El declive de una saga de terror
#1
Cita
[justify]Con el lanzamiento de Resident Evil 6 han sido innumerables las críticas por gran parte del sector gamer. Muchas razonadas, argumentadas y otras simplemente sacadas de la manga y lanzadas desde el odio que siente el jugador por el simple hecho de que su saga favorita (o una de las favoritas) haya ido cuesta abajo.[/justify]

[justify]Con esta entrada lo que pretendemos es comentar, siempre desde el respeto, cómo una de las grandes sagas de terror/survival horror se ha convertido en un TPS como cualquier otro.[/justify]

[Imagen: launcher201202242249527.png]
¿Empezamos?

[justify]En realidad, todo esto no lo han generado ni Resident Evil 5 ni Resident Evil 6, que han sido los dos juegos preferidos para golpearlos, desprestigiarlos y echarles la culpa de este declive, si no que éstos sólo son continuaciones de lo que se veía venir.
Para muchos el declive de esta saga comenzó en RE4 y para muchos otros comienza con RE3.

Si nos remontamos al principio de la saga nos encontramos con Resident Evil 1 lanzado para PSX, PC, Sega Saturn y más tarde en GameCube. Y nos presentaban a Resident Evil como un juego de supervivencia, terror y puzles. Nos soltaban en una mansión donde descubríamos enseguida que algo raro pasaba: muertos vivientes.

Un juego de terror en el que era patente el miedo a que al doblar una esquina nos encontrásemos un zombi, tensión provocada por la genial banda sonora o cualquier sonido que nos alertase de la presencia de uno de nuestros ÔÇ£amigosÔÇØ, la soledad que llevábamos a cuestas durante gran parte del juego y puzles que nos hacían caminar de un punto a otro de la mansión haciéndonos recordar cada rincón para no perdernos. Todo esto sumado nos daba una gran obra de arte en forma de survival horror.

Su sistema de guardado consistía en unas cintas y unas máquinas de guardado dispersas por el mapa. No había checkpoints y su única manera de guardar era ésta. Morir era un fastidio si no éramos muy cuidadosos a la hora de guardar.

Con la llegada de Resident Evil 2 hubo más de lo mismo. Cambiábamos el escenario: por un lado teníamos a un policía en su primer día de trabajo en la comisaría de Racoon City, y por otro lado a una joven en busca de su hermano (protagonista del primer Resident Evil).

En primera instancia estábamos en las calles de Racoon City, rodeados de zombis y donde había que huir para salvar el pellejo, hasta que llegábamos a la comisaría de esta particular cuidad.

La fórmula seguía siendo la misma, lo que hizo a Resident Evil 2 una obra de arte.

Años más tarde llegó Resident Evil 3 que, como hemos comentado antes, para muchos fue el principio del declive de esta gran saga.

¿Por qué?

En esta ocasión, más que centrarse en un mismo lugar como en Resident Evil 1 (la mansión) y en Resident Evil 2 (la comisaría), nos dejaron por las calles de Racoon City.

Según avanzábamos un poco nos encontrábamos con uno de los enemigos más pesados y temibles de los juegos: Némesis.
Esta mutación de zombi se centraría en hacernos la vida imposible y nos daría algunos de los sustos que seguro que a muchos se nos han quedado marcados para siempre.[/justify]

[Imagen: Texyy.jpg]
ÔÇ£¿Qué pasará por aquí?ÔÇØ


[justify]Esta vez, la sensación de survival se esfumaba un poco. Según empezábamos el juego y llegábamos al primer baúl donde guardábamos las cosas, nos encontrábamos con munición para nuestra metralleta, un escopeta con munición, una pistola con munición y un revolver con más de lo mismo.[/justify]

[justify]Está claro que a este lo enfocaron más a la acción que a la propia supervivencia a la que nos tenían acostumbrados.[/justify]

[justify]No nos centraremos en los spin-offs que salieron, pero sí me gustaría señalar Resident Evil: Code Veronica como otro gran juego de la saga, al igual que RE: Zero y RE: Remake (Remake del primer Resident Evil lanzado en GameCube con un par de añadidos como zombis más rápidos y tener que matarlos con fuego pues volvían ÔÇ£a la vidaÔÇØ).[/justify]

[justify]En el año 2005 salió Resident Evil 4, considerado por otros muchos como el inicio del deterioro de la saga hasta lo que conocemos en nuestros días.[/justify]

[justify]Ahora ya no son cámaras prefijadas sino que la cámara se sitúa al hombro de Leon S. Kennedy, protagonista de RE2. Su misión es salvar a la hija del presidente de los EE.UU.[/justify]

[justify]Las balas no eran un problema, los puzles desaparecían casi del todo, seguíamos guardando con las máquinas de escribir pero teníamos checkpoints, enemigos finales como Salazar, sistema por capítulos y desaparición de la tensión marca de la casa salvo en momentos puntuales.[/justify]

[justify]Todos estos cambios son los que muchos consideran culpables del actual estado de la saga. Ya no era un Resident Evil como los de antes. Hubo muchos disgustados con este cambio y al igual que hoy se vienen pidiendo que se vuelva a los orígenes.[/justify]

[Imagen: tumblr_lltae8XRUs1qhdvh7.jpg]
ÔÇ£Este ya no es mi Resident Evil de siempre, me lo han cambiadoÔÇØ

[justify]RE4 salió en un principio para GameCube, luego se lanzó en PS2, más tarde en PC y Wii. También cabe decir que tiene versiones para iOs (2009) y PS3/Xbox 360 como descargables (2011).[/justify]

[justify]Pese a que el juego se alejaba de las raíces de sus antecesores, fue un éxito de ventas. ¿Ha sido esto por lo que no quieren volver a sus orígenes? Tendrían a muchos descontentos, pero si el juego sigue siendo un éxito, significa que para Capcom todo va bien.[/justify]

[justify]Antes de la llegada de Resident Evil 5, eran muchas las noticias de que, por ejemplo, estaríamos en África y que la acción se desarrollaría a plena luz del día, o que si estábamos mucho tiempo expuesto al sol nuestro personaje (Chris Redfield) se deshidrataría. Esto último por desgracia cayó en saco roto.[/justify]

[justify]Muchos tenían la esperanza de que el juego volviese a sus orígenes y que Capcom les diese lo que llevaban tiempo pidiendo, pero lo que nos encontramos fue un juego sin supervivencia, sin terror, sin apenas puzles, en el que nos acompañaba una agente que nos asignaron como compañera para esta misión por lo que no había sensación de soledad. Eso sin contar el molesto detalle de la munición por doquier, etcÔǪ[/justify]

[justify]Lo que era y sigue siendo es un juego de acción, un TPS.[/justify]

[justify]Cabe decir que fue otro gran éxito de ventas. Posicionándose número 1 en las listas de Estados Unidos, México, Canadá, Reino Unido, Japón y España.[/justify]

[justify]Con la llegada de Resident Evil 6, Capcom aseguró que volverían a los orígenes ÔÇô otra vez -, pero la realidad es otra. Seguimos teniendo un TPS, esta vez la historia no se centra en un solo protagonista, sino que esta vez podremos manejar ÔÇô en distintas campañas ÔÇô a varios de ellos, algunos ya conocidos: Leon S. Kennedy y Chris Redfield. También conocíamos a uno de los nuevos personajes: Jake.[/justify]

[justify]Cambiaron ciertas cosas. El juego nos otorga menos balas y menos hierbas (vida) a lo largo del juego, si bien es cierto que en muchas ocasiones sobre todo al inicio de las campañas una buena opción es liquidar a los zombis con ataques cuerpo a cuerpo y así ahorrar balas. Por paradójico que suene, en muchas ocasiones un ataque cuerpo a cuerpo puede resultar más mortífero que un cargador de balas.[/justify]

[justify]La ambientación en gran parte del juego se desarrolla de noche y otra parte del juego de día. Seguimos sin encontrarnos esas sensaciones que nos invadían en los primeros juegos de la saga; las sensaciones, por el contrario, siguen siendo de juego de acción, aunque con menos munición y menos margen de error.[/justify]

[Imagen: ss34.jpg]
Campaña de Chris (RE6) luchando en un escenario totalmente en guerra.

[justify]Tenemos una 4ª campaña desbloqueable una vez que completemos las otras 3, lo que hace el juego mucho más largo de lo que ya es. Por el momento el juego está teniendo unas buenas ventas por los datos que están saliendo, lo que disgusta a muchos seguidores que ven cómo una de sus sagas favoritas se ha ido a pique tal y como éstos la recordaban.[/justify]

[justify]Resident Evil ha sido un nombre asociado al terror y ahora todos ven que se ha convertido en un juego de acción plana sin más. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Acaso no ve Capcom que sus fans no quieren esto?[/justify]

[justify]Propongo esta pequeña entrada para que veamos y analicemos cómo una de las grandes sagas ha ido degenerando hasta el punto de ser un juego totalmente prescindible; y si puede ser, abrir un debate para que comentemos en qué punto de la saga creéis que se murió la gallina de los huevos de oro.[/justify]
#2
Cita
Yo creo que el problema fue el lanzamiento de 4 como capitulo numerado y no como spin off. Capcom, segun he leido, presiono muchisimo a Mikami, amenazandolo con el fin de la saga en caso de que 4 no consiguiera remontar en ventas, asi que Mikami, ya molesto por las criticas al continuismo de 0, decidio que 4 debia suponer un revulsivo. Al final obtuvieron el exito de critica y ventas (ironicamente fue la multiplataformidad, en contra del deseo de Mikami, la que salvo las ventas, pues en GC "solo" vendio 300k mas que REmake) que buscaban, pero la saga murio de todos modos. Con Mikami fuera de juego, ya solo quedaba que Capcom prosiguiera el camino que este marco. Quizas otro gallo hubiera cantado si las ideas de 4 se hubieran aplicado en una nueva IP (como ocurrio en DMC) o un spin off, saciando la avaricia de Capcom sin "profanar" la saga principal.
#3
Cita
Y continuando con RE3, la dichosa PS3 y la limitación de caracteres en el navegador, es cierto que ahi se dio un evidente giro hacia la acción, pero tambiem es cierto que siguen presentes todos los elementos de la jugabilidad clasica.

Para mi el mas "puro" es RE1, mientras que en RE2 se alcanza un magistral equilibrio entre acción-puzzles-supervivencia-exploracion.
#4
Cita
Me ha gustado el artículo.

Yo voy a romper una lanza a favor de RE 4, ya que es un juego que me encantó.

Es cierto que no daba miedo (aunque conozco a gente que sí que le dió respeto...) pero seguía perteneciendo al subgénero survival, lo que ocurre es que el "horror" fue dejado bastante de lado.

Las cámaras prefijadas podian jugar mejor con la tensión y los sustos, pero también se puede asustar con una cámara libre. Quizá esto no sea un handicap para no ofrecer miedo, pero yo creo que ayudaba en cierto modo.


Añadir que incluso me gustó el 5, aunque le hizo mucho daño que en gran parte del juego estemos en un paraje soleado a plena luz del día. De todos modos, como juego en sí mismo me encantó, aunque fuese probablemente el peor RE de la saga.
[Imagen: metroid-2.gif]
#5
Cita
Bueno, este tema da para mucho, a ver, sin extenderme demasiado...

que conste que considero Re4 de mis juegos favoritos, le habré metido más de 100 horas y jugado una decena de veces sin exagerar, en todas sus versiones, pero no puedo obviar que realmente, pese a considerarlo una obra maestra, y quién sabe si un antes y un después en su día, Resident Evil 4 es el verdadero comienzo del declive, un fin de ciclo forzado y sin justificación a mi juicio.

Es cierto que no es oro todo lo que reluce antiguamente, pues Resident Evil 3 tiene carencias importantes, para mi, lo mejor sería seguir la evolución que ya tuvo Code Verónica, lo considero un gran juego, con sus escenarios que ya no eran prerenderizados, y parecía que seguía si tiramos del "Resident Evil 3.5", joder, eso es lo que debería ser hoy Resident Evil.

Pero no, vino Re5, que para mi es un juego nefasto al igual que Re6, aunque al menos este último es algo más divertido. Pero bueno, no estoy para discutir si los 5 y 6 son buenos o malos juegos, pero me gustaría dar mi opinión sobre el motivo de "esto" que ha pasado con RE, creo que es todo, única y exclusivamente temas de ser un MERCENARIO.

Lo explicaré a mi manera, si hoy hago algo que engatusa a 100 personas, y estas me dan el éxito porque me son fieles, luego pienso dentro de 10 años que igual si hago otra cosa, estas 100 me odiarán, pero engatusaré a 150 nuevas. En resumen, tendré más ganancia pero me odiarán mis fieles, esos a los que debo mucho, sin importarme si son fans de la saga o no, dándome igual si son 150 nuevos que sólo quieren pegar 4 tiros y decir "soy fan de Resident Evil".

Creo que se me entiende XD , es obvio que es entendible que el currante lo que quiera es dinero, pero bueno, yo, personalmente, si estuviera ya forrado de por vida, preferiría seguir teniendo a esos 100 premiándoles como agradecimiento, a "venderlos" para embolsarme un poco más de dinero.
#6
Cita
Hasta el 4 para mi la saga estaba perfecta ya que ese me gusto muchisimo (lo compre el dia de salida en ps2 xD) pero luego cuando jugue al 5 me lleve una decepcion tremenda paso del terror-accion que era el 4 a simplemente accion y eso no me gusto nada de nada el proximo creo que fue operation  raccon city mejor ni nombrarlo no?? xD y ya el 6 ha mejordao algo pero sigue muy en la linea del 5 espero que en capcom se den cuenta de una vez de lo que estan haciendo y vuelva a sus origines, pero teniendo en cuenta de que Resident Evil 6 ha sido el mas vendido de la saga pues mal vamos :S si nos quejamos pero luego vamos corriendo a comprar el juego pues asi no conseguiremos nunca que el juego vuelva a lo que hizo grande a esta saga. Dicho esto hace tiempo lei que si los fans lo reclaman capcom nos escucharia y estarian dispuesta a hacer un remake del 2 a ver si es verda y se cumple aunque a mi personalmente me gusto mas el 3 ^^ pero tiempo al tiempo el remake del 1 ya esta (al menos que lanzen una version HD del de gamecube) y despues del 2 que hagan el 3 Big Grin
Un saludo y perdonen el pedazo de tocho xD
#7
Cita
(06-11-2012 15:10)chente link escribió:Me ha gustado el artículo.

Yo voy a romper una lanza a favor de RE 4, ya que es un juego que me encantó.

Es cierto que no daba miedo (aunque conozco a gente que sí que le dió respeto...) pero seguía perteneciendo al subgénero survival, lo que ocurre es que el "horror" fue dejado bastante de lado.

Las cámaras prefijadas podian jugar mejor con la tensión y los sustos, pero también se puede asustar con una cámara libre. Quizá esto no sea un handicap para no ofrecer miedo, pero yo creo que ayudaba en cierto modo.


Añadir que incluso me gustó el 5, aunque le hizo mucho daño que en gran parte del juego estemos en un paraje soleado a plena luz del día. De todos modos, como juego en sí mismo me encantó, aunque fuese probablemente el peor RE de la saga.

yo estoy con jase en cuanto a que la esencia survival horror necesita una serie de factores inherentes al género para conseguir asustarte o mantenerte en tensión y esos factores (controles ortopédicos incluso más que los de ahora y cámaras prefijadas que te mostraban lo que querían) se han ido diluyendo con la corriente en la que está sumergido actualmente el mundillo: la acción directa

ahora bien, sin que esto constituya una defensa del nuevo estilo de los RE -a falta de jugar el último-, estoy con chente en cuanto a que el 4 es un SE├æOR juego..., ha perdido los puzles, pero la exploración y el combate (sumado a un control horroroso, que te vulnera continuamente) mantiene la estructura survival en cuanto a ciertos picos de dificultad que a veces incluso te da cierto reparo avanzar en esa dirección sabiendo lo que te espera

la factura técnica en términos globales lo pone inmediatamente en el olimpo de los más influyentes de la actual generación, como queda constatado en la saga Dead Space, que bebe descaradamente de Re4 en una especie de homenaje que a veces incluso roza el plagio

el Re5 es exactamente igual que el Re4, con la diferencia de que Sheeva es un obstáculo (mejor dicho, su IA) y la ambientación NO AYUDA, la inmersón se ha perdido excepto en momentos muy puntuales, y el combate -su mecánica- no es que se haya potenciado, sino que se ha aumentado desproporcionadamente los enfrentamientos, dándonos como resultado un TPS tosco..., una "cosa" a caballo entre dos ideas, pero que se quedó barrenada en tierra de nadie, de ahí los palazos

sin embargo, no lo considero un mal juego, y si bien no me entretuvo ni la mitad que el 4, sí que fue una experiencia disfrutable

tengo pendiente el REMAKE, pero cada vez que lo empiezo me abruma un poco su dificultad (no lo voy a jugar en fácil, está claro, para eso ni lo empiezo); a ver si en algún tramo de vacaciones me hago el ánimo...
#8
Cita
El 4 es un gran juego que estandarizo mecanicas que hoy dia son basicas en cualquier TPS, eso no lo discute nadie. El problema es que rompia radicalmente con el esquema jugable de la saga, eliminando o reduciendo a la minima expresion muchas de sus características propias.

Como experimento no estaria mal para ser la base de una nueva IP o una nueva subsaga, pero, ya sin Mikami y teniendo un capitulo numerado que rompia esos esquemas jugables, a Capcom no le resulto muy complicada la decision de olvidar la saga clasica para ponerse a explotar la nueva gallina de los huevos de oro.

Asi salio un RE5 terriblemente insipido, continuista de una mecanica "pionera" que se ha habia quedado muy desfasada en 5 años y que, para colmo, tenia un diseño de niveles inferior a su precuela, y un RE6 que todavía no ha sido capaz de ponerse a la altura de los grandes TPS. Perdimos una saga con identidad propia para "ganar" unos TPS normalillos.
#9
Cita
Yo también soy de los amantes de RE4, todo un juegazo.

Ahora bien, han ido evolucionando hasta que apenas conocemos lo que queda de la saga. Sino fuera porque son los mismos personajes ni sabríamos qué es.
¿Porqué no hacen caso a hordas de fans que desean volver al survival? ¿Porqué RE5-6 ha desembocado en acción sin terror ni miedo ni survival? ¿De verdad no vendería tanto como ahora si tomaran de nuevo los mandos un RE como tanta gente desea?
Mi duda es si se desligaran de la saga RE 4-5-6-Outbreak-Racoon City y fueran personajes independientes y desconocidos ¿serían tan buenos/malos juegos como lo son con el apellido RE? ¿Sin ese apellido llegarían a vender tanto aun siendo buenos juegos?

Visto tantos foros, leídas tantas quejas, sigo sin comprender si de verdad no vendería un RE Survival Horror que tanto deseamos. ¿Merece la pena seguir el camino de juego de acción? Pues las ventas dicen que parece que si.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#10
Cita
Oye, que los Outbreak son practicamente juegos clasicos roto2: . Les fallaban cosillas, pero también tenian ideas interesantes.

A mi me gustaron y recomendaria que les echara un ojo aquel con mono de los primeros RE. No son grandes juegos y, como ya digo, tienen bastantes carencias, pero cumplen.
#11
Cita
Pero si RE 5 vendió muchísimo, no?

Cómo van a cambiar otra vez de fórmula?
[Imagen: metroid-2.gif]
#12
Cita
Siempre pueden mantener dos subsagas. Una de acción y otra de survival horror, que era mas o menos a lo que dicen que apuntaba REvelations.

De todos modos yo creo que la formula TPS se les agotara mas pronto que tarde, sobre todo en Occidente.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)