará rompiendose todo y hundiendose.

El futuro de 3DS será bonito, pero el de WiiU es horroroso itenten cosas o no...porque el problema principal es que Nintendo en menos de un año se ha ganado muchos enemigos, dentro y fuera del mundillo.

Es mas me atrevería a decir que esto acabará afectando a sus portátiles, puede que a 3DS no...pero a su futura portatil si.

Sinceramente, veo a Nintendo dejando las sobremesas más pronto que tarde, cuando vas en contra del mundo, el mundo se te come...sean o no buenas tus intenciones. Por eso digo que lo de Dreamcast no es descabellado en WiiU.
#78
Cita
Como decía antes, seph, veo una diferencia sustancial en Nintendo respecto a Sega: el peso de sus grandes franquicias. No solo eso, cuando peor lo han tenido, mayor ha sido su capacidad de sorprendernos.

Leyendo a Iwata entre líneas, creo que tienen entre manos algún que otro as en la manga, y ya veremos lo que ocurre. La situación de Wii U en estos momentos es muy mala, pero solo han pasado seis meses y queda mucho camino por delante. No descartemos a la ligera lo que una rebaja y un par de lanzamientos potentes pueden hacer por la consola. Y si consiguen dar con su "Wii Sports" cuidado, porque el tabletomando no es ninguna tontería.

He experimentado bastante con la consola. Supongo que vosotros habréis hecho lo mismo. Y veo que tanto sobrinos como hijos de amigos míos quedan muy impresionados cuando juegan a Nintendo Land o NSMB U. Mucho. Me paso una horita jugando con ellos y al salir de casa todos quieren la consola. Sí, son niños, pero disfrutan con la máquina y para los padres, sobre todo si son responsables,┬á es un aparato muy interesante. Pero claro, no se van a gastar 300€ en el cachivache. Eso es pedir demasiado, especialmente dadas las circunstancias.

Es evidente que Iwata es consciente de ello, pero desde Nintendo todavía no están preparados para afrontar el problema. Es obvio que necesitan tiempo.

No digo que Wii U acabe despegando como un cohete, pero sí pienso que si se hacen las cosas bien, tiene mucho margen de mejora. Y los señores de Nintendo no son tontos. La estrategia les ha salido mal, pero es evidente que saben lo que hacen y que tienen las ideas más o menos claras.

Dicho esto, pienso que a largo plazo las cosas pintan muy mal para Nintendo. A largo plazo no veo futuro en las portátiles, ni lo veo tampoco en las consolas de sobremesa. La industria tiende a la homogeneización y Nintendo solo puede aspirar a un pequeño nicho, a menos que en un momento dado den con algo que rompa moldes de nuevo. Pero eso es imposible conseguirlo siempre. Hay demasiadas cosas implicadas y los videojuegos son solo un medio para alcanzar un fin. Móviles, tabletas, juego en la nube, televisores... poco a poco los videojuegos se están banalizando y en realidad en estos momentos solo veo dos compañías que crean de verdad en ellos como un fin en sí mismo.

Soy pesimista de cara al futuro. Pero no con Wii U, todavía. O lo soy también, pero no tanto.

Recibe un cordial saludo!
(Ultima edición: 07-05-2013 16:00 por alcabcucu.)
#79
Cita
Tu que crees que sucederá? Ya no con WiiU sino con Nintendo y en general...porque todavía desconozco cual es tu "predicción"
#80
Cita
No me atrevo a hacer predicciones. Eso lo dejo para gente que sabe más que yo. Pero me atrevo a especular.

Miremos las cosas a largo plazo. La carrera por la potencia en consolas antes o después tocará techo, o la evolución se ralentizará considerablemente. Los costes de producción de los juegos serán cada vez más altos, por lo que los desarrollos solo serán viables en "plataformas" con un parque de usuarios enorme. La homogeneización de la industria será imprescindible. Los juegos en mayúsculas solo serán posibles de ese modo. Las plataformas tendrán que ser similares entre sí para que sea muy sencillo "portear" los juegos. No sé si habrá un claro vencedor, o si la industria será capaz de hallar un equilibrio. Quizá los televisores, o las tabletas, o los mismos móviles acaben incorporando mecanismos de juego en la nube desde servidores basados en el PC o arquitecturas similares.

Eso no lo sé. Lo que veo es una clara tendencia a la homogeneización. Porque eso es lo que interesa a las grandes desarrolladoras. Y es de cajón. Solo así de un solo juego pueden obtener mayores beneficios con menor esfuerzo.

Si lo pensamos fríamente, Microsoft ha acabado imponiendo su ley en la presente generación de consolas. Más que nunca, las consolas y el mundo del PC se han dado la mano. Microsoft entendió que la homogeneización era la forma de ganarse a las third, y vaya si lo consiguieron. PS3 acabó adaptándose al cambio y cediendo terreno debido a ello, mientras las compañías japonesas, salvo honrosas excepciones, se han dado contra un muro que les ha costado mucho cruzar. Nintendo mientras tanto, con el inesperado éxito de su Wii, siguió su camino en una dirección completamente distinta como si nada hubiera pasado.

No nos engañemos. 360 ha sido la consola de referencia para las third. Y eso no ha ocurrido por casualidad. La estrategia de Microsoft ha sido muy exitosa en este sentido pero Sony, con la habilidad que la caracteriza, supo subirse rápidamente al carro para no perder su cuota de mercado. Les costó adaptarse, y la potencia de su consola probablemente nunca fue del todo aprovechada, pero gracias a eso los ports pudieron hacerse. Y así las dos consolas más el mundo del PC se convirtieron en esa base homogénea desde la que las third podían rentabilizar unos trabajos cada vez más costosos a nivel de producción. Por supuesto hay más actores, como las compañías que desarrollan motores. Y obviamente a estas, más que a ninguna otra, les interesa dicha homogeneización.

A lo que iba. Tendemos a la homogeneización. Y si Nintendo sobrevive es por una sola razón: sus juegos. Con sus juegos ha sido capaz de sostener sus consolas, hasta ahora. El incremento en los costes de producción hace que cada vez les sea más difícil alimentar sus consolas. Si Nintendo puso freno con Wii fue precisamente por eso. Y la estrategia les funcionó entonces, gracias principalmente al wiimote, su Wii Sports y ya después a Wii Fit.

Ahora Nintendo tiene que sostener dos consolas. Wii U y 3DS, máquinas en las que los desarrollos son más caros que nunca. No creo que puedan mantener el ritmo y, sin apoyo third, veo difícil que tras Wii U Nintendo decida continuar con las sobremesa. Preveo que el próximo paso por parte de Nintendo será sacar una consola mixta, y si no, al tiempo.

Eso será el principio del fin para la compañía pero, de nuevo, su única salida lógica. A largo plazo será devorada por tabletas, móviles, y juego en la nube. Eso, o será capaz de mantener un nicho lo suficientemente amplio en el que vender los juegos para una única plataforma todavía les reporte beneficios. Aunque la presión de los accionistas podrían acabar con eso y convertir a Nintendo en una "simple" third.

De un modo u otro, Nintendo se va a ir contrayendo a lo largo de los próximos años. Y creo que al final su plataforma solo la alimentarán con sus juegos, y quizá con los de alguna third que intente dar el pelotazo.

Recibe un cordial saludo!
(Ultima edición: 07-05-2013 16:39 por alcabcucu.)
#81
Cita
Por desgracia, Pachter va a acabar teniendo razón...

Es básicamente lo que he dicho, si vas en contra del mundo, te comen...Nintendo tiene por desgracia los días contados salvo que intente adaptarse en oto y haga un cambio radical en si misma.
#82
Cita
Yo creo que Nintendo hace lo que puede. Wii fue una anomalía. Una idea genial que ralentizó un proceso imparable. Y lo de 3DS es alucinante. Parece mentira que con tantas tabletas y smartphones ahí fuera todavía estén vendiendo lo que venden. Pero antes o después se irán apagando. Me parece algo inevitable.

No es cuestión de si Pachter u otros Nintedooomed tenían razón. Si a mí me dicen que me voy a morir me están diciendo algo evidente. La cuestión no es si voy a morir o no. La cuestión es cuándo lo haré.

Salu2!
#83
Cita
El problema de los multis 3rd es que ha llegado un punto en el que da realmente igual si están o no porque no marcan diferencias. Hay multis 360/PS3 que no son anunciados en Wii U, pero los que sí tampoco es que ofrezcan alicientes más allá de la 2ª pantalla, no veo a nadie decantarse por Wii U para jugar a títulos de Activision, EA o Ubi, sino por sus exclusivos.

EA podría llegar y lanzar un Battlefield por falta de competencia en el género, donde ahora mismo hay algún COD y poco más, ¿pero de verdad amplía clientes potenciales? ¿Cuántos de los usuarios interesados en Battlefield no tienen ya alguna plataforma en la que jugarlo? ¿Inviertes pasta en la adaptación para que el público al que te diriges esté seguramente solapado en su mayoría bajo otras plataformas?

Y todavía están por llegar los multis de PS4/Xbox 3 que no olerá ni de broma. En el tema multiplataforma veo una batalla perdida por querer racanear en potencia o querer desviar parte del valor de la máquina a otros elementos.
#84
Cita
Bueno, cuando llegue el momento en que Nintendo diga adiós pues abandonaré las consolas...y eso si siguen existiendo los juegos de calidad en el PC, porque sino entonces si que abandonaré el mundillo.

Por lo menos en lo que respecta a productos nuevos, me dedicaré a lo retro.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)