El precio trimestral de PS Plus en Europa aumenta, pero el anual se mantiene
#25
Cita
La única forma de que las compañías noten de verdad esto es que la gente decida "joderse" con el fin de hacérselo notar. Dentro del videojuego, hoy día jugar online es casi un "bien de primer necesidad", por así decirlo (insisto en que hablando del tema dentro de los videojuegos, obviamente) y es que yo al que vea enganchado al Halo online o Fifa, se va a quejar, va a decir que son unos ladrones, unos hijos de puta... pero va a pagar sus 20€ al mes, y si fuesen 25 lo pagará, y si fuesen 30 lo pagará, porque ante todo quiere jugar esos juegos.
(Ultima edición: 07-08-2015 18:05 por Rivera.)
#26
Cita
No, la solución era poner el culo con todos los inconvenientes, y así nos luce el pelo XD

A ver, si yo no digo que fuera fácil... pero en Pc no es bajarse un crack y punto, si haces eso no puedes jugar online. De hecho nunca he tenido tripas de jugar online a un juego que no fuera original en Pc, si bien en XBOX me parecía bastante sencillo aunque pasé de hacerlo.

Pero a veces, la solución pasa simplemente por decir no. Si Halo, por entonces una saga nueva, me pide pagar para jugar online... pues digo no. Que no pasa nada, que hay muchas cosas que hacer y a las que jugar y opciones en la vida. Me hará gracia o no, pero es mi decisión. Como toda decisión tiene su parte buena y su parte mala. Si en aquel momento nadie hubiese pagado por jugar online a Halo la gente se hubiese perdido un gran juego online durante un tiempo, porque ya se hubiese bajado los pantalones MS al ver que su punta de lanza se desinflaba porque la gente no estaba dispuesta a pagar por el online.

La gente, con el ansia o como fuera, se bajó los pantalones, y la consecuencia es el panorama actual.

Que, oye, si el Halo, exclusivo, pide pagar por el online... pues te pillas la competencias y renuncias al Halo, ya se preocupará MS de atraer a la gente haciéndolo gratis. Que mucha gente tiene solo una consola y renuncia a exclusivos porque no hay otra.

Claro que todos tenemos un precio, pero me parece que ponemos el listón muy bajo. Y desde luego que hay millones de personas que no pagan por el online, coñe, que no digo que todos los usuarios de consola se hayan bajado los pantalones -y si ha parecido eso ahora lo aclaro, estoy hablando de los que han pasado por el aro, claro, no de los que no- pero por un 10% -por decir algo- ya les sale rentable y se joden el 90% restante... luego otro 10% ve que ya no hay más tu tía que pasar por el aro... y así poco a poco como digo, una vez metida la puntita, ya es solo cuestión de apretar. Ahora ya no hay nada que hacer. Pero ni competencia ni nada, sale ahora una consola nueva tipo PS3 o XOne con multis y demás y el online gratuíto y el seguidor de Halo seguirá pagando y el de Uncharted también y no se plantearán oye pues que le den por culo al Halo y a MS que me voy a la competencia... Y, ojo, reitero, hablo de los que pasan por el aro, no de los que no.

Pero yo desde luego cuando hablo de ello no lo hago desde el elitismo. Hay gente que paga el online porque le sobra el dinero y no le duele o porque le suda la polla o por lo que sea, que es legítimo, pero el tema es que pasa por un aro que no tendría que pasar.

Y, ojo, yo paso por otros, por eso digo que no es desde el elitismo. Que hace nada me gasté 35€ en un Super Metroid cartucho pelado. Y tengo un amigo que me dice que estoy tonto... y desde su argumentario tiene razón Tongue
#27
Cita
Yo estoy jugando a COD 4 en PC con unos colegas estos dias. No lo hemos comprado, lo reconozco, y estamos jugando online en servers no-oficiales sin haber hecho otra cosa mas que bajarnos un crack. Y en CS:GO tambien, igual que en BF 1942 despues de que EA chapase el soporte oficial. Hay juegos en los que tienes que hacer mas historias, pero en todos los juegos de PC puedes acabar jugando como quieras sin romperte mucho la cabeza. Quizas Diablo III sea el unico que no se pueda, no lo se.

Y en aquella epoca no era solo el tema de los juegos exclusivos, que ya es bastante, era toda una serie de funciones que hacian que 360 se comiera a PS3 por todas partes. Al final se pone en una balanza todo lo que habia y es que es normal que la gente se fuera a por 360 aun con el online de pago, asi que luego solo les quedaba joderse y no pagar o pasar por el aro. Yo en 2008 no queria una PS3 ni regalada.

Y lo de joderse y no pagar es muy relativo, porque cuando hablamos de masas de millones de compradores que ya no tienen una alternativa facil y que quieren jugar a "x" juego... Es dificil que un boicot funcione. No por nada todos los grandes "cambios" suelen ir acompañados de un juego estrella que la gente se muere por jugar y ejemplos de esto hay miles, igual que Valve introdujo Steam, que en 2004 fue algo CRITICADISIMO por la perdida de importancia del formato fisico y por las validaciones online, mediante Half Life 2. Si mañana Valve saca Half Life 3 y pone una demo de pago, asumiendo que no se pudiera piratear esa demo o que hacerlo tuviera un riesgo muy importante, estoy segurisimo de que el % de gente que pagaria por la demo seria elevadisimo.

La competencia solo funciona a nivel perfecto cuando, entre otras cosas, hablamos de productos homogeneos que hacen exactamente lo mismo y que tienen las mismas cualidades basicas. Cuando eso no se cumple, y no se cumpliria hasta que no tuvieramos algun tipo de plataforma estandar en plan MSX, al consumidor ya no le va a dar igual el comprar uno u otro producto, va a tener preferencias, y la empresa que tenga ventaja competitiva va a poder hacer uso de ella para implementar sus politicas a placer, igual que hizo MS en su dia.
(Ultima edición: 07-08-2015 18:22 por Tas.)
#28
Cita
/si, aquí mamdurria a central, hemos conseguido una confesión, pasense por casa de Tasillo que lo hemos cazado, corto/

XD

Pues yo comencé a leer... y me aburrí y ni lo hice, no solo porque hoy día al menos los cracks son un coñacete, sino porque ya tienes que enterarte como meterte en servidores no oficiales y tal. Que seguramente si me lo leo no me resulta difícil, pero conozco mucha gente a la que si, y a mi para probar 5 minutos me dio pereza. Al final jugar en la XBOX con el XLink no tiene más dificultad.

El problema es ese, la masa es muy variada y cada uno hace lo que quiere. Por eso las compañías tienen ventaja XD

Otra cosa, ya que comentas que no era solo el juego online sino una serie de servicios... es el tema de los juegos que dan en PS+. Si uno paga porque le interesa el juego ese mes está cojonudo por ejemplo, o si como en X360 el juego se quedase para ti. A mi no me compensa pero lo veo más comprensible.
#29
Cita
El tema del Live viene ya de muy atrás, pero igual que hace un par de años se protestó por las medidas que quería imponer Microsoft con su entonces nueva consola, consiguiendo el objetivo de una sonora reculada, bien podría hacerse lo mismo por el online, igual que muchos usuarios de PS4, que parecían muy ocupados riéndose de One como para parecer notar la que estaba colando Sony con el Plus. Si es que basta con no comprar y montar un poco de alboroto para conseguir cambiar algunas cosas, o al menos intentarlo en lugar de resignarse a decir que es un sistema cerrado y hay que tragar porque no hay servidores piratas a los que recurrir.
#30
Cita
Yo estoy con Tas en lo que dice. En consola no es igual que el PC el tema del online de pago. Si ahora el único sitio para jugar online en PC LEGALMENTE y a todos los juegos (no a uno como cuando salió el live en PC) es pagar una pequeña cuota al mes (3-4 euros al mes, no 30 como decís exagerando) muchísima gente pagaría también en PC, porque la gente que juega en PC no es un ente, son millones de individuos cada cual con su forma de pensar.

Y cuando salió el live en la Xbox original os aseguro que no era mejor en PC. Listas de amigos, invitaciones a partidas incluso cruzadas entre diferentes juegos, charla en las partidas incluso jugando a juegos distintos... En PC eso llegó más tarde de manera generalizada. Y por eso en Xbox daba la sensación de que pagabas por algo que merecía la pena y que era un servicio que costaba dinero, y no una simple opción más de un juego.

Valorar 12 o 13 años después desde que salió el online de pago en Xbox sin ponerse en situación, da lugar a pensar que si individualmente no hubiésemos pagado sería gratis y de la misma calidad y sinceramente, eso me parece que es castigarse a uno mismo por algo que no se hubiese conseguido de todas formas, porque lo que ofrecían era bueno y a un precio razonable y no había un servicio similar ni en consola (a años luz del online de las otras consolas de la competencia) ni en PC (que como digo tardó en llegar un sistema unificado que tuviese todas esas funciones)

Y en PC ha habido y sigue habiendo juegos con cuotas mensuales de hasta 15 euros al mes (cinco veces lo que vale el live) algo que no ha cuajado en consola, generalizamos y decimos que en PC han pasado por el aro y que si no pagarían serían gratis esos juegos o simplemente al no tener cuotas los modificarían o dejarían de hacerlos?

Yo lo que veo es que echar la culpa a la gente a bulto, por las movidas personales que tiene cada uno es un error muy típico de algunos cuando los demás no tienen porqué compartir su criterio. A mi tres o cuatro euros al mes me parecen una miseria para que la gente se lo tome como se lo toma, y en cambio para algunos es suficiente para autocastigarse sin comprar una consola que le gustaría tener.

Que cada uno haga lo que quiera pero que no piense que su criterio es el correcto y el de los demás es el origen de todos sus males porque no es cierto.
(Ultima edición: 07-08-2015 19:21 por Cikio.)
#31
Cita
Es que si huelen que van a perder un peldaño en la batalla y por tanto beneficios... ahí si reculan.

Si no... ¿protestan? si ¿pero van a pasar por el aro? también.. Ah, pues que protesten, palante.

ES como una viñeta de coña de un periódico donde se veía a Rajoy en el despacho y un ministro. Preguntaba Rajoy ¿Protestan? Si ¿pero van a hacer algo más? No. Pues sigamos. XD
#32
Cita
Las politicas de One no son ni de coña comparables. Ahi se estaba dañando directamente la imagen de la marca por una idea de bombero y, sobre todo, una mala┬ápolitica de comunicacion, de ahi la reculada y la limpieza en los altos cargos de la division.

En el online tenian un servicio infinitamente superior al de la competencia y una ventaja competitiva en todos los sentidos. Precio, mejor catalogo, mejores multis, mejor infraestructura...

Tenian tal ventaja que consiguieron asociar el hecho de pagar al de tener un mejor servicio. 360 era la consola del momento, no habia alternativas viables para que la masa pudiera jugar online con ella y el servicio era superior. Combo perfecto para que la idea cuajase.
(Ultima edición: 07-08-2015 19:16 por Tas.)
#33
Cita
Es que en el momento que Sony dijo lo de pagar por el online eso debería haber dañado también, y mucho, su imagen de marca. Así como la de MS debería de estar jodida -para mi lo está en ese aspecto-.
#34
Cita
Yo creo que el problema es que se han invertido las tornas. Ahora es Playstation la que tiene la sarten por el mango y es la consola que esta metida en una inercia triunfadora, asi que puede "permitirse" el coste de imagen de implementar una medida como el online de pago, sobre todo cuando viene ligeramente amortiguada por lo que fueron los ultimos años del Plus en PS3 y por el hecho de ser algo ya medianamente asumido.

Si One no hubiera estado en esa situacion de debilidad y si en Sony no se hubieran encontrado TODO tan de cara desde el primer momento... Quizas no se hubieran atrevido o no habria sido con tanto descaro. De hecho el online de pago se anuncio en el E3, despues del mes horrible de One, y creo recordar que no habia aparecido en ninguna quiniela sobre las caracteristicas de PS4, ni antes de la presentacion de febrero ni antes del E3.
#35
Cita
No creo que tuviera mucho que ver, el precedente con el live ya existía, a la gente no le parece bien tener que pagar por jugar online pero la gran mayoría lo hace sin mayor complicación. Yo al menos creo que sony lo hubiera hecho aunque PS4 estuviera en la situación de ONE

Es como las comisiones de los bancos, uno empieza a cobrar por retirar dinero del cajero y otros empiezan a hacer igual
#36
Cita
Pues tened cuidado no sea que a Nintendo le vaya bien con NX y nos la calce también. O simplemente porque diga ¿y por qué yo no? Y tienen razón ¿por qué ellos no van a cobrar por el online de Mario Kart o Super Smash Bros? Negocio fácil y seguro.

La gracia va a ser que un usuario con las 3 plataformas porque no quiera renunciar a nada tenga que pagar 150€ al año para poder jugar online al Halo, al Uncharted y al Mario Kart, toma toma y toma. 150€ ¿eh? Que con eso se hacen muchas cosas...


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)