[Hilo oficial] Documentales
#61
Cita
Pues ya que se ha subido.... Pongo este documental, pilla un poco tarde por la tematica, pero bueno.


#62
Cita
Es la del primer año, la de 1914 ¿No? Que los soldados confraternizaron bastante, aunque luego, aún en los momentos más terribles, aún se veían algunos gestos como el frances aquel que iba a comer todos los días con los alemanes. Leí en su momento bastante del tema, y están también los seis capítulos de "Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial" a color, hay buen material sobre este conflicto. En 2014 salió otro también a color que me parece que compartí por aquí también, más corto y fácil de ver que los capítulos de Apocalipsis.
#63
Cita
Bueno, dobleposteo solo para decir que me picó la chorra ayer y me puse con el documental "Desenterrando Sad Hill", pleno de nostalgia, datos, cariño, esfuerzo, y de bella factura y fotografía. Eso si, poca música licenciada para ser algo que toca una película que tiene como uno de sus pilares más robustos su banda sonora. Ahora entiendo mejor algunos post que nos trajo Zothenr y creo que Jagang en su momento, sobre la conservación, mantenimiento y la obtención del status de patrimonio cultural de la zona.

[Imagen: U8jsq0v.jpg]
#64
Cita
interesante.
#65
Cita
El cementerio burgalés de El bueno, el feo y el malo demanda protección
https://www.elmundo.es/cultura/cine/2017...b463f.html


La verdadera historia del cementerio de «El bueno, el feo y el malo»
https://www.abc.es/viajar/destinos/espan...ticia.html

[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#66
Cita
Y no me queda muy lejos encima, va a haber que mirarse ese viaje los tres nuevos avatares del bueno, feo y malo sisi

Y tú mírate el documental, hombre, que te va a dar pinchazos de nostalgia y amor por todas partes. Ah, que no hubiera dado por estar en 2016 celebrando ahí el 50º aniversario de la peli.......
#67
Cita
El link del documental !!!!!!!!!

No te lo vuelvo a repetir por las buenas.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#68
Cita
Hombre, link, lo que se dice link........ Está en Netflix pagando suscripción, o bien......
#69
Cita
Viendo la serie The Ted Bundy Tapes. Que yo creía que iba sobre el protagonista de Matrimonio con hijos, pero no... Para ser honesto, el de los asesinos en serie no es un tema que me fascine (conozco gente a la que sí), pero no había nada que ver, y me da mucha rabia cuando no encuentro nada para ver, y sigo dándole al scroll para abajo, y la comida se está enfriando, así que al final pongo lo que sea. Y en este caso me ha sorprendido muy agradablemente. Un precioso relato de un señor chalado al que le da por matar gente así en plan industrial, porque si se te da bien algo, no lo dejes, persigue tus sueños. Así que es una historia inspiradora que te anima a creer en tí mismo. Y el tío, desde luego, tiene inteligencia y talento. No, ahora en serio. Está bien. Pensaba que el tema no daba para serie, pero sí que da, y es muy interesante. 

Por supuesto, aunque sobre la recomendación, estas cosas hay que verlas en VO, porque qué sentido tiene poder escuchar la voz del propio Ted Bundy si luego vas por ahí diciendo que Constantino Romero tiene mejor voz.

En fin. Lo que he aprendido de esta serie: que si vas por ahí matando gente, no des tu nombre real.
(Ultima edición: 01-02-2019 01:45 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#70
Cita
Mira que confundir a Al Bundy con Ted Bundy, la madre que te fabrico Facepalm. Se decía que aparecería en la segunda temporada de la serie también de Netflix, Mindhunter, aunque ahora que ya está terminada el rodaje , a la espera de su lanzamiento, se basará en otros temas. Eso sí, la vida de Teddy es alunizante, tanto sus crímenes como hasta las prórrogas de sus sentencias, una persona dotada de un poderoso encanto personal y muy inteligente, a la altura de la puta maldad que destilaba.

Visto Freddie Mercury: The Great Pretender, y solo decir que si ya adoraba la faceta tanto artística como de showman de este icono, ahora le subo unos peldaños más en el altar de la divinidad. No hace sangre ni se ceba en temas más fáciles sobre él, y sigue ofreciendo una visión pormenorizada sobre su vida, respetuosa sin duda, pero sin pasar por encima de alguna cosas, que dicho sea de paso, a quien se follase o por quien se dejase follar o cuanto se drogase, me importa una real mierda, me ha alegrado mucho conocer más detalles de su colaboración con Montserrat Caballé. El documental es del 2012, poco antes de lanzarse el álbum "Barcelona" de nuevo, pero con orquesta, hoy la soprano también está en la otra vida, DEP.

Y algo que tenía mal en la cabeza (una de tantas, digo), y es que con el álbum aquel póstumo de 1995 de Queen, creí que Freddie falleció en esas fechas, cuando lo hizo en el 91, quizás le hubiera hecho ilusión que su canción con Montserrat fuese tan icónica en las olimpiadas del 92, aunque la versión esa disco de "Living by my Own" Ya veríamos como le hubiera entrado.......aunque todos los mozalbetes de mi generación y posteriores la hemos bailado, especialmente, tajados y a las tantas de la mañana. Seguro que el "Barcelona" orquestal le hubiera gustado.
#71
Cita
Yo debo ser un poco "hipster" porque siempre digo que era fan de Queen antes de que Freddy Mercury muriera. Que siempre fue un grupo comercial y de gran éxito, eso nadie lo duda. Pero la fama que vino tras su muerte, y las ingentes ventas de diversos "Greatest Hits" y discos inacabados y bla bla bla... aquello fue una locura. Y como buen hipster, siempre me gusta comentar que mis dos discos favoritos son Queen y Queen II. Por supuesto, no los conoce nadie, y no tienen ninguna canción de las que salen en los "Greatest Hits". Y Barcelona con la Caballé me parece una puta broma de mal gusto.

Por cierto, gracias por recordarme que existe esa peli. La voy a encargar.

PD: no, no es un eufemismo para piratear. La voy a encargar de verdad.
(Ultima edición: 02-02-2019 14:17 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#72
Cita
No es una peli, es un documental, maldito estulto sisi


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)