[GTM]┬áLa paradoja Pokémon: evoluciona todo menos el juego
#1
Cita
¡Últimas noticias! La paradoja Pokémon: evoluciona todo menos el juego

Un juego que bebía del concepto de evolución nos ha visto a todos aquellos jóvenes entrenadores evolucionar con él. Sin embargo, el juego no ha querido evolucionar con nosotros. Es paradójico, y también triste. Porque muchos hubiésemos esperado que Pokémon evolucionase con nosotros. Que evolucionase los conceptos que sentó en su día. Que aprovechase la tecnología del presente para hacer posible aquello que antes no lo era. Que siguiese el ejemplo de sus monstruos y evolucionase junto a ellos ¡Evolución, maldita sea! Pero no ha sido así...

Leer más
#2
Cita
El artículo está asentado alrededor de Nintendo, cuando debería estar asentado alrededor de Game Freak. Nintendo no decide nada en los juegos, menos las novedades.
#3
Cita
Sí, pero Game Freak no puede explotar nuevos caminos si Nintendo no se abre a otras vías de juego, supongo.

Con todo, de acuerdo en que Pokémon necesita una vuelta de rosca tal, que nos deje a los que empezamos en Game Boy con la boca abierta. A los más jóvenes, con añadir nuevos legendarios, los tienes ganados.
#4
Cita
No estoy muy de acuerdo en el juego, en el metacombate si ha habido evoluciones, pero en parte me sigue gustando que siga teniendo ese tipo de combates y ese estilo 'cartóon'.
Miedo me da con las modas que hay ahora que se acabe conviertiendo en un musou o en un maldito mundo abierto.
Se le puede achacar escasa evolución gráfica, pero┬ácreo se le pide a┬áMonkey Island que deje el point and click, tenga vidas y power ups..
Lo del chat de voz... son cosas que me dan igual.
Y encima sigue vendiendo por encima de los 10 millones que ya quisieran muhcas sagas para si incluidas algunas sacrosantas de Nintendo como Zelda
(Ultima edición: 03-11-2015 12:32 por Ibado.)
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#5
Cita
(03-11-2015 12:17)mike escribió:El artículo está asentado alrededor de Nintendo, cuando debería estar asentado alrededor de Game Freak. Nintendo no decide nada en los juegos, menos las novedades.

¿Cómo que Nintendo no decide nada en los juegos? Que se lo digan a Platinum Games a ver lo fácil que es trabajar con ellos y hasta dónde se llegan a meter.

Nintendo decide, y mucho. Y además tiene un filtro muy, muy estrecho.

A pesar de todo, el artículo señala a la┬ápolítica online auténticamente nefasta de la que hace gala Nintendo y que contamina directamente a todos los juegos que salen bajo su sello, con una "protección" absurda hacia los usuarios, impeditando conectar con "desconocidos" a todo el mundo. Sean menores o seamos adultos. Cuando esta protección no debería venir por parte de Nintendo sino recaer en manos del usuario.

El problema es que esta "protección" es una buena excusa para no ahondar en un terreno ÔÇöonlineÔÇö en el que Nintendo está totalmente desfasada con respecto al resto de compañías.

Un pokémon más social, con un mundo vivo, en el que conocer otros entrenadores y tener aventuras con ellos es imposible ÔÇöno por la tecnología actualÔÇö sino porque algo así no puede existir dentro del ecosistema Nintendo. Y ahí sólo hay un responsable.
Subdirector GTM - "Pillo simio"
#6
Cita
Yo tengo una duda. ¿De dónde sacáis lo de que Pokémon Go genere más expectación que las entregas más recientes? Porque anda que no han movido comentarios e hype la sexta generación y los remakes de la tercera... sea cual sea el resultado posterior. Yo lo único que noté con el trailer de Pokémon Go es lo de siempre, la gente si no tiene X plataforma no vive igual un anuncio, pero si la tienen, aunque sea inferior o un trailer vendemotos como el de Go (porque es lo que es, esa expectación está generada por unas personas que ven el tráiler y se piensan que los gráficos van a ser así), y se motivan mucho más.
Anuncian Pokémon Go, con el mismo tráiler, pero para 3DS, y la reacción sería la mitad de la mitad, simplemente por el volumen y tipo de mercado...
[Imagen: DNC-04.png]
#7
Cita
(03-11-2015 12:32)Johan┬áLiebhart escribió:¿Cómo que Nintendo no decide nada en los juegos? Que se lo digan a Platinum Games a ver lo fácil que es trabajar con ellos y hasta dónde se llegan a meter.

Nintendo decide, y mucho. Y además tiene un filtro muy, muy estrecho.

El problema ha sido siempre Game Freak, a ver si te crees que iban a seguir usando ese motor tan malo en 3DS si la decisión fuera de Nintendo, donde sólamente permitía el 3D en los combates y a tirones. Si fuera todo decisión de Nintendo estarían haciendo juegos para otras plataformas (menos las de Nintendo) como el Tembo the Badass elephant.

Y de Platinum sólamente han salido buenas palabras hacia Nintendo, un control estrecho sí, pero de ahí a lo que comentas...
#8
Cita
Yo esa vision de que pokemon debe evolucionar en algo que sea lo mas similar posible a vivir en en mundo pokemon no la comparto, pokemon tiene sus juegos, son buenos juegos y estan claro que gustan ¿que necesidad existe de borrar del mapa eso que a tanta gente le gusta y hacer en su lugar un WoW con pokemons? a mi eso no me parece evolucion por ningun lado

A mi el concepto del tamagochi adaptado a la actualidad me mola, pero no me parece nada adecuado para una saga como pokemon, sus juegos se componen de montones de cosas mas alla de cazar bichos y hacer que se peguen
#9
Cita
Pero si platinum tienen dicho que es un gustazo trabajar con nintendo y esperan hacer mas juegos con ellos... roto2



El problema está en GamesFreak.



Yo personalmente si que veo que deberian de hacer un juego al estilo Xenoblade. Con las particularidades de pokemon claro.
#10
Cita
Yo creo que Pokémon ha evolucionado mucho en cuanto al metagame / competitivo pero la base del juego sigue estancada desde hace una década. He jugado a varios enprofundidad y he probado menos algunos recientes, y lo cierto es que no veo nada especial. Veo historias de mierda, desarrollos predecibles, desafío prácticamente nulo y personalidad cero.

Yo es que disfruto más con la secuela de Colosseum (Tempestad Oscura) y mira que es polémica esa subsaga, que con los portátiles o "principales".

De hecho, disfruto más montando un equipo en Showdown que ni es ofiial que jugando a un Blanco, Diamante y cía, por lo que llego a la conclusión de que lo único atractivo que logro encontrarle radica única y exclusivamente en la parte estratégica que tiene y tan bien montada está.
#11
Cita
(03-11-2015 14:31)Rivera escribió:Yo creo que Pokémon ha evolucionado mucho en cuanto al metagame / competitivo pero la base del juego sigue estancada desde hace una década. He jugado a varios enprofundidad y he probado menos algunos recientes, y lo cierto es que no veo nada especial. Veo historias de mierda, desarrollos predecibles, desafío prácticamente nulo y personalidad cero.

Yo es que disfruto más con la secuela de Colosseum (Tempestad Oscura) y mira que es polémica esa subsaga, que con los portátiles o "principales".

De hecho, disfruto más montando un equipo en Showdown que ni es ofiial que jugando a un Blanco, Diamante y cía, por lo que llego a la conclusión de que lo único atractivo que logro encontrarle radica única y exclusivamente en la parte estratégica que tiene y tan bien montada está.

roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie roto2rie
#12
Cita
Hola.

Yo tampoco comparto que Pokémon deba de convertirse en algo que no es Pokémon, eso no es evolucionar, eso es transformarse, una moda innecesaria en la indutria Japonesa desde hace media década que en vez de hacer evolucionar sus sagas, las ha hecho involucionar forzosamente.

A Pokémon se le puede criticar su casualización reconocida por su productor, creando mazmorras infinitamente menos complejas que las de las primeras generaciones e impidiento aumentar la dificultad de la aventura principal. También se le puede criticar su eterna práctica de dar pasos hacia adelante a la vez que los dan hacia atrás, quitando elementos de anteriores entregas o generaciones que funcionaban perfectamente, como las estaciones de la quinta generación y su aumento de interacción con el entorno, por simple vagancia. También se les puede criticar su enorme pasotismo a la hora de llevar el balanceo del competitivo al propio juego, impidiendo baneos necesarios en torneos extraoficiales para evitar romper el competitivo.

Un saludo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)