[Hilo Oficial] ¿A qué estás jugando?
Cita
Finiquitado al 90% más o menos el Galaxy 2. ¿Cómo puede mejorar tantísimo al primero? Menudos megacracks los diseñadores... El uno me pareció guapo, grande, notable. Pero el 2 es que es... La reostia.

El Donkey Kong no sé si seguir con él o que... Es que es muy tramposo, hay fases de ensayo-error por huevos y me saca un poco de quicio que no tenga la inmediatez que sí tiene por ejemplo Super Meat Boy (Que también es de ensayo-error). Las fases de vagonetas o de toneles voladores me dan realmente mucho asco.

Por suerte también me tiene que estar a punto de llegar Ninja Gaiden Black, síiiii nena, solo con haber fundido el original no me valía.

(10-04-2012 11:11)icaro2m link escribió:También hay que tener en cuenta que la consola no es mia, y me apetecería aprovechar más el tiempo que la tenga con otros titulos como Uncharted 3, Heavy Rain o Journey, por poner algunos ejemplos.

Saludos

No sé cómo podrías aprovechar con una bazofia infecta como Heavy Rain. Ahórrate los 2€ de alquiler, hombre.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
(11-04-2012 09:12)Suriken link escribió:Finiquitado al 90% más o menos el Galaxy 2. ¿Cómo puede mejorar tantísimo al primero? Menudos megacracks los diseñadores... El uno me pareció guapo, grande, notable. Pero el 2 es que es... La reostia.

El Donkey Kong no sé si seguir con él o que... Es que es muy tramposo, hay fases de ensayo-error por huevos y me saca un poco de quicio que no tenga la inmediatez que sí tiene por ejemplo Super Meat Boy (Que también es de ensayo-error). Las fases de vagonetas o de toneles voladores me dan realmente mucho asco.

Por suerte también me tiene que estar a punto de llegar Ninja Gaiden Black, síiiii nena, solo con haber fundido el original no me valía.

No sé cómo podrías aprovechar con una bazofia infecta como Heavy Rain. Ahórrate los 2€ de alquiler, hombre.
¡¡¡IIIIIIIINFAMIAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! Mono locoloco: Mono locoloco: Mono locoloco: slowpoke: slowpoke: slowpoke:
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"
Cita
(11-04-2012 09:12)Suriken link escribió:No sé cómo podrías aprovechar con una bazofia infecta como Heavy Rain. Ahórrate los 2€ de alquiler, hombre.

Te mataré lentamente. Te haré cortes con el mango de una cucharilla de plástico hasta que te desangres.
[Imagen: La%20casa%20de%20la%20daga%202_zpslhazbslc.jpg]
Cita
(11-04-2012 10:11)Pei link escribió:¡¡¡IIIIIIIINFAMIAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! Mono locoloco: Mono locoloco: Mono locoloco: slowpoke: slowpoke: slowpoke:

Lo del Donkey estoy dispuesto a discutirlo, pero lo del Heavy Rain no. Es un hecho, Dios bajó y me dió la verdad absoluta con respecto a ese título.

(11-04-2012 10:24)EarthBound link escribió:Bueno, pero es un sanísimo ensayo y error porque requiere práctica y reflejos. No son como LiMBO, que solo puedes fallar una vez las cosas porque no requiere más que comprobar cómo se salta y punto. De todas formas, aunque DKCR no es demasiado inmediato, juégalo, porque es una delicia de juego. A mí el mundo 4, el de las vagonetas y demás, me entusiasmó. Jodido como él solo, desesperante como nada, desquiciante, pero es la picha xD

Es que realmente me hastía el tener que repetir media fase que la haces con la minga para llegar a la zona donde das un salto y posteriormente te das cuenta que tenía que haber sido salto bajo. Y volver a ese punto y un pelín más adelante ver que tenías que haberte quedado por encima del rayo en lugar de por debajo. Y volver a repetir toooda la zona para darte cuenta de otra mierda.

Aún así creo que si no he terminado el mundo 4 poco le falta, osea que no lo he dejado muy temprano... Y bueno, tampoco ayuda que el cooperativo esté mal planteado; Ir los 2 en una vagoneta que solo maneja uno, pero que al morir te larguen 2 vidas no me parece una idea demasiado brillante por ejemplo.

Lo bueno es que los de Retro han hecho un trabajo artístico cojonudísimo, se te olvidan las resoluciones, las texturas y los framerates con este juego macho.
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
(11-04-2012 11:34)velvetsuicide link escribió:Te mataré lentamente. Te haré cortes con el mango de una cucharilla de plástico hasta que te desangres.

¡Uh, qué majo!┬á :-*
Y eso que no me he querido extender demasiado en comentar las muchas cosas malas que le veo xD
Pero en serio, velvet... tú que eres un tío experimentado... ¿Cómo puedes matar por HR? Con tantos interrogantes al finalizarlo, con un trampantojo enorme en su desarrollo, con esa aspiración a novela seria frustrada, con esas partes jugables que jamás puedes hacer que cambien aunque las yerres a propósito...
Bienvenidos al podcast de la Pócima Roja, la que te foca, la que te parte la cara.
Cita
Yo, cuando ví el LKS en casa de mi cuñado, me gustó muchísimo. Estoy seguro de que sería uno de los juegos que más disfrutaría en Wii.

Lo curioso es que no son pocos los que lo han dejado de lado a mitad (mi cuñado también), ya sea por un motivo u otro.
[Imagen: metroid-2.gif]
Cita
(10-04-2012 23:55)Franchuzas link escribió:Eso mismo he pensado yo alguna vez Big Grin

Jugando al LKS a menudo pensaba que Cing le había subido el listón a Nintendo, y que Miyamoto y compañía se debería esforzar bastante para no palidecer al lado (todavía está por ver con qué nos sorprenden, aunque por lo pronto Wii U ya le da una clara ventaja en el plano técnico).

Claro que, siendo justos, creo que LKS no logró ponerse al nivel de Pikmin en lo más básico: la movilidad y gestión de nuestras tropas. Primero, por perder una oportunidad de oro con el puntero del wiimote (incluso siendo ports, los Pikmin New Play Control fueron una delicia en ese sentido), y segundo, por no permitir dividir grupos con los diferentes oficios y evitar que carpinteros, mineros o cocineros (por poner algunos ejemplos) fueran bajas indeseadas al no poder apartarlos del combate de una forma más cómoda.

Esto, y la más que cuestionable traducción "chiquitense" que tuvimos en España, son las únicas pegas que le veo al juego. Por lo demás, creo que es una perfecta muestra de arte videojueguil: original, simpático, variado y muy largo. El mejor third de Wii por un buen trecho, si me preguntáis. El que no haya vendido un par de milloncejos de copias y haya derivado en la quiebra de Cing es como para darle un buen bofetón a la industria y todos los que forman (formamos) parte de ella.


Coincido en los dos lunares que comentas. El trabajo de la traducción fue polémico como él solo, aunque al final quedará para la posteridad y todo. Big Grin Tiene algunos detalles como la referencia al tío del cigarro que son inolvidables para bien y para mal.

En cuanto al control, siempre me ha parecido rarísimo que en un juego de su naturaleza pasasen olímpicamente del puntero. Es una incongruencia enorme porque parece hecho para un juego estratégico de este tipo a la hora de ordenar a las tropas en combate. Ahí con Pikmin Nintendo estuvo mucho más fina, creando un juego de estrategia con el pad en mente en todo momento y se nota. Es lo que le faltó a LKS, estar centrado de una forma parecida en el wiimote.

Pero bueno, son detalles que no llegan a empañar el resto del juego, que es mucho y muy bueno. Diseño simpaticón, una selección de temas que encajan perfectos, mucho humor, contenido por un tubo, variedad en el desarrollo... De verdad creo que Nintendo tendría que haber sudado y mucho con Pikmin 3 para haber superarado al juego de Cing, que no sólo se queda en un título que pudiese aprovechar el vacío de la licencia nintendera, sino que lo encuentro bastante, bastante ambicioso.

En fin, una pena que juegos así no triunfen. Si la pasada generación me apené con Clover, en esta la pérdida que más lamento es la de Cing.
Cita
Mis primeras 15 horas con LKS fueron maravillosas y me tuvieron enganchadísimo como pocos juegos me han tenido, constantemente descubriendo nuevas zonas y la agradable sensación de que. Pero fue en la batalla rollo pinball con el rey del mundo de los dulces donde me atasqué definitivamente, no sé si porque no la afrontaba correctamente, les faltaba vida o fuerza a mis soldados o qué, pero vamos, que ni con guía fui capaz de sacarla adelante. De hecho yo creo que ni siquiera me correspondía conquistar ese reino y tenía que hacerlo más adelante, pero como el juego te da tanta libertad... Y sí, también acabé saturado con tanta misión secundaria genérica que no vale para absolutamente nada.

Y me da pena, porque ya digo, la experiencia hasta quedarme atascado fue prácticamente inmejorable. Y ya que habláis del control, lo peor sin duda me pareció cuando uno de tus soldados se quedaba atascado entre cualquier objeto del escenario y ahí se quedaba a menos que fueses a buscarlo, un horror.
[Imagen: goW2IZR.gif]
Cita
(11-04-2012 15:33)gerudoman link escribió:Mis primeras 15 horas con LKS fueron maravillosas y me tuvieron enganchadísimo como pocos juegos me han tenido, constantemente descubriendo nuevas zonas y la agradable sensación de que. Pero fue en la batalla rollo pinball con el rey del mundo de los dulces donde me atasqué definitivamente, no sé si porque no la afrontaba correctamente, les faltaba vida o fuerza a mis soldados o qué, pero vamos, que ni con guía fui capaz de sacarla adelante. De hecho yo creo que ni siquiera me correspondía conquistar ese reino y tenía que hacerlo más adelante, pero como el juego te da tanta libertad... Y sí, también acabé saturado con tanta misión secundaria genérica que no vale para absolutamente nada.

Y me da pena, porque ya digo, la experiencia hasta quedarme atascado fue prácticamente inmejorable. Y ya que habláis del control, lo peor sin duda me pareció cuando uno de tus soldados se quedaba atascado entre cualquier objeto del escenario y ahí se quedaba a menos que fueses a buscarlo, un horror.

Esto no lo pillo. ¿Dices caminando por los escenarios? Si no recuerdo mal, simplemente avanzando daba igual que algún personaje se "perdiese", al rato aparecía junto al grupo, como si se teletransportasen.
Cita
(11-04-2012 16:25)Xiphias link escribió:Esto no lo pillo. ¿Dices caminando por los escenarios? Si no recuerdo mal, simplemente avanzando daba igual que algún personaje se "perdiese", al rato aparecía junto al grupo, como si se teletransportasen.
Sí, a eso me refiero. Ya es raro, porque recuerdo perder miembros muy concretos del grupo y tener que volver sobre mis pasos para recuperarlos poniéndome a su lado, aunque quizás sólo pasase cuando se quedaban clippeados entre algunos elementos del escenario, aunque me suena también que pasaba mucho al subir escaleras si no llevabas la formación en línea, que la mayoría no sabía subir y se hacían la picha un lío chocándose con las paredes xD
[Imagen: goW2IZR.gif]
Cita
Yo empece hace unos dias ya de forma seria heavy rain y mira que se suele decir eso de "o lo amas o lo odias", pues yo me quedo en el medio: me encanta el estilo tan cinematografico que quiete, el contar la historia en capitulos separados por personajes, la mejora del sistema de farenheit de las acciones contextuales a fin de sentir que estamos por ejemplo arrancando un coche, abriendo un armario o cogiendo una caja; tambien es genial el plano grafico aunque con altibajos, que los escenarios, efectos y ,sobre todo, rostros y animacion facial son geniales pero tambien hay algunos escenarios, texturas y personajes muy cerdos. Buena ambientacion que te mete bastante bien en el coco de cada personaje y algunos momentos sorprendentes e interesantes.

Como contras, que lo que me estan contando no me esta interesando de momento, que algunas escenas son de drama de chichinabo, de telefilm de a3 de los malos -el final del capítulo del centro comercial se salda con una escenografia sencillamente patetica-, la sartenada de QTE (una cosa son las acciones contextuales antes comentadas y otra pulsar botones como un loco con mucha mayor frecuencia que en farenheit), algunos capitulos que parece que rompen el drama o el interes como el de la central electrica que es una suerte de un saw de mercadillo gitano y supongo que lo limitado del juego pero esto ultimo no me afecta tanto, el juego tal cual es bastante propio y el planteamiento ya digo que me convence. Veremos como sigue todo pero por desgracia me chupé un spoiler muy gordo por los hijos de puta que pululan por meris y quizas eso tambien haya mermado mi interes por la historia del juego.

Tambien he decidido empezarme de una vez el god of war: chains of olympus de la remasterizacion del juego original de psp en ps3, formidable lo bien que lucen esos 1080p y hasta las cinematicas con el motor del juego. Estaba dando tiempo a comprarme el primer god of war colection pero no lo encuentro barato. Queria hacerme un maratón con los cinco juegos de golpe pero me conforma┬┤re con rejugar los de psp mejorados y el 3 de nuevo.
(Ultima edición: 12-04-2012 12:20 por Rosstheboss.)
Cita
Ross, hazte un favor y deja ese Chains of Olympus. Semejante trozo de mierda no merece ser jugado, madre mía, y las revistas cascándole 9s e incluso más.


Respecto a Heavy Rain, a mí me pareció toda una experiencia. Sí, como juego falla por todos lados, pero como experiencia a mí me encantó. Me lo ventilé en dos días xD.
Por cierto, yo también me comí el spoiler que mencionas y aún así lo disfruté muchísimo. Sobre todo porque te fijas más en ese personaje y entiendes por qué hace ciertas cosas, yo iba jugando y al principio pensaba: "pero si este tío es supuestamente quien es, ¿por qué hace esto?". Cuando caí en la cuenta fue en plan "qué hijo puuuuuutaaaaaaaaaa", la verdad es que me encantó caer en la cuenta lol: vamos que se disfruta igualmente, que te spoileen algo siempre jode, pero también es interesante vivir el desarrollo de ese spoiler.
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)