Juegos de esta generación que, sin ser populares, los disfrutaste.
#13
Cita
Santi tio, leete mi mensaje. Tu que tienes a clover a mano no se como no le asesinas por vilipendiarlo hace un tiempo en su reportaje de los peores juegos de la gen. Lastima que no llegue el puto kagura a Europa cagontó.
#14
Cita
MadWorld: simple pero estéticamente impactante y muy original.
Vanquish: muchísimo más divertido que los Gears of War y técnicamente bueno.
Eternal Sonata: el mejor cel-shading que he visto de largo. Además la banda sonora es pura crema, y la historia, la mar de original.
Mirror's Edge: con el tiempo se ha vuelto famosete, pero en su momento fue un batacazo en ventas pero a mi me maravilló.
Brütal Legend: aunque meter RTS creo que no fue acertado, la banda sonora es increíble para los que amamos el jebi.
El-Shaddai: extraño pero muy original.
#15
Cita
-Duke Nukem: Forever,  no me parecio tan horrible como se comentaba.
-Pid, juego ninguneado de una forma brutal.
-Jolly Rover, una aventura perruna desconocida.
-Zeno clash, corto pero intenso, con una historia muy original.

Creo que esos 4 son bastante criticados (o directamente desconocidos) y los disfruté en su justa medida (el que menos el DN:F, no voy a engañar a nadie xDD)
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#16
Cita
Excite Truuuuuck

#17
Cita
Ninja Blade, disfruté como un gorrino con el y sus flipadas. Casi saqué todos los logros.
Asura's Wrath, lo mismo que ninja blade. Es una peli interactiva con qte pero me gustó.
Enslaved me encantó, y creo que tiene los mejores ojos de la gen
Dust an elysian tale, disfruté mucho jugando como hacía tiempo que no me enganchaba.
[Imagen: j8rSOVO.gif][Imagen: IPwjiVb.gif]
#18
Cita
Sonic The Hedgehog.

Era entretenido sobretodo algunas fases de Sonic, y apenas me dieron problemas los bugs. Ademas la banda sonora y el apartado artístico eran muy buenos.
#19
Cita
Por ejemplo:

Tingle el pimpollo y el vergel de Rupialandia: aventura con Tingle de protagonista que me gustó más que los dos Zeldas de DS. Muy cachondo y con un estilo propio de lo más peculiar.

Meteos: un juego de puzles y uno de los títulos a los que más caña le he dado en DS. Es un vicio.

Dead Rising: Terror en el hipermercado: si no existiese el original de 360, sería considerado un juego de culto en Wii. Es distinto, más lineal, más enfocado a las armas de fuego, pero divertido.
#20
Cita
The Darkness: Sin duda alguna uno de mis 5 favoritos de PS3. Creo que fue el primero en aprovechar el potencial de la consola sobretodo en cuanto a iluminación. Era algo repetitivo en ciertos puntos y nunca hubo nadie en el on-line┬á cabezazo pero era una pasada, buen guión; original; personajes fascinantes y lo mejor era los pequeños demonios que iban contigo que haciendo ciertas cosas podías conseguir nuevos disfraces para ellos┬á XD┬á adorar┬á ┬á Sin duda es un juego de 9,75/10

Brothers in arms: Hell's Higway No es un juego exactamente desconocido pero pasó algo desapercibido entre tanto COD y tanto MoH. Me gustó muchísimo, me encanta el sistema de cobertura que tiene y el tema de pensar tacticas de flanqueo para acabar con los enemigos; también se podía volver repetitivo por eso mismo pero no me cansé del juego por eso. Jugar luego sin HUD y sin mira es un mundo aparte. Tal vez el on-line podría haber sido mejor en cuanto a temas de cobertura porque a veces te poníais en un sitio tapado e igualmente te mataban┬á Facepalm
#21
Cita
Just Cause (1) y Condemend se llevan la palma en mi caso.

El primero sobre todo tiene doble merito por que no me van los sanbox, pero lo que ofrecia este de subirte en un avión y lanzarte en caida libre, con esa música de fondo, la puesta de sol en una isla tropical era toda una experiencia.

Y Condemend para mi de lo mejor del género en esta generación, bruto, contundente y diferente, con ese añadido del gustillo que da el que te pille por sopresa y sin saber NADA de el cuando probé la demo por primera vez.

Hoy en día tanto tanto twitter, reviews, previews y su p**a madre, muchas veces el factor sorpresa queda reducido a mínimos...

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#22
Cita
A mí el que más me sorprendió fuera de los Indies (que las mayoría son sorprendentes) fue el SINGULARITY. Después hay joyitas que merecieron más suerte como el Zack & Wicky┬á o Solatorobo
#23
Cita
A mí Solatorobo no me disgustó, pero sí que me defraudó un poco. Esperaba más de él y en cambio quedó algo simplón y facilón a mi parecer. Y ni idea de que era secuela, de esto me enteré unos meses después de jugarlo. Big Grin
#24
Cita
Los míos:

Risen 2: Un gran ARPG, no entiendo porqué pasa tan desapercibido

Army of Two 2: Un TPS que no destaca en nada, pero es de esos juegos que hasta que no te lo pasas no lo dejas

Singularity: Un gran juego que como a tanta gente se le hizo más llevadero que Bioshock

Banjo Nut┬┤s & Bolts: No soy de juegos de plataformas, así que el nuevo enfoque se me hizo muy entretenido

Just Cause 2: Aunque este creo que se volvió bastante popular, 55 horas le eché y lo apagué por última vez con pena

Cazafantasmas: Pasé un buen rato con él, ya no me acordaba de él

Gray Matter: El argumento me enganchó, aunque repita demasiado los mismos escenarios

Skyrim: Éste parece de lo más impopular leyendo foros xD Es una coña, pero bueno, lo disfruté muchísimo
(Ultima edición: 17-09-2013 11:17 por Cikio.)


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)